Está en la página 1de 5

Introduccion:

El cancer de pancreas se llama adenocarcinoma ductal


infiltrante y es la 4ta causa de muerte por cancer en los
Estados Unidos (Robbins, pg. 892). En el año 2013, habian
44,000 norteamericanos con este tipo de cancer y resulto con
practicamente todos ellos falleciendo por este tipo de cancer
(Robbins, pg. 892). La incidencia de este tipo de cancer
(adenocarcinoma pancreatico) es mucho mas comun en
hombres >50 años de edad (Dalenz, pg. 168).
Anatomicamente, sucede un 50-70% en la cabeza del
pancreas, un 20-30% en el cuerpo del pancreas, y un 5-10%
en la cola del pancreas en la totalidad de sus casos (Dalenz,
pg. 168).

Caso Especial:

Un caso famoso sobre cancer de pancreas fue de Steve Jobs.

Linea De Tiempo:
-2003: Diagnosis de tumor neuroendocrino
gastroenterohepatico o tumor de celulas de los islotes
(especificamente, insulinoma)
-2004: Cirugia para remover el tumor (se dice que Steve Jobs
se sometio al procedimiento de Whipple)
-2009: Tuvo un transplante de higado (la razon no es muy
clara pero se cree que su cancer se disemino solo a su higado
y no a otros organos; se cree que este transplante fue
considerado parte de su tratamiento)
-2011: Steve Jobs fallecio (pacientes que tuvieron
transplantes deben seguir tomando medicamentos
inmunosupresores para prevenir el rechazo por el resto de
sus vidas; se cree que su cancer reaparecio pero ahora tenia
un sistema inmunitario suprimido y sus celulas cancerosas
restantes crecieron sin control) (DeNoon, 2011).

Si el origen del adenoma es de celulas beta se llama


insulinoma (Dalenz, pg. 169).

Etiologia:

Lesiones precursoras se llaman neoplasias intraepiteliales


pancreaticas (panIN) -> muestran alteraciones
geneticas/epigeneticas y un acortamiento bastante
importante de los telomeros porque puede predisponer al
paciente a la aparicion de aberraciones cromosomicas
progresivas (Robbins, pg. 892). Hay un modelo propuesto
para la progresion del epitelio ductal normal (izquierda) hasta
un carcinoma infiltrante (derecha) (Robbins, pg. 892).
-1. Forma Temprana: acortamiento de telomeros y
mutaciones del oncogen KRAS
-2. Lesiones De Grado Intermedio: inactivacion del gen
supresor de tumores CDKN2A
-3. Lesiones De Mayor Grado (panIN-3): inactivacion de los
genes supresores de tumores TP53, SMAD4, y BRCA2
(Robbins, pg. 892).

Patogenia:

El mecanismo epigenetico del carcinoma pancreatico mutan


o silencian varios genes y estas alteraciones geneticas del
carcinoma del pancreas son distintas a las que encontramos
en distintas lesiones malignas (Robbins, pg. 892).

Cancer De Pancreas:
-1. KRAS (Oncogen): activado -> aumenta
proliferacion/supervivencia celular por vias MAP cinasa y PI3
cinasa-AKT (90-95% de casos)
-2. CDKN2A (Gen Supresor De Tumores): inactivado -> pierde
un punto de control del ciclo celular (95% de casos) -3.
SMAD4 (Gen Supresor De Tumores): inactivado -> no
codifica una proteina clave para transduccion de señales
del receptor de TGF-Beta (55% de casos)
-4. TP53 (Gen Supresor De Tumores): inactivado -> pierde
un punto de control del ciclo celular y p53 (induce
apoptosis/senescencia celular) (70-75% de casos)
-5. Alteraciones En La Metilacion Del ADN: hipermetilacion -
> silencia varios genes supresores de tumores (CDKN2A)
(Robbins, pg. 893).

Cambios Morfologicos:

Lesiones muy infiltrantes induciendo intensa respuesta


cicatricial (desmoplasia) (Robbins, pg. 894).

Carcinomas Del Pancreas En:


-Cabeza: obstruyen coledoco distal -> ictericia -Cuerpo
y Cola: clinicamente silentes por un tiempo
prolongado -> grandes y metastaticos al descubrirlos
(Robbins, pg. 894).

En general, es frecuente las invasiones vasculares extensas


(Robbins, pg. 894).

Microscopicamente: las celulas neoplasicas forman patrones


glandulares moderadamente diferenciados, que recuerdan al
epitelio ductal (Robbins, pg. 894).

Clinica:
-Signos De Enfermedad Avanzada: dolor, perdida de peso,
malestar general, y debilidad
-Cabeza: ictericia obstructiva
-Al Descubrirlos: metastasis (frecuentemente hepatico) -
Pronosticos: mortalidad al año >80% y supervivencia a los 5
años <5%
-Las neoplasias pancreaticas pueden asociarse a
Tromboflebitis Migratorio (Sindrome De Trousseau) (Robbins,
pg. 895).

También podría gustarte