Está en la página 1de 4

TERAPIA OCUPACIONAL:

Analisis Funcional
Evidencia de Aprendizaje - Etapa 2
Equipo 7:
• Cecilia Gabriela Escalona Montoya
• Mauricio Gutiérrez Rodríguez
• Mayra Fernanda Gómez Gonzales
• Emma Betsabe Castillo Gonzales
• Andrea Abigail Ontiveros Soto
Paciente
Nombre: Armando Vallejo Edad: 94 años Género: Masculino
Historial:
El px presenta una perdida profunda de la audición, se le ocupa hablar fuerte o muy cercas del a
oído para poder escuchar.
El señor camina un poco inclinado cruzando los pies, presenta contracturas musculares en la
zona del M.Trapecio y del M. esternocleidomastoideo, no tiene problemas de visión, pero
trabajamos con él, el reconocer figuras, contar del 1-10, agarrar objetos para identificar las
texturas y mejorar la sensación del tacto al igual como la fuerza en el antebrazo. Para mejorar su
marcha, trabajamos la reeducación de la marcha, realizamos ejercicio de fuerza en M.S y M.I
para fortalecer su agarre a la andadera y mejorar la marcha, al igual lo ponemos enfrente de un
espejo a que camine esquivando objetos (flexionando más la rodilla), y ponemos una línea para
separar un poco sus pies y que no pise la línea.
En ocasiones, trabajamos lo psicológico, le ponemos actividades en las cuales se puede describir
el como cree que lo ven así como el se ve a si mismo (dibujo). También trabajos lo social, donde
hablamos de los valores, de la forma en la que puede trabajar en equipo, al cuidado personal, a
realizar una que otra AVD por su propia cuenta.
Actividad Componente Tareas o acciones Funciones / características
funcional
Caminar 1. Sentadillas frente a un espejo a) Fuerza en M.S y M.I
MOTOR 2. Esquivar objetos b) Coordinación

Agarrar 1. Apretar/agarrar pelotas de a) Estimular la sensación


SENSO –
objetos antiestres b) Estimulación sensorial
PERCETUAL
2. Sentir texturas (frijoles, etc)
Identificar y 1. Caja de figuras geométricas a) Mov. Finos, identificar y
reconocer 2. Memorama reconocer figuras
COGNITIVO
b) Reconocer/recordar el nombre y
lugar dela figura
Auto – 1. Dibujarse así mismo a) Como sentimos que nos
percepción PSICOLOGICO 2. Describirse perciben
b) Conocernos más
Relación 1. Debates a) Exponer su punto de vista
interpersona 2. Cocinar (valores)
l SOCIAL b) Trabajo en equipo, destreza
manual, paciencia,
comunicación, empatía.

También podría gustarte