Está en la página 1de 1

1) Los centros de interés fueron propuestos por Ovide Decroly, consisten en centrar los temas de

estudio de acuerdo a los intereses de los alumnos, teniendo en cuenta la edad de los mismos, los
contenidos deben estar relacionados con las necesidades de estos, o sea, hay que conectar las
necesidades de los alumnos simultáneamente con sus intereses, que a su vez van de la mano con los
contenidos institucionales.
En el vídeo propuesto para este foro, podemos verlo claramente en este liceo, donde sus participes
directos cuentan sus experiencias. Estos centros de interés surgen aproximadamente hace unos 5
años a pedido de los estudiantes a partir de sus intereses y se crean talleres diversificados que son
gestionados por ellos mismos y asisten alumnos de todos los niveles de la institución, ajustándose
ala propuesta del pedagogo belga, de este proyecto también participan los docentes, quienes
cumplen con el programa institucional, al que le dan otro formato sin perder la meta del mismo, Es
un proyecto interdisciplinario, donde se trabaja en equipo estableciéndose otros vínculos entre los
profesores y los alumnos, estos no solo enseñan las asignaturas, enseñan para la vida, tal como la
propuesta original, es un proyecto que rompe estructuras, acerca a los estudiantes a la institución,
tienen sentido de pertenencia y repercute directamente en sus aprendizajes porque están motivados.
Los centros de interés se distinguen del método de proyecto porque no poseen un fin como así
tampoco implica la realización de una cosa, ya que estas se dan en el proceso, con la participación
de todos y por las circunstancias naturales de dicho proceso.
2) Como lo mencione anteriormente, quien propone la enseñanza con estas bases es Decroly,
médico, psicólogo y educador belga. Se dedico a la educación de niños/as con capacidades
deferentes y desarrollo un método que impulso la coeducación integrada, donde los niños/as
comunes y con capacidades diferentes comparten experiencias educativas.
Su contribución a la escuela nueva es el método de los centros de interés basado en el principio de
globalización, sostiene que es un error darle a los niños conocimientos clasificados por materias ya
que aleja el interés de estos, de los contenidos. Estos centros para Decroly seran la familia, el
universo,el mundo vegetal, mundo animal etc, todos los temas tiene que tener relación con sus
vidas, sus necesidades y sus tendencias naturales, que son alimentación, protección de la intemperie
y peligros, actuar a través de la actividad social, recreativa y cultural, en lo referente al medio social
(familia, sociedad, escuela) y el medio natural. Dichos centros desarrollaran la observación,
asociación y la expresión.
La primera es el punto de partida de las actividades intelectuales, deben ser continua y llevada a
cabo en un medio natural, donde los mismos aporten recursos para facilitar el trabajo. La asociación
consiste en ejercicios de historia y geografía, los conocimientos son trabajados de forma integrada.
La expresión consiste en ejercicios que incluyen la traducción del pensamiento para la
comunicación con los demás.
3)El principio de esta propuesta es el de globalización, el cual propone una enseñanza que rechace
la división por asignatura, ya que los niños aprenden el mundo de manera global, se promueven
experiencias donde estos trabajen de forma integrada interdiciplinariamente con los contenidos.
Otro principio relevante es el de libertad, se relaciona con la posibilidad que debe tener el niño para
que el avance en el conocimiento ea personal y no producto de una imposición externa esto no
significa ausencia de límites está más asociada al concepto de conquista personal, supone el logro
de un programa, una incorporación creciente de categorías de valores que permitan al individuo
elegir de un modo personal entre una multitud de elementos en una realidad social, no es posible
aprender y desarrollarse si no es en el ejercicio pleno de la libertad.

También podría gustarte