Está en la página 1de 14

1 Planificación

Nuestro proyecto de I-A


La idea general.
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

Idea general
ADA: La idea general.

Esta primer parte de la actividad ya debería estar


finalizada.

Recuerden que consistía en plantear una idea por


cada integrante del equipo y posteriormente elaborar
una propuesta grupal con la que se estaría
trabajando el proyecto.
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

Identificar
Idea general
el problema
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

Identificar el
problema
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

Identificar el
problema

Parte de la idea general.

Suele ser una necesidad percibida


/dificultad encontrada en la práctica
educativa.
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

De manera grupal
deberán elaborar lo
siguiente:

Un árbol de problemas.
Filtro a través de preguntas clave.
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

De manera grupal, dibujar un


árbol en el que se indiquen
los siguientes aspectos:

En las raíces, las causas de la


problemática.
En el tronco, la problemática
seleccionada por el equipo.
En la copa del árbol junto a sus
frutos, las consecuencias de la
problemática.

Una vez finalizado el árbol de problemas pasaremos a realizar la siguiente parte de la


actividad: filtro mediante preguntas clave.
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

De manera grupal, responder a


las siguientes preguntas clave:

¿La problemática seleccionada


es de nuestro interés?
¿Tienen los recursos necesarios
para atender la problemática
seleccionada?
¿Está en sus manos la
posibilidad de atender dicha
problemática?

Una vez respondidas estas preguntas pasaremos a la siguiente parte de la actividad:


diagnosticar el problema
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

Identificar el
problema
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

Identificar Diagnosticar
Idea general
el problema el problema
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

Diagnosticar
el problema
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

Diagnosticar el
problema

Su principal función es la
de conocer con mejor
detalle el contexto de la
problemática y también
generar las evidencias para
observar los cambios que
ocurran a partir de la
implementación del
proyecto de I-A.
1 Planificación
Investigación-acción
Centro Universitario Siglo XXI
Maestría en Educación
Mtro. Iván Gudiño Gutiérrez

De manera grupal,
deberán elaborar lo
siguiente:

a) Descripción del contexto


i. Características del centro educativo.
ii. Características del salón de clases
alumnado y familias.

b) Generación de evidencias.
i. Elaborar dos instrumentos que permitan
generar las evidencias previas. Por ejemplo,
entrevistas, guías de observación…

También podría gustarte