Descargar como pps, pdf o txt
Descargar como pps, pdf o txt
Está en la página 1de 15

GENERALIDADES DE LA

LOGISTICA

LDA100 Logística de Abastecimiento


Profesor: cristian Durbahn
¿QUE ES LOGISTICA?

• CLASICA: Colocar el producto adecuado, en el sitio


adecuado, en el tiempo mínimo posible, a un costo
razonable.
• CONTEMPORANEA: Es el proceso de planificar,
implementar y controlar el flujo y almacenaje de
materias primas, productos semielaborados o
terminados y de manejar la información relacionada,
desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo
con el objetivo de exceder los requerimientos de los
clientes.

Profesor: Cristian Durbahn


Definiciones de Logistica
• El proceso de planificar, implementar y controlar el flujo y
almacenamiento de materias primas, productos semielaborados o
terminados y de manejar la información relacionada con ese proceso,
desde el lugar de origen hasta el lugar de consumo, con el propósito de
satisfacer en forma adecuada los requerimientos de los clientes. (Council
of Logistics Management)
• Logística es la gerencia de la cadena de abastecimiento, desde la
materia prima hasta el punto donde el producto es finalmente consumido
o utilizado. Como función gerencial, la logística debe proveer el producto
correcto, en la cantidad requerida, en condiciones adecuadas, en el lugar
preciso, en el tiempo exigido. (Folleto de la IAC, Colombia)
• La logística es una red de puntos de almacenamiento y líneas de
comunicación y transporte, en la que hay que considerar aspectos de
espacio y tiempo integrados en el costo total. (Autor sin identificar).
• Conceptualmente, un sistema integrado de logística de una empresa
está formado por tres áreas operacionales: gestión de materiales, gestión
de transformación y gestión de la distribución física .

Profesor: Cristian Durbahn


MISIÓN DE LA LOGÍSTICA
• La misión de la logística de la empresa es proporcionar un buen
servicio al cliente, apoyando los esfuerzos de producción y
mercadeo* de la empresa. (Kenneth Williamson). Los ingenieros
han llegado al límite en la eficiencia de los procesos de
producción, y el mercadeo* ya ha hecho todo lo imaginable en el
arte de vender y generar nuevos mercados. Lo que resta es
mejorar el movimiento de productos y bienes desde los
fabricantes y sus proveedores hasta el consumidor final (que es
lo que hace la logística). (Adolfo Casari)

• OBJETIVO DE LA LOGÍSTICA
• El objetivo de la logística es aumentar las ventajas competitivas
captando y reteniendo clientes y generando un incremento en los
beneficios económicos obtenidos por la comercialización y
producción de bienes y servicios, mediante la interacción de
actividades logísticas.

Profesor: Cristian Durbahn


ÁREAS OPERACIONALES DE LA LOGÍSTICA

• GESTIÓN DE MATERIALES. Es la relación logística entre una


empresa y sus proveedores.
• GESTIÓN DE TRANSFORMACIÓN. Es la relación logística entre
las instalaciones de una empresa: entre planta y almacén o centro
de distribución, entre planta y planta, etc.
• GESTIÓN DE LA DISTRIBUCION FÍSICA. Es la relación logística
entre las empresas y sus clientes.
• GESTIÓN DE TRÁFICO Y TRANSPORTE. Se ocupa del
movimiento físico de los materiales o productos.
• GESTIÓN DEL ALMACENAMIENTO Y MANIPULACION DE
MATERIALES. Se ocupa de la utilización eficaz del terreno
destinado a inventario y de los medios manuales, mecánicos y/o
automatizados para la manipulación física de los materiales.
• GESTIÓN DEL INVENTARIO. Conlleva la responsabilidad de la
cantidad y surtido de materiales de que se ha de disponer para
cubrir las necesidades de producción y la demanda de los
clientes.
Profesor: Cristian Durbahn
TRES IMPORTANTES CONCEPTOS SOBRE
LOGÍSTICA
IMPORTANCIA DEL INVENTARIO FÍSICO

Cuanto menor sea la frecuencia con la que se realicen recuentos físicos de


existencias, mayor será la probabilidad de que los errores en forma de
excedentes y deficiencias (faltantes) creen problemas. (Howard Way and
Associates, Inc. Alexandria, Virginia)

LAS BODEGAS COMO CENTROS DE DISTRIBUCIÓN

Las bodegas se conciben hoy en día como centros de distribución y


consolidación y la nueva orientación de estos centros será agilizar la
recepción y el movimiento interno de todo tipo de materiales y mercancías.

LA POSICION DE LA FUNCIÓN LOGÍSTICA

LA LOGÍSTICA DEBE SER MIRADA MAS COMO


UN MARCO GENERAL DE PLANEACION QUE
COMO UN AREA FUNCIONAL UNICA,
DEPENDIENDO LOGÍSTICA INTEGRADA
Profesor: Cristian Durbahn
ACTIVIDADES COMPONENTES DE LA
LOGÍSTICA
1. Transporte (aprovisionamiento y distribución).

2. Almacenamiento (materias primas, productos procesados,


productos terminados).

3. Compras (nacional, internacional).

4. Manejo de inventarios (materias primas, productos procesados


productos terminados).

5. Planeación de la producción.

6. Despacho y distribución de producto terminado.

7. Servicio al cliente

Las anteriores actividades están fundamentadas en la Gestión de Personal y


en la Gestión de Información.

Profesor: Cristian Durbahn


ACTIVIDADES CLAVE DEL SISTEMA
LOGÍSTICO
1. SERVICIO AL CLIENTE

 Determinación de las necesidades y deseos del consumidor.

 Determinación de la respuesta del cliente al servicio que se le


presta.

 Establecimiento de los niveles de servicio al cliente.

2. TRANSPORTE

 Selección del modo y medio de transporte.

 Consolidación de envíos

 Establecimiento de rutas de transporte.

 Gestión de la flota de vehículos de transporte.

3. GESTIÓN DE INVENTARIOS

 Políticas de inventarios a nivel de materias primas y productos


semiterminados y a nivel de producción final.

 Proyección y programas de ventas.

 Gestión de inventarios en almacenes.

 Numero tamaño y localización de almacenes.

 Estrategias de entrada/salida de productos de almacenes.

4. PROCESAMIENTO DE PEDIDOS

1. Procedimiento de interacción entre la gestión de pedidos y la de


inventarios.

2. Métodos de transmisión y procesamiento de información sobre


pedidos.
Profesor:
3. Reglas para la confección de Cristian Durbahn
pedidos. Ver Actividades de soporte al
sistema logístico
DISTRIBUCIÓN FÍSICA INTERNACIONAL
Es un sistema que integra una serie de elementos relacionados con la
toma de decisiones y con el manejo gerencial estratégico que dentro del
comercio internacional se debe asumir en el desarrollo de la actividades
empresariales. Por lo tanto, este sistema integra la gestión de
almacenamiento de insumos y productos terminados, de movimiento de
ellos y del flujo de la información requerida en una operación de comercio
internacional, para el cumplimiento de un pedido recibido Justo a tiempo.
En términos más simples, puede ser expresado corno la gestión del
inventario estático o en movimiento de una operación de comercio
internacional.

La distribución física internacional incluye las siguientes funciones y


actividades:
1. Preparación 1. Almacenamiento, 1. Bancarias,
(embalaje, marcado, 2. Transporte, 2. Agentes; y
unitarización), 3. Seguros, 3. Administración y
2. Documentación, 4. Aduanas, gestión.
3. Manipuleo,

Profesor: Cristian Durbahn


EL SERVICIO AL CLIENTE
El servicio al cliente es ya el factor de
competitividad más importante en el mundo de los
negocios. Buen servicio al cliente en distribución
implica cero errores en despachos y en entregas
y cumplimiento en los plazos pactados.

EL SERVICIO AL CLIENTE
El servicio al cliente se considera hoy en día una de las actividades
fundamentales de la logística. Dice Antún que el servicio al cliente no es
una frivolidad de la mercadotecnia y añade que el Servicio al Cliente se
desarrolla en las fases de preventa, venta y postventa.

Profesor: Cristian Durbahn


CICLO DEL PEDIDO
El ciclo del pedido para atender al cliente contiene cuatro etapas:

1. La transmisión del pedido. Serie de eventos que ocurren desde que el


cliente coloca o envía su pedido hasta que se recibe en la firma (orden
por correo, teléfono fax, modem).

2. El procesamiento del pedido. Procedimientos internos en la empresa


entre la recepciona del pedido del cliente y la notificación al almacén (o
Centro de Distribución) del pedido a despachar. Incluye: verificación del
pedido; aprobación por el departamento de crédito; registro contable de
la transacción; selección del almacén desde donde se surtirá;
instrucciones para la entrega al departamento de transporte.

3. La integración del envío. Incluye las actividades que integran el


pedido: lista de ítems, selección del empaque; colocación de los ítems;
etiquetado; asignación al circuito de entrega; carga del vehículo para la
entrega.

4. La entrega. Proceso en el que el transportista (flota propia o de


terceros) entrega el pedido al cliente en el punto que éste ha señalado
y en la oportunidad pactada, Cuando estas etapas se realizan de
manera coordinada y eficiente, la firma adquiere una poderosa
herramienta de mercadotecnia y ventas
(J.P. Antún y J. C.Johnson) Profesor: Cristian Durbahn
DEFINICION DE LOGÍSTICA
¿Cuál ha sido el desarrollo de los conceptos para mejorar la competitividad?
“ La Logística es la última frontera de las oportunidades para optimizar la
producción y el movimiento de materiales, en tanto que los ingenieros ya
extrajeron la última gota de eficiencia en la producción y los vendedores ya
alcanzaron todo lo que pudieron en el arte de vender” Peter Drucker
FUENTE DE
DÉCADA DIFERENCIACIÓN
FUENTE DE
DÉCADA DIFERENCIACIÓN Producción
80’s Mercadeo 
50’s Producción  Ventas
Producción
Producción 90’s Logística 
60’s Ventas  Mer/deo-Ventas

70’s
Producción Producción C E
Mercadeo
Ventas  00’s Logística A C 
Comercial Mer/deo-Ventas
R
Profesor: Cristian Durbahn
RESUMEN CONCEPTOS

• la transformación física o química de los materiales


Transformación

• el desarrollo de los mercados

Desarrollo
• funciones relacionadas con el movimiento
• funciones independientes en cada área y en cada negocio
• faltaba la integración de todas las áreas y las empresas
Movimiento
• integración de todas las instalaciones
empresas y/o negocios
• dio origen a las alianzas estratégicas
Integración
• mayor integración con las otras divisiones funcionales,
especialmente con la comercial
• utiliza los conceptos de la Cadena de Abastecimiento
Integración • más cerca al cliente
• tuvo origen en Profesor:
la industria de abarrotes
Cristian Durbahn
RESUMEN DEL CONCEPTO DE LOGÍSTICA
¿Cuáles son las dos variables de la velocidad?

Movimiento

¿Cuál es el principio para reducir espacio? C

La distancia más corta entre


dos puntos es la línea recta
A B
¿Cuál es el principio para reducir tiempo?

Realizar el movimiento en flujo continuo, sin


interrupciones y halado por los clientes

Profesor: Cristian Durbahn


Área de Distribución…Triángulo Logístico ...

TRIÁNGULO DE OBJETIVOS
EL OBJETIVO DE OPTIMIZAR LAS ENTREGAS DEBE LOGRARSE, EN EQUILIBRIO, CON EL
ASEGURAMIENTO DE LOS INVENTARIOS Y LA DISMINUCIÓN DE LOS COSTOS

Indicadores:
Optimizar las Entregas CA • Cumplimiento (%)
• Canales • Abastecimiento sin Error (%)
• Clientes • Percepción

AB
T
JA

C
GESTIÓN DE INVENTARIOS
Optimizar los Inventarios CA Optimizar los Costos CA
Indicadores: Indicadores:
• Disponibilidad • Costo de servir directos
• Cobertura • Transporte (fletes)
• Operación
Rentabilidad • CD´s
Profesor: Cristian Durbahn • CSU´s
• Ente central

También podría gustarte