Está en la página 1de 8

Resumen clases

Fonología: Rama de la lingüística que estudia los fonemas (parafasias)


Morfología: Estudia la construcción de las palabras (neologismos)
Sintáctico: Construcción de las oraciones, relacionado con palabras
Agramatismo: Caracterizado por ausencia de palabras funcionales
Pragmática: Uso del lenguaje
Se dice que la atención esta localizada en el H. derecho
Broca – procesamiento gramatical
Wernicke – procesamiento léxico
Supra marginal – procesamiento fonológico (temporal)
Angular – lectura y escritura (parirtal)
No fluente: Dificultad articulatoria, línea melódica plana, enunciados cortos,
agramamtismo y pocas palabras por minuto
Sd gertsman: Presenta alexia, agrafia, desorientación D-I, agnosia digital y
acalculia.

Atencion
- Arousal: Capacidad de estar despierto y de mantener la alerta
- Atencion focal
- Atencion sostenida
- A selectiva
- A alternante
- A dividida
Sistema atencional de posner
- Red ejecutiva (red atencional anterior) Control voluntario de la atención y de
la actividad del sistema intencional superior.
- Red orientación (red atencional posterior) Capacidad de detectar estimulos
del entorno
- Red de alerta - Genera y mantiene el estado de alerta (formación reticular)
implica la actividad general del organismo
Alteracion del sistema atencional anterior
- Sd de déficit atencional e hiperactividad – trastorno en el desarrollo que se
puede dar en niños o en adultos, pero en adultos se da desde la infancia
Alteracion del sistema atencional posterior
- Negligencia unilateral, defecto lateralizado que condiciona un defecto en la
percepción y la exploración dirigida hacia un lado de l espacio
Alteracion del sistema atencional arousal
- Alteracion de la matriz atencional (del punto de vista de la conciencia:
- Estado confusional agudo
- Coma
- Hipervigilancia

Memoria
- Memoria corto plazo:
- Memoria sensorial
- Memoria de trabajo
- Memoria a largo plazo:
- Explicita:
- Episodica
- Semantica
- Implicita:
- Primming
- Procedimental

Enfermedades memoria episódica


- Enf de alzheimer
- DCL tipo amnésico
- EM
- Daño hipoxico isquémico
- Amnesia transitoria global
- Sd de korsakoff
- Daño cerebral traumatico
- Convulsiones
- Demencia por cuerpos de lewy
- Encefalitis (herpes simple)
Enfermedades memoria semántica (categorizado en 2 categorias: vivos y no
vivos)
- Demencia semántica (importantes dificultades comprensivas, alteración
muy selectiva)
- Enfermedad de alzheimer (etapas avanzadas)
- Traumatismo craneocefalico
- Encefalitis por herpes simple (zoster)

Memoria de trabajo
- Ejecutivo central
- Circuito fonológico (lenguaje)
- Esquema visuoespacial (MLP semántica espacial)
- Buffer episódico (MLP episódica)

Disfunciones en el ejecutivo central

- Sd disejecutivo
- Sd del déficit de acceso
- Dificultades para recuperar info contextual
- Fallas para controlar su comportamiento
- Comunes en cuadros de demencia

Disfunciones de circuito fonológico

- Problemas de retención inmediata


- Dificultadez para aprender nombres
- Dificultades para sacar cuentos mentales
- Dificultad para comprender estructuras sintácticas complejas
- Dificultad para aprender un solo idioma

Disfunciones del esquema visuoespacial

- Dificultades para el reconocimiento de rostros (prosopagnosia)


- Dificultades para establecer recorridos en lugares espacios y/o ambientes (memoria
topografica)
- Dificultad para resolver problemas como laberintos
- Dificultades para aprender el uso o bien el armado de aparatos desonocidos

F ejecutiva

- Dorsolateral: f ejecutivas – resolución de problemas, planificación, razonamiento,


estrategias, modificación del comportamiento, organización del comportamiento
- Ventromedial: Emociones, motivacion
- Orbitofrontal: conducta social

Alteraciones dorsolaterales
- Evocacion: fluides fonemica y semántica
- Dificultad de modificar el comportamiento frente a un cambio en el ambiente
- Trst en la generación de estrategias para resolver problemas
- Trast en la abstracción ( ej: en que se parece …)

Alteraciones orbitofrontales

- Desinhibicion y disminución de la auto regulación del comportamoiento


- Falta de empatía
- Trast del juicio social (lo que es correcto o no)
- Irritabilidad
- Impulsividad
- Labilidad emocional
- Negligencia personal (falta de higiene)

Alteraciones ventromediales

- Disminucion del interés


- Disminucion de la motivación
- Trast de la iniciación
- Trast de la iniciativa
- Indiferencia emocional
- Dificultad en mantener una tarea y terminarla
- Dificultad para tomar desiciones

TEC

Compromiso de conciencia aunque no salga en las imágenes

Sale en las imágenes aunque sin daño de conciencia

Daño axonal difuso

- Afecta la sustancia blanca hemisférica


- Sust blanca + cuerpo calloso
- Sust blanca + cuerpo calloso + lesión de tronco encefálico

El tipo 1 es el que genera trastornos cognitivos comunicativos por que son multiples las áreas que
se ven afectadas

En general el tec genera perdida de conciencia y amnesia post traumatica.

Escala de Glasgow: apertura ocular, respuesta verbal y respuesta motora.

Puede presentar:

- Trast motores
- Sensoriales
- Conductuales
- Neuropsicologicos

Enfermedades neurodegenerativas

Trastorno gradualmente progresiva, de aparición insidiosa que implica una desintegraion neuronal
rápida de la mielina o de los tejidos

Caract:

- Inicio insidioso
- Curso progresivo
- Simetría o asimetría de las manifestaciones clinicas y de las lesiones

Parkinson

- Segunda patología neurodegenerativa a nivel mundial


- Mayor prevalencia en hombres
- Desde el inicio del parkinson esperanza de vida de 10 a 12 años aprox

Fisiopatologia

- Degenracion de las proyecciones nerviosas de la sustancia negra a los ganglios de la base

Caracteristicas clinicas

- Temblor en reposo, disminuye con los movimien tos intencionados y aumenta al caminar
- Postura encorvada, base de sustentación estrecha, pasos cortos, disminución de balanceo
de brazos
- En los miembros se observa un incremento del tono muscular con rigidez y fenómeno de
rueda dentada
- Facies de cara – hipomimia

Diagnostico

- Las pruebas de tac y rmn no son significativas


- Las pruebas analíticas en sangre y orina son negativas
- El diagnostico es clínico, cualquier combinación de rigidez, bradicinesia, temblor en reposo
y disminución de los reflejos posturales.
- Los estudios de imagen y las pruebas analíticas no demuestran la existencia de alguna otra
causa
- Curso clínico
- Curso progresivo
- Causa discapacidad severa
- Con el paso del tiempo los pacientes presentan cada vez mas fluctuaciones y muestran
una disminución de su respuesta frente a la medicación
- Trastorno de habla
- Trastorno de delgucion
- Trastorno disejecutivo

Clasificacion de los parkinsonismos

- Idiopatico (primario)
- Enf de poarkinson

- Sintomatico (secundario)

- Infeccioso/post infeccioso

- Toxinas+drogas

- Tumores

- Post traumáticos

- Metabolico

Parkinsonismo plus (noclasificable)

- Encontramos disartria y disfafia, con el tiempo empieza a presentar demencia

Esclerosis lateral amiotrofica (ELA)

- Afectacion de la motoneurona superior e inferior


- Inicio insidioso
- Edad de presentación 40-70 años
- Puede evidenciarse disartria de tipo fláccida-espastica

ELA bulbar (afectan los pares craneales)

- Comienza con afectación de habla y deglucion (se atoran)


- Perdidade fuerza
- Esperanza de vida 6 años

Esclerosis multiple

- Parte de enfermedades diesmilinizantess caracterizados por inflamación y detruccion


selectiva de la mielina en el snc
- El snp no esta afectado y la mayoría de los pacientes no tienen evidencia d enfermedad
sistémica asociada
- La em presenta una triada de inflamación, diesmilinizante y gliosis. El curso puede ser
progresivo o tener un patrón de exacerbación – remisiones
- Presentan fatiga
- Mas frecuente en mujerss
- 20-40 años
- Disartria espástica-ataxica

Etiologia
- Multifactorial, existen multiples lesiones:
- Infeccioso
- Factores genéticos
- Factores ambientsalers
- Reacción autoinmune

EM benigna

- 15% de los casos se caracteriza por tener solo una resisiva inicial y posiblemente solo una
base adicional y una recuperación completa entre estos episodios.
- Pruebas diagnosticas:
- LCR
- Potenciales evocados
- RNM

EM y deterioro cognitivo

- Se presents en 40-70% de los pacientes, puede presentarse en todas las etapas de la


enfermedad, incluso en la etapa temprana y ser una de las primeras manifestaciones.
Incluso se han observado EM con solo manifestaciones cognitivas
- Se relaciona con perdida axonal y atrofia cerebrsl también tempranas

Alteraciones neuropsicológicas que puede presentar la EM

- Memoria y aprendizaje(se compromete la oración de palabras)


- Atencion
- F ejecutivas
- Razonamiento abstracto
- Procesamiento de la información (enlentecimienti)

Lenguaje no se altera pero esta conprobado que se afecta la denominación y comporension


auditiva en estos pacientes

Atencion se deteriora en etapas tempranas

Funciones ejecutivas, generación de estrategias, resolución de problemas y capacidad de


formación de conceptos

Perfil neuropsic¿quiatrico

- Trastorno depresivo mayor


- Prevalencia de 25-50% en paciente con EM
- Trastorno afectivo bipolar
- Euforia
- Asociado a deterioro cognitivo leve

También podría gustarte