Está en la página 1de 6

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03

FECHA: 18/05/2023
CICLO
/03/2023
1
GRADO

MATEMATICA

Educación Primaria – 1º Grado


COMPARAMOS DECENAS HASTA EL 30

I. DATOS INFORMATIVOS:
• Docente : Kharyna Alvia Madrid
• Grado y Sección : Primer Grado.
• Temporalización : jueves 18 de mayo del 2023
• Área : Matemática

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO PRODUCCIÓN/
EVALUACIÓN
ACTUACIÓN
Resuelve problemas de Expresa con diversas - Emplea Comparan
cantidad. representaciones y lenguaje estrategias números
- Traduce cantidades a numérico (números, signos y diversas de naturales en
expresiones numéricas. expresiones verbales) su comparación de situaciones
comprensión del número como cantidades planteadas.
- Comunica su comprensión
ordinal al ordenar objetos hasta el hasta el 30.
sobre los números y las
décimo lugar, del número como - Emplea signos Instrumentos de
operaciones.
cardinal al determinar una para comparar Evaluación
- Usa estrategias y
cantidad de hasta 50 objetos y de cantidades
procedimientos de estimación Escala de
la comparación y el orden entre hasta el 30.
y cálculo. valoración
dos cantidades.
- Argumenta afirmaciones
sobre las relaciones
numéricas y las operaciones.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES
Gestiona su aprendizaje con • Determina con ayuda de un adulto qué necesita aprender considerando
autonomía. sus experiencias y saberes previos para realizar una tarea. Fija metas de
duración breve que le permitan lograr dicha tarea.

Enfoque intercultural
Valores Por ejemplo
Respeto a la identidad cultural Los docentes respetan todas las variantes del castellano que se hablan en
distintas regiones del país, sin obligar a los estudiantes a que se expresen
oralmente solo en castellano estándar.

Educación Primaria – 1º Grado


III. DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA

Secuencia de Actividades
Motivación
INICIO
• Indica observen todo lo que hay en el salón
Saberes previos

• Pregunta: ¿hay más niños que niñas?, ¿hay más mochilas que estudiantes?, ¿hay menos
mochilas con ruedas que mochilas sin ruedas?
• Pide que digan sus respuestas y, después, las expresen usando las frases “más que”, “menos
que” o “tantos como”; por ejemplo: “hay más niños que niñas”, “hay tantas mochilas como
estudiantes”, “hay menos mochilas con ruedas que sin ruedas”.
Conflicto cognitivo

• Pregunta si recuerdan el significado de los signos >, < e =. Indica que señalen cómo los
usarían en las situaciones anteriores.
Comunico el propósito de la experiencia de aprendizaje:

GHoy compararan números naturales hasta


el 30

Nos ponemos de acuerdo las normas de convivencia


• Levantar las manos si queremos participar
• Respetamos la opinión de los demás
• Tener sus materiales educativos
• Seguir las indicaciones de la maestra(o)
• Escuchar al compañero mientras habla.

Desarroll PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA


o

PRESENTA LA SITUACIÓN

• Leen y responden ¿Compara que hay más?

Hay 25 temperas amarillas. Hay 29 temperas


azules.

FAMILIARIZACIÓN CON LA SITUACIÓN

Educación Primaria – 1º Grado


• Realiza preguntas como: ¿De qué trata la situación?, ¿Cuántas temperas amarillas hay?,
¿Cuántas temperas azules hay?, ¿Qué nos pide la situación?
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS

• Se selecciona las ideas pertinentes para hallar la respuesta.


• Proponles representar las cantidades con material concreto.
Temperas amarillas. Temperas azules.

• Ubica los números y los comparamos en la recta numérica.

• Comparan con regletas.

• Ahora representamos con símbolos


26 < 29 29 > 26

Se lee: 26 menor que 29.

29 mayor que 26.

SOCIALIZA SUS REPRESENTACIONES

• Expresan los procedimientos utilizados, usando lenguaje y conocimientos matemáticos.


• Individualmente dan a conocer como compararon.
REFLEXIÓN Y FORMALIZACIÓN

• Utilizan las expresiones de acuerdo al propósito.


RECUERDA:

Educación Primaria – 1º Grado


PLANTEAMIENTO DE OTROS PROBLEMAS

• Monitorea el proceso de la resolución de las situaciones planteadas.


1. Compara con tus regletas y escribe los signos

2. Compara y escribe los signos según corresponda.

Metacognición:
CIERRE
• Reflexionan respondiendo las preguntas:
✓ ¿Qué aprendiste?
✓ ¿Cómo lo aprendiste?
✓ ¿Para qué te servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

• Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente


tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Emplea estrategias diversas de comparación


de cantidades hasta el 30.

Emplea signos para comparar cantidades hasta


el 30.

__________________________________ __________________________________

Director (a) Docente del Aula

Educación Primaria – 1º Grado


Educación Primaria – 1º Grado

También podría gustarte