Está en la página 1de 2

Curso: Legislación Laboral

Contrato de trabajo, sujetos y elementos


(Video Explicativo)

Tema Contenido
¡Hola, chicos y chicas! En este video revisaremos el tema del contrato de trabajo. Enfocaremos nuestra
atención en revisar los aspectos conceptuales del contrato de trabajo, los sujetos que intervienen y los
Introducción
elementos que permiten configurar propiamente, la existencia del contrato de trabajo. Así que presten mucha
atención.

El artículo 1571 del Código Civil de 1936 establecía que, en el contrato de trabajo, el obrero ofrece contribuir a
la producción con su trabajo personal durante un tiempo indeterminado mediante el pago de un salario
(Código Civil, 1936).

El artículo 4 del DL-728 expone que, en toda prestación personal de servicios remunerados y subordinados, se
Definición del presume la existencia de un contrato de trabajo a plazo indeterminado.
contrato de
trabajo El contrato de trabajo es el acuerdo prestado en forma voluntaria entre el trabajador y empleador, en virtud del
cual, el primero se obliga a ofrecer a favor del segundo, su propia fuerza de trabajo a cambio de una
remuneración.

Además, el contrato de trabajo promueve el inicio a la relación laboral generando un conjunto de derechos y
obligaciones para ambas partes y regulando las condiciones dentro de las cuales, se desarrollará dicha
relación laboral (Obregon, 2018).
Sujetos Los sujetos intervinientes en un contrato de trabajo son dos: empleador y trabajador.
intervinientes en El empleador brinda los recursos necesarios para que el trabajador presente sus servicios y experticia en el
el contrato cumplimiento de obligaciones a favor del empleador.
Curso: Legislación Laboral

Existen elementos principales y elementos accesorios en todo contrato laboral.

Los elementos principales que deben estar presentes son:

1. Remuneración: Es el pago entregado al trabajador por el desarrollo de actividades que forman parte
Elementos del de las obligaciones signadas en el contrato de trabajo.
contrato de
trabajo 2. Prestación personal del servicio: Es la dación y/o ejecución personalísima de las obligaciones
delegadas al trabajador.

3. Subordinación: Es la relación orgánica y funcional establecida en la organización laboral que permite


asignar responsabilidades al trabajador que debe dar cuenta de las mismas a un jefe o responsable del
área en el que cumple sus obligaciones como tal.
Cierre Muy bien estimados y estimadas estudiantes, eso ha sido todo por ahora ¡Nos vemos en el próximo video!

También podría gustarte