Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03

FECHA: 30/05/2023
CICLO
/03/2023
1
GRADO

MATEMATICA

Educación Primaria – 1º Grado


IDENTIFICAN LOS NÚMEROS ANTERIOR Y POSTERIOR HASTA EL
30

I. DATOS INFORMATIVOS:
• Docente : Kharyna Alvia Madrid
• Grado y Sección : Primer Grado.
• Temporalización : martes 30 de mayo del 2023
• Área : Matemática

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Resuelve problemas de cantidad. - Emplea las siguientes estrategias y - Emplea Ubican números
- Traduce cantidades a expresiones procedimientos: estrategias para anteriores y
numéricas. •Estrategias heurísticas. ubicar los posteriores hasta
números el 30.
- Comunica su comprensión sobre • Estrategias de cálculo mental, como
anteriores y Instrumentos de
los números y las operaciones. la suma de cifras iguales, el conteo y las
posteriores hasta Evaluación
- Usa estrategias y procedimientos descomposiciones del 10.
el 30. Lista de cotejo.
de estimación y cálculo. • Procedimientos de cálculo, como las
- Argumenta afirmaciones sobre sumas y restas sin canjes.
las relaciones numéricas y las • Estrategias de comparación, como la
operaciones. correspondencia uno a uno.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con • Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando sus
autonomía. experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de duración
breve que le permitan lograr dicha tarea.

ENFOQUE DE DERECHOS
Valores Por ejemplo
Conciencia de derechos. Disposición a conocer, reconocer y valorar los derechos individuales y colectivos que
tenemos las personas en el ámbito privado y público.

Educación Primaria – 1º Grado


III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
Motivación
INICIO
• Recuerdan lo que se trabajó en actividades anteriormente presentándoles tarjetas:

ANTECESOR SUCESOR

ANTERIOR POSTERIOR

Saberes previos

• Pregunta: ¿Recuerdan que significa estos términos?


• Conflicto cognitivo
• Pregunta ¿Cómo los identificábamos el anterior y posterior de un número natural

Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

Hoy identificaremos los anteriores y


posteriores
G del número natural hasta 30.

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


• Levantar las manos si queremos participar
• Respetamos la opinión de los demás
• Tener sus materiales educativos
• Seguir las indicaciones de la maestra(o)
• Escuchar al compañero mientras habla.
• Presenta la situación problemática
Desarrollo
La celebración del día de la madre fue el 13 de
mayo; en el colegio lo celebramos el día viernes
11, dos días antes donde demostramos nuestro
amor con nuestras habilidades y talentos a
nuestras mamitas.

Familiarización con el problema

• Realiza preguntas como: - ¿De qué trata el problema? - ¿Cuándo celebraron el día de la
madre? ¿Dónde podemos ubicar la fecha del día de la madre? ¿Puedes ubicar en la recta
numérica el día de la madre?

Educación Primaria – 1º Grado


Búsqueda y ejecución de estrategias

• Reciben el calendario.

• Observan el calendario y ubican el día que se celebró el día de la madre con una fichita.
• Responden: ¿Cuál es la fecha que se celebró el día de la madre? ¿Cuál es la fecha anterior
al día de la madre? ¿Cuál es la fecha posterior al día de la madre? Puedes plantear el día
anterior y posterior. Escucha las respuestas y escríbelo en la pizarra.

Sábado Domingo Lunes


Anterior Posterio
r
13 14 15

• Observa la recta numérica y verifica los números.

Anterior Posterio
r

• Socializa sus representaciones.


• Dan a conocer como ubicaron el anterior y posterior en el calendario.
• Reflexión y Formalización.
• Escriben en sus cuadernos de matemática.

a. El número 13 es el día de la celebración,


b. El número anterior es 12.
c. El número posterior es 14. d El número 13 está entre el 12 y el 14.

Educación Primaria – 1º Grado


Observa el número anterior y posterior.

Recuerda
Para hallar un número anterior a otro, a este se le resta 1, y para obtener el número
posterior se le adiciona 1.

Importante
Al número anterior se le conoce como antecesor y al posterior, como sucesor.

Planteamiento de otros problemas

• Usa los procedimientos y nociones matemáticos en situaciones problemas planteados,


similares o diferentes.
• María formo unos números con material base diez. Le ayudamos a escribir el anterior y
posterior.

Completa con el número anterior cada numeral presentado.

Educación Primaria – 1º Grado


Metacognición:
CIERRE
• Reflexionan respondiendo las preguntas:
✓ ¿Qué aprendiste?
✓ ¿Cómo lo aprendiste?
✓ ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

• Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Empleo estrategias para ubicar los números


anteriores y posteriores hasta el 30.

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 1º Grado

También podría gustarte