Está en la página 1de 6

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER PARA

LA EDUCACION ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA

CLIMA ESCOLAR Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS


ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA ASISTENCIAL
DR.GILBERTO RODRÍGUEZ OCHOA

AUTORES:
CARIDAD DEIWUER
ROSALES JOSE
SOLOZARNO OMAR
VILLARROEL DIEGO

ASESOR CADETICO: MIGDALIA FLORES


CELUDAD DE IDENTIDAD: 7731871
ASESOR CADETICO: MIGDALIA FLORES
CLIMA ESCOLAR Y SU INFLUENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS
ESTUDIANTES DE LA ESCUELA TÉCNICA ROBINSONIANA ASISTENCIAL
DR.GILBERTO RODRÍGUEZ OCHOA
FASE 1
INTRODUCCION

El siguiente trabajo tiene por objetivo realizar una investigación de cómo

influye el Clima Escolar en el aprendizaje del cuerpo estudiantil de la “Escuela

Técnica Robinsoniana Asistencial “Dr Gilberto Rodríguez Ochoa” ubicada en el

Municipio Lagunillas del Estado Zulia.

Para esta investigación se tomaran en cuenta las afirmaciones de diversos

autores que han establecido una relación entre el Clima Escolar y la influencia que

este ejerce (positiva o negativa) en el proceso de enseñanza y aprendizaje de los

estudiantes de unas institución determinada. Como se detallara en el presente

trabajo, un Clima Escolar positivo tendrá un impacto directo en la motivación y la

capacidad para aprender de los estudiantes de la Institución, teniendo como

consecuencia que el aprendizaje sea eficaz.

En los últimos tiempos se han realizado una serie de investigaciones

académicas sobre los procesos y factores que intervienen e influyen de una u otra

forma en el aprendizaje y que son transcendentales para lograr una mejor y mayor

eficacia de todos los procesos educativos.

Estos estudios, han determinado, en más de una oportunidad que los

problemas de rendimiento escolar no siempre tienen sus orígenes en el proceso

educativo propiamente dicho, sino que en una buena cantidad de casos, estos

problemas de rendimiento escolar están ligados a aspectos y factores

contextuales que se pueden asociar al Clima Escolar ya que este afecta a los

estudiantes de manera directa. Se debe tomar en cuenta que el Diseño Curricular


no solamente está conformado por los contenidos impartidos en el aula de clases,

sino que también lo conforman todos los aportes culturales y recreativos que la

institución de enseñanza tenga a bien estragar e impartir a los estudiantes que

hacen vida en dicha institución. Además de la calidad de los procesos utilizados

para que el estudiante reciba de la mejor manera posible los conocimientos que

contienen todas y cada una de las asignaturas.

Todo lo anteriormente expuesto en esta introducción es lo que se denomina

Clima Escolar y este clima tiene un impacto bastante significativo en el estudiante

y en el proceso de enseñanza. DEN UNA O DOS DEFINICIONES SOBRE LO

QUE ES CLIMA ESCOLAR POR AUTORES RECIENTES


Diagnóstico de la Situación

Muchos autores afirman la relación entre el clima escolar y su influencia con los

procesos de enseñanza – aprendizaje entre ellos Juan Casassus (2001),

destacándose la premisa de que el ambiente del aula tiene un impacto directo en

la motivación y la capacidad para aprender, es decir, que enseñar en un ambiente

positivo da como resultado que el aprendizaje sea eficaz. En los momentos

actuales la investigación de los procesos y factores que influyen o intervienen en

el aprendizaje son trascendentales para lograr la eficacia de los procesos

educativos, los problemas de rendimiento escolar no siempre tienen sus raíces en

cuestiones relacionadas con el proceso de enseñanza, sino que tienen influencia

de aspectos y factores contextuales y organizativos. PÁRRAFO REPETIDO

Contexto de la Observación? Incompleto

También podría gustarte