Está en la página 1de 2

FACULTAD SANCIONADORA OBLIGACIONES DE LA ADMINISTRACIÓN EN ÉL

ÁMBITO TRIBUTARIO EN ÉL PERÚ

 Facultad de Recaudación: destinada a procurar el pago de los tributos.


 Facultad de Determinación y Fiscalización: Verificar el cumplimiento de las
normas tributarias.
 Facultad Sancionadora.
La facultad sancionadora representa para la administración tributaria una herramienta
para contrarrestar el incumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los
contribuyentes, con el objetivo de disminuir el incumplimiento de las mismas.

El otorgar la facultad sancionadora a la Administración Tributaria, ha provocado que la


gestión del sistema tributario sea más eficiente, al ver los resultados de la recaudación
tributaria que han logrado hoy en día ser la principal fuente de ingresos para el
presupuesto de estado, a motivo que ha disminuido las infracciones por parte de los
contribuyentes. Se realizará un análisis sobre la importancia de la facultad
sancionadora para la gestión de la Administración Tributaria en el sistema tributario
ecuatoriano.

La metodología que se ha utilizado en la presente investigación es la bibliográfica,


porque se recopila información relevante a través de artículos científicos, normativas,
etc.., consiguiendo datos de fuentes fidedignas que se verán plasmados en los criterios
de diversos autores que apoyan el desarrollo del trabajo.

Es necesario concientizar a los contribuyentes de los perjuicios que generan al no


actuar con responsabilidad antes las obligaciones que tienen con la administración
tributaria y las posibles sanciones a las que estarían siendo sujeto.

Las facultades, recaudación, determinación y fiscalización, aplicar medidas cautelares,


inclusive con presunciones de hechos gravables y la facultad discrecional de sancionar.

Su facultad sancionadora

Conforme al Código Tributario, la Sunat, puede imponer al infractor las sanciones de


multa, comiso de bienes, cierre temporal de establecimientos, internamiento temporal
de vehículos y pegando carteles o sellos o letreros en el establecimiento del
contribuyente infractor: Multas.

Las sanciones administrativas deberán estar previstas en las leyes respectivas y


podrán consistir en:

 Amonestación con apercibimiento;


 Multa;
 Multa adicional por cada día que persista la infracción;
 Arresto hasta por 36 horas;
 Clausura temporal o permanente, parcial o total.

El procedimiento administrativo, es el sancionador es entendido, en primer término,


como el conjunto de actos destinados a determinar la existencia de responsabilidad
administrativa, esto es, la comisión de una infracción y la consecuente aplicación de
una sanción.

14 pasos del procedimiento sancionador general:

 Inicio de procedimiento administrativo sancionador (PAS).


 Descargo del PAS (5 días).
 Informe Final de Instrucción (IFI).
 Notificación del IFI.
 Descargo del IFI (5 días).
 Resolución de Sanción (RS).
 Notificación de RS.
 Recurso de consideración contra RS.

También podría gustarte