Está en la página 1de 8

PLAN DE NEGOCIOS

SEMANA 1

Nombre del estudiante: Rosana Álvarez Araya


Fecha de entrega: 02 de abril de 2023
Carrera: continuidad de Ingeniería en Administración de Empresas
INTRODUCCIÓN
Para llevar a cabo una idea de negocio sea aparentemente rentable o no se hace necesario
primero estudios previos que confirmen la buena rentabilidad que podría tener, en este caso 3
mujeres emprendedoras sin preparación y conocimiento previo desean iniciar un
emprendimiento de preparación y venta de comida en Food Trucks, para poder implementar
dicho negocio deben contar con herramientas de apoyo que le permitan clarificar si
efectivamente están pensando en una idea que le reportará frutos.

A pesar de contar con información que demuestra la alta proyección que están teniendo en Chile
este tipo de negocios se hace necesario llevar a cabo un diagrama de flujo simple que les permita
entender claramente lo que deben hacer y los pasos a seguir en caso de que los resultados del
emprendimiento que desean llevar a cabo no le den rentabilidad en el corto plazo, para ello a
continuación se llevará a cabo el desarrollo de 3 aspectos que le servirán para poder tomar la
decisión de invertir o no sus ahorros personales.
DESARROLLO
Pregunta 1:
Para la implementación del emprendimiento se debe considerar el siguiente diagrama de flujo en
se demuestren las etapas de la planificación estratégica:

FOOD TRUCKS

No Resultado
Estudio de
Invertir mercado favorable

Si
Si

Planificación
estratégica

Establecer: Misión, Visión,


Valores y objetivos.

No
Cumplimiento Estudio de
de metas en mercado
corto plazo favorable

Si Si

Si Reinvertir
RENTABILIDAD DEL NEGOCIO
Para explicar el diagrama de flujo se puede indicar que se opta por uno simple que sea de fácil
comprensión por las 3 mujeres que desean llevar a cabo el emprendimiento de Food Trucks, en
este se desarrollan los pasos a seguir según la información con que se cuenta, lo que en este caso
evidencia que se trata de un negocio con alta proyección, pero se hace necesario ponerse en
todos los casos y evidenciar que independiente de los resultados deben si o si llevar a cabo una
planificación estratégica de su proyecto de inversión con el fin de contar con los datos necesarios
que les permita saber que hacer en el caso que no se lleguen a cumplir los objetivos planteados
en el corto plazo.

Pregunta 2:

Tomando en cuenta la idea de negocio y sus características se procede a definir conceptos de la


planificación estratégica:

Misión:

Ofrecer productos de comida rápida de alta calidad, de sabores especiales y preparados en base
a productos frescos, mediante un vehículo acondicionado para satisfacer las necesidades de
consumo y sean del gusto de quienes nos prefieran.

Visión:

Lograr posicionarse como un negocio sólido, en el área de comida rápida de paso “Food Trucks”,
otorgando a nuestros clientes una atención cordial y respetuosa, con el apoyo de tecnologías innovadoras
de fabricación de nuestros productos, contando con personal calificado lo que nos permita posicionarnos
como lideres en el rubro.

Valores:

Respeto, amabilidad, responsabilidad, trabajo en equipo, calidad.

- Objetivos:

- Optimizar los tiempos de operaciones.

- Entregar productos de máxima calidad a nuestros clientes


- Lograr expansión de la empresa en el corto plazo.

- Participar en eventos gastronómicos.

- Incrementar los ingresos gradualmente a través del uso de tecnologías avanzadas.

- Dar cumplimiento a los objetivos planteados en el corto plazo.

Pregunta 3:
A continuación, se muestra una tabla de doble entrada en donde se indican los objetivos que se
desean alcanzar y las características que se deben tener en cuenta para la correcta
implementación del emprendimiento en el cual desean invertirlas 3 socias.

Perspectivas Objetivos Características


Clientes - Lograr una relación Alcanzar una relación cordial
beneficiosa entre la con los clientes y que se
empresa y los clientes. convierta en un beneficio
- Implementar mutuo, logrando una
estrategias de fidelización por parte de los
publicidad. consumidores atrayéndolos
- Posicionamiento de la con promociones constantes
marca. que aseguren captar a nuevos
clientes permitiendo que la
imagen corporativa sea
positiva y por sobre la
competencia.
Financiera - Cumplir las Obtención de altos niveles de
obligaciones rentabilidad lo que permita
administrativas y de poder dar cumplimiento no
operación. solo a las obligaciones
- Alcanzar una administrativas, sino que
consolidación del también a las operacionales
negocio. con el fin de lograr una
- Lograr un alto grado consolidación del negocio que
de participación en el permita la mantención en un
mercado. mercado tan competitivo.
Procesos - Eficiencia Fabricar productos con altos
- Rapidez estándares de calidad a través
- Productos con altos de la aplicación de
estándares de calidad. procedimientos previamente
- Establecer establecidos de manera que
procedimientos. la entrega de los productos se
lleve a cabo de manera
eficiente y rápida con el fin de
cumplir las exigencias de los
consumidores, todo
alcanzado con el alto grado
de compromiso de parte de
los colaboradores que se
desempeñan en el negocio.
Aprendizaje e innovación - Implementación de Contar con personal con alto
tecnologías. grado de capacitación y
- Contar con personal actualizado para la
capacitado. implementación de nuevas
- Mantener motivado al tecnologías con el fin de
personal. mejorar la productividad,
todo lo anterior logrado a
través de la constante
motivación en el desarrollo
del trabajo, lo que va a
permitir un ambiente de
trabajo optimo y beneficioso
para las partes involucradas
en el proceso.

CONCLUSION
Tomar la decisión sobre invertir o no se convierte en un dilema para un emprendedor sobre todo
si no tiene idea de cómo realizar una planificación estratégica que le permita hacer un análisis de
las opciones posibles de arriesgar el capital con el que se cuenta, a pesar de tener conocimiento
del auge que esta teniendo el rubro alimenticio en lo que tiene relación con los Food Trucks.

Para conseguir una rentabilidad en un emprendimiento se hace necesario seguir una serie de
pasos que le van a permitir saber si la inversión a realizar permitirá obtener una rentabilidad
favorable en el corto plazo y así tomar una decisión que le puede significar un riesgo a pesar de
los antecedentes con que se cuenta sobre el rubro.

Se puede concluir en este caso que Amelie y sus 2 socias deben buscar asesoría para así poder
contar con un apoyo de expertos que puedan indicarle si es factible o no arriesgar sus ahorros en
un negocio que se muestra en auge en el país por la proyección que ha tenido en los últimos
tiempos.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

IACC. (2023). Introducción del Plan de Negocios. Plan de Negocios. Semana 1

También podría gustarte