Está en la página 1de 5

Universidad Tecnológica de México

LIC. EN CONTADURÍA PUBLICA Y FINANZAS

Materia:
“Desarrollo Social y Científico “

Profesor:
Irving David Cruz Pérez.

Alumna:
Yancy Karely Urías Castro.

Número de cuenta:
20833533

Entregable 1

Fecha de Entrega:
06/06/2021
INTRODUCCION:

En Angostura, Sinaloa, lugar donde se encuentra FISANRAN S.A. DE C.V.


SOFOM E.N.R. empresa de origen privado, fundada el 05 de agosto del 2010,
compuesta por 122 accionistas y por los miembros del Consejo de Administración,
la cual tiene como actividad principal otorgar crédito de Habilitación o Avió.

Las áreas funcionales de una empresa son conjuntos de actividades y procesos


relacionados, mediante las cuales se puede dividir de mejor manera el trabajo, por
lo tanto, catalizan la especialización, promueven una mayor eficiencia y a la vez, el
logro de los objetivos organizacionales.

En cada área funcional de la empresa se agrupan actividades que por su


naturaleza se encuadran dentro de una misma zona de competencia, es decir, se
trata de conjuntos específicos de tareas que buscan obtener objetivos similares,
cuya fuerte relación les permite actuar como si fuesen una sola.
DESARROLLO:
CONCLUSION:

Para finalizar podemos decir que las organizaciones se pueden definir desde un
punto de vista operacional, como un conjunto de áreas funcionales que actúan en
forma integrada con el objeto de lograr un resultado.
Entre sus ventajas es que son de muy fácil supervisión ya que los gerentes se
dedican a un área en específico y las habilidades especiales de cada
departamento se pueden movilizar ágilmente de manera inmediata a otra área. De
igual manera, se puede establecer una jerarquía, para que haya un orden en la
organización, ya que un organismo debe contar con líderes y subordinados.

Es común pensar que áreas funcionales y departamentos empresariales son lo


mismo, sin embargo, la diferencia está en que las primeras están compuestas por
funciones o grupos de actividades mientras que los segundos lo están por puestos
de trabajo.

Se puede decir que las áreas funcionales tienen que ver con lo que se hace,
mientras que los departamentos se pueden vincular con la estructura
organizacional que sirve de base para coordinar los esfuerzos de las personas que
la conforman.

REFERENCIAS:
Cruz, I. (2021). Desarrollo Social y Científico sem2. 04/06/2021 DE UNITEC online
sitio:https://learnuseast1prodfleet02xythos.content.blackboardcdn.com/
5fdd41fee8c15/24122349?
XBlackboardExpiration=1622851200000&XBlackboardSignature=glfQuyc
%2FrmQAJjCQonnH4PJj9In8k2kr04swWlLUwW4%3D&XBlackboardClientId=3418
97&responsecachecontrol=private%2C%20maxage
%3D21600&responsecontentdisposition=inline%3B%20filename%2A
%3DUTF8%27%27Desarrollo%2520social%2520y%2520cientifico%2520SEM
%25202.pdf&responsecontenttype=appliation
%2Fpdf&XAmzAlgorithm=AWS4HMACSHA256&XAmzDate=20210604T180000Z&
XAmzSignedHeaders=host&XAmzExpires=21600&XAmzCredential=AKIAZH6WM
4PL5SJBSTP6%2F20210604%2Fus-east-1%2Fs3%2Faws4_request&X-Amz-
Signature=01783eb076ec7cf57eebc26ad019a706dfac7888645abaeb259a4d59ce
8b3a78
González, L. (sin fecha). Áreas funcionales de una empresa. Qué son, cuáles
son y su importancia.04/06/2021 de online
sitio:https://www.gestiopolis.com/areas-funcionales-de-una-empresa/

También podría gustarte