Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Los métodos de investigación proponen varias perspectivas; atendiendo al Desde el paradigma positivista de la investigación se sostiene que el
punto de partida, unos métodos pueden aportar con principios o leyes, a conocimiento de la realidad debe sustentarse en datos o indicadores
partir de evidencias de realidades particulares; en el marco del mismo cuantitativos, que permitan medirla como situación de abordaje y sus
criterio, otros métodos pueden aportar información verificada desde modificaciones. Siendo así, ¿cuál es la premisa desde la que parte el método
principios o leyes generales, previamente establecidas. Entonces, ¿cómo se cuantitativo respecto a la realidad social?: señale la respuesta correcta.
denomina a las correspondientes perspectivas planteadas?: señale la
respuesta correcta. Seleccione una:
d. Explicativa-demostrativa
Desde el paradigma cualitativo, la realidad tiene también componentes que La investigación de la dinámica natural y social, generalmente tiene como
no son medibles cuantitativamente porque reflejan las dinámicas socio variables de entrada, cuantitativas o cualitativas; las primeras refieren a
culturales de los respectivos contextos, en tanto manifestaciones prácticas variaciones factibles de medirlas, describirlas y explicarlas con unidades de
de percepciones de los actores, en los campos de desenvolvimiento. En este medida numéricos y las segundas no factibles de medirlas sino de
marco, ¿cuál es la premisa desde la que parte el método cuantitativo respecto conocerlas y explicarles, con información e interpretación desde la propia
a la realidad social?: señale la respuesta correcta. percepción de los actores de la realidad objeto de estudio. De los conjuntos
de elementos, señale el conjunto de variables cuantitativas.
Seleccione una:
Seleccione una:
a. La realidad es como lo percibe el investigador desde fuera del contexto
a. Provincia-cantón- parroquia
b. La realidad es contextual y práctica, la cuentan los propios actores
b. Democracia-afecto-conciencia
c. La realidad es universal y extrapolable
c. Educación-salud-producción
d. La realidad es independiente de los actores
d. Rendimiento-precipitación-velocidad-talla
Todos los sujetos, objetos, fenómenos, procesos y más componentes de los
entornos naturales y sociales están sometidos a condiciones de existencia y El método científico parte de indicios o problemas de la realidad o la ciencia
cumplimiento de funciones como parte de un todo interactuante, que misma, y busca desde la investigación, respuestas confiables, lo más
determinan diferenciaciones y modificaciones de sus caracteres. Sobre la cercanas a la realidad. En esta perspectiva, ¿qué elemento del proceso marca
premisa, ¿cómo se denominan estos caracteres diferenciables y la dirección de la investigación?: señale la respuesta correcta.
modificables?: señale la respuesta correcta.
Seleccione una:
Seleccione una:
a. Opinión de expertos
a. Indicadores
b. La metodología
b. Variables
c. La hipótesis
c. Factores
d. Las conclusiones
d. Fenómenos
La hipótesis, en tanto respuesta anticipada al problema de investigación,
El ser humano, en su relación con la naturaleza y semejantes ha observado debe construir una estructura lógica, ¿con qué elementos?: seleccione la
los comportamientos de todas las cosas e identificado aparentes constantes respuesta correcta.
y variaciones, que han facilitado la comprensión y explicación de los
comportamientos y manifestaciones de las cosas. El desarrollo del Seleccione una:
conocimiento ha logrado la definición de elementos e instrumentos que a. Opinión del investigador
permiten medir y precisar las diferenciaciones y modificaciones de los
caracteres de las cosas. Sobre el enunciado, ¿cómo se denominan los b. Variables-indicadores-postulado
elementos que permiten medir las diferenciaciones y modificaciones de los
caracteres de las cosas?: señale la respuesta correcta. c. Ideas de la comunidad científica
a. Factores
b. Variables
c. Indicadores
Para considerarse método científico, debe asegurarse la validación de la
hipótesis, ¿de qué forma?: seleccione la respuesta correcta. Para considerarse método científico, debe asegurarse la calidad de
procesamiento de datos, ¿de qué forma?: seleccione la respuesta correcta.
Seleccione una: Seleccione una:
a. Verificación de la correspondencia con las fuentes de consulta a. Información-programa estadístico-tabulación-construcción de resultados-
propuesta de acción
b. Contrastación con las ideas del investigador
b. Encuestas-informantes-tabulación-resultados-conclusiones-publicación
c. Contrastación con las ideas de los actores locales
c. Clasificación-procesamiento estadístico-análisis-verificación de hipótesis-
d. Verificación y análisis de su estructura lógica conclusión
d. Tabulación-cuadros-gráficos-conclusiones
Para considerarse método científico, debe asegurarse la pertinencia de los
enunciados, ¿de qué forma?: seleccione la respuesta correcta.
El método inductivo está ligado a la investigación cualitativa y a su
Seleccione una: paradigma, desde esta referencia. ¿Cuál es la relación lógica del método
a. Correspondencia de proposiciones con los datos empíricos de la realidad inductivo y su postulado?: seleccione la respuesta correcta.
b. Correspondencia de proposiciones con las opiniones de los actores locales Seleccione una:
c. Correspondencia de proposiciones con las opiniones de investigadores a. Desde la observación al experimento-la experimentación es la fuente del
expertos conocimiento científico
d. Correspondencia de las proposiciones con el marco teórico b. Desde leyes generales a los hechos particulares-el conocimiento científico
es reproducible
Para considerarse método científico, debe asegurarse la calidad de los datos, c. Desde muchos hechos particulares a los experimentos generales
¿de qué forma?: seleccione la respuesta correcta. d. Desde los hechos a la generalización-la observación de hechos es la base
Seleccione una: del conocimiento
a. Problema-procedimiento-técnica-instrumento
b. Actores locales-requerimientos-información-conclusión-socialización
c. Informantes-cronograma-entrevista-información
El método inductivo – experimental genera información confiable, ¿a partir de La investigación se relaciona con problemas de la ciencia o problemas de la
qué tipo de información y procedimiento?: seleccione la respuesta correcta. realidad, en cualquier campo del conocimiento o ámbito de actuación de las
personas o profesiones. Cuando se abordan problemas de la realidad, es
Seleccione una: necesario identificarlo y contextualizarlo; para lo cual se debe tener claro lo
a. Datos observados desde un experimento que es un problema de la realidad. ¿Así, en qué consiste un problema de la
realidad?: seleccione la respuesta correcta.
b. Información de la comunidad científica
Seleccione una:
c. Información directa de los actores de la realidad
a. Regularidad que puede modificarse
d. Datos de informes o fuentes secundarias
b. Situación dispuesta por la autoridad
c. Demanda de grupos de actores
En el campo educativo se presentan múltiples problemas que ameritan
investigación, estos problemas serán conocidos aplicando ¿qué método de d. Situación sentida que dificulta o afecta a algo y requiere resolverse
investigación?: señale la respuesta correcta.
Seleccione una: Un problema de la realidad no siempre es el mismo o se expresa como
problema de investigación; muchos problemas reales serán insuficiencias
a. Cualitativo y/o cuantitativo
superables con recursos y/o decisiones. Los problemas de investigación
b. Ninguno de los señalados refieren a situaciones desconocidas que amerita investigarlas para
conocerlas y resolverlos, o varios problemas pueden ser simplemente
c. Sólo cualitativo ausencia de información, por lo que, generar información será la solución o
parte de ella. Entonces, un problema de investigación es definido y planteado
d. Sólo cuantitativo
como interrogante a la variable o relación de variables implicadas en el
problema de la realidad. Siendo así, ¿cuál de las situaciones debe plantearse
En el campo educativo, el método cualitativo exige que el docente sea el como problema de investigación?: señale la respuesta correcta.
investigador porque conoce la realidad educativa y está en capacidad de
Seleccione una:
resolver los problemas desde su función docente; ¿esta función de
investigación debe ejercitarla con la participación de los otros actores del a. Impuntualidad de docentes
acto educativo (comunidad educativa), por qué?: señale la respuesta
correcta. b. Insalubridad de los espacios de la institución
El ejercicio docente se relaciona con problemas de distinta naturaleza; sin En el acto educativo, los docentes enfrentan problemas generales en su
embargo, no todos los problemas son objeto de investigación de parte del particularidad contextual, siendo así, ¿el aula se convierte en un espacio y
docente. Siendo así, ¿qué ámbitos de la realidad educativa deben los oportunidad para qué?: seleccione la respuesta correcta.
docentes investigar desde su función?: seleccione la respuesta correcta.
Seleccione una:
Seleccione una:
a. Elaborar pedidos de recursos didácticos
a. Problemas de salud y nutricionales de los estudiantes
b. Reflexionar académicamente el ejercicio docente
b. Problemas de la gestión administrativa de la institución educativa
c. Presionar a las autoridades mejores condiciones de desempeño docente
c. Problemas de la enseñanza – aprendizaje
d. Discusión colectiva sobre la calidad de infraestructura y equipamiento
d. Problemas socioeconómicos de padres de familia
Contando las variables, con elementos e instrumentos que permiten medir y
Un problema de investigación sea cuantitativa o cualitativa debe ser precisar las diferenciaciones y modificaciones de los caracteres de las cosas,
contextualizado en los avances teóricos acumulados, a esta ¿cuál de los siguientes conjuntos de elementos corresponde a conjunto de
contextualización se lo puede denominar como marco teórico. Siendo así, indicadores?: señale la respuesta correcta.
¿cuál es la función del marco teórico en una investigación?: seleccione la
respuesta correcta. Seleccione una:
a. Darle sustento teórico a la variable como articulación de la teoría con la b. Kilómetros/hora – kilogramos – metros- puntaje en un examen-milímetros de
realidad a investigar lluvia/año
c. Tener una idea de la disponibilidad bibliográfica sobre el tema a investigar d. Funciones del Estado-asamblea popular-normativa
d. Talla-peso-precipitación-color a. Fenómenos
b. Factores
Cuando se refiere a variable independiente, ¿qué implicación y alcance
tiene?: seleccione la respuesta correcta. c. Indicadores