Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
SEMANA 1
27/06/2022
Programa Continuidad Contador Auditor
INTRODUCCIÓN
En el siguiente informe se desarrollará el tema sobre la gestión de control, que tiene relación con la
organización de la empresa, ya que permite mejorar los procesos de la organización, tiene relación con
distintos departamentos de la organización que son recursos humanos, producción, contabilidad, finanzas
y finalmente marketing.
El control de gestión tiene distintas fases que son importantes desarrollarlas de la manera correcta para
que funcione de la mejor manera este sistema que son las siguientes:
-Asegurar que todos los miembros del equipo conozcan los objetivos a
alcanzar para trabajar en ellos y alcanzarlos.
-Debe ser objetivo, hace que las empresas sean más eficientes en
sus procesos.
Control de gestión
Tiene relación con los procesos o procedimientos que lleva normalmente una organización.
En este caso la empresa recicladora debe determinar los procesos del reciclaje, en primera
instancia sería recolectar o comprar la chatarra, clasificación ver qué es lo que sirve y que no,
realizar los arreglos pertinentes a los metales y si es necesario realizarlos, valorizar estos metales
a un precio prudente con el mercado o incluso más barato para atraer mayor público.
Otro proceso que se debe determinar y planificar es las personas con las que va a trabajar, tantos
operarios como en el ámbito administrativo.
En esta fase se determina los recursos económicos que se van a determinar para la ejecución de
control de gestión, la selección de equipos de trabajo y las distintas tareas asignar a ellos.
En esta fase se determinará los recursos que se destinaran para los equipos de trabajo tanto del
área administrativa como productiva, como por ejemplo cuanto se gastará en el total del personal
administrativo, como el de RRHH, contabilidad, finanzas, marketing entre otros, además de los
recursos para el proceso productivo determinar si en el proceso productivo van a necesitar
máquinas para poder implementarlo, cuanto es el presupuesto que se le asignará, cuantas
personas van a trabajar en este proceso, los materiales que se necesitarán todo para poder
asignarles un presupuesto.
Se debe implementar el sistema de gestión, controla que las actividades se desarrollen de forma
eficiente y eficaz.
En esta etapa, ya se tuvo que haber puesto en marcha el negocio del reciclaje, es en donde la
empresa ya abrió sus puertas al público, en donde ya empezaron con el proceso productivo de
comprar metales para poder venderlos.
Con relación a la fase anterior se realizan las correcciones necesarias para llegar al objetivo que se
quiere lograr.
En esta fase tiene relación con la fase anterior, ya que si se determina en la mediación y control
existe un problema o un objetivo que no se esté cumpliendo se hacen las mejoras pertinentes, por
ejemplo en el caso que se determine que no se está vendiendo lo establecido en las metas, hacer
las mejores e implementaciones correspondientes como mejorar los precios, realizar ofertas otra
corrección que se puede hacer es que la compra de metales puede ser muy caro por lo que las
ganancias no serán las esperadas, entonces es necesario buscar nuevos lugares donde comprar
más económicos para generar más ganancias las esperadas, otro ajuste o corrección puede por
ejemplo también en el área de producción es en la clasificación de los recursos quizás se está
comprando muchos metales que no son necesarios por ende conviene más demorarse un poco
más en el proceso de comprar, eligiendo bien y ahorrando en esos materiales que no sirven.
CONCLUSIÓN
Se pudo determinar que la gestión de control es necesario para mejorar los procesos de la empresa,
logrando unir los objetivos específicos de cada departamento en uno solo verificando que se puedan
lograr.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS