Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD

EVANGÉLICA
DE EL SALVADOR

FISIOLOGÍA HUMANA.
Dr. Ariel Nathan González Merino.
ariel.gonzalez@uees.edu.sv.
VISIÓN DE LA FACULTAD

Ser la Facultad de Medicina, líder


regional por su excelencia académica
e innovación científica; reconocida
por su práctica cristiana y espíritu de
servicio

DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN I
MISIÓN DE LA FACULTAD (CARBOHIDRATOS Y
Formar profesionales de la salud con
PROTEÍNAS)
excelencia académica, conscientes
del servicio a sus semejantes y con
una ética cristiana basada en las
Sagradas Escrituras, para mejorar las
condiciones de salud de la sociedad
COMPETENCIAS.

1.Recuerda el concepto de digestión y absorción.


2. Describe la digestión de los carbohidratos
3. Explica el proceso de la absorción de
monosacáridos por las células de la mucosa
intestinal
4. Explica el proceso de transporte de glucosa hacia
el interior de las células.
5. Describe la digestión de las proteínas
6. Conoce las funciones de las proteínas plasmáticas
7. Explica el mecanismo de absorción de
aminoácidos
16/3/2023 3
DIGESTIÓN Y ABSORCIÓN.
La digestión es la degradación
química de los alimentos ingeridos
en moléculas absorbibles.

La absorción es el movimiento de
nutrientes, agua y electrolitos desde el
lumen del intestino a la sangre.
16/3/2023 4
DIGESTIÓN DE LOS CARBOHIDRATOS

Las células epiteliales intestinales sólo


pueden absorber monosacáridos,
para poder ser absorbidos, todos los
hidratos de carbono ingeridos deben
ser digeridos a monosacáridos: glucosa,
galactosa o fructosa.
16/3/2023 5
16/3/2023 6
TRANSPORTE DE GLUCOSA HACIA
EL INTERIOR DE LAS CÉLULAS.
La glucosa y la galactosa se
absorben a través de la
membrana apical mediante
mecanismos de transporte
activo secundarios similares a
los que se observan al principio
del túbulo contorneado
proximal.
16/3/2023 7
TRASTORNOS DE LA DIGESTIÓN Y LA
ABSORCIÓN DE LOS HIDRATOS DE CARBONO.

Fallo en la degradación de los hidratos de


carbono ingeridos hasta una forma absorbible.
Intolerancia a la lactosa: hay una deficiencia o
una ausencia de lactasa del borde en cepillo y la
lactosa no se digiere hasta glucosa y galactosa.
La lactosa es un disacárido, no puede absorberse,
retiene agua en el lumen y provoca diarrea
osmótica.
16/3/2023 8
DIGESTIÓN DE LAS PROTEÍNAS.
Las proteínas de la dieta se digieren hasta formas absorbibles (esto es,
aminoácidos, dipéptidos y tripéptidos) gracias a la acción de proteasas en el
estómago y en el intestino delgado.

16/3/2023 9
ABSORCIÓN DE LAS PROTEÍNAS
Merece la pena destacar el contraste entre
las proteínas y los hidratos de carbono:
estos últimos sólo son absorbibles en forma
de monosacáridos, mientras que las
proteínas son absorbibles en unidades de
mayor tamaño.
La mayor parte de las proteínas ingeridas es
absorbida por las células epiteliales intestinales en
forma de dipéptidos y tripéptidos,

Los aminoácidos son transportados


desde el lumen hacia la célula gracias
a la acción de cotransportadores de
Na+ y aminoácidos en la membrana
apical, gracias a la energía
proporcionada por el gradiente de
Na+

16/3/2023 10
TRASTORNOS DE LA DIGESTIÓN Y LA
ABSORCIÓN DE LAS PROTEÍNAS.

En trastornos del
páncreas exocrino
como la pancreatitis
crónica y la fibrosis
quística, existe una
deficiencia de todas las
enzimas pancreáticas.
16/3/2023 11
TRASTORNOS DE LA DIGESTIÓN Y LA
ABSORCIÓN DE LAS PROTEÍNAS.
La ausencia exclusiva de tripsina da el aspecto
de que faltan todas las enzimas pancreáticas.

16/3/2023 12
FUNCIONES DE LAS PROTEÍNAS
PLASMÁTICAS.

16/3/2023 13
MECANISMO DE ABSORCIÓN DE
AMINOÁCIDOS.
Los l-aminoácidos se
absorben mediante
mecanismos análogos a los
de la absorción de los
monosacáridos, son
transportados hacia la
sangre a través de la
membrana basolateral
mediante difusión facilitada.
16/3/2023 14
BIBLIOGRAFÍA.
FISIOLOGIA LINDA CONSTANZO
PAGINA 368.

16/3/2023 15
Facultad de Medicina
Prolongación Alameda Juan Pablo II,
Calle El Carmen, San Antonio Abad,
San Salvador, El Salvador
Conmutador: 2275-4000,
Fax: 2275-4040

www.uees.edu.sv ¿Preguntas?
Comentarios
Dr. Ariel Nathan González Merino.
ariel.gonzalez@uees.edu.sv.

También podría gustarte