Está en la página 1de 1

PRIMER LIMITARISMO

El primer militarismo es el periodo inicial en el Perú entre 1827 y 1872 en lo cual los caudillos
militares que lucharon en la independencia del Perú tomaron el control absoluto y se disputaron
el poder político del Estado peruano, generándose la anarquía por sus constantes
enfrentamientos.

Los periodos de primer militarismo en el Perú fueron:


El caudillismo en militar (1827-1844), la anarquía
militar (1842-1844) y la y la prosperidad falaz (1845-
1872),

CAUDALISMO PROSPERIDAD FALAZ


Es definido comúnamente
como un sistema basado en la
voluntad del líder quien
accede al poder usando la
fuerza Periodo de la historia del Perú Republicano entre
1845 y 1872, donde el estado peruano obtuvo
grandes ingresos económicos explotación y
comercialización del guano de las islas(fertilizante
orgánico), hacia el mercado industrial europeo.
CANARQUIA MILITAR

Etapa de caos de constitución política, y social


de la historia del Perú republicano entre 1842 y
1844, esta etapa se caracterizo por ser un
periodo difícil, en la historia peruana.

El descontento general de los electores fue evidenciado en 1871, con la


elección, por primera vez, de un presidente Civil: Manuel Justo Pardo y Lavalle
FIN DEL quien asume el cargo en 1872, y pone fin a décadas de militarismo en el Perú
durante el siglo XIX.
PRIMER
LIMILITARISMO El termino Primer Militarismo de la victorial, fue acuñado por el
ilustre historiador tacneño Jorge Alfredo Basadre Grohmann

También podría gustarte