Está en la página 1de 26

SEMANA 1

GESTION DE CENTROS DE DISTRIBUCION

Ing. Robert Neciosup Guibert


Comunicación efectiva
Interaccionar con los estudiantes y otras habilidades comunicativas

Unidades

1. Expresión oral
2. Expresión escrita
3.Material de recursos 4.Presentaciones efectivas
Silabo
Estrategias
1. Exposiciones por videoconferencia
2. Exposiciones de los estudiantes:
3. Desarrollo de cuestionario
4. Tareas de Trabajos de investigación
Evaluación
1. Tarea de aprendizaje Cuestionario: Google Forms (semana 3)
2. Exposición de su avance del proyecto de tesis: Videoconferencia (semana 6)
3. Interacción y participación (semana 11)
4. Exposición de su avance del proyecto de tesis: Videoconferencia ( semana 14).
Silabo

5. Examen Parcial (semana 8)


6. Examen final (semana 16)
7. Examen sustitutorio (semana 17)
De nuestra región, que opina sobre los centros de
distribución y almacenes en Trujillo?
Contenido:
▪ Clase de Bienes
▪ CEDI, Recepción y verificación, Actividades en
almacenaje.
▪ Cross docking.
Clase de bienes:
• Bienes: Perecibles, no perecibles
• Diferencias: CEDI y Almacén
• El acondicionamiento de estos bienes se relacionan con la forma de almacenamiento.
Espacio, ventilación, temperatura de almacenamiento, ventanas,
infraestructura, maquinaria, climatización, etc
Los almacenes y centros de distribución se han convertido en una
parte importante del proceso comercial de una organización. No
solo permiten recepcionar, almacenar y gestionar productos, sino
también expender mercadería, lo que ayuda a reducir el tiempo de
entrega al consumidor final
La complejidad de la última milla logística y la logística inversa han convertido
los centros de distribución (también conocidos en ocasiones por el acrónimo
CEDI y en inglés como fulfillment centers) en una pieza clave de la cadena de
suministro.
La necesidad de reducir tiempos de entrega ha desencadenado la proliferación
de estas instalaciones en los alrededores de las grandes urbes o en zonas con
buenas conexiones. En este artículo desgranamos qué son los centros de
distribución, sus funciones, cuál es su peso en la logística 4.0 y qué los diferencia
de un almacén tradicional.
¿Qué es un centro de distribución?
Un centro de distribución es una instalación logística orientada a los
procesos de recepción y expedición de mercancía. En otras palabras, el
centro de distribución cumple la función de suministrar ágil y eficazmente los
productos a los clientes finales, a otros almacenes o, incluso, abastecer a los
centros de producción.
De hecho, los centros de distribución nacen como sustitución del almacén
tradicional de cara a reducir costos y tiempos en la entrega de productos en
la última milla logística o en la logística inversa ─gestión de las devoluciones─.
Por ese motivo, las compañías suelen ubicar sus centros de distribución cercanos
a los grandes núcleos de población, en polos industriales o en zonas de
actividades logísticas (ZAL).

https://www.mecalux.com.mx/blog/centro-de-distribucion
Entre la zona de recepción y la de expedición se ha habilitado una playa de
almacén donde almacenar temporalmente la mercancía
Havi Logistic duplica la capacidad logística con estanterías automatizadas | Mecalux
INFRAESTRUCTURA

CONTROL AMBIENTAL

MAPEOS DE TEMPERATURA

CONTENEDORES Y EMPAQUE
Política de Primeras Caducidades
y Primeras Salidas

Preparación de Pedidos

Inspección de Contenedores
Niveles de Carga
Tipos de almacenes

Planeación del sistema


documental

Ciclo de vida de los almacenes

Aplicación de la gestión de
riesgos en almacenes y
distribución
¿QUÉ, COMO Y POR QUE?. COMPRENSIÓN DE LOS REQUISITOS
SOLICITADOSEN:

ASPECTOS LEGALES

PERSONAL. FUNCIONES ADMINISTRATIVAS Y DE ORGANIZACIÓN

GESTIÓN DE LA DIRECCIÓN Y NIVELES

DOCUMENTALES SISTEMAS DE CALIDAD


¿QUÉ ES EL CROSS DOCKING ?

El Cross docking o cruce de muelle es una técnica logística en el que el


tiempo de almacenaje es inexistente o muy limitado. Consiste en
transferir los embarques del medio de transporte en el que llegan al
medio de transporte en el que salen sin que medie un almacenaje
intermedio.
Esta técnica de Distribución busca una mayor eficiencia de toda la
cadena de Suministros, involucrado a clientes y proveedores.

El cross-docking forma parte de los procesos de logística y consiste en llevar rápidamente


un producto descargado desde un transporte de llegada a un vehículo de salida .
VENTAJAS DEL CROSS DOCKING

Cross Docking supone una interesante reducción de costos en:


Almacenaje.
Distribución.
Inventario.
Personal.
Financiero.
Buenas Prácticas de Almacenamiento y Distribución
https://www.youtube.com/watch?v=FCVaGF9e9Z8 https://www.youtube.com/watch?v=OYMDOilF4z4
A poner en práctica lo aprendido

En equipo:
Identifique una empresa que realice BPA
Detalle el historial de la empresa
Productos que comercializa
Descripción del área logística de la empresa

También podría gustarte