Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Creamos mensajes reflexivos para el bienestar colectivo


“Cuidando mi comunidad”

I. DATOS INFORMATIVOS
I.1 I.E. : I.E. 0288 Pacchilla
I.2 DIRECTOR : Agustin Salcedo Valencia
I.3 DOCENTE : Daniela Garcia Lima
I.4 GRADO : 1.°
I.5 ÁREA : Arte Y Cultura
I.6 CICLO : VI
I.7 DURACIÓN : 2 Horas
I.8 FECHA : 14 de abril del 2023

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN


EVIDENCIA
/
INSTRUME
COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADO (CONTEXTUALIZADO) NTOS DE
EVALUACI
ÓN
Explora y experimenta los
CREA lenguajes artísticos.
PROYECTOS
DESDE LOS Las y los estudiantes crearán mensajes reflexivos de seguridad que ayuden a prevenir
Rúbrica
LENGUAJES Aplica procesos creativos. accidentes o riesgos en situaciones de emergencia, para que orienten y modifiquen el
analítica
ARTÍSTICOS comportamiento de las personas.
Evalúa y comunica sus
procesos y proyectos.
SE Personaliza entornos
DESENVUELVE virtuales. Se organiza y actúa de forma coherente e individual en el grupo de Arte mediado por
EN LOS Gestiona información del la plataforma de comunicación WhatsApp.
ENTORNOS entorno virtual. Gestiona la información de las actividades como imágenes, archivo de texto y podcast
VIRTUALES de manera ética y pertinente.
Lista de
GENERADOS
cotejo
POR LAS TIC
Se da cuenta y comprende los contenidos que debe aprender para resolver el análisis
GESTIONA SU Define metas de aprendizaje. de la obra artística.
APRENDIZAJE Organiza acciones Organiza acciones estratégicas para desarrollar la actividad y realiza una mirada en
DE MANERA estratégicas para alcanzar forma total y parcial para conseguir el desarrollo de las preguntas reflexivas.
AUTÓNOMA sus metas.
Orientación del bien común.
ENFOQUE El valor a infundir es la atención y solidaridad. Las y los estudiantes son capaces de adquirir conocimientos, valores y la educación sean
TRANSVERSAL bienes que todos compartan y se promueva relaciones solidarias partir de la creación artística de señaléticas que orientan y cuiden la
vida, y también carteles reflexivos que mejoren la fraternidad de la comunidad.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


INICIO
 Propósito de aprendizaje: Van a crear letreros de convivencia saludable que sirvan para prevenir accidentes o riesgos en situaciones de emergencia, y
para orientar el comportamiento de las personas.

 Producto de la actividad: Elabora mensajes reflexivos utilizando materiales artísticos o reciclados, de acuerdo con las directrices de la guía de
convivencia saludable. Se comunica con sus compañeros para recibir opiniones y sugerencias con el objetivo de mejorar futuros proyectos.

 Criterios de evaluación: Elabora mensajes reflexivos utilizando materiales artísticos o reciclados, de acuerdo con las directrices de la guía de
convivencia saludable. Se comunica con sus compañeros para recibir opiniones y sugerencias con el objetivo de mejorar futuros proyectos.

 Saberes previos: ¿Cuántos tipos de mensajes reflexivos eres capaz de identificar? ¿Podrías dar algunos ejemplos?

 Motivación: Comparte con un compañero tus mensajes reflexivos y explícale por qué las seleccionaste. Después, comparte en clase lo que tu
compañero comentó.

 Conflicto cognitivo: ¿Tienes conocimiento del significado de esta señal?


DESARROLLO
 Los estudiantes registran en tu bitácora o cuaderno sus anotaciones, respuestas de actividades, reflexiones y autoevaluaciones.

 Primer reto: Antes de iniciar con la elaboración de tus mensajes reflexivos, debes echar un vistazo a tu “CUADRO DE PLANIFICACIÓN” revisa en tu
bitácora. Ahora coloca todos tus materiales sobre tu mesa o espacio de trabajo e inicia con la creación de los carteles. Recuerda que existen cinco tipos
de señales de seguridad, ellas nos previenen de accidentes o peligros ante cualquier situación de riesgo.

 Segundo reto: Al finalizar, comparte tu producción y anota opiniones. Es importante conocer la opinión y sugerencias de tus pares, para ello entrevista
hasta tres compañeros y muestra tus exploraciones, hallazgos creativos y anota. ¿Comenta brevemente cómo fue la exploración al usar tus materiales
artísticos en la elaboración de señaléticas?

 Sobre mis carteles en cuanto a la forma, colores, tamaño y dibujo ¿Qué debería mejorar? ¿Qué materiales crees que serían adecuados para optimizar
mis carteles? ¿Qué me recomiendas?

 Se motiva y retroalimenta durante todo el proceso pedagógico, resolviendo las dudas e inquietudes en los estudiantes, propiciando la escucha activa y
la participación.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD

A través de su cuaderno o bitácora el estudiante desarrolla:

1) Participa activamente.
2) Creo señales de seguridad.
3) Autoevalúo mis avances.
CIERRE
 Metacognición: Se verifica el progreso de los aprendizajes respecto al propósito de la sesión a partir de preguntas: ¿Cuáles fueron las enseñanzas
adquiridas en el transcurso del día de hoy? ¿Qué obstáculos enfrentaste al elaborar tus letreros con los materiales disponibles? ¿Cómo lograste
superarlos? ¿De qué manera tus letreros pueden contribuir en mejorar el entorno?

 Conclusión: Los estudiantes crearon señaléticas de seguridad que ayudaron a prevenir accidentes o riesgos en situaciones de emergencia, para que
orienten y modifiquen el comportamiento de las personas.
ASPECTO A RETROALIMENTAR
Recurso 1: “Mensajes reflexivos”
IV. RECURSOS Y MATERIALES
Materiales educativos Recursos educativos físicos y tecnológicos Espacios de aprendizaje
- Pizarra - Aula
- Ficha de dinámica presencial - Cartulinas - WhatsApp
- Diapositivas - Imágenes - Google
- Rúbrica analítica

______________________ ________________________
Director Docente
Actividad
Instrumento de evaluación: Rúbrica analítica
NIVELES Y DESCRIPTORES

CRITERIOS
🙂🎨 😐📓 😯❌
Logro esperado En proceso En inicio
(A) (B) (C)

Produce hasta tres carteles de entre los mensajes reflexivos que Prepara hasta dos carteles de mensajes reflexivos que No prepara carteles de seguridad
Elabora mensajes reflexivos utilizando materiales orientan a la convivencia saludable. Además, consigue reproducir orientan a la convivencia saludable. No obstante, tiene que orientan a prevenir accidentes
artísticos o reciclados, de acuerdo con las señaléticas con cierto parecido en el contraste, color, signo y forma dificultad para reproducir carteles del Recurso 1, en el o peligros ante cualquier
directrices de la guía de señalización. del Recurso 1. contraste, color, signo y forma. convivencia saludable.
(A) (B) (C)

Registra en una bitácora o su cuaderno y socializa entre pares el Registra y socializa entre pares el proceso creativo de No socializa entre sus pares el
Se comunica con sus compañeros para recibir proceso creativo de la exploración de sus mensajes reflexivos, la exploración de sus mensajes reflexivos y entrevista a proceso creativo de la exploración
opiniones y sugerencias con el objetivo de mejorar además entrevista hasta tres compañeros/as para recibir y anotar un compañero/a para recibir y anotar sugerencias de de su producción.
futuros proyectos. sugerencias de mejora sobre sus hallazgos creativos. mejora. (C)
(A) (B)

Registro auxiliar de la primera unidad de aprendizaje


Año y sección: ___________ Ciclo: VI Fecha: Desde el__________________ del ______
Aprecia de manera crítica Crea proyectos Aprecia de manera crítica PROMEDIO
Competencia a Crea proyectos desde los lenguajes Crea proyectos desde los Crea proyectos desde los lenguajes
manifestaciones artístico- desde los lenguajes manifestaciones artístico-
culturales artísticos artísticos culturales
lenguajes artísticos artísticos TOTAL DE LA
desarrollar UNIDAD DE
APRENDIZAJE
Actividad 1 (RA1) Actividad 2 (RA2) Actividad 3 (RA3) Actividad 4 (RA4)
Criterio 1 Criterio 2 Criterio 1 Criterio 2 Criterio 1 Criterio 2 Criterio 1 Criterio 2

manifestaciones artístico-
Aprecia de manera crítica
Elabora señales Examina y explica en Entrevistar

Crea proyectos desde los


lenguajes artísticos
Aprenden a conocer, Utilizan estas utilizando Se comunica con detalle los carteles, Identifica los problemas Crear afiches con estudiantes para
ESTUDIANTES identificar y explorar los señales en una materiales sus compañeros prestando atención a en su entorno y planifica mensajes reflexivos recopilar

culturales
mensajes reflexivos que selección artísticos o para recibir elementos como los soluciones para utilizando materiales opiniones y
proporcionan orientación y personalizada reciclados, de opiniones y colores, las formas, los mejorarlos, utilizando artísticos o reciclados, sugerencias con
comunicación sencilla, rápida para planificar acuerdo con las sugerencias con el símbolos y el contraste, bocetos que contengan basados en bocetos el fin de mejorar
y de fácil comprensión a nivel guías de directrices de la objetivo de mejorar y también analiza los mensajes e imágenes planificados futuros
global. señalización. guía de futuros proyectos. mensajes que reflexivas. previamente. proyectos
señalización. transmiten. artísticos.
1    
2    
3    
4    
5    
6      
7      
8      
9      
10      
11      
12      
13      
14      
15      

También podría gustarte