Está en la página 1de 38

TEÓRICOS

Unidad 1. PROFESIONALIZACIÓN DOCENTE

Alliaud y Antelo (2014) Cap. 5 Los gajes del oficio de enseñar. La iniciación a la
docencia.

Enseñanza y oficio

Al tratar de salvar la enseñanza de etiquetas y simplificaciones de diversa índole en su mención, la


misma deviene en oficio. Oficio suele emparentarse con el saber hacer o producir algo en particular. El
accionar sobre las personas añade al oficio un componente vocacional. Esta dimensión no contemplada
en las definiciones se manifiesta claramente en una actividad como la docencia que requiere “pruebas
existenciales” o desafíos que superan formas de pago y preparación.

El trabajo con personas mantiene un rasgo vincular, relacional. Los maestros, sobre todo los de niños
pequeños, acentúan el componente afectivo de su actividad. Esta característica vinculada con la vocación
parece ser la más rica, en tanto comprometa la subjetividad, y también la más secreta, la menos conocida
“no se sabe cómo, pero lo logró”.

El oficio remite entonces a la manera en que uno hace su trabajo. Cómo lo hace. Recordemos que
oficioso es alguien eficaz para determinado fin.

Enseñar

Para Philip Jackson no hay enseñanza en si, a menos que “se tenga en cuenta el contexto en que esta
tiene lugar”. Entra en juego la interpretación de sus protagonistas y también la de las personas ajenas a
ella. Para Meirieu, en cambio, enseñar es organizar la configuración con el saber y proporcionar las
ayudas para hacerlo propio.

En cualquier nivel, la verdadera enseñanza no consistiría entonces ni en demasiado cuidado ni en


abandono, sino que adopta el carácter inquietante del encuentro con lo desconocido y el apoyo que
aporta la tranquilidad necesaria. No exime al alumno de tirarse a la piscina, de lanzarse a lo desconocido,
pero le da algunos consejos para no ahogarse. Siempre es el mismo oficio, un oficio que se asocia en un
único gesto profesional, el saber, y el seguimiento.

Enseñar hoy

El resquebrajamiento de los pilares que sostenían la institución escolar moderna permite explicar gran
parte de los inconvenientes que se presentan actualmente a la hora de enseñar. La idealización de lo que
ya no es convive muchas veces con la aceptación de mucho, o algo, de lo que ya es. Los postulados
referidos a la integración, a la justicia social, a la igualdad de oportunidades, a los derechos de los
individuos están siendo aceptados en las escuelas, al menos, discursivamente. Pero igual, cuesta
enseñar. Entonces, cuando no sale, se piden recursos complementarios de variado tipo.

El docente construye su trabajo y, en ese movimiento se construye tambien a si mismo. Y no solo nos
referimos a los profesores, los alumnos tambien tiene que hacerlo.

Hoy mas que nunca hay que probar para saber enseñar y para llevar a cabo una tarea que requiere
pruebas y puestas a prueba constantemente. Son precisamente las pruebas sobre el producto las que
podrán otorgar certidumbre y legitimar tanto el quehacer como el saber que se va produciendo, al
enfrentar los desafíos a los que nos somete la experiencia.

La crisis se aminoar cuando los que enseñan se reconocen como hacedores de su propio trabajo,
cuando pueden saber y experimentar lo que han producido.
Enseñar hoy y formarse para empezar a obrar

Los oficios docentes

Hacia una pedagogía de la formación

Entonces, ¿Cómo se forma a quien se inicia en la docencia?. Sostenemos que es necesario avanzar
sobre el desarrollo de una pedagogía especifica, tanto de la formación docente inicial como de la etapa
de iniciación profesional, entendiendo las instancias formativas no solo como espacios pertinentes para
difundir los cambios educativos, sino como anbitos definidos conforme a las necesidades emergentes de
los nuevos procesos de trabajo y de las nuevas y complejas condiciones escolares en que la enseñanza
se ejerce. Específicamente nos preocupa saber en qué condiciones formativas lograremos o nos
acercaremos a la construcción de las habilidades practicas.

Avanzaremos en la pespectiva de oficio que venimos trabajando. Partimos de pensar la pedagogía de la


formación docente como una preparación especifica para un trabajo particular que distingue al maestro o
profesor del que no lo es. Entendemos la enseñanza como el acto complejo de transmitir de manera
intencional, metódica y sistematica fragmentos de mundo a las nuevas generaciones, y consideramos
que es posible contribuir al diseño de una pedagogía de este tipo colocando la enseñanza y el oficio en el
centro de la reflexión.

a. El oficio constituye el centro que aglutina y da sentido al proceso formativo. En el caso de la


enseñanza hay un oficio que transmitir y un oficio de transmisión. Hay una unidad que puede brindar
cohesion a todo el proceso formativo. Se trata de la practica de enseñar. Es ella la que aportará
sentido a los distintos abordajes y practicas diferentes que acontezcan durante toda la formación.
Desde esta perspectiva, el oficio docente no tendría que ser una preocupación exclusiva de
determinados profesores o espacios curriculares; Por el contrario debería constituirse en el eje
articulador de los diversos contenidos desarrollados durante la formación.

La búsqueda de un sentido aglutinador de proceso formativo tiene sentido en tanto la experiencia


laboral presenta situaciones variadas y complejas, que no suelen responder a parcelas del
conocimiento o a técnicas en particular.

b. La enseñanza del oficio debe dar la espalda a los métodos escolares. Lo que tiene que ser diferentes
es el modo escolarizado con el que muchas veces se forma, producto de tradiciones precedentes y
de formatos organizacionales presentes.

c. El oficio autoriza un aprendizaje por tanteo y experimentación. La experimentación en situaciones


reales o simuladas tiene un alto componente formados en la enseñanza. Esta actividad remite a la
experimentación, en tanto consiste en probar distintas maneras de ofrecer el mundo y ser puesto a
prueba. Durante el proceso de tanteo y experimentación, se aprende, los docentes aprenden
probando, experimentando y producen distintos saberes en ese quehacer que no siempre logran el
estatus merecido.

Es importante favorecer la posibilidad de experimentar modelos de enseñanza diversificados en las


aulas con los docentes que se están formando. Es decir, que los propios formadores propicien y
pongan a prueba distintas maneras de hacerlo con aquellos que se están formando. Porque porbar
es ensayar; y ensayar es, en cierto modo, reconocer algo antes de usarlo. Sin temor. Esos espacios
tienen un alto potencial formador y transformador si se convierten en ámbitos de experimentación y
de puestas a prueba de experiencias pedagógicas diversas.
d. Enfatizar y destinar mucho tiempo a ejercicios, consejos, manos tendidas en ayuda, explicaciones
orientadas, ¿No son acaso y, en sentido estricto, enseñanzas? No se trata de dictaminar exactamente
como se debe hacer, sino de poner a disposición aquello que se probó. El consejo no es tanto una
respuesta a una cuestión determinada como una propuesta.

e. Para formar de modo eficaz, basta con que uno lleve adelante su oficio y muestre como se hace. El
mostrar como se hae tiene sentido siempre que el modelo muestre o cuenta cómo lo ha hecho, sin
tratar de imponer o imponerse como la manera acabada que indica en qué o en quién tiene que
convertirse el que se está formando o está empezando.

f. Así y todo la pedagogía del oficio es también una socialización en competencias, capacidades y
disciplinas, que parecen importantes para enseñar. Para que la practica resulte, hay que otorgarle
una apoyatura específica, sobe la que será posible sostenerse.

El conocimiento disciplinar tiene un valor de suma importancia para la formación. Nadie puede
enseñar lo que no conoce; y si enseñar es dar a conocer el mundo, el docente tiene que poder
recuperar y re-significar formas abiertas de ver el mundo.

g. Uno se forma al ser parte de un grupo de colegas que trabajan. El trabajar con otros puede resultar
mucho mas que un simple marco para la organización laboral. Se trata de una estrategia frente a las
consecuencias de la individualización exacerbada de la acción. En la medida que se supera el plano
meramente individual y pueden reconocerse temas y problemas comunes, las explicaciones,
discusiones, acuerdos y el hallazgo de soluciones compartidas tranquilizan y renuevan el sentido de
la actividad.

Cardós – Profesionalización de Profesores en Psicología graduados en la UNLP

Fueron objetivos del estudio: Identificar los contextos laborales en los que se insertan, con mayor
frecuencia, los profesores en Psicología; delimitar las dificultades y/u obstáculos que enfrentan dichos
profesores en su inserción y práctica profesional e identificar las instancias de formación y/o capacitación
que eligen.

La trama conceptual construida en el marco de la investigación delimita la “profesionalización” como un


proceso que remite a los cambios en las maneras de ser, estar y hacer en la profesión y que se vincula
tanto a la configuración de la identidad profesional como a la construcción del conocimiento profesional.
El “conocimiento profesional docente” puede definirse como el “complejo proceso y producto a través del
cual el docente logra construir y apropiarse de un saber que le permite actuar, responder a los
requerimientos de la práctica” (Sanjurjo, 2004:128)

Los conceptos de “inserción laboral” y “trayectorias laborales” son considerados en su relación y a la luz
de los planteos de Pacenza (2001). De esta manera, la noción de “trayectoria laboral” supera la
concepción de “inserción laboral” contemplando la relación funcional entre oferta y demanda laboral pero
también los cursos de vida y de trabajo de las personas en tiempos y contextos particulares y a partir
de la reconstrucción biográfica de sus experiencias formativas y laborales. Las trayectorias
profesionales, son el resultado de acciones y prácticas desarrolladas por el profesional a lo largo del
tiempo, sintetizando las estructuras de oportunidades existentes y el aprovechamiento particular realizado
al poner en juego tanto la propia subjetividad como las capacidades profesionales y sociales construidas,
en contextos y situaciones particulares (Serra, Krichesky y Merodo, 2009)
Analisis y conclusiones

En el caso de las 15 graduadas que participaron del estudio, el 60% refiere a su primera inserción
laboral desempeñando roles en la Modalidades de Educación Especial y de Psicología Comunitaria y
Pedagogía Social y un 33% ejerciendo la enseñanza en los niveles Secundario, Terciario y/o
Universitario. El 7% restante no se había insertado profesional - mente en relación a su título de Profesor.
Los roles asumidos en esas primeras inserciones laborales (Orientador Educacional, Orien - tador del
Aprendizaje, Asistente Educacional, Maestro de Grupo en C.E.C, etc.) no se vinculan directamente con la
enseñanza de la Psicología. Ello conlleva a interrogarnos sobre la formación del Profesorado en
Psicología para la asunción de dichos roles.

En lo que respecta a otras inserciones labora - les, a veces simultáneas, sólo una de las quince había
desempeñado tareas totalmente des - vinculadas a su profesión. En los casos restan - tes se han
insertado en la clínica, en educación no formal coordinando talleres, realizando ta - lleres con adultos
mayores y desempeñándo - se como acompañante terapéutico.

Asimismo hemos observado que un número significativo de graduados del Profesorado posterga su
inserción profesional docente hasta el momento en que se gradúa como Licenciado. Tanto la prioridad
para culminar la Licenciatura como la referencia a la “otra” salida laboral y/o al “otro” título, a la hora de
argumentar la elección respecto al Profesorado, nos sitúa en la relación Licenciatura/Profesorado y en las
representaciones construidas en torno a ambas carreras y su relación.

En lo que respecta a las circunstancias, las motivaciones e intereses vinculados a su inserción y


trayectoria laboral docente, cinco de las quince profesoras mencionan la “estabilidad laboral” y “un sueldo
seguro” aunque las respuestas del total incluyen referencias a “lo vocacional” vinculado al gusto por la
docencia, al deseo de enseñar, a un modo de inserción profesional en lo comunitario. Asimismo es
posible apreciar como las profesionales son capaces de integrar interés, conocimiento y práctica
profesional en el desarrollo profesional como profesoras y licenciadas al mismo tiempo

En lo que respecta a obstáculos encontrados a la hora de insertarse laboralmente hemos identificado dos
tipos: los relacionados a las prácticas de la enseñanza como actividad propia del profesor en psicología y
aquellos vinculados a las prácticas propias de quienes se insertan en Equipos de Orientación Escolar en
la Provincia de Buenos Aires o bien en estructuras similares de otras provincias.

Es posible apreciar que las representaciones construidas sobre las carreras de profesorado y
licenciatura y su relación en el contexto de la Facultad de Psicología, incide en la configuración de la
identidad profesional afectando elecciones, decisiones e incluso las propias prácticas profesionales.

Tenti Fanfani – La escuela bajo sospecha. Cap. 7: “Particularidades y complejidad del


trabajo docente”

Los docentes, al igual que cualquier otra categoría social, no constituyen una esencia o sustancia que
pueda aprehenderse en una definición particular valida para todo tiempo y lugar. Su especificidad se
puede captar a partir de la identificación de un conjunto de características que se combinan de diferentes
maneras en cada sociedad y en cada etapa de su desarrollo.

Otra característica distintiva de la labor docente es que se trata de una actividad especializada a la que le
cambian radicalmente los problemas a resolver. En la educación no solo cambian los contenidos que hay
que enseñar sino y sobre todo, las condiciones en que se desarrolla la enseñanza y los propios sujetos
de aprendizajes. El docente esta obligado a “inventar” y producir permanentemente nuevas soluciones a
problemas inéditos. Esta capacidad de invención se logra con experiencia reflexiva, y la mayor
reflexividad requiere del dominio de conocimientos cada vez más complejos.
Para enseñar y aprender efectivamente alumnos y maestros necesitan motivación y compromiso. Los
gentes del aprendizaje deben encontrar un sentido en lo que hacen, para hacerlo bien. Los agentes de la
relación pedagógica precisan “comprometer” sus emociones y sentimientos, además de su inteligencia en
la enseñanza – aprendizaje.

El trabajo docente tiene al menos dos particularidades que lo distinguen de otros campos que
podríamos denominar profesionales, a saber:

a. El virtuosismo practico tiende a predominar sobre el saber codificado o teorico-metodologico. La


mayoría de las estrategias que despliegan los docentes para resolver problemas no consiste en
aplicar tal o cual método o procedimiento formalizados, como aparecen en los libros de pedagogía
didáctica.

b. El dominio teorico-metodologico o codificado tiende a existir en forma paralela, relativamente


autónoma y a veces contradictoria con el saber practico, es decir, ese saber que emplean en su
trabajo como decentes. En síntesis, en muchos casos el “hacer” (practica) del docente, tiene poco
que ver con su “decir” (teoría)

El conocimiento del docente.

Aunque el trabajo del docentes es un oficio, no es solo eso. El maestro, en tanto ejecutante virtuoso, no
aplica reglas, preceptos, modelos o teorías. Por eso es sumamente reduccionista decir que tal docente en
el aula “aplica la teoría de…” Ejercer la enseñanza es mucho mas que eso. Una parte importante del
oficio de enseñar se aprende como se aprende la lengua materna, en la propia experiencia escolar.

Cómo se aprende el oficio docente

La relación temprana, continua, sistematica de un alumno con sus docentes a lo largo de muchos años
permite incorporar modos de hacer, formas de enseñar, estilos de comunicación, de relacionarse con
otros, de resolver y enfrentar conflictos que constituyen componentes fundamentales del conocimiento
tacito del docente. El conocimiento tácito que el futuro docente aprendió de manera espontánea y no
completamente consciente cuando fue alumno no es fácil de esplazar por el aprendizaje formal de
teorías, modelos o lenguajes.

Vocación, profesión y trabajo

El maestro es una construcción social estatal. En America Latina, en la segunda mitad del siglo 19 y
primeras décadas del 20 ocupo lugar una lucha entre quienes estaban convencidos de que la enseñanza
era una actividad fuertemente vocacional, mientras que otros ponían el énfasis en la idea de profesión.

Se puede plantear que vocación y profesión no son términos contradictorios, sino complementarios.
Un trabajo bien hecho es obra de alguien a quien le gusta lo que hace, que encuentra satisfacción
haciendo lo que hace y que a la vez espera una recompensa por el trabajo realizado, ya que vive de él.

Hoy suele decirse que el elemento estrictamente vocacional no es el que predomina en el cuerpo
docente de la mayoría de los países occidentales, aunque existen indicios de que está mas presente en
él que en el resto de las ocupaciones modernas.
El docente como artista ejecutante y su evaluación

Pensar el trabajo docente como una performance puede ser de utilidad para comprender su especificidad
y la de su evaluación. La docencia es un trabajo de virtuoso y esto al menos por dos razones:

a. Es una actividad que se cumple y tiene el propio fin en si misma, sin objetivarse en un resultado
inmediato
b. Es una actividad que exige la presencia y cooperación de otros, es decir, que necesita de un publico

El docente de hoy debe ser, antes que nada, un generador de motivación, interés y pasión por el
conocimiento. Además debe crear y recrear peramentemente las condiciones de su propia autoridad y
reconocimiento. Necesitan contar con competencias expresivas, saber, imaginación, capacidad
comunicativa. Tienen que saber movilizar emociones y sentimientos, para lo cual deben invertir ellos
mismos estas cualidades de su personalidad.

En tanto ejercicio personal que se ejerce con otros y “sobre otros” la enseñanza “es un trabajo
dificlmente objetivable, un trabajo cuya producción se mide mal” pero además, las evaluaciones que se
hacen del trabajo docente siempre dejan de lado algún aspecto que es juzgado esencial por los propios
protagonistas y que dificlmente se reconoce en esas evaluaciones.

Los alumnos, docentes y familias, no suelen equivocarse cuando distinguen a un buen profesor de un
mal profesor. Sin embargo, esta “evaluación” por ser informal, produce un capital de prestigio que, no
tiene consecuencias mayores sobre la carrera de los docentes.

Futuro de la condición docente

Quizas ciertas formas de ser y hacer de los maestros y maestras actuales no tengan sentido en el futuro,
mientras que las condiciones histórico-sociales inéditas puedan favorecer la aparición de nuevos modos
de ser docente, hoy desconocidas o bien muy marginales.

Siempre será necesaria la inmediación de un agente especializado (docente) y una institución especifica
(la escuela) para la “primera” educación de las nuevas generaciones, la que tiene que ver con los
elementos básicos de la cultura escrita.

Desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación y el trabajo docente

El desarrollo de las nuevas tecnologías y su incorporación como recursos en los procesos de enseñanza
y aprendizaje está generando la aparición de nuevos agentes pedagógicos y de nuevas formas de
ejercicio de la enseñanza que diversifican el traidicional colectivo docente. Estos cambios demandan
nuevas competencias. La nueva institucionalidad de la enseñanza y el aprendizaje tiende a desarrollarse
mas en los niveles superiores del sistema educativo. En cambio, en la educación primaria, la forma
escolar y la figura del docente tradicional es más difícil de sustituir.

De la burocracia a la institucionalización de nuevos mecanismos de regulación y control del trabajo


docente

Los docentes en el aula siempre gozaron de grados mas o menos significativos de autonomía. Pero, al
menos en la forma, las políticas (decisiones tomadas en el centro del sistema) y los reglamentos
determinan tanto el sentido como el contenido y los modos de hacer las cosas. En este sentido, el
docente es un funcionario, es decir, alguien que cumple una función predeterminada.

La crisis de la regulación burocratica ha abierto una lucha por la imposición de nuevos principios de
organización que en gran medida reconocen una matriz en el seno del paradigma político ideologico
neoliberal. La mayoría de las reformas aplicadas al sistema educativo a partir de los años 90 han
intentado transferir al sistema educativo estatal los principios que estructuran el nuevo paradigma
organizativo de las empresas más dinámicas del capitalismo transnacional.

Lo que se observa es un intento sistematico de introducir en los servicios públicos, nuevos mecanismos
de control (evaluación) y regulación entre sus unidades constitutivas (competencia). Desde esta
perspectiva las escuelas se convierten en unidades productivas que prestan servicios en función de la
demanda de los alumnos y de sus familias. Ninguna institución educativa tiene garantizada su
reproducción, que dependerá de su capacidad para sobrevivir en la competencia que mantiene con otras
instituciones análogas.

La identidad colectiva de los docentes

Tanto las novedades introducidas por el desarrollo de nuevos dispositivos de enseñanza-aprendizaje


como la nueva lógica de regulación afectan el trabajo e identidad de los docentes. Estos ya no son esa
antigua mezcla de “misioneros o apóstoles de la cultura” y funcionarios públicos, sino profesionales
dotados de aquellos conocimientos científicos y técnicos necesarios para maximizar el rendimiento en
materia de aprendizaje.

La lucha permanente por la construcción social del oficio docente se desenvuelve en un nuevo contexto
en el que intervienen actores colectivos (sindicatos, especialistas, funcionarios, políticos, etc) que luchan
por el control del trabajo docente.

Orden democrático y autoridad docente

La autoridad docente, condición necesaria del aprendizaje, no existe como cualidad innata de un
individuo, sino que se expresa en una relación. Se trata de una construcción permanente en la que
intervienen los dos términos del vinculo el docente y sus alumnos y alumnas que varían según los
contextos y las épocas

Esta historia integral orienta y determina las prácticas y las relaciones, las conductas y las interacciones
escolares y termina por constituir el fundamento de un orden. La disciplina es una dimensión fundamental
del orden escolar, sin el cual no es posible ni siquiera pensar la vida social.

Dos fuentes de autoridad pedagógica

La sociología clásica nos enseñó que la legitimidad del docente surge de dos fuentes. Una es personal y
depende de características particulares del individuo, que sin embargo se “Activan” cuando son
percibidas y reconocidas como tales por otros sujetos en una relación social.

Por otro lado, en el origen de los sistemas educativos modernos la autoridad del docente se afirmaba
también como una suerte de “efecto de institución”. El acto del nombramiento en un cargo o una cátedra
de la escuela oficial generaba esa consecuencia casi mágica: transformaba a una persona dotada de
rasgos más o menos comunes en alguien digno de crédito. En la primer etapa del desarrollo de los
sistemas educativos modernos, en general la autoridad era más un efecto casi automatico de la
institución que una conquista personal meritoria

¿Qué es lo que garantiza hoy la autoridad del maestro? En la actualidad, el caudal de autoridad que
cada docente es capaz de cosntruir con sus propios recursos y su habilidad para usarlos tiende a ser
cada vez mas importante. Por varias razones, el trabajo del maestro se parece más al de un actor de
teatro que debe conquistar y persuadir cotidianamente a su público.

Una serie de factores ha incidido en este cambio. Me voy a referir a dos: la crisis de las instituciones
escolar y la modificación del equilibrio de poder entre las generaciones
La crisis de la institución escolar: Las instituciones clásicas (estado, familia, iglesia, partidos políticos)
han perdido parte de su poder para “fabricar” subjetividades y determinar practicas sociales. La pluralidad
de significados y la heterogeneidad de sus fuentes vuelven mas azarosa la formación de las nuevas
generaciones, ya que no existe un “curriculum social” coherente que defina contenidos, secuencias y
jerarquías en la cultura que se intenta transmitir.

Nuevos equilibrios de poder entre las generaciones: En todas las sociedades actuales se ha modificado
el equilibrio de poder entre las generaciones. La relación adulto – niño sigue siendo asimétrica pero por
razones diversas el desequilibrio se ha corregido en beneficio de los niños y adolescentes. Esta
transformación esta relacionada con la desisnstitucionalización: los adultos han peridod el poder de
antaño sobre las nuevas generaciones. Hoy el Estado fija limites a la potestad de padres y madres con
respecto a sus hijos e hijas. Lo mismo puede decirse del poder de los maestros sobre los alumnos.

Las nuevas generaciones tienen ahora derechos definidos. En este contexto, el docente se ve obligado a
considerar su autoridad como una conquista sujeta a renovación permanente y no como una propiedad
inherenet a su función. Para ello debe emplear nuevos recursos relacionados con la capacidad y la
disposición a la escucha y el dialogo, el respeto y la comprensión de las razones de los otros y la
argumentación racional.

Restauración no es solución

La solución a los problemas actuales no se encuentra en el pasado o en la tradición. Hoy es preciso


renovar las instituciones educativas y al mismo tiempo dotar de una nueva profesionalidad a los
educadores y educadoras.

El docente no puede ser un funcionario competente para aplicar un programa curricular y un reglamento.
Tampoco sirve capacitarse para “dar órdenes” e imponer disciplina. Como mediador eficaz entre las
nuevas generaciones y la cultura, el docente debe tener la sabiduría necesaria para motivar, movilizar,
interesar y hasta para cautivar y seducir a sus alumnos.

Los docentes de hoy no pueden abdicar de su autoridad y deben estar calificados para construir el
respeto y el reconocimiento de sus alumnos, que demandan autoridad y no creen que el vínculo con sus
docentes sea una relación entre iguales. Quiza una de las claves para el logro de la autoridad sea el
respeto y el reconocimiento, que en las condiciones actuales, deben ser recíprocas. Las nuevas
generaciones respetan a quienes los respetan. Y el respeto es reconocimiento.

El docente no debe conocer las dificultades que tienen sus alumnos para aprender solamente, sino
también su estado emocional. La niñez y la adolescencia están atravesadas por miedos, fantasias,
angustias, necesidades afectivas y tristezas.

El docente será reconocido en la medida en que posea un conocimiento de las dimensiones cognitivas
y afectivas y la relación de sus alumnos con el lenguaje y la cultura. Por eso decimos conocer y
reconocer, es decir, no despreciar, sino valorar, apreciar y no condenar lo que sus alumnos son y
representan con sus gustos, consumos culturales y modos de vida. Mas que un juez que premia y
castiga, el buen docente es alguien que sabe y comprende.

Por ultimo, las nuevas generaciones saben reconocer y apreciar al maestro competente y al maestro
sabio. Son capaces de distinguir el conocimiento disicplinario del docente de su conocimiento y destrezas
especificas pedagógicas. Y la sabiduría es mas que conocimiento, ya que es una actitud determinada
ante la vida y ante los demás. Los maestros también saben, y asi lo manifiestan mayoritariamente en las
encuestas que existen dos fuentes principales de autoridad: su comportamiento en las instituciones
escolares y su conocimiento experto como profesionales de la educación.
Patierno y Perín . (2017) Análisis de la vigencia y aplicación de ley de educación
sexual integral a diez años de su sanción

En este artículo pretendemos analizar los debates vigentes en torno a la educación sexual en escuelas
públicas secundarias, con particular atención a la aplicación de la Ley de Educación Sexual Integral N°
26.150, pasados diez años de su sanción. Para llevar acabo dicho análisis partimos del supuesto que la
Ley mencionada no aparecería demanera clara y explícita en las prácticas docentes cotidianas del nivel
secundario. En esta línea, consideramos que la sanción de la ley y la información contenida en sus
artículos no coincidirían con su aplicación. Acompañando esta hipótesis, consideramos que la sexualidad
–interpretada como problemática social contemporánea–, se halla influenciada y mediada por
vertiginosos cambios histórico-sociales que imposibilitan una definición ortodoxa e inmodificable capaz de
establecer su metodología.

Tanto su indefinición, como su imprecisión teórica, dan cuenta de un espacio susceptible de


interpretaciones ambiguas y precarias. La propuesta de análisis adopta un enfoque mixto, en el que se
incluye un recorrido por autores claves, documentos oficiales asociados al campo de la educación sexual
y el análisis de datos cuantitativos.

Nos encontramos ante la existencia de múltiples interpretaciones respecto de la sexualidad en las que se
hallan involucrados todos los actores del sistema educativo (alumnos, padres, docentes, directivos,
auxiliares, inspectores, etc.). Sumado a esto, la escuela es un edificio permeable a lo acontecido fuera de
sus muros, por lo que el devenir de la sexualidad afecta determinantemente la realidad cotidiana de los
jóvenes en edad escolar.

De la mano del contexto social actual, el clima institucional es considerado un factor clave en el análisis
de la temática planteada. En el interior de la escuela, existen factores que pueden colaborar en el
abordaje u omisión de la temática en cuestión: los tabúes, la falta de claridad en las pertinencias
temáticas, son sólo algunos de los factores que colaboran en las confusiones vigentes respecto del
abordaje de la sexualidad.

Los comienzos del siglo XX resultan determinantes a la hora de hablar de sexualidad en relación al
campo de la educación. Los aportes de Sigmund Freud (1905) respecto de la interpretación de la
sexualidad como constitutiva del individuo desde la primera infancia, constituyen una ruptura significativa
con el paradigma biológico históricamente asentado en occidente. Hasta ese momento, la sexualidad se
veía reducida a la reproducción de la especie humana como proceso natural e instintivo.

Cuestiones como la represión, el deseo y el tabú, resultan fundamentales si pretendemos comprender el


devenir de la sexualidad como problemática social en occidente moderno. Esta idea sobre la sexualidad
que funde lo biológico con lo social, no sólo rompió con el discurso legitimado por la ciencia
tradicionalista, sino que puso en evidencia las influencias moralistas y religiosas en este campo.

En relación a este tema, los aportes de Michel Foucault (1976), si bien no están dirigidos explícitamente
al campo de la educación, resultan pertinentes a la hora de problematizar al respecto. Foucault retoma
las contribuciones de Freud y reformula el concepto de tabú, afirmando que la sexualidad, lejos de estar
censurada, es un tema recurrente en el discurso de occidente. El problema se centra en el modo y en las
legitimaciones que supone el abordaje de estas temáticas. ¿Censura respecto al sexo? Más bien se ha
construido un artefacto para producir discursos sobre el sexo.”

Foucault incluye los discursos sobre sexualidad en línea con las estrategias de los Estados Modernos y
con el control de las prácticas asociadas al deseo y el placer. Control a cargo de determinadas funciones
legitimadas por el discurso médico y pedagógico en el campo de la educación.
La sexualidad no se reprime (ésta es la interpretación histórica y recurrente del término basada en la
teoría de Freud), sino que se habla, y es en los discursos sobre la sexualidad donde se regulan las
prácticas. La represión enmascara la productividad, es en el no dicho donde deben rastrearse los
espacios legitimados para el control de la sexualidad.

Si se coloca el acento en el abordaje de la sexualidad en el ámbito educativo, resulta posible rastrear un


discurso tradicional sobre la misma, vinculada al saber hacer y a la exposición irreflexiva. No es sino
hasta fines del siglo XX y principios del siglo XXI que, progresivamente, se incluye una problematización
sobre la sexualidad integral en el discurso educativo. Este acercamiento a las inquietudes más
inmediatas de los jóvenes en edad escolar, supone la inclusión de propuestas pedagógicas asociadas al
deseo y el placer, añadiendo contenidos interdisciplinarios a la mera interpretación biológica.

En Argentina, recién en el año 2006 se sanciona la Ley Nacional de Educación Sexual. Previo a esta
disposición, las clases vinculadas a esta temática no hacían más que exponer gráficos anatómicos y
asociar el discurso de la sexualidad casi exclusivamente al saber médico.

Tras la sanción de la Ley y su posterior difusión en las diversas instituciones educativas por medio de
documentos curriculares y material pedagógico, el Estado intentó formalizar un nuevo enfoque respecto
de la sexualidad en el área de la educación. Esta disposición está dirigida a todos los niveles y
asignaturas. El enfoque actual da cuenta de una ruptura con el enfoque tradicional.

Durante mucho tiempo, las sociedades y las personas entendimos que hablar de sexualidad era posible
recién en el momento en que las niñas y los niños alcanzaban la pubertad y dejaban la infancia. Esto era
así porque el concepto de sexualidad estaba fuertemente unido al de genitalidad.

Análisis diagnóstico en escuelas públicas secundarias

La hipótesis que guía esta investigación supone que las instituciones, y los docentes que trabajan en
ellas, encuentran dificultades a la hora de llevar adelante el abordaje de temasasociados a la Ley debido
a la multiplicidad de estrategias e interpretaciones vinculadas a ella. Esta situación, lejos de ser
intrascendente, advierte sobre una potencial disminución en la calidad de saberes y estrategias didácticas
vinculadas a la temática planteada. A los propósitos de este artículo, se llevaron a cabo una serie de
encuestas para teneruna primera aproximación sobre la aplicación de la Ley entre docentes de la
Provincia de Buenos Aires.

En este sentido, el trabajo de recolección de datos pretende problematizar particularmente sobre la


sexualidad en escuelas secundarias públicas de la ciudad de La Plata y alrededores. Desde el aspecto
cuantitativo, se realizaron encuestas anónimas a 39 docentes de diversas materias del nivel secundario
de tres escuelas secundarias en la La Plata. El criterio geográfico de selección incluye una primera
institución ubicada en el centro del casco urbano; una segunda institución que corresponde a una primera
periferia, inmediatamente fuera del casco urbano, y la tercera en un radio más alejado, a unos 15km
del centro de la ciudad.

El objetivo de esta tarea fue tener una primera aproximación a las principales preocupaciones de
docentes respecto del tema planteado. Los datos más relevantes permiten sostener que el 95% de los
docentes considera pertinente el abordaje de contenidos vinculados a la educación sexual en el nivel
secundario. No obstante, un 22% de los encuestados reconoce no trabajar contenidos asociados con la
Ley de Educación Sexual de manera regular. En relación con esto, un 53% de los docentes relevados
afirma haber tomado cursos o capacitaciones de forma complementaria en relación a la temática
propuesta. A pesar de que la ley plantea el trabajo interdisciplinario y la inclusión de sus contenidos en
proyectos institucionales, sólo un 23% de los docentes encuestados admite haber trabajado con otros
profesores y autoridades en relación a la problemática planteada. En este punto, un 46% lo hizo de
manera ocasional y un 31% nunca participó de algún proyecto.

Por último, queremos señalar que el 90% de los encuestados considera necesario que los contenidos
vinculados con la ley en cuestión, deberían encontrarse plasmados de manera explícita en los Diseños
Curriculares y no en documentos adjuntos. Cabe añadir que la gran mayoría admitió no saber qué parte
de la ley le correspondía trabajar en su materia y que, aunque conocían su existencia, no siempre la
tomaban en cuenta.

Una mirada crítica a los documentos curriculares del nivel secundario

Los contenidos asociados a la ESI sólo figuran de manera explícita en los Contenidos y propuestas para
el aula, pero no figuran de igual modo en los Diseños Curriculares oficiales para el Nivel Secundario. Esto
sugiere que un profesor/a de la materia en cuestión, sólo puede tener acceso a la información
correspondiente si decide, por sus propios medios, informarse al respecto. Pese a esto, ´para los casos
de Salud y Adolescencia y Construcción de la Ciudadanía, sus contenidos incluyen la ley en cuestión de
manera explícita en sus diseños curriculares.

En el caso de Psicología, si bien su abordaje implica el reconocimiento de una sexualidad humana


ligada a lo social y a la constitución de las personalidades, consideramos, de acuerdo con Silvia
Bleichmar (2008), que históricamente se privilegiaron cuestiones evolutivas por sobre las demandas
reales de las poblaciones en edad escolar. En efecto, en el Diseño Curricular para el nivel secundario, la
cuestión sobre la sexualidad se menciona ligada a las fases evolutivas por las que atraviesa un sujeto en
su constitución psíquica y corporal. El Diseño Curricular pertinente retoma cuestiones trabajadas por los
psicoanalistas Freud y Erickson, comparando las fases sexuales concebidas por el primero, en relación a
las modalidades de relación social desarrolladas por el segundo. Así también, en la unidad H del
mencionado Diseño, se abordan contenidos como cuerpo e identidad a través del tiempo, es decir, cómo
han cambiado las diversas construcciones socio-históricas en su devenir.

Con respecto a Salud y Adolescencia, hay en su Diseño Curricular, una mención explícita a la Educación
Sexual Integral. Para ser más específicos, en el Módulo 3 se aborda dicha ley como eje-problema,
incluyendo entre sus contenidos: la adolescencia y los derechos sexuales-reproductivos; haciendo
alusión incluso al Programa Nacional de Salud Sexual y Procreación Responsable. Es interesante cómo,
desde esta materia en particular, se propone el abordaje de la sexualidad como un derecho inherente a
todos.

Construcción de la Ciudadanía: asignatura perteneciente a la Educación Secundaria Ciclo Básico, en


cuyo Diseño Curricular se incluye de manera explícita el programa de Educación Sexual Integral. Dicha
mención se manifiesta en el apartado destinado a Sexualidad y Salud, donde el eje se encuentra
atravesado por la enseñanza de la educación sexual, la prevención de enfermedades venéreas y el
conocimiento del propio cuerpo. En este sentido, aporta información a los adolescentes y asume la
sexualidad como un derecho vinculado al ejercicio de la ciudadanía.

Abarca una amplia cantidad de temas vinculados a la sexualidad como construcción sociohistórica. Para
llevar a cabo esta tarea, el texto realiza un breve recorrido por varios autores claves en la temática
propuesta: Levi- Strauss, Foucault, Bourdieu, Bleichmar y Butler, entre otros. Vemos una mirada socio-
histórica y la preocupación por el rol de la escuela en lo referente una educación de la sexualidad.

Tras la lectura de diversos diseños curriculares fue muy difícil encontrar un sentido común que oriente la
educación sexual en el nivel secundario. Esto advierte sobre la necesidad de confeccionar un espacio
curricular, asignatura o taller destinado a esclarecer los debates vigentes en torno a la sexualidad
contemporánea.
Debates en torno al exceso de información

Si consideramos la lectura de los diseños curriculares, el análisis de las leyes referidas en apartados
anteriores y la opinión de los profesores encuestados, podemos afirmar que hoy estamos en presencia
de un consenso generalizado respecto de la aceptación de la circulación de información sobre
sexualidad en escuelas secundarias. No obstante, nos parece pertinente retomar un debate introducido
por Bleichmar en una conferencia llevada a cabo en el año 2006 , en el que pretende desarrollar la
cuestión del exceso de mostración. Siguiendo los aportes de la psicoanalista en cuestión, podemos
afirmar que en la actualidad los jóvenes tienen acceso al mundo de la información con una facilidad
nunca antes vista, fundamentalmente gracias a los avances tecnológicos en las comunicaciones. Esta
situación, sin embargo, no garantiza que los jóvenes dispongan de las herramientas necesarias para
interpretar lo que observan. Al respecto, Bleichmar (2008) propone desarrollar el concepto de mostración
para analizar las siguientes cuestiones: ¿hasta dónde la libre circulación de información vinculada a la
sexualidad colabora con la educación referida a ese tema? ¿Acaso el exceso de información no
generaría dificultades en la interpretación de los jóvenes? Y, teniendo en cuenta el tipo de información
vigente en los medios de comunicación e internet ¿qué tipo de información sería la más adecuada para
la población en cuestión?

La información que tienen en este momento los niños y los adolescentes es excesiva. El exceso de
mostración que tenemos en la televisión –no lo llamaría información– produce niveles de cortocircuito
muy altos en los niños, porque los somete a enigmas permanentes. Cuando digo enigmas quiero decir
que los somete a situaciones que noson resolubles desde el punto de vista de las representaciones
con que cuentan.

Las relaciones a corto plazo, el desinterés por la subjetividad del otro, la satisfacción del propio deseo a
cualquier precio, la exaltación de la cultura juvenil y la desautorización de las generaciones precedentes
situación que afecta el rol que históricamente se le atribuyó al adulto, dan cuenta de nuevas demandas, a
las que el sistema educativo no ha logrado ajustarse (Arendt, 1996). El abordaje de la educación sexual
en las instituciones educativas secundarias se encuentra empantanado entre la obsolescencia de un
sistema basado en los ideales de la modernidad y un funcionamiento extremadamente impersonal y
burocrático que lo tornan más irreflexivo que analítico. Pese a la existencia de leyes de alcance nacional
destinadas a garantizar una educación sexual integral en la totalidad de los niveles educativos, aún nos
encontramos en presencia de numerosas contradicciones: irregularidades en la redacción de los diseños
curriculares, incongruencias con su aplicación e interpretación didáctica y confusiones respecto de su
contenido, son sólo algunos de los problemas vigentes asociados a la Ley.

En cuanto a la formación profesional de los docentes, cabe preguntarnos: ¿ésta ofrece estrategias,
técnicas y herramientas metodológicas para indagar sobre las demandas contemporáneas de los jóvenes
escolarizados?

Conclusión: Si consideramos el resultado de la triangulación llevada a cabo entre el relevamiento


cuantitativo de datos, el análisis de documentos y el rastreo de autores pertinentes, podemos afirmar que
existe una evidente discrepancia entre los objetivos explícitos de la ESI y la aplicación de la misma en las
instituciones analizadas. Consideramos que una de las principales causas de este desfasaje, se
evidencia en la inexistencia de un consenso respecto de la importancia de la misma en los niveles
superiores de formación.

Una vez resuelta la necesidad de la existencia de una ley nacional destinada a garantizar el abordaje de
contenidos vinculados a la sexualidad, ¿cómo es posible unificar un discurso en favor una aplicación
reglada? O dicho de otro modo, ¿de qué manera elmismo Estado que considera necesaria una ley de
alcance nacional referente a la educación sexual, garantiza, asegura y examina la aplicabilidad de la
misma? En esta línea de análisis y retomando algunas cuestiones desarrolladas más arriba,
consideramos esencial que el Estado acompañe –política, económica y simbólicamente– la formación de
los profesionales interesados en formar parte del sistema educativo.

Este acompañamiento implica repensar una política asociada a la educación sexual. Esto es, discontinuar
la modalidad burocrática e impersonal de anexar documentos complementarios a los diseños
curriculares, ya que se asume erróneamente que los escritos se transforman automáticamente en
prácticas.

Consideramos de suma importancia la implementación de asignaturas estrechamente vinculadas a la


problemática planteada. Sumado a esto, también debemos asumir la necesidad de incluir la temática en
cuestión en los planes de estudio de los profesorados pertinentes y, por último, garantizar la aplicabilidad
de la ley, entre otras, a través de la inclusión de concursos públicos y capacitaciones permanentes.

La Educación Sexual Integral no debe desconocer su carácter social, por lo tanto, atender estas
demandas resulta La Educación Sexual Integral no debe desconocer su carácter social, por lo tanto,
atender estas demandas resulta una tarea, en términos histórico-políticos, de suma importancia para
mantenerse vigente en los debates sociales contemporáneos. Este compromiso en manos de los
profesionales de la educación, no debe estar dirigido a la búsqueda de soluciones burocráticas, ni de
estrategias didácticas destinadas a descansar en un cajón. Más bien, pretendemos indagar sobre los
fundamentos que dan cuenta de los problemas como resultado de diversos procesos socio-históricos,
entendiendo que la investigación, la historización y la permanente problematización, son las claves de la
interpretación y de la búsqueda de alternativas adecuadas a las demandas actuales y futuras.

Cullen CULLEN, C: (1997): Crítica de las razones de educar. Capítulo 2 “La calidad de la
educación como lucha por el reconocimiento”. Capítulo 7 “Dimensión ética de la función
dirigencial en la educación. Reflexiones sobre el rol docente”.

En las discusiones sobre el tema de la calidad de la educación suelen explicitarse dos contextos, ambos
de origen empresarial. Un contexto busca determinar criterios que permitan medir la calidad de los
productos resultantes de las acciones educativas, a los cuales se le suma hoy la preocupación por
determinar criterios también del proceso.

El segundo contexto viene determinado por el juego entre necesidades y demandas, donde se supone
que una educación de calidad es la que satisface las necesidades básicas de aprendizaje, determinadas
social e históricamente.

También es común, en las discusiones sobre el tema de la calidad de la educación, explicitar como
criterios básicos, para medirla y aplicarla, los de relevancia, pertinencia y eficiencia. Se liga la relevancia
a las necesidades sociales (y sus cambios), que determinan el tipo de educación adecuada para
satisfacerlas. La pertinencia suele pensarse como la coherencia entre los objetivos y las situaciones
de aprendizaje, con especial referencia a la adecuación a los niveles evolutivos y culturales de los
sujetos educados. Finalmente, se asocia la eficiencia a la racionalidad económica y administrativa, al
óptimo empleo de los recursos disponibles, desde una clara lógica de medios y fines.

Finalmente, y en los más lúcidos, aparece el concepto de calidad de la educación, fuerte e


intrínsecamente ligado a la equidad del sistema educativo, es decir a la justa distribución de las
oportunidades educativas.

Para profundizar el discurso sobre la calidad de la educación, introduciré los dos contextos (el productivo
y el de necesidad-demanda), y en intersección conceptual con los criterios mencionados el concepto de
“lucha por el reconocimiento”. Voy a partir de asignarle al modelo productivo calidad del producto, calidad
del proceso, calidad total, un peso mayor en la enseñanza y en la planificación; y al modelo
necesidad-demanda, un peso mayor en el Aprendizaje y en los contextos. Ya que la educación es el
complejo proceso enseñanza aprendizaje, me propongo mostrar la relación dialéctica entre ambos
modelos.

La enseñanza como producción

La calidad de la educación se juega en las condiciones que median entre la enseñanza y el


aprendizaje. Es decir, condiciones de producción, tanto de procesos como de productos. Está claro,
entonces, que la calidad de la educación depende del reconocimiento de la profesionalidad docente, por
un lado, y de la diferenciación discente, por el otro. Estos son condicionantes básicos e implican ya una
verdadera lucha por el reconocimiento, porque este no constituye una realidad inmediata o que se
establece por si sola.

Definimos la producción escolar de conocimientos como una acción simultáneamente comunicativa y


estratégica.

La acción comunicativa se define como acción social orientada al entendimiento, donde los
participantes coordinan, de común acuerdo, sus planes de acción.

La acción estratégica, en cambio, es aquella donde un actor busca influir sobre otro. En la primera es
fundamental el consenso y supone simetría. La segunda activa un poder o autoridad, y es por definición
disimétrica.

Entender la educación, proceso de enseñanza-aprendizaje que produce conocimientos, como acción


comunicativa implica que los participantes intervienen en un dialogo donde cada uno busca comprender
al otro, y se intenta consensuar planes de acción. La atmósfera educativa, en este sentido de acción
comunicativa, es claramente ética, y las condiciones para su calidad son las propias de una acción
comunicativa:

- verdad en los contenidos que se enseñan y se aprenden (componente curricular del proceso)
- rectitud en el cumplimiento de las normas que instituyen y regulan el diálogo (marco institucional)
- veracidad en las actitudes, es decir, intención de no engañar (dimensión personal)

Transposición didáctica: La escuela transforma los conocimientos, tal como la ciencia los elabora, y
los hace escolares. Es una estrategia, un instrumento, un verdadero saber- hacer, que implica
competencia técnica, es decir conocimientos de las reglas que garantizan un buen saber-hacer.

El aprendizaje como necesidad y como demanda

Se suele decir que la calidad de la educación es la medida de la satisfacción de las necesidades básicas
de aprendizaje, las cuales están determinadas por las demandas sociales.

La educación de calidad es la que enseña la adaptación, ya sea porque logra que se aprenda a aprender,
ya sea porque logra que se aprenda a ser ciudadanos modernos.

Entre las necesidades básicas de aprendizaje y las demandas sociales de aprendizaje, media un
complejo proceso llamado educación, que en este contexto consiste en una verdadera lucha por el
reconocimiento.

Volvemos a nuestra primera reflexión. La calidad de la educación, dijimos, se juega en la profesionalidad


docente y la diferenciación discente. Ahora agregamos: es el reconocimiento del poder de enseñar desde
el deseo de aprender, esto legitima la docencia y es también el reconocimiento del deseo de aprender
desde el poder de enseñar y esto legitima el discipulado.

Pero en ambos casos, por ser dialécticos, esta en juego el reconocimiento de una competencia
comunicativa y de una competencia tecnica: que los sujetos agentes del proceso educativo, los docentes
y los alumnos, son simplemente sujetos que desean y pueden, que saben dialogar y que saben trabajar,
que son tanto éticos como técnicos, etc.

La calidad de la educación es, entonces, la producción social de conocimientos de calidad. Esto es


posible porque atendemos a las condiciones de producción: reconocemos profesionalidad en la
enseñanza y diferenciación en los aprendizajes; porque entendemos la producción social de
conocimientos, la educación, como una acción social, tanto comunicativa como estratégica; porque
reconocemos simultáneamente deseo de aprender y poder de enseñar.

La educación, como proceso y como producto, como necesidad y como demanda, es siempre producción
social de conocimientos, y esta implica que luchemos por el reconocimiento tanto del deseo de aprender,
es decir las diferencias, como del poder de enseñar, es decir la legitimidad pública.

La educación tiene que luchar por el reconocimiento del deseo de aprender desde las diferencias, y el
reconocimiento del poder de enseñar desde lo público.

La escuela tiene que instituir el deseo de aprender y el poder de enseñar como espacio social
significativo. Entonces habrá producción social de conocimientos y se podránsatisfacer las necesidades
básicas de aprendizaje que demande la sociedad para mejorar la calidad de vida.

CAP 7. Dimensión ética de la función dirigencias en educación. Reflexiones sobre el rol docente

¿Qué es la función dirigencial desde la perspectiva del autor? ¿Qué diferenciación propone en lo que
respecta a la razón educativa? ¿Cuáles son los aspectos de la sabiduría docente?

El docente, el educador, es un dirigente, un conductor, y su función es la dirigencia social.

Dirigencia es el ejercicio de la autoridad en la organización social, como modo que tiene la organización
de reconocer su identidad y de proyectar su diferencia a la universalidad concreta de la sociedad global.

El poder de la institución educativa, que se reconoce en el ejercicio de la autoridad, es justamente el


poder de promover la persona, liberar sus posibilidades, construir un sujeto social del conocimiento. Se
trata del poder de educar.

Una institución tiene triple poder: comunicativo, creativo e interpretativo, constituye la identidad de la
institución educativa, que abierta, histórica y reflexiva. Es el docente quien, al enseñar con autoridad,
permite que se reconozca esta identidad educativa en la escuela. Es la docencia o su función dirigencias
la que representa la identidad de la institución escolar y la que se responsabiliza de los poderes.

No es lo mismo “autoridad” que “razón”. Porque la autoridad tiene que ser racional, es decir tiene
que estar normalizada y guiada por una razón de actuar. Es la razón la que proyecta a la institución, y por
ende a los sujetos, a la universalidad, la criticidad, la construcción de proyectos comunes. Y esta razón
“publica” es, precisamente, la razón del educar. Porque ¿que son la comunicación, la creación y la
interpretación si no se orientan a la construcción de lo “publico” como espacio de todos y de cada uno?

Proponemos entender esta razón educativa desde la siguiente diferenciación, que nos permite explicitar
los tres niveles en los que estamos moviendo la reflexión: ético, social y político. (…) Sabiduría del
docente Saber estar: presencia física, corporal. Es saber comunicarse y saber dejar que se comuniquen.
Es permitir que se despliegue el poder comunicacional de la escuela Saber ser: estar-siendo. Alude a
saber ser alguien, tener identidad suficiente y capacidad de participar esta identidad, contarla, narrarla.
Alude a la libertad para crear, o para permitir que la escuela misma, como institución, cree. Saber ser
docente es tener libertad institucional, precisamente porque su autoridad permite reconocer el poder
creativo de la educación y su proyección en el medio. Saber proyectarse: Forma superior de la sabiduría
en tanto supone las otras dos. Saber proyectarse es generar inteligencia capaz de interpretar los signos y
los sentidos de los tiempos históricos y capaz de evaluar las razones para actuar. Si saber estar alude al
cuerpo, y saber ser alude a la Libertad, Saber proyectarse alude a la inteligencia. La responsabilidad
dirigencias del docente es presencia para la comunicación, libertad para la creación, inteligencia para la
interpretación.

Bolivar. (2013). La lógica del compromiso del profesorado y la responsabilidad de


la escuela. Una nueva mirada.

Nos importa una cuestión central: el compromiso de los docentes como factor crítico de la mejora y,
paralelamente, qué tipo de política educativa sobre el profesorado puede contribuir más decididamente a
comprometer al personal. Si la calidad de un sistema educativo no puede exceder la calidad de su
profesorado, como han reafirmado informes internacionales, ―sin compromiso, el éxito de los esfuerzos
para cambiar las cosas será limitado.

El asunto, pues, es qué tipo de política educativa puede contribuir más decididamente a implicar y
comprometer al profesorado con la mejora. Esta se ha movido en la modernidad entre una lógica
burocrática del control y otra profesional del compromiso. Si las lógicas de control burocrático, de presión
externa de arriba-abajo, han mostrado sus límites; tampoco basta confiar ingenuamente en el
compromiso y autonomía profesional del profesorado. Nuevos modos postburocráticos de regulación,
en una nueva gobernanza de la educación, están aportando nuevas formas –sin duda, discutibles– de
responsabilizar al centro educativo.

Hay modos performativos de presión que minan la motivación y el compromiso, por el contrario hay
contextos que la apoyan y promueven.

Las políticas de mejora de la educación, en las últimas décadas, han recorrido diversas olas, con
incidencia y tiempos variables según los países (Bolívar, 2012a). En líneas generales, las políticas
educativas de mejora han oscilado entre una estrategia de control, desde una tutela y dependencia de la
regulación administrativa, a promover el compromiso e implicación, incrementado la autonomía escolar y
mayores poderes de decisión a la escuela. Serían lo que, en su crónica del cambio educativo, llaman
Hargreaves y Shirley (2009), la segunda y tercera vías. Si la regulación top-down mediante un control
normativo de las escuelas y del currículum dejó de ser una estrategia deseable, en cuanto provoca una
desprofesionalización de la enseñanza e impide el desarrollo organizacional, en el otro lado se situarían
los que pretenden ver la solución en capacitación de las escuelas y los profesores, con mayores márgenes
de autonomía.

Frente a la tendencia planificadora, dominante en la segunda mitad del pasado siglo, donde los niveles
más altos del sistema creen estar más informados y autorizados para la toma de decisiones que las
propias bases; se produce una quiebra (cuando no desengaño), surgiendo la visión de que la política
estandarizada es –por sí misma– incapaz de provocar la deseada mejora. En su lugar, en una nueva
vía para estimular y apoyar el cambio educativo, las políticas educativas deben posibilitar y apoyar que
los actores locales y los propios establecimientos de enseñanza (bottom-up) tengan capacidad para
tomar sus propias decisiones, pues sólo ellos están en condiciones de analizar y responder a los
problemas y necesidades de sus propios contextos.

Después de la época gloriosa de los proyectos innovadores, propios del optimismo de los setenta, con los
gobiernos conservadores de la década posterior las políticas educativas se recentralizan con estrategias
de arriba-abajo, cuyo fracaso posterior motiva una segunda ola (reestructuración) dirigida a rediseñar la
organización, delegando en la escuela y en la profesionalización docente la responsabilidad básica de
mejora. Actualmente, en una cierta tercera ola, la mejora pone el foco en el aprendizaje de los alumnos y
en el rendimiento de la escuela, sin la cual no cabe hablar de mejora o calidad. El dilema actual es si se
debe acentuar la presión o priorizar la innovación basada en la escuela como es la escuela como
comunidad profesional de aprendizaje. Una salida postburocrática, cada vez más extendida, es dar una
amplia autonomía, para controlar al final los resultados (Maroy, 2008).

Una política de cambio debe combinar de modo adecuado la presión y el apoyo. Ahora bien, no todas las
formas de presión y apoyo son efectivas, algunas son negativas o tienen efectos desmotivadores
(urgencia sin sentido, presión sin medios, presión punitiva, competencia, división en grupos, etc.). Por el
contrario, cuando la presión tiene efectos motivadores promueve la mejora de la organización o el
sistema (sentido urgencia focalizado, rendimiento de cuentas no punitivo, colaboración, transparencia de
datos).Pero lo negativo de estas presiones positivas es que las estrategias siguen siendo políticamente
atractivas porque obtienen resultados en plazos relativamente cortos (2 a 3 años, no 5–10). Entonces si
queremos comprometer al personal docente en la mejora, la presión bruta tiene efectos perversos. Por
eso, las políticas educativas no deben centrarse sólo a los resultados, sino promover estrategias positivas
a gran escala. Sin una motivación del personal no habrá compromiso y, por tanto, la mejora no sucederá.

1. POLÍTICAS DE MEJORA: DE VÍAS ALTERNATIVAS A SÍNTESIS

En la década del setenta la débil articulación de las escuelas (anarquías organizadas) y el fuerte
individualismo (celularismo) dominante en el trabajo docente, donde se estima preciso poner en marcha
determinados mecanismos formales de control que suplan dicha falta de coordinación. Es entonces que
se busca incrementar el control burocrático sobre el currículum; asegurando que los profesores
enseñarán los contenidos prescritos, de acuerdo con técnicas metodológicas dadas y formas de trabajo
estandarizadas (objetivos, libros de texto, evaluaciones externas). Esta estrategia, basada en un modelo
organizativo, presupone que, dado un conjunto apropiado de controles administrativos, las unidades
subordinadas de una organización harán lo que se les ordena (p. 209). Pero es ilusorio creer que las
unidades subordinadas van a aplicar fielmente, bajo el control administrativo, lo que se les prescribe.
Además, una regulación estatal como estrategia de control para la mejora, con una toma de decisiones
centralizada, impide que el establecimiento de enseñanza pueda responder a las demandas locales,
dando respuesta contextualizada a sus problemas. De este modo, como describió Rowan (1990), se
han sucedido dos grandes estrategias alternativas en el diseño organizacional‖ de los establecimientos
escolares para promover el mejoramiento: control versus compromiso. Ambas orientaciones se
corresponden con dos olas o vías del cambio educativo: incrementar el control burocrático del trabajo de
profesores y establecimientos; o –por contraposición– promover la autonomía del profesorado en la toma
de decisiones para potenciar su compromiso en las tareas de enseñanza. Si un mayor control o
burocracia acentuaría una desprofesionalización e insatisfacción en el trabajo docente; promover –por el
contrario– una implicación en las metas de la organización y trabajo cooperativo entre profesores puede
ser una plataforma o puente para conseguir un desarrollo organizacional y profesional. Si bien ambas
vías pretenden incrementar el aprendizaje de los alumnos y lograr la necesaria coordinación de la tarea
educativa, los modos de regulación para lograrlo son opuestos, dependientes –en gran medida– de una
concepción del ejercicio de la enseñanza y de la gobernanza en educación.

1.1. De la estrategia de control al compromiso

El lugar que la escuela ocupa en el desarrollo curricular ha oscilado, en las dos últimas décadas, en
estos dos modos de política educativa : [a] Una estrategia de control (del currículum, de las escuelas
o por evaluación externa de resultados), donde por una tutela y dependencia de las regulaciones
administrativas de arriba-abajo se pretende mejorar la educación ofrecida. Se uniforman las prácticas
docentes mediante un modelo técnico burocrático, con estándares y prescripciones, que pudieran
incrementar los resultados de los alumnos. Se ha dado en llamar primera ola de reforma a política
promovida en los ochenta (1982-86) por los gobiernos conservadores, basada en una estrategia de
control. Una lógica burocrática de control entiende que la incertidumbre en la relación medios-fines
puede ser racionalmente reducida, por lo que dicha relación puede ser especificada y controlada una
regulación normativa. Actualmente, en el contexto de una política performativa, las políticas
educativas, fuertemente orientadas a incrementar los resultados, tienen como efecto erosionar la
implicación de los docentes y debilitar su compromiso. Pero, tras su puesta en práctica, se constata
que no es camino de mejora una organización burocrática y sobrereguladora de los establecimientos de
enseñanza.

La nueva gobernanza de la escuela quiere, por tanto, posibilitar una reprofesionalización de los
profesores, potenciando su capacidad para la toma de decisiones e implicación en el desarrollo
institucional y organizativo de las escuelas. En las últimas décadas una nueva perspectiva
participativa se ha ido abriendo paso, desde un control unilateral, dependencia y obediencia hacia el
compromiso y la participación. Se entiende que no se puede imponer verticalmente la mejora, pues
–al fin y al cabo– las experiencias demuestran que al final es la escuela quien filtra las reformas.
Desde la política curricular se puede pretender implantar cambios, pero no llegarán a formar parte
viva de los centros escolares y a promover una mejora, si no sitúan al profesorado en un papel de
agente de desarrollo curricular, y provocan un desarrollo organizacional interno de las escuelas

2. POLÍTICAS EDUCACIONALES Y MODOS DE REGULACIÓN ALTERNATIVOS DELAS


ESCUELAS

La segunda ola de Reforma se caracteriza por pensar que es necesario reestructurar (rediseñar, reformar,
reinventar o transformar), de manera alternativa (vertebración horizontal), los centros escolares y la propia
política curricular. La escuela como unidad básica de cambio, por eso se pasa a: *b+ Una estrategia de
compromiso, incrementado la autonomía de los centros escolares, al reconocerle una relevante función en
la mejora escolar. Al tiempo, se pretende promover comunidades profesionales con unos valores y metas
compartidas. Este compromiso, como patrón organizativo de una escuela, se expresa en un trabajo en
colaboración y equipo, más que jerárquico y aislado, y unos marcos estructurales de relaciones que
posibiliten la autonomía profesional junto a la integración de los miembros en la organización. Dicho
compromiso sustenta el trabajo diario y la agenda común de actividades, provee de un conjunto de valores
compartidos y la integración de los profesores por las relaciones con sus colegas y alumnos, más allá
del espacio privado del aula. Una cultura de colaboración se expresa en la interdependencia de los
miembros en el trabajo como empresa conjunta, aunque respete la individualidad, ayuda a comprender
mejor a cada uno su enseñanza y aprender de la de los demás, y dota a la escuela de un sentido de
comunidad. Esta segunda vía, se dirige a disminuir dicho control burocrático y crear condiciones de trabajo
que favorezcan la innovación, el compromiso y profesionalidad de los profesores. En fin, esta propuesta ha
conducido a la creencia de que sólo reconstruyendo una cierta comunidad (en el centro escolar en primer
lugar, y –si es posible– en la comunidad escolar) cabe una regeneración del sistema educativo.

a. La lógica del compromiso

El compromiso, como patrón organizativo de una escuela, se expresa en un trabajo en colaboración y en


equipo, más que jerárquico y aislado, y unos marcos estructurales de relaciones que posibiliten la
autonomía profesional junto a la integración de los miembros en la organización. Dicho compromiso
sustenta el trabajo diario y la agenda común de actividades, provee de un conjunto de valores
compartidos y la integración de los profesores por las relaciones con sus colegas y alumnos, más allá del
espacio privado del aula. Los papeles que tengan los agentes educativos son dependientes de la
racionalidad educativa o lógica de acción en que se inscribe. El concepto weberiano lógica de la acción al
análisis político de las organizaciones educativas. Lógica de la acción son las relaciones implícitas entre
medios y objetivos que asumen los actores en una organización.

De acuerdo con este dispositivo distinguen dos grandes lógicas: a. una lógica burocrática de control o
rendimiento de cuentas, y b. una lógica profesional de autonomía. La primera entiende que la
incertidumbre en la relación medios-fines puede ser racionalmente reducida, por lo que dicha relación
puede ser especificada y controlada por medio de normas. Junto a lo anterior, vamos a emplear el
concepto de regulación, puede haber una regulación normativa (o reglamentación) por parte del Estado
y una regulación del propio sistema, en muchos casos a partir de la primera. Por el contrario, la lógica del
compromiso y la autonomía profesional asume que la incertidumbre es connatural con la organización,
por lo que no puede ser eliminada por una definición racional o especificación de la relación entre medios
y fines. El papel del profesorado en las organizaciones educativas, de este modo, es una manifestación
del lugar otorgado porcada tipo de lógica de acción. De acuerdo con una lógica burocrática de control,
acorde con una ideología de excelencia o calidad, el profesorado adquiere un papel instrumental al
servicio de lo regulado normativamente. De otra parte, una lógica de compromiso y autonomía
profesional es congruente con una ideología de la equidad, como igualdad de oportunidades,
paralelamente apoyado por unos medios de participación de personas a las que se les reconoce una
profesionalidad para tomar decisiones. Desde la primera orientación, una cierta obsesión por la
ordenación reglamentista, sobre legislación del currículum, unido a un abuso de prescripciones sobre lo
que hay que hacer y cómo hacerlo, por parte de los que tienen la función de promover el cambio sobre
los que tienen que ejecutarlo, da lugar a una organización burocrática del cambio educativo,
desprofesionalizador para los profesores. Actualmente, en el contexto de una política performativa, las
políticas educativas, fuertemente orientadas a incrementar los resultados, tienen como efecto erosionar la
implicación de los docentes y debilitar su compromiso. Una nueva ola se ha dirigido –por un lado– a
delegar parte de la toma de decisiones a las escuelas públicas para hacerlas más responsables,
mediante el compromiso, colaboración y autorevisión reflexiva. Por otra parte, dentro de los nuevos
modos de regulación, el control se redefine de nuevos modos: otorgar autonomía en la gestión, en lugar
de la presión normativa; y, en su lugar, situarlo al final por medio del incremento de resultados.

La creciente presión por los resultados y la libre concurrencia entre las escuelas por conseguir alumnos,
con la consiguiente competencia por la clientela, está llevando, en efecto, a que las escuelas se vean
obligadas a mejorar de modo continuo. Este rendimiento de cuentas se inscribe dentro de una lógica del
mercado. Nuevos modos de regulación en la gestión de los establecimientos de enseñanza, en efecto,
han ido apareciendo, se confía en movilizar la capacidad interna de cambio para regenerar desde la
base la mejora de la educación. En lugar de estrategias burocráticas, verticales o racionales del cambio,
se pretende favorecer la emergencia de dinámicas laterales y autónomas de mejora, que puedan
devolver el protagonismo a los agentes y –por ello mismo– pudieran tener un mayor grado de
sostenibilidad. La escuela, en las últimas décadas, ha ido acumulando un exceso de expectativas y
misiones, el incremento de demandas a la escuela, apelar al compromiso puede convertirse ser un
dispositivo retórico para crear expectativas de su resolución, responsabilizando a la implicación del
profesorado En conjunto, actualmente pensamos que, más allá de lo que se pueda esperar de la política
educativa, es el compromiso particular de una escuela por unos modos de trabajo y el compartir unas
metas la única base firme para generar una cultura de colaboración. Frente a la imagen de la escuela
como una estructura burocrática se trata de promover un cambio cultural para hacer de las escuelas
organizaciones basadas en el compromiso y la colaboración de sus miembros, en que unos nuevos
valores (solidaridad, coordinación, colaboración, autonomía, interdependencia, discusión y negociación,
reflexión y crítica) configuren una cultura propicia al cambio educativo sostenible. Una dirección centrada
en el aprendizaje (leadership for learning), que pretende un liderazgo distribuido (distributed leadership)
entre todos los miembros, donde se abandona decididamente el control jerárquico, requiere el
compromiso del profesorado de la escuela.
En nuestra situación actual las regulaciones habituales se han transformado, complicándose con niveles
cruzados de acción y con mecanismos postburocráticos de regulación. La regulación pública habitual (a
nivel central, local, o intermedio) entra en conjunción con las nuevas fuentes (―cuasi-mercado y
regulación interna de las escuelas). La presión normativa se traslada ahora a presión por resultados
(frecuentemente unida a presión por los clientes, en una lógica competitiva), que rompen con la lógica
burocrática anterior, en función de una eficacia de los servicios públicos. Estos dos modelos
postburocráticos podemos decir que, actualmente, son transnacionales, aún cuando sean
contextualizados e hibridados según los factores políticos o culturales de cada país.

b. Una síntesis

Si el gobierno de las escuelas ha de ser reinventado, no bastan estrategias centralizadoras o


descentralizadoras. Por eso, ceder las iniciativas de mejora al propio centro escolar no es, en cualquier
caso, una panacea. Y es que el asunto no es sólo de estrategias (externas o internas), sino de configurar
establecimiento de enseñanza con una cultura de comunidad profesional de aprendizaje, investigación y
mejora de lo que se hace. Por eso, si ya no se puede, definitivamente, confiar en iniciativas centrales,
tampoco las bottom-up (de abajo-arriba), por sí mismas, son la vía de salvación. Es mejor, pensamos
ahora, dentro de lo que ha dado en llamarse tercera ola, centrarse en aquellas variables próximas al aula,
que son las que pueden conducir a la implementación efectiva, pues es lo que los profesores hacen en
clase lo que marca la diferencia en los resultados de aprendizaje de los alumnos. En esta vía el foco se
sitúa en el aprendizaje de los alumnos, a cuya mejora se subordinan los restantes instancias y variables.
Hoy estamos en condiciones de hacer un cierto balance provisional de las dos políticas de mejora,
tanto de su incidencia en la organización de las escuelas como, sobre todo, por su incidencia en los
modos de enseñar como en el aprendizaje de los alumnos. Si bien en la actualidad ha predominado
una orientación mercantil (market based accountability), como cuando se publican los rankings entre
escuelas; cabe defender una orientación democrática de responder ante comunidad de garantizar
equitativamente a todos aquellos aprendizajes que se consideren imprescindibles para el ejercicio activo
de la ciudadanía.

2. EL COMPROMISO DEL PROFESORADO Y LA MEJORA DE LA ESCUELA

Hay un cierto consenso, avalado tanto por la evidencia común como por la investigación, en que sin el
compromiso de los profesores poco pueden hacer las imposiciones externas o los incentivos económicos.
El compromiso del profesorado ha sido considerado como un factor crítico para la mejora de la
enseñanza. Suele distinguir a los enseñantes que tienen la enseñanza como un mero trabajo, de aquellos
otros que se preocupan y apasionan con la labor que pueden desempeñar con los alumnos.

En este sentido es forma parte de la identidad profesional de lo que es un buen docente. Además, refleja
el punto donde se une lo racional y lo emocional. Dado que la enseñanza es una profesión compleja,
obligada a atender múltiples demandas, para mantener la energía y el entusiasmo en el trabajo, los
profesores necesitan mantener el compromiso y la pasión por el trabajo

2.1. El concepto de compromiso

El compromiso (commitment) es un vínculo psicológico o identificación de los individuos con una


organización, actividad o persona particular, que da lugar a determinadas acciones. Es un estado
psicológico particular en la forma como los empleados entienden su relación con la organización o
empleador, teniendo consecuencias en el ejercicio de su trabajo y en el sentido de pertenencia a la
organización. Puede ser definido de diferentes modos: esfuerzo por comprometerse en el trabajo,
atractivo psicológico hacia la profesión, preocupación por los demás, etc. Es el grado de ligazón positiva,
afectiva entre el profesor y la escuela. Estar comprometido, como puso de manifiesto Nias (1989), en un
término empleado por el profesorado para describir su propia relación con la docencia o la de otros
compañeros (está comprometido o no está comprometido) y, como tal, como parte de su identidad
profesional: Se considera el compromiso como la cualidad que separa a quienes quieren o se entregan
de quienes no sienten preocupación por los niños o ponen por delante su comodidad. Es también la
característica que divide a quienes toman en serio su trabajo de quienes no se preocupan por lo que
puedan descender los niveles, y a quienes son leales a toda la escuela de los que sólo se preocupan por
sus clases. La persona permanece en la organización, porque cambiar su situación supondría sacrificar
las inversiones realizadas, de acuerdo con una teoría de compromiso calculado, según el intercambio
entre esfuerzo y recompensa. El compromiso inicial que tengan los docentes crecerá, se sostiene o
reduce dependiendo de las historias profesionales y de los contextos organizativos de trabajo. Así,
cuando los profesores sienten una falta de eficacia en su trabajo y un débil sentimiento de comunidad, el
compromiso decrece. Cuando no hay unas estructuras organizativas, culturas, compañeros y equipos
directivos que apoyen decididamente la labor diaria del profesorado, se mina progresivamente su
compromiso. Sin embargo, en otros estudios, dicho compromiso no decrece con los años de experiencia.
Ser un profesor apasionado, que ama su trabajo, no es, pues, algo que tienen algunos profesores, sino
aquello que forma parte esencial de un buen enseñante. Por eso, una enseñanza efectiva requiere una
implicación intelectual y afectiva de los profesores, que deben poner en acción sus competencias
profesionales. El compromiso del profesorado es importante porque es un factor significativo en la calidad
de la enseñanza, las capacidades de los docentes para adaptarse exitosamente al cambio, retención y
actitudes de los estudiantes y resultados de aprendizaje.

2.2. Dimensiones del compromiso

El concepto de compromiso es multidimensional, dependiendo del contexto en que es analizado. La idea


de diferentes tipos de compromiso se refiere a que determinadas dimensiones pueden ser
operacionalizadas en la investigación, viendo los tipos de comportamiento en que se expresan. Diversos
autores han distinguido cuatro dimensiones o tipos de compromiso, según los niveles a que se dirigen:

1. Compromiso con los estudiantes, como cuidado y solicitud por sus alumnos: atender de modo
personalizado, incrementar los aprendizajes, así como una responsabilidad por su aprendizaje,
particularmente en aquellos casos con mayores déficits. Este compromiso ha sido conceptualizado
(y vivido) de doble modo: a) atender, de modo personalizado, las necesidades individuales de cada
estudiante; y b) conseguir los mejores aprendizajes de los estudiantes. La investigación muestra
(Firestone y Pennell, 1993; Dannetta, 2002) que altos niveles de compromiso del profesorado
inciden en una mejora sustantiva de los resultados académicos de los alumnos.

2. Compromiso con la labor docente. Este compromiso con el trabajo se entiende como el grado en
que una persona desea participar en el trabajo, e igualmente el grado como una persona se
identifica psicológicamente con su trabajo.

3. Compromiso con la profesión, entendido como una actitud especial de atractivo con la docencia:
satisfacción e identificación con su trabajo cotidiano en su vida, independientemente de la escuela
en que trabaja. Sus energías emocionales se orientan a las profesión docente. Este compromiso es
la base de la motivación para trabajar y mejorar sus aptitudes profesionales.

4. Compromiso con la escuela, como organización y lugar de trabajo: identificación con valores de la
escuela, sentido de comunidad, deseo de continuar permanencia en la escolar de un individuo con
una organización y el seguimiento de una línea particular de acción, coherente con los fines de
dicha escuela. El compromiso con la organización crea un sentido de comunidad y de trabajo en
colaboración, posibilitando la integración de la vida personal y la ocupacional (Louis, 1998). En su
investigación Rosenholtz y Simpson (1990) muestran que el compromiso con la escuela es un factor
clave de la eficacia del centro escolar, al tiempo que los contextos organizativos y culturas
profesionales pueden incrementar u obstaculizarla capacidad de los profesores para mantener el
compromiso.

Estos cuatro componentes o dimensiones del compromiso docente expresan el cuerpo de


conocimientos, actitudes y habilidades que forman la base para construir el concepto de compromiso
de los docentes, al tiempo que permiten entender el compromiso del profesorado en una perspectiva
amplia (Razak, Darmawan, y Keeves, 2009).

2.3. Factores que inciden en el compromiso del profesorado

Un conjunto amplio de investigaciones han puesto de manifiesto los factores que inciden en el
compromiso del profesorado. Así, diferentes investigaciones (Reyes, 1990) han mostrado cómo algunas
características personales están relacionadas con el compromiso: femenino más que masculino, mayor
experiencia supone mayor grado de compromiso, el nivel educativo en que trabajan está inversamente
relacionado con el compromiso, a mayor edad suele decrecer. De modo similar, las variables de la
procedencia de los estudiantes afectan al compromiso del profesorado, y las relacionadas con la escuela.
El grado de satisfacción en el trabajo, a pesar de ser una variable subjetiva no del todo operativa, influye
en el compromiso, manifiesto en el modo cómo se implican los profesores en su trabajo y viven su
ejercicio profesional.

Como aparece en el Cuadro 2 (Day et al., 2006: 201) hay factores profesionales, personales y
contextuales (escolar o del sistema) que contribuyen a dicho compromiso.

Normalmente, desde el estudio sobre las fases de la profesión docente de Huberman (1989) se ha
mantenido que en las últimas fases de la vida profesional decrece la motivación y el compromiso por la
enseñanza. En contraste, el Proyecto Vitae puso de manifiesto la existencia de un subgrupo que
mantiene fuertes niveles de implicación, dependiendo de una trayectoria positiva previa.

Los resultados de las investigaciones implican direcciones de acción para promover el compromiso del
profesorado. Peterson y Martin (1990) proponen cuatro modos por los que los directores escolares
pueden construir compromiso en el profesorado: a) Clarificar la misión; b) Construir cohesión cultural; c)
Proveer un buen sistema de apoyo o recompensas; y d) Ejercer un liderazgo de alta calidad.

Por último, sobre el papel de los incentivos externos, como complementos salariales o ascenso en la
carrera, en el compromiso, Firestone y Pennell (1993) en una buena revisión señalan que la investigación
indica que su impacto es limitado. En lugar de situar la competencia a nivel de individuos (incentivos
individuales diferenciados), es mejor situarla a nivel de escuelas, promoviendo el trabajo en equipo para
conseguir mejores resultados.
2.4. El papel del compromiso en la mejora

Progresivamente y desde distintas coordenadas la investigación educativa ha ido reconociendo el


compromiso como uno de las vías más prometedoras y efectivas para la mejora de la escuela. La
investigación ha puesto de manifiesto que el compromiso del profesorado es un predictor crítico del
rendimiento en el trabajo y de la calidad de la educación (Rosenholtz, 1989; Reyes, 1990; Tsui y Cheng,
1999; Day et al., 2007). Sin compromiso, los esfuerzos de cambio quedarán seriamente limitados en sus
efectos.

Como señala Park (2005) hay dos razones para enfatizar el compromiso del profesorado:

1) es una fuerza interna que proviene de los mismos profesores que tienen necesidad de
incrementar su responsabilidad, cambiar en su trabajo y en sus niveles de desarrollo. 2) Altiempo, es una
fuerza externa que viene del movimiento de reforma por estándares y rendimiento de cuentas, cuyo éxito
es dependiente del compromiso e implicación del profesorado.

En muchos casos, el compromiso es un buen indicador o criterio para una buena enseñanza (Firestone y
Pennell, 1993). Está relacionado con el rendimiento en el trabajo, las bajas laborales, la actitud hacia la
escuela así como con el rendimiento académico de los estudiantes. En el estudio de Park (2005), las
variables organizativas son las más relevantes en el compromiso del profesorado que, a su vez, influyen
en las otras dos dimensiones (compromiso profesional y con los estudiantes). Por su parte, Reyes (1990)
identificó un conjunto de características positivas en el profesor altamente comprometido frente al no
comprometido, tales como: a) llegar menos tarde, trabajar más y estar menos inclinado en abandonar el
puesto de trabajo; b) dedicar más tiempo a actividades extracurriculares con el fin de lograr las metas de
la escuela y del sistema escolar; c) realizar mejor su trabajo; d) influencia positiva en el rendimiento de los
alumnos; e) creer en y actuar a favor de las metas educativas de la escuela; f) esforzarse más allá del
interés personal; y g) tendencia a no abandonar el ejercicio de la profesión.

3. UNA ESCUELA RESPONSABLE

Responsabilidad es la capacidad de responder de algo (acciones u omisiones), haciéndose cargo de las


consecuencias y rindiendo cuentas de por qué se ha actuado de una determinada forma. Aquí nos
importa su significado (más amplio) como valor moral, que –en primer lugar– presupone la libertad.
Camps (1990) afirma que sólo el ser libre es responsable. Sólo quien decide autónomamente prefiriendo
una entre dos o más posibilidades está en condiciones de responder de lo que hace. La responsabilidad,
la autonomía y la libertad son lo mismo. La responsabilidad del profesor, además de individual, es
también solidaria o general. De este modo, se es responsable de la educación de los alumnos ofrecida
por una escuela y de los resultados obtenidos.

Camps y Giner (1998) prestan atención a los fenómenos sociológicos que conducen a la inhibición, la
pasividad o la falta de responsabilidad.

En caso de la educación, hacerse responsable es asumir públicamente un compromiso por el trabajo que
se está realizando, contrastado con los resultados que está dando y sobre lo que se está logrando o no.

El cambio en el siglo XXI es crear escuelas que aseguren, a todos los estudiantes en todos los
lugares, el genuino derecho a aprender. Esto implica una nueva política, informada por el conocimiento
de cómo las escuelas mejoran y, a la vez, capaz de movilizar las energías de las escuelas y coordinar los
distintos componentes del sistema.

En el momento actual la responsabilidad se ha entendido en las políticas educativas como rendimiento de


cuentas (accountability). Este término complejo reúne, al menos, tres dimensiones: evaluación,
rendimiento de cuentas y responsabilización, con unas dimensiones de información, de justificación y de
sanción (Afonso, 2009). Si bien ha predominado una orientación ―mercantil‖ (market based
accountability), como cuando se publican los rankings entre escuelas (Whitty, Power y Halpin, 1999);
cabe defender una orientación democrática de responder ante comunidad de garantizar equitativamente
a todos aquellos aprendizajes que se consideren imprescindibles (competencias básicas) para el ejercicio
activo de la ciudadanía.

Entre los nuevos modos postburocráticos de gobernanza de la educación, como la otra cara de la
autonomía escolar, está la regulación por rendimiento de cuentas. Tanto para las políticas educativas
conservadoras como progresistas, el foco en la mejora de la calidad de la enseñanza, dentro de la
presión por los resultados y por la consecución de determinados niveles fijados en estándares deseables
(benchmarking) está llevando a poner en primer plano que dicha responsabilidad debe centrarse en el
aprendizaje de los alumnos.

Las escuelas tienen autonomía para desarrollar el currículum, pero mediante el rendimiento de
cuentas (accountability) deberán preocuparse por conseguir los estándares o competencias
establecidas.

Desde una lógica de responsabilidad en los servicios públicos, cabe defender –más
progresistamente– que el sistema educativo no puede garantizar el derecho de aprender para todos o,
lo que es lo mismo, una educación democrática, si no se fijan unas metas o estándares a alcanzar, y se
evalúa su grado de consecución en los centros (Bolívar, 2008). De hecho, puede ser un modo para
que las cuestiones de la práctica y su mejora no queden recluidas al privatismo del aula, pues el
rendimiento de cuentas por niveles de consecución requiere el desarrollo de una práctica de mejora
escolar continua, un cuerpo de conocimientos acerca de cómo incrementar la calidad de la práctica
docente y estimular el aprendizaje de los alumnos a gran escala en las diferentes aulas, escuelas, y
el sistema escolar en su conjunto.

Por su parte, Richard Elmore (2003) ha establecido el principio de reciprocidad en el rendimiento de


cuentas, consistente en que las exigencias de consecución de estándares tienen, recíprocamente (quid
pro quo), que corresponderse con la capacitación para lograrlos. Si se establece un control de niveles de
consecución exige, recíprocamente, poner los medios, recursos e incentivos que hagan posible la mejora.

Las presiones y apoyos de la política educativa desde arriba y las energías de abajo se necesitan
mutuamente. Si es preciso crear visiones de las metas a alcanzar, y estándares que definan el progreso
en su consecución, recíprocamente la política educativa se debe poner al servicio de asegurar los
conocimientos y habilidades del profesorado para que los alumnos alcancen altos niveles de comprensión
en el aprendizaje. En último extremo, cualquier propuesta de mejora será efectiva o no según el
conocimiento, habilidades, compromiso y motivación de los que trabajan en las escuelas; y de los
recursos con que cuentan para llevarlos a cabo.

Uno de los retos inmediatos que han de afrontar los centros educativos es hacer de cada escuela una
buena escuela, lo que se concreta en garantizar a toda la ciudadanía las competencias básicas,
entendidas como el conjunto de conocimientos, destrezas y actitudes esencial para que todos los
individuos, especialmente aquello en riesgo de exclusión, puedan participar activamente e integrarse
como miembros de la sociedad. Como expresión del principio de equidad que el sistema educativo
debe proponerse para todos, al término de la escolaridad obligatoria, todo alumno deberá tener
garantizado dicho bagaje común. A tal fin, habrá que hacer los cambios curriculares y organizativos
oportunos, así como emplear medios extraordinarios o compensatorios en alumnos que estén en
situación de dificultad para adquirirlo (Bolívar, 2012b). Una escuela responsable debe garantizar una
igualdad de base en los resultados.

La misión primera del sistema escolar es, en efecto, que todos los alumnos posean los conocimientos y
competencias, juzgadas como indispensables o fundamentales, a conseguir en esta primera parte de la
vida. Ese mínimo común denominador de la enseñanza obligatoria debe garantizar la renta básica de
cualquier ciudadano, como –en analogía– representa el salario cultural mínimo (Bolívar, 2012b).
4. ¿QUÉ POLÍTICAS PARA PROMOVER LA RESPONSABILIDAD Y EL COMPROMISO?

De acuerdo con el conocimiento disponible sobre el cambio educativo, las políticas de mejora de la
educación, en las últimas décadas, han recorrido diversas olas, con incidencia y tiempo variables según
los países. Actualmente, se tiende poner el foco en el aprendizaje de los alumnos y en el rendimiento de
la escuela, sin el cual no cabe hablar de mejora o calidad.

Es evidente que abogar por una política de incremento de la responsabilidad y del compromiso de las
escuelas y del profesorado supone, aprendiendo de las lecciones aprendidas, adoptar las medidas
oportunas que puedan promoverlo. Al respecto, no partimos de cero, la investigación y las experiencias
desarrolladas proporcionan algunas lecciones de lo que se deba hacer.

En lugar de limitarnos a declarar cómo el profesorado podría comprometerse, dentro de la actual


organización de las escuelas y del trabajo docente, la verdadera cuestión sería –al revés– cómo
reestructurar las escuelas para que promuevan los papeles y funciones que deseamos. En este sentido,
un nuevo modo de trabajar en equipo de los profesores exige cambios organizacionales.

El compromiso organizativo de una escuela, más allá de los deseos, comienza cuando sus miembros se
sienten involucrados de forma personal y colectiva por mejorar la institución, aceptan
consensuadamente unos fines y metas de la organización, y gozan, como condición estructural, de una
autonomía y organización por trabajo en equipos. Comenzar a estar a gusto con el trabajo, a compartir
tareas y a sentirse afectivamente unido a los logros y problemas de su escuela, identificándose con su
imagen social, son manifestaciones de este compromiso institucional.

En un contexto de incertidumbre, de falta de estabilidad y entornos turbulentos, cuando la planificación


moderna del cambio y su posterior gestión han perdido credibilidad, por un lado, se confía en
movilizar la capacidad interna de cambio (de las escuelas como organizaciones, de los individuos y
grupos) para regenerar internamente la mejora de la educación. En esta coyuntura postmoderna, se
aduce, que las organizaciones con futuro serán aquellas que tengan capacidad para aprender
(Bolívar, 2000). De este modo, se pretende –en lugar de estrategias burocráticas, verticales o
racionales del cambio– favorecer la emergencia de dinámicas autónomas de cambio, que puedan
devolver el protagonismo a los agentes y –por ello mismo– pudieran tener un mayor grado de
permanencia.

JACKSON, P. (2012) Práctica de la enseñanza. Buenos Aires, Amorrortu. Capítulo 1 “Acerca de


saber enseñar”.

Requerimientos epistémicos de la enseñanza. El adjetivo calificativo epistémicos, sirve para separar un


conjunto de requerimientos ocupacionales -los relativos a los conocimientos que deben poseer los
docentes- de otros que, como alternativa, podrían promover la atención de quien procure comprender la
tarea de enseñar en su totalidad. (Entre otras exigencia, se contarían el conocido costo emocional que
puede tener la tarea docente en ciertas circunstancias, el desgaste de energía física que impone a
quienes la ejercen, la expectativa de que los docentes encarnen los ideales de la sociedad, etc).

También se puede referir a los requerimientos epistémicos de la enseñanza como método, como un
modo de hacer las cosas, más que a una serie adicional de exigencias, también de índole epistémica,
que surgen de la necesidad del docente de dominar el material que enseña. Los dos tipos de
conocimiento - el de los métodos y el de los contenidos didácticos- están sin duda relacionados, como
indica el sentido común, pero de ninguna manera son sinónimos.

Si nos detenemos a pensarlo, de inmediato nos damos cuenta que el sentido común, sumariamente
definido como el conocimiento que se adquiere en el proceso de vivir, es esencial para la realización de
todo lo que hacemos.

El sentido común no solo nos sirve de guía para la acción en todas nuestras iniciativas, sino que también
nos aporta, por intermedio del lenguaje, los conceptos y categorías que hacen inteligible la realidad. Da
significado a la experiencia. Nos habla con autoridad, tanto en términos descriptivos como prescriptivos,
indicándonos no solo lo que es, sino también lo que debería ser con respecto a todo tipo de cosas y
situaciones. El sentido común también es crucial para la enseñanza.

Proporciona al docente el significado de todos los objetos comunes, como las sillas, mesas, paredes,
puertas, etc. La voz del sentido común también da instrucciones (no toques la estufa encendida por
ejemplo). Es probable que este tipo de conocimientos rudimentarios y consejos elementales sobre cómo
comportarse no ejerza una influencia directa sobre la eficacia del docente en la mayoría de las
situaciones de enseñanza, pero es evidente que su ausencia podría representar una verdadera
desventaja.

Gran parte de lo que aporta atañe en términos indudables a las actividades profesionales de los
docentes. Les dice cosas como esa es una mirada de sorpresa. También señala a los docentes, como a
todos los demás, que deben hablar con claridad, escribir en forma inteligible, escuchar cuando otros
hablan, como responder de una manera que sea a la vez comprensible y socialmente aceptable, etc.

De tanto en tanto, el sentido común también habla en un tono más severo. Como la voz de la
conciencia, exige de los docentes que cumplan las promesas hechas a los alumnos; sean considerados
con quienes tienen dificultades para aprender; etc.

El sentido común, es absolutamente esencial para el trabajo de un docente, y en aspectos nada triviales.
Los actos de los docentes, al igual que los de todos los demás, responden de continuo a esa amplia y
desarticulada red de conocimientos compartidos que incluye gran parte de lo que la gente quiere decir
cuando se refiere al sentido común. Los dictados de esa red invisible de restricciones y sanciones
culturales posibilitan el intercambio social, y por consiguiente, la enseñanza misma. En el aula, como en
cualquier otro lugar, transgredir las prescripciones del sentido común casi siempre tiene un costo.

Pero, los preceptos del sentido común no siempre son acatados. A veces nos vemos impedidos de
hacerlo, a veces simplemente lo olvidamos.

Además, el sentido común tiene un carácter contradictorio. Tiene dos voces; los docentes necesitan a
menudo decidir de algún modo que voz del sentido común acatar.

En estos casos, parece necesitarse algo más próximo al “buen” sentido, en contraste con el
sentido común, aunque no resulta en absoluto claro que implica el primero de estos conceptos ni como
se diferencia del segundo. Es evidente, en cambio, el significado que esto tiene para la enseñanza:
abandonar de una vez y para siempre la cándida insistencia en que los docentes solo necesitan prestar
atención al sentido común para llevar a buen término su tarea.

Debemos reiterar: casi todas las personas guardan entre su cumulo de experiencias una relación con los
docentes y con la enseñanza que se remonta al comienzo de su vida escolar. El conocimiento
entresacado de la experiencia previa en la escuela está presente como un recurso del que pueden echar
mano todos los que enfrentan las exigencias de la enseñanza.

Todos tenemos la opción de enseñar tal como recordamos que se nos enseñó. La forma de enseñanza
indicada por su sentido “escolar” (el cual es una subdivisión del sentido común) sigue siendo un
expediente al que pueden recurrir todos los docentes, con capacitación o sin ella.
Un grupo de docentes que suele desenvolverse con muy poca información sobre sus alumnos es el de
quienes enseñan a través de la televisión. Al parecer, lo hacen a partir de tres supuestos claves con los
que reemplazan lo que otros docentes y el sentido común podrían considerar esencial saber. Cuando
estos supuestos son válidos, la enseñanza marcha muy bien aunque el docente no sepa nada de sus
alumnos. Cuando, en cambio, los supuestos no son válidos, la enseñanza vacila o se reduce a anda.

El primer supuesto es la presunción de existencia de un público; que realmente hay alumnos que
presencian los actos del docente, o que al menos escuchan sus palabras. El punto crucial es que sin
algún tipo de auditorio, la actividad de enseñar perdería su significado.

El segundo supuesto es la presunción de ignorancia. Basta con dar por sentado que hay un vacío de
comprensión o destreza que, al menos en parte, puede llenar lo que el docente hace o indica hacer a
los alumnos. Si no se sabe o no se supone que los alumnos en cuestión necesitan ser instruidos, la
enseñanza será una empresa redundante y, por lo tanto, una pérdida de tiempo.

El tercer supuesto presunción de identidad compartida, refiere a la similitud entre el docente y sus
alumnos. Un aspecto de lo que se comparte con los alumnos, o de lo que la mayoría de los docentes
cree compartir, se sintetiza en la expresión nuestra herencia cultural común. La herencia incluye una
lengua común y una gran parte del tipo de conocimiento de sentido común, gustos populares,
costumbres, todo lo cual posibilita que las personas se sientan cómodas y se comporten de manera
comprensible dentro de un contexto cultural especifico.

Unidad 2. CONOCIMIENTO PROFESIONAL DOCENTE: SABERES DISCIPLINARES, PEDAGOGICO


DIDACTICOS Y DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
SCHöN, D. (1998): El profesional reflexivo. Cómo piensan los profesionales cuando actúan. Bs.
As., Paidós. 1a parte: “Conocimiento profesional y reflexión desde la acción”.

La crisis de confianza en el conocimiento profesional

Las profesiones se han hecho esenciales para el funcionamiento mismo de nuestra sociedad, pero no
obstante hay signos crecientes de una crisis de confianza en las profesiones. Ya que estas han abusado
de su autonomía utilizando sus posiciones para un beneficio privado ilegitimo, además de sus evidentes
fracasos en su acción profesional. Esta situación a dado como resultado una disposición a culpar a las
profesiones por sus fracasos y una pérdida de fe en el juicio profesional. La crisis de confianza en las
profesiones y quizá también el declive en la autoimagen profesional, parece tener sus raíces en un
creciente escepticismo acerca de la efectividad profesional en el más amplio de los sentidos, una
escéptica revalorización de la verdadera contribución al bienestar de la sociedad a través del suministro
de servicios competentes basados en un conocimiento especializado. Sin dudas este escepticismo orilla
cuestiones tales como el interés profesional propio, la burocratización y la subordinación a los intereses
de las empresas o el gobierno.

Los profesionales se encuentran frecuentemente enredados en conflictos de valores,metas, propósitos e


intereses. Los profesores están enfrentados a las presiones por incrementar la eficacia en el contexto de
presupuestos concertados, de exigencias para que se atengan rigurosamente a ―enseñar los
fundamentos‖, exhortaciones para que alimenten la creatividad, construyan la ciudadanía, ayuden a los
estudiantes a examinar sus valores. En algunas 39 profesiones, la conciencia de la incertidumbre, la
complejidad, la inestabilidad, el carácter único y el conflicto de valores, ha llevado a la emergencia de un
pluralismo profesional. Es decir cada perspectiva de la práctica profesional representa un modo de
funcionamiento en situaciones de indeterminación y conflicto de valores, pero la multiplicidad de
perspectivas en conflicto plantea una situación difícil para el profesional, que debe escoger entre
múltiples aproximaciones a la práctica o articular su propio modo de combinarlas. Si es cierto que la
práctica profesional tiene al menos tanto que ver con el hallazgo del problema como con la solución del
problema encontrado, también es cierto que el establecimiento del problema es una actividad profesional
reconocida.

De la racionalidad técnica a la reflexión desde la acción. La epistemología dominante de la práctica

De acuerdo con el modelo de la racionalidad técnica la actividad profesional consiste en laresolución de


problemas instrumentales que se han hecho rigurosos por la aplicación de la teoría científica y técnica. El
conocimiento sistemático, base de una profesión, se piensa que tiene cuatro propiedades fundamentales:
es especializado, firmemente establecido, científico y estandarizado. Este último punto es particularmente
importante porque se fundamenta en la relación paradigmática que se asienta, de acuerdo con la
racionalidad técnica, entre la base del conocimiento de la profesión y su práctica.

El concepto de ―aplicación‖ conduce a la visión del conocimiento profesional como una jerarquía en la
que los principios generales ocupan el nivel más alto y la‖ concreta solución del problema‖ el más bajo.
Como ha expresado Edgar Schein, hay tres componentes del conocimiento profesional:

1. Una disciplina subyacente o ciencia básica, componente sobre el cual descansa la práctica, a partir de la
cual se desarrolla.

2. Una ciencia aplicada, o componente de ingeniería, de la cual se derivan muchos de los procedimientos
de diagnóstico y las soluciones a los problemas.

3. Un componente de habilidad y actitud que concierne a la real ejecución de los servicios al cliente,
utilizando el conocimiento básico y aplicado subyacente. La aplicación de la ciencia básica produce
ciencia aplicada. La ciencia aplicada depara técnicas de diagnóstico y de solución de problemas, que son
aplicadas a su vez al real suministro de servicios. El pedido de aplicación es también un pedido de
derivación y dependencia. Se dice que la ciencia aplicada se apoya en los cimientos de la ciencia básica
y cuanto más básico y general es el conocimiento más alto es el estatus del productor.

El modelo de racionalidad técnica no aparece solo en las declaraciones de intenciones o en las


descripciones programáticas del conocimiento profesional, sino que también esta incrustado en el
contexto institucional de la vida profesional, he incluso cuando los profesionales, los educadores, y los
investigadores, cuestionan el modelo de racionalidad técnica son parte de las instituciones que lo
perpetúan.

Desde el punto de vista de la racionalidad técnica la regla para que el conocimiento profesional sea
aplicado es: primero la ciencia básica pertinente y la ciencia aplicada, después las destrezas para su
aplicación a los problemas del mundo real de la práctica. Desde el punto de vista del modelo de la
racionalidad técnica, institucionalizado en el currículo profesional, el conocimiento real yace en las teorías
de la ciencia básica y aplicada, por ello estas disciplinas deberían venir primero. Consecuentemente las
habilidades tal como las entiende Schein, en el uso de la teoría y la técnica para resolver problemas
específicos deberían venir más tarde, cuando el estudiante ha aprendido la ciencia importante.

Los orígenes de la racionalidad técnica

La racionalidad técnica es la herencia del positivismo, la doctrina filosófica que arraigo en el siglo XX
como resultado del surgimiento de la ciencia y la tecnología y como unmovimiento social que aspiraba a
la aplicación de los logros de la ciencia y la tecnología para el bienestar de la humanidad. La racionalidad
técnica es la epistemología positivista de la práctica.

Cuando el movimiento científico, el industrialismo y el programa tecnológico se hicieron dominantes en la


sociedad occidental, emergió una filosofía que pretendía tanto proporcionar un registro de los triunfos de
la ciencia y la tecnología , como purificar a la humanidad de los residuos de la religión, el misticismo y la
metafísica que todavía estorbaba el pensamiento científico y la práctica tecnológica en su total dominio
sobre los asuntos humanos. Con este espíritu Auguste Comte expreso por primera vez las tres doctrinas
principales del positivismo:

i. había la convicción que la ciencia empírica no era tan solo una forma de conocimiento, sino la única
fuente de conocimiento positivo del mundo.

ii. Había la intención de limpiar la mente humana del misticismo, la superstición y las otras formas de
pseudoconocimiento.

iii. Había un programa para extender el conocimiento científico y el control tecnológico por toda la sociedad
humana, para hacer la tecnología no solo geométrica, mecánica o química, sino también política y moral.

Bajo este espíritu positivista la ciencia se convirtió en un sistema hipotético deductivo, que para dar
cuenta de sus observaciones requería construir hipótesis y modelos abstractos de un mundo invisible que
podían ser verificadas mediante el experimento. Así el conocimiento práctico existe pero no encaja
exactamente en las categorías positivistas, ya que no puede ser tratado como una forma de conocimiento
descriptivo del mundo, ni puede ser reducido a los esquemas analíticos de la lógica y de las matemáticas.
Por elloel conocimiento práctico había de ser construido como conocimiento de la relación de los medios
con los fines.

La conciencia emergente de los límites de la racionalidad técnica

Desde la perspectiva de la racionalidad técnica, la práctica profesional es un proceso de resolución de un


problema. Pero con este énfasis en la resolución de problemas, ignoramos el encuadre del problema, el
proceso mediante el cual definimos la decisión que se ha de adoptar, los fines que se han de lograr, los
medios que pueden ser elegidos. En la práctica del mundo real, los problemas no se presentan como
dados para el profesional, sino que deben ser construidos a partir de materiales de las situaciones
problemáticas que son incomprensibles, preocupantes e inciertas. Los profesionales reconocen que
aunque el encuadre del problema es una condición necesaria para la resolución técnica del problema, no
es en si mismo un problema técnico.

Cuando planteamos un problema, seleccionamos lo que trataremos como los ―asuntos‖ de la situación,
establecemos los límites de nuestra atención respecto a ello, le imponemos una coherencia que nos
permita decir lo que está equivocado y en que direccionesnecesita ser cambiada la situación. Encuadrar
el problema es un proceso en el que, interactivamente, nombramos las cosas a las que les prestaremos
atención y enmarcamos el contexto en el que las atenderemos. Incluso cuando el problema ha sido
construido, para resolver un problema mediante la aplicación de la teoría o la técnica existente, un
profesional debe ser capaz de extrapolar estas categorías a característicasde la situación práctica. La
racionalidad técnica depende del acuerdo acerca de los fines. Cuando los fines son fijos y claros,
entonces la decisión de actuar puede presentarsecomo un problema instrumental. Pero cuando los fines
son confusos y conflictivos, no hay todavía un problema que resolver.

La reflexión desde la acción

Cuando emprendemos las actuaciones espontáneas e intuitivas de las acciones propias de la vida diaria,
aparentamos ser entendidos de un modo especial. Cuando tratamos de describirlo no sabemos qué decir,
ya que nuestro conocimiento es de orden tácito, está implícito en nuestros patrones de acción y en
nuestra sensación respecto a las cosas con las que estamos tratando. Parece correcto decir que nuestro
conocimiento se da desde la acción.

Conocer desde la acción: una vez que hemos rechazado el modelo de la racionalidad técnica, que nos
llevaba a entender la práctica inteligente como una aplicación del conocimiento a las decisiones
instrumentales, no hay nada extraño en la idea e que untipo de saber es inherente a la acción inteligente.
El saber como se da desde la acción, por ejemplo el saber del equilibrista que yace y se revela a través
del modo en que adaptasu andar a través del alambre.

En estos casos el saber tiene las siguientes propiedades:

Hay acciones reconocimientos y juicios que sabemos como llevar a cabo espontáneamente, no tenemos
que pensar sobre ello previamente o durante su ejecución.

A menudo no somos conscientes de haber aprendido a hacer estas cosas, simplemente nos encontramos
haciéndolas.

En algunos casos fuimos conscientes una vez de las comprensiones que mas tardefueron internalizadas
en nuestra sensación de la acción misma. En otros casos podemos no haber sido nunca consientes de
ellas. No obstante, en ambos casos normalmente somos incapaces de describir el saber que nuestra
acción revela. Es en este sentido hablamos de saber desde la acción, el modo característico del
conocimiento practico común.

La reflexión desde la acción. Si el sentido común reconoce el saber desde la acción también reconoce
que algunas veces pensamos en lo que estamos haciendo. Mucha reflexión desde la acción se apoya
sobre la experiencia de la sorpresa. Cuando la actuación intuitiva, espontánea, se somete nada más que
a los resultados que se esperan de ella, entonces no tendemos a pensar en la misma. Pero cuando la
actuación intuitiva nos lleva a sorpresas, agradables o prometedoras, o no deseadas, podemos responder
con la reflexión desde la acción. En tales ocasiones la reflexión tiende a centrarse interactivamente en los
resultados de la acción, la acción misma, y el saber intuitivo implícito en la acción.

La reflexión desde la práctica. Si vamos a relacionar la idea de la reflexión desde la accióncon la práctica
profesional, debemos considerar que es la práctica, en que se parece y en qué se diferencia de los tipos
de acción que hemos estado distinguiendo. La palabra practica es ambigua, cuando por ejemplo
hablamos de la práctica del abogado nos referimos a los tipos de cosas que hace, los tipos de clientes, la
variedad de casos, etc.

No obstante cuando hablamos que alguien practica con el piano, queremos aludir a la actividad
experimental o repetitiva mediante la cual trata de incrementar su competencia con el instrumento. En el
primer sentido, practica se refiere a la actuación en una variedad de situaciones profesionales. En el
segundo se refiere a la preparación para la ejecución. La práctica profesional también incluye un
elemento de repetición, un profesional en la medida en que su práctica es estable, en el sentido de que le
aporta los mismo tipos de casos tiende a construir un saber cada vez más tácito, espontáneo y
automático, confiriéndole a el y a sus clientes los beneficios de la especialización. Por otro lado, la
especialización profesional puede tener efectos negativos. En el individuo, un alto grado de
especialización puede conducirle a una limitada estrechez de miras. Cuando esto sucede, el profesional
ha sobreaprendido lo que él sabe. La reflexión de un profesional puede servir como correctivo del sobre
aprendizaje, a través de la reflexión puede hacer emerger y criticar las comprensiones tacitas que han
madurado en torno a las expectativas repetitivas de una práctica especializada y puede dar un nuevo
sentido a las situaciones de incertidumbre o únicas que el pueda permitirse experimentar.

La reflexión desde la acción de un profesional puede no ser muy rápida, ya que está limitada por la
presente acción la zona de tiempo en la que la acción todavía puede tener importancia para la situación.
La presente acción puede alargarse durante minutos, horas, días dependiendo del ritmo de la actividad y
de los límites que son característicos de la práctica. Cuando alguien reflexiona desde la acción se
convierte en un investigador en el contexto practico, es necesario que pueda desarrollar una
epistemología de la práctica que situé la resolución técnica del problema dentro de un contexto más
amplio de una indagación reflexiva, incrementando la legitimidad de la reflexión desde la acción y
alentando su más amplia, profunda y rigurosa utilización.

ATKINSON,T., CLAXTON,G. (2002): El profesor intuitivo.

Furlong Cap 1. La intuición y la crisis de la profesionalidad entre los docentes

La intuición es un concepto difícil de precisar. Tradicionalmente los debates sobre la noción de


profesionalidad han girado en torno a tres aspectos centrales: conocimientos, autonomía y
responsabilidad. Cada una de estas dimensiones de la actividad profesional ha sido profundamente
cuestionada en los últimos años. Como resultado de ello, la profesión docente ha ido encontrando cada
vez más dificultas para dar respuesta a un aluvión de métodos de gestión y control de índole técnico-
racionalista.

La cuestión primordial que tiene planteada la enseñanza al igual que otras muchas profesiones en este
cambio de siglo es cómo responder a esta crisis; argumentaré que el actual interés por la intuición es
parte de esa respuesta.

La crisis del profesionalismo

La crisis abarca tres de las dimensiones tradicionales del profesionalismo: conocimiento, responsabilidad
y autonomía.

Conocimiento

Tradicionalmente se ha pensado que el conocimiento de los profesionales tenía dosrasgos distintivos: en


primer lugar, se trata de conocimiento objetivo verificado mediante métodos científicos que son los que le
proporcionan validez, en segundo lugar, se apoya en diversos modelos teóricos y descripciones de casos
que permiten que sea aplicado en casos específicos.

Responsabilidad

Autonomía y responsabilidad están estrechamente interrelacionadas. A los profesionales se les suele ver
trabajando en situaciones complejas e impredecibles que requierenautonomía, deben tener libertad con
respecto a las ataduras políticas y burocráticas para poder actuar según sus opiniones de acuerdo con el
interés de sus clientes.

Como los profesionales se enfrentan a situaciones complejas e impredecibles necesitan un cuerpo de


conocimientos especializados; si tienen que aplicar esos conocimientos, es lógico que necesiten la
autonomía para poder realizar sus propios juicios; y puesto que tienen esa autonomía, es esencial que
actúen con responsabilidad.

Autonomía

La autonomía se ha visto mermada por todas las dimensiones de la actividad educativa: el currículum, la
evaluación de los alumnos, las condiciones y términos del trabajo de los docentes, la organización y
dirección de los centros escolares y la educación de los profesores.

La autonomía de los docentes ha tenido que ser moderada paulatinamente debido a la necesidad de dar
respuesta a un mercado competitivo en el que los indicadores objetivos de resultados se han convertido
en la moneda de cambio.

La autonomía relativa de los docentes con respecto a la intervención externa ha sido atacada desde la
base, de modo que ahora los educadores deben responder tanto a las exigencias del mercado como a
las del gobierno central a la hora de la toma de decisiones profesionales.

Responder a la crisis

La práctica profesional supone la utilización de formas de conocimiento muy complejas; requiere de los
profesores la constante emisión de juicios morales que implican el reconocimiento explícito de la
importancia de los valores en la vida profesional.

Es importante encontrar maneras de responder a las dificultades surgidas y mi sugerenciaes que la


exploración de la intuición es uno de los caminos. La crisis de las concepciones convencionales del
conocimiento profesional es la que nos ofrece la posibilidad de explotar las alternativas.

Práctica reflexiva

La respuesta que se ha articulado con mayor frecuencia ante la crisis de la profesionalidad ha consistido
en el desarrollo del concepto de reflexión.

Lo que necesitamos es desarrollar un nuevo cuerpo de conocimientos fundamentados en investigaciones


que sean producto de un minucioso análisis de lo que los profesionales realmente hacen.

Schön presenta su clásica definición de la práctica profesional que se despliega en tres niveles diferentes
de conciencia o explicitación del pensamiento. Los tres niveles son conocimiento en la acción, donde el
pensamiento es completamente implícito, encerrado en el propio hacer; la reflexión en la acción, que se
produce cuando, a causa de algún problema o dificultas, trasladamos nuestra capacidad de interpretar al
nivel de la conciencia pero sin detener nuestra actividad; y la reflexión sobre la acción‖ que tiene lugar
después de los hechos, cuando tratamos de articular para nosotros mismos o para otros, algunos de los
procesos que han tenido lugar en el transcurso de nuestras acciones.

La práctica profesional sigue contemplándose como algo que se basa en la noción de conocimiento y
este conocimiento, así como el proceso de pensamiento que lleva aparejado, puede reflejarse, al menos
en parte, en el lenguaje. La visión del aprendizaje profesional que se postula se sustenta en la tradición
interpretativa. En contraste con el racionalismo técnico, el conocimiento para el profesional reflexivo es
esencialmente personal y relativo. A pesar de su popularidad, el concepto de reflexión tiene escasa
consistencia a la hora de defender la idea de la profesionalidad.

Nuevo racionalismo

Si no se proporciona a los principiantes en la profesión una visión clara y crítica de los objetivos y
prácticas más plausibles de la educación, estaremos dejándoles a ellos y a susalumnos a merced de los
prejuicios y de una falsa concepción de la ideología. También estaremos haciendo prácticamente
imposible el desarrollo sistemático de la educación de una forma coherente y racional.

Puede que las prácticas profesionales sean más complejas de lo que se pensaba inicialmente, pero
siguen siendo explicables y analizables racionalmente. El profesionalismo debe aún aspirar a usar la
razón para articular los fines prácticos más plausibles de la educación y los medios óptimos para
alcanzarlos.

Sin embargo, para saber qué es lo mejor, es preciso hacer algo diferente de lo que se ha venido haciendo
en el pasado; hay que desarrollar la razón práctica en lugar de la razón teórica. En el ámbito de la razón
teórica, se desarrollan conceptos y proposiciones que comprenden y explican nuestro mundo y pretenden
alcanzar la verdad al margen de cualquier consideración práctica. En contraste, el objetivo de la razón
práctica es el fomento de principios prácticos: los principios prácticos son el resultado de la práctica con
éxito, las generalizaciones sólo tienen validez en tanto que expresan los requisitos que una práctica con
éxito lleva aparejados.

La razón práctica debe poseer ciertos rasgos distintivos para poder contribuir al progreso del
profesionalismo. En primer lugar, ha de ser un proceso público y no privado, basado en una abierta
colaboración profesional y en la supervisión crítica por parte de grupos sociales significativos. En
segundo lugar, debe estar estructurada sistemáticamente. Lo que necesitamos es una experimentación
mejor reputada que genere un discurso más sofisticado que pueda englobar prácticas de amplia
aplicación que queden expuestas al público para su análisis, crítica y transmisión. Finalmente, un enfoque
de este tipo debe seguir relacionándose con los conocimientos de tipo teórico. Estos conocimientos
marcan los límites, establecen el marco dentro del cual poder desarrollar prácticas racionales.

La capacidad que tienen las investigaciones de afectar a la práctica depende de suhabilidad para influir
en la mentalidad de los profesores.

Teoría crítica

La noción del profesional reflexivo se alza claramente dentro de la tradición interpretativa, reivindicando el
reconocimiento de la subjetividad y la especificidad de las situaciones en las que hay que aplicar el
conocimiento profesional. En agudo contraste, las nociones dela práctica basada en los datos se hallan
dentro de la tradición positivista.

La teoría crítica parte del rechazo de las concepciones tanto positivistas como interpretativas del
conocimiento.

La teoría crítica viene a decir que el profesionalismo no puede ser reconstruido a través de ninguna
apelación a la verdad objetiva del conocimiento, ya se defina esta de manera subjetiva u objetiva. La
verdad es ciertamente importante y el compromiso con ella está en el centro mismo del profesionalismo.

Los partidarios de la teoría crítica no rechazan ni el conocimiento objetivo del positivismo ni el


subjetivismo del relativismo. El verdadero profesionalismo requiere la vocación constante de someter el
saber, cualquiera que sea su origen, al escrutinio público. También precisa del compromiso de crear y
mantener aquellos espacios dentro de la vida profesional donde el discurso crítico pueda florecer. Porque
sólo a través de esta forma de pensamiento se puede liberar al conocimiento profesional de su tendencia
a degenerar hacia la subjetividad o el tecnicismo.

Conclusión

Quienes se ocupan de la práctica reflexiva reivindican el reconocimiento de la importancia del


conocimiento subjetivo, mientras que los que están interesados en la práctica basada en las
investigaciones reiteran la necesidad del conocimiento objetivo. Los partidarios de la teoría crítica, en
contraste, consideran que estas dos formas de conocimiento están profundamente limitadas; y como
consecuencia de ello insisten en que el único camino para asegurar el conocimiento profesional consiste
en el compromiso con la persecución de la verdad a través del discurso crítico.

La intuición se centra en modos de saber, entre los cuales se incluye el conocimiento pero abarca
también otros: sentimientos, corazonadas, maneras de reconocer esquemas complejos.

Acepto por completo el punto de vista de los partidarios de la teoría crítica según el cual el conocimiento
objetivo que defienden los racionalistas es parcial, y debe someterse a un escrutinio constante si el
profesionalismo quiere mantener su integridad. Por tanto considero que la profesión docente debe
aprovechar bien las pocas oportunidades que le quedan de comprometerse con un discurso crítico en
relación con su trabajo. También acepto el hecho de que la definición pública de los objetivos y prácticas
de la educación es necesariamente parcial y cambia con el tiempo. Sin embargo, la aspiración de definir
principios públicamente plausibles en relación con los principios y prácticas educativos sigue siendo un
proyecto de vital importancia. La intuición necesita ocupar su lugar al lado del racionalismo y de la
necesidad constante de un discurso crítico; no hay que contemplarla como un sustituto para ninguno de
estos dos elementos.

Claxton. Cap 2. Anatomía de la intuición

En la medida en que la intuición se reconocía en la Europa del siglo diecisiete, había que hacerla parecer
misteriosa y trascendental. Al carecer del concepto de cognición inconciente, las ideas que afloraban a la
conciencia con un aura de verdad, o incluso de profundidad, sólo podían venir de un sitio: Dios. El
conocimiento intuitivo es una iluminación del alma, mediante la cual ésta contempla gracias a la luz de
Dios aquellas cosas que a Él le place revelarnos mediante una impresión directa de su divina claridad en
nuestro entendimiento, al que no se puede considerar un agente, sino que se limita a recibir los rayos de
la divinidad.

Desde Spinoza en el siglo diecisiete, pasando por John Stuart Mill en el diecinueve hasta Bergson y Jung
en el veinte, hay quienes han insistido en la intuición como un medio de conocimiento privilegiado y
arcano. Dos variantes de este sentido mágico de la intuición siguen vigentes a finales del siglo veinte. La
primera es la sobrenatural. Ser intuitivo significa ser sensible a la premonición, la clarividencia y la
adivinación.

La segunda variante contemporánea de la intuición es una suerte confusa de sentimiento visceral que se
acepta sin rechistar con validez sui generis. Variedades de la intuición. Distintas áreas específicas de la
práctica y el desarrollo profesional.

Pericia

La primera es el manejo, espontáneo y fluido, de campos de acción familiares pero complejos a la que
vamos a llamar pericia. Las actuaciones en esos terrenos se describen como intuitivas, por ejemplo,
cuando se realizan de modo inconsciente y sin premeditación.

Aprendizaje
La inconmensurabilidad pericial de la pericia en el oficio y el conocimiento explícito suponen que el
aprendizaje, al igual que la propia ejecución fluida, puede necesitar proceder, al menos hasta cierto
punto, de manera intuitiva.

El virtuosismo por definición no puede ser totalmente explicado, porque abarca observaciones,
distinciones, sentimientos, patrones de percepción y matices que son demasiado sutiles para poder ser
capturados con precisión mediante una red de palabras.

La presencia de una frase en el aprendizaje caracterizada por el uso de la intuición, en laque las
elecciones e intervenciones de la gente se basan en corazonadas o sensaciones puede ser esencial para
llegar a la maestría final.

Juicio

Ya he aludido al hecho de que los juicios experimentados en muchas profesiones son a menudo
intuitivos, en buena parte o en su totalidad. El experto en arte tiene la sensación de que el supuesto
Giotto está pintado por alguien perteneciente a esa escuela, y no por el propio maestro. El profesor
veterano simplemente sabe. Si la balanza se inclina demasiado en la dirección de la objetividad,
estaremos pagando un alto precio por ello, entre otras cosas, la pérdida de la confianza de los docentes
en sus propios juicios, y la resistencia a poner en juego los juicios intuitivos cuando sea necesario y
apropiado.

Sensibilidad

Existe una vertiente de la intuición que se define como la elevada sensibilidad a los indicios. Decir de
alguien que es muy intuitivo puede significar que extrae la máxima cantidad de sentido de la información
disponible: ven la importancia de los detalles que otros pasan por alto. Puede que esos indicios no sean
registrados de manera consciente por el intuidor, pero aún así contribuye a formar una sensación de
saber bastante precisa.

Creatividad y resolución de problemas

Existen más modalidades reposadas de la intuición que tienen que ver con los procesos de resolución de
problemas y la creatividad.

Por lo general, un problema de perspicacia es aquel en el que la primera impresión de la gente suele
albergar una asunción plausible que, como en este caso, resulta no ser correcta; o es aquel cuya solución
depende de una percepción holística de los elementos del problema relacionados entre sí, más que de
razonamientos analíticos o secuenciales. A pesar de que la inteligencia se asocia generalmente con un
procesamiento rápido, en el caso de los problemas que requieren perspicacia, en vez de razonamientos
puros y duros, es lento pero seguro como se gana la carrera.

A un profesor en proceso de formación, desconcertado por la maña acogida de una lección bien
planificada, es más fácil que se le ocurra alguna alternativa ingeniosa mientras medita perezosamente
por la tarde que si es sometido a un interrogatorio serio, inmediatamente después de la lección, por parte
de su tutor o mentor.

Cavilación

Tiene que ver con la búsqueda de información relevante mediante el acto de reflexionar sobre la propia
experiencia. La mente inconsciente del científico creativo puede estar bullendo con datos y teorías de
naturaleza bastante impersonal, pero el que aprende la profesión de educador tiene muchas más
probabilidades de recurrir a sus propios recuerdos para llegar a formas de comprensión personales y
prácticas.
Resumiendo: la intuición nos remite a una familia de ―formas de saber‖ que tienen en común la falta de
una comprensión articulada clara o racional, pero que difieren en otros aspectos. Entre los miembros no-
místicos de esta familia se cuentan:

- La pericia: la ejecución espontánea de acciones intrincadas para las que se requiere cierta cualificación; o
El aprendizaje implícito: la adquisición de tales habilidades por medios no conscientes o conceptuales;

- El juicio: la capacidad de tomar decisiones adecuadas y realizar categorizaciones sin ser capaz de
justificarlas ni explicarlas en el momento de los hechos;

- La sensibilidad: una receptividad agudizada, tanto consciente como inconciente, hacia los detalles de una
situación; o La creatividad: el uso de la meditación y los períodos de incubación para llegar a la resolución
del problemas y

- La cavilación: el proceso de rumiar las experiencias para poder extraer sus significados e implicaciones.

Facetas de la intuición

Lo más común es la oposición de la intuición al pensamiento que es abstracto, lógico o analítico. Por
encima de todo, todos los autores parecen estar de acuerdo en que la intuición es una forma diferente de
saber cuya solidez no es susceptible de ser articulada con fluidez. En contraste con el pensamiento
analítico, la intuición se considera sintética: proporciona una sensación de la estructura total que es
diferente a la suma de sus partes. Existe la visión de que la intuición supone una reformulación o
replanteamiento de la situación.

La intuición suele tener más que ver con la extracción de significados a partir de una amplia base de
datos procedentes de la experiencia de primera mano que con la deducción racional. Los individuos
creativos, según muestran los escritos, suelen ser aquellos que estando inmersos en el estudio de un
área determinada, son capaces de utilizar el caudal de sus experiencias de manera novedosa, flexible e
integradora. Curiosamente, esta última condición parece excluir a aquellos que tienen demasiados
conocimientos sobre el tema, porque aunque tienen la información necesaria, puede que hayan
desarrollado una manera particular de contemplarlo, y este encasillamiento impedirá una mirada nueva.

La intuición lleva aparejado un tono afectivo, una implicación emocional por parte del sujeto que conoce.
La intuición no sólo comercia con la comprensión conceptual, sino también con la relevancia.

La intuición descansa sobre procesos mentales que no son conscientes: operaciones a las que en
principio la introspección no tiene acceso, y que se resisten a cualquier esfuerzo por hacerlas conscientes
o ser controladas desde la conciencia.

La intuición viene acompañada de un indicador incorporado de su fiabilidad, una sensación subjetiva de


su grado de acierto, que puede ir desde absoluta conjetura hasta certidumbre total.

La falibilidad de la intuición

Uno de los motivos por los que la intuición ha gozado de mala reputación es la aparente contradicción
entre la grandiosa pretensión de infalibilidad por un lado, y el hecho obviode que puede estar
flagrantemente equivocada, por el otro.

La intuición nos será útil si la usamos como una hipótesis y no como una verdad que nos ha sido
revelada por Dios.

Las intuiciones como hipótesis

Una visión equilibrada de la intuición es aquella que la considera como una valiosa fuente de hipótesis, a
las que no obstante se puede interpelar. Este proceso delicado y, a menudo, poco habitual como punto
de partida, de autointerrogarnos, de considerar que podríamos haber visto, sentido o juzgado de manera
diferente, en una de las maneras de conocer a las que se denomina con el término de reflexión.

Equilibrio

Para rehabilitar la intuición parece que lo que hay que hacer sobre todo es recobrar el equilibrio: el
equilibrio entre el esfuerzo y la actitud lúdica, y el equilibrio entre la intuición misma y la razón. El
reconocimiento de los intrincados modos en que la intuición y el intelecto, la razón y la reflexión, la
experiencia y la explicación, se equilibran y complementan desafía a los teóricos del desarrollo
profesional a elaborar un modelo más sofisticado del aprendizaje profesional adulto del que tenemos
hasta la fecha.

Las voces de la intuición

Una de las diferencias más llamativas entre la intuición y el intelecto reside en el espectro de voces a
través de la que aquella nos habla. Mientras que la mente racional persigue la claridad articulada, la
intuición se manifiesta por medio de canales más brumosos e indirectos. Las intuiciones, cuando vienen
en forma de pensamientos, suelen ser débiles y fugaces: vagos vislumbres de comprensión, y no
soluciones brillantes y elaboradas.

Además de hablar a través de ideas débiles y escurridizas, la intuición también se manifiesta a través de
los sueños, los mitos y las fantasías.

La intuición es también física. Un indicio es algo que nos hace querer movernos en una determinada
dirección sin saber por qué.

La intuición tiene a veces casi una cualidad estética, el gusto.

Lo que se constata al estudiar la intuición es que la sensibilidad estética, física, medioambiental y


emocional son formas de cognición: son modos válidos de conocimiento que, debidamente entendidos y
desarrollados adecuadamente, no subvierten el pensamiento racional sino que lo complementan.

Variabilidad de la intuición

Si la intuición es una manera de conocer que puede desarrollarse (o inhibirse) como resultado de la
experiencia y la instrucción, lo lógico es pensar que las personas difieren en cuanto a cómo, cuándo y
con qué grado de acierto la usan.

La educabilidad de la intuición

Si las intuiciones representan la emergencia en la conciencia (a través de rutas que no están articuladas
con claridad y que, a menudo, son débiles, efímeras, simbólicas o sensoriales) de hipótesis basadas en la
integración inconsciente de patrones y analogías extraídos de la base de datos de experiencias
anteriores, deben existir entonces un buen número de maneras directas para educar la facultad de la
intuición. Podemos, sin duda, aprender a mejorar la frecuencia, fiabilidad y calidad de nuestras
intuiciones.

La intuición requiere un ambiente psicológico propicio, que se caracteriza por ciertas actitudes y
tolerancias. La más importante de ellas es la capacidad de negación: cuando un hombre es capaz de vivir
con incertidumbres, misterios y dudas sin que la irritación alcance su razón y su comportamiento. Si la
intuición puede emerger como conocimiento sin entendimiento, uno debe ser capaz de tolerar esa falta de
claridad mental. Si la intuición requiere un tiempo de gestación, uno debe estar preparado para esperar.

Finalmente, hay que señalar el valor de cultivar la capacidad de capturar el destello interior; y de
desarrollar la disposición de buscar las presuposiciones implícitas que pueden hallarse disueltas en la
propia forma en la que parece que se nos presenta una situación problemática.

Conclusión

La intuición nos remite a una familia dispersa de maneras de conocer que son menos articuladas y
explícitas que el discurso y razonamiento habituales. Las intuiciones se manifiestan de muchas maneras:
como emociones; como sensaciones físicas; como impulsos o atracciones hacia ciertos objetivos o
cursos de acción; como imágenes o fantasías; como fugaces corazonadas o presentimientos; y como
respuestas estéticas a situaciones dadas. Las intuiciones son interpretaciones holísticas de situaciones
basadas en analogías que surgen de nuestra base de datos inconscientes, fruto de nuestra experiencia.
Las intuiciones son hipótesis instructivas pero falibles, que son de utilidad cuando se toman como tales.

También podría gustarte