Está en la página 1de 3

SESIÓN Nº 1 – Integración grupal “Generamos vínculos de amistad y de bioseguridad para cuidarnos”

ÁREA:Proyecto interdisciplinario PROFESORES DE GRADO


GRADO Y SECCIONES: 1°,2°, 3°, 4° y 5°. DURACIÓN: 7 horas.
Fecha: 14 y 15 -03-2022

APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR PRECISADO INSTRUMENTO

Establece vínculos de confianza e integración grupal a través de dinámicas rompe hielo y


Convive democráticamente Participa en las actividades previstas en la primera semana generando vínculos de confianza e integrándose grupalmente. Ficha de observación
estrategias de soporte socioemocional.

DESARROLLO DE LAS FASES O SITUACIONES DE APRENDIZAJE:

SECUENCIA SECUENCIA DIDÁCTICA Y ESTRATEGIAS


Tiempo RECURSOS Y MATERIALES
DIDÁCTICA SINCRÓNICA
INICIO
-
Distribución de alumnos en sus aulas y ubicación de equipos audiovisuales 1era., 2da. Hora en ambos Ficha para dinámica
Motivación - turnos
Bienvenida a los estudiantes el primer día de clases.
Saberes previos -
Presentación del docente.
Conflicto cognitivo
-
Se organiza el ambiente para facilitar el desplazamiento libre de los alumnos.
- ROMPE HIELO ... .Participan en la dinámica “La cacería”....
Objetivo de la dinámica: romper el hielo, hacer uso de la creatividad y buen manejo de la comunicación

Para realizar esta dinámica, la maestra o el maestro va dar la siguiente indicación: “vamos a ir de cacería y cada uno de nosotros debe llevar algo”. La clave secreta está en que sólo se podrá llevar aquello que empiece con la

primera letra del nombre de cada uno y justificar el por qué estoy llevando este objeto. Por ejemplo: Yo soy Rocío y voy a llevar una roca, para poder defenderse de los animales peligrosos.

y qué pasa si alguno se confunde, por ejemplo: Yo soy Rocio y voy a llevar una olla, para poder cocinar lo que encuentre. En este caso, algún miembro del equipo debe decirle que no puede llevar este objeto e inventar o buscar una

explicación del por qué.


PROCESO *Estrategía de soporte socio emocional Dibujo de una mochila Video
Proceso de información - Observan un video sobre protocolos de bioseguridad en la semipresencialidad. Ficha para dinámica
Aplicación de aprendizaje - Reflexiones sobre el temas tratados en la dinámica y el video pelotas de trapo, papel u otro.
Vídeo: Recomendaciones para el regreso a clases. Copia del dibujo de una mochila.
https://youtu.be/8XKwwQ8EJ1U
● ¿Cuáles son los protocolos de bioseguridad para el retorno a clases?
● ¿Por qué es importante respetar los protocolos de bioseguridad?
● Puede formular otras preguntas inferenciales y valorativas.
- PRESENTACIÓN DE ESTUDIANTES:( Usar una dinámica divertida de presentación)

Sugerencia: La pelota viajera…


El o la docente se presenta : indicando su edad, lugar de nacimiento, componentes de su familia, colegio de procedencia, etc. Luego lanza la pelota a un estudiantes y el estudiante hace lo mismo. Así
sucesivamente hasta terminar todos
*Estrategía de soporte socio emocional

- TEMA: “La Mochila de mi vida”

Objetivo: Ampliar el conocimiento de sí mismo, reencontrarse con los valores que predominan en cada uno de ellos e identificar los momentos que han marcado la vida.
Procedimiento : El docente mencionara a los estudiantes que realizarán una dinámica de manera individual y luego lo podrán compartir con sus compañeros.Es importante aclarar que deben comprometerse con
la actividad y darse el tiempo para tomar buenas decisiones.
Se distribuyen los dibujos de la maleta a cada uno de los estudiantes, se les señala que es “la maleta de la vida y que se están preparando para un largo viaje”.
A continuación se les da las siguientes indicaciones:
- Dentro de la maleta deben dibujar 3 objetos importantes para ustedes
- Además deben escribir o dibujar 3 recuerdos importantes de sus vidas
- En los bolsillos de la mochila deben escribir qué los valores que los representan
- Fuera de la mochila escribirán aquellos sentimientos que tienen al haber vuelto al colegio
Por último, los estudiantes deberán hacer un resumen del por qué eligieron los objetivos, recuerdos, valores y sentimientos. Al finalizar se abre un espacio de reflexión. Consultar con los estudiantes si desean
leer sus mochilas, además les preguntan ¿qué les pareció la actividad? Si les sirvió para reconocer y hacer consciente de sus personalidades.

- Entrega de lista de útiles.

- Indicaciones sobre el proyecto “Promoviendo el soporte socioemocional y el buen clima escolar en el retorno a la semipresencialidad”

- Indicar a los estudiantes que traigan colores, plumones y goma TODOS LOS DÍAS.

CIERRE Dinámica de despedida: Oración, canto y compromisos. 7ma.hora Letras de la canción


Metacognición “A la derecha” https://youtu.be/_URBSbPW4zk equipo de sonido o celular.
Evaluación
Jesucristo me dijo que me vaya a la derecha, a la derecha, a la derecha. Hojas

Jesucristo me dijo que me vaya pa’ la izquierda, voy a la izquierda,voy a la izquierda. lapiceros

Jesucristo me dijo que me vaya pa’ delante, ve voy pa’ delante, ve voy pa’ adelante.

Jesucristo me dijo que me vaya atrás, me voy pa’ atrás, me voy pa’ atrás,(BIS)

Donde él me llame (yo iré)

Donde lo precise (allí estaré)

Y si es necesario (su nombre a la luna proclamaré).

No importa la (adversidad)

No importa (si el enemigo está)

Nada he de temer porque Jesús es mi fortaleza.

Jesucristo me dijo que me vaya a la derecha…..(repetir todo)

1.METACOGNICIÓN :Con todo lo vivenciado este día. ¿A qué te comprometes?


*Estrategía de soporte socio emocional sólo para el cambio de hora con otro docente.

También podría gustarte