Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO

BENEDICTO XVI

FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN INICIAL

PSICOMOTRICIDAD Y LECT O ESCRITURA EN ESTUDIANTES


DE 5 AÑOS DEL NIVEL INCIAL EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA
YANAPAY, 2023

TESIS PARA OBTENER EL TITULO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN


INICIAL

AUTORA:
Jheraldin Ariana Moreno Aburto

ASESOR:
Dr. Pablo Isaac Azabache Gutiérrez

LÍNIA DE INVESTIGACIÓN
Educación y responsabilidad social

TRUJILLO – PERU

2023
GENERALIDADES:

• Título del proyecto: PSICOMOTRICIDAD Y LECTO ESCRITURA EN


ESTUDIANTES DE 5 AÑOS DEL NIVEL INCIAL EN LA INSTITUCIÓN
EDUCATIVA YANAPAY, 2023
• Tesista/s
Moreno Aburto Jheraldin Ariana
• Asesor
Dr. Pablo Isaac Azabache Gutiérrez
• Línea de investigación
Educación y responsabilidad social
• Tipo de investigación
No experimental
• Localidad
Esperanza
• Duración del proyecto
Un año
I. PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN

1.1. Planteamiento del problema:

El presente trabajo de investigación, en relación a la realidad problemática


existente, en el ámbito internacional, según el Fondo de las Naciones Unidas para la
Infancia (UNICEF, 2015), afirma que en América Latina, el déficit desarrollo de la
psicomotricidad en los niños y niñas del nivel inicial conlleva a un desarrollo tardío de
la lecto escritura, esto se manifiesta en la falta de tonicidad, indefinida lateralidad,
ausencia de control postural, falta de nociones espaciales y otros aspectos; a su vez se
refleja en el primer ciclo de la Educación Básica Regular. El estado emocional también
se ve desfavorecido, en ocasiones los niños llegan a sentir una autoestima baja al no
poder realizar las tareas encomendadas que implican el ejercicio o desarrollo de esta;
estas deficiencias no se han superado por la falta de intervención oportuna y el
desconocimiento de las docentes que estuvieron a cargo de su proceso madurativo, el
cual es parte de la psicomotricidad.

Así mismo, en el ámbito nacional, el Ministerio de Educación (MINEDU, 2019),


informa que, en la evaluación censal de estudiantes, un alto porcentaje demuestra bajos
niveles de logro de lectura, en referencia a los últimos dos años, consideran que los
estudiantes presentan dificultad para identificar lo que se encuentra escrito en el texto,
generan como necesidad de aprendizaje recurrir a estrategias que permitan generar una
mejor comprensión de los textos utilizados por los estudiantes.

Aunado a lo anterior, en el ámbito local, la Gerencia Regional de La Libertad,


reporta que los estudiantes de las diversas provincias se ubican en los niveles más bajos
de lectura, desencadenando preocupación en las autoridades educativas, quienes han
propuesto un plan de contingencia para revertir la situación de preocupación que se ha
generado en la Evaluación censal de estudiantes, por lo que se convoca a los
acompañantes pedagógicos a priorizar los planes lectores en nivel (MINEDU, 2019).
Finalmente, en el ámbito institucional, (Ruiz, 2020), deduce que, los niños y niñas
del nivel inicial presenta dificultades para el aprendizaje de la lectoescritura, los que se
evidencian en trazos ilegibles y desproporcionados de las letras, escritura que sale de
la línea recta, inversiones al escribir números o letras y también al leer;
confusiones de números y letras; omisiones o sustituciones al leer, falta de
concentración o atención y mala postura al escribir, esto se debe al bajo
involucramiento en la parte de la psicomotricidad, escasos recursos de las autoridades
educativas a las instituciones educativas, demandando una movilización nacional por
la educación. En este contexto, se hace necesario indagar la relación que existe entre la
psicomotricidad y la lecto escritura en nuestros estudiantes.
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.1.1. Problema general
¿Cuál es la relación entre psicomotricidad y lecto escritura en estudiantes del nivel
inicial de una Institución Educativa Yanapay 2022?
1.1.2. Problemas específicos
• ¿Cuál es el nivel de psicomotricidad en estudiantes del nivel inicial de una
Institución Educativa Yanapay 2022?
• ¿Cuál es el nivel de lectoescritura en estudiantes del nivel inicial de una
Institución Educativa Yanapay 2022?
• ¿Cuál es la relación entre la psicomotricidad y la dimensión habilidades
lingüísticas de la lecto escritura en estudiantes del nivel inicial de una Institución
Educativa Yanapay 2022?
• ¿Cuál es la relación entre la psicomotricidad y la dimensión decodificación de la
lecto escritura en estudiantes del nivel inicial de una Institución Educativa
Yanapay 2022?
• ¿Cuál es la relación entre la psicomotricidad y la dimensión fluidez lectora de la
lecto escritura en estudiantes del nivel inicial de una Institución Educativa
Yanapay 2022?

1.3. Formulación de objetivos


1.1.3. Objetivo general
Determinar la relación entre psicomotricidad y lecto escritura en estudiantes del
nivel inicial de la Institución Educativa Yanapay, 2022
1.1.4. Objetivos específicos
• Determinar el nivel de psicomotricidad en estudiantes del nivel inicial de la
Institución Educativa Yanapay, 2022
• Determinar el nivel de lectoescritura en estudiantes del nivel inicial de la
Institución Educativa Yanapay, 2022
• Determinar la relación entre la psicomotricidad y la dimensión habilidades
lingüísticas de la lecto escritura en estudiantes del nivel inicial de la Institución
Educativa Yanapay, 2022
• Determinar la relación entre la psicomotricidad y la dimensión decodificación
de la lecto escritura en estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa
Yanapay, 2022
• Determinar la relación entre la psicomotricidad y la dimensión fluidez lectora de
la lecto escritura en estudiantes del nivel inicial de la Institución Educativa
Yanapay, 2022

También podría gustarte