Está en la página 1de 41

1

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ

FACULTAD DE EDUCACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Proyecto de tesis
Programa” aprende conmigo” en la conciencia fonológica
de los estudiantes de primer grado de la IE” Señor de los
Milagros” - Huancán

PRESENTADO POR:

LOURDES VELEN CRUZ ARROYO

ESPECIALIDAD: ESCUELA PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PRIMARIA

HUANCAYO – PERÚ

2023
2

ÍNDICE

Contenido
PLANTEAMIENTO DE ESTUDIO
Caracterización del problema ………………….. 4
Formulación del problema………………………………8
Objetivos de la investigación……………………………8
Objetivo general…………………………………………..8
Objetivos específicos…………………………………8
Justificación e importancia del estudio………9
MARCO TEÓRICO
Antecedentes de estudio……………………………………..11
Internacional………………………………………………….13
Nacional………………………………………………………..14
Local/ Regional……………………………………………….15
Bases teóricas ………………………………………………..15
Hipótesis de la investigación……………………………….24
Hipótesis general…………………………………………………24
Operacionalización de las variables…………………….24
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Tipo y nivel de investigación……………………………….27
Métodos de investigación………………………………….27
Método general…………………………………………….27.
Método específico………………………………………………….27
Diseño metodológico………………………………………….28
Población, muestra y técnica de muestreo
Población……………………………………………………………….28
Muestra……………………………………………………………………..29
Técnica de muestreo………………………………………………..29
3

Técnicas e instrumento de recolección de datoS


Técnicas………………………………………………………………………30
Instrumento ………………………………………………………………….30
Técnicas de procesamiento de datos………………………….31
ASPECTOS ADMINISTRATIVOS
Cronograma de ejecución de las actividades………………31
Presupuesto……………………………………………………….33
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
ANEXOS
- Cuadro de consistencia de la investigación
- Cuadro de la operacionalización de variables
- Instrumentos de recopilación de datos
4

PLANTEAMIENTO DE ESTUDIO

1.1. Caracterización del problema

Los estudiantes del primer grado de la IE “Señor de los Milagros” – Huancán, tienen dificultades

en reconocer fonemas como: cama- cana, pala- pata. Por los acontecimientos suscitados en estos

últimos años (pandemia, virtualidad.)

En la última evaluación que se desarrolló en el 2018, nuestro país participó de la prueba PISA con

424 586 estudiantes, número que representa al 73,1 % de la muestra, según los resultados de

dicha evaluación tenemos que el 54,4 % de nuestros estudiantes se ubicaron entre el nivel 1c y

1a y el 45,7% se ubicó entre el nivel 2 y 6 (Ministerio de Educación [MINEDU] – Organización para

la Cooperación y el Desarrollo Económico [OCDE], 2019, p. 14).

Es decir, nos encontramos en un nivel bajo donde los estudiantes demostraron una mínima

comprensión, estableciendo relaciones sencillas sobre la información de los textos que leen. A

nivel nacional tenemos como evidencia la prueba de Evaluación Censal de Estudiantes (ECE) que

se llevó a cabo en el año 2019, en esta evaluación 15 participaron 165 658 estudiantes

pertenecientes al segundo grado de nivel primaria, presentando resultados no favorables para el

área de Lectura ya que el 3,8% se encuentra en inicio, 58,6% en proceso y el 37,6% en

satisfactorio. Ubicándonos en un nivel de proceso; lo que significa que, nuestros estudiantes

alcanzaron parcialmente los aprendizajes deseados para su ciclo, y se encuentran en vías de

lograrlo, pero presentan dificultades.

En esa misma línea, en el ámbito regional de Junín los resultados muestran que también estamos

en el mismo nivel ya anteriormente mencionado, puesto que un 2,2% de los estudiantes se

ubican en el nivel de inicio, 56,0% en proceso y 41,9% en satisfactorio (MINEDU – Unidad de

Medición de la Calidad [UMC], 2020, p. 6). Enmarcando el ámbito donde se desarrolló esta
5

investigación, precisa manifestar y exponer que, las Unidades de Gestión Educativa Local UGEL

que presentan mejores resultados regionales de sus educandos que ubicaron en el nivel

satisfactorio en el área de comunicación (Lectura) son:

UGEL provincia Huancayo (18,6%) y UGEL provincia de Yauli (18,2%), y las UGEL de los distritos de

Río Ene – Mantaro y Río Tambo son las que presentaron los resultados menos alentadores o más

bajos (0,5% y 1,1%) respectivamente (Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la Calidad

Educativa [SINEACE] – MINEDU, UMC, 2018, p. 15). Las cifras mostradas refieren que, aun siendo

el ámbito de la UGEL Huancayo, que mejor resultado presenta, ello no significa que se alcance un

buen resultado en el área de comunicación (lectura), toda vez que, en base a los porcentajes

obtenidos, se puede afirmar que sólo 2 (1,86) de cada 10 estudiantes alcanza el nivel satisfactorio

respectivamente (SINEACE – MINEDU, UMC, 2018, p. 16). Estos resultados indican que, en el país,

los estudiantes no están desarrollando adecuadamente la conciencia fonológica considerada

como capacidades básicas y esenciales para desarrollar la lectura y escritura, y que a pesar de los

años transcurridos no influye positivamente, pues no logramos ubicarnos en un nivel satisfactorio

en el área de comunicación (o lectura) en las evaluaciones señaladas. En la educación actual una

de las bases más importantes es la adquisición tanto el lenguaje como la conciencia fonológica,

pues éstas, son habilidades metalingüísticas que debe desarrollar todo ser humano. Así como

mencionan los autores Jiménez y Ortiz (2007) se entiende que: “La conciencia fonológica es la 16

toma de conciencia de cualquier unidad fonológica del lenguaje hablado” (p. 21). Otros autores

que aportaron ideas con este tema por primera vez fueron Skinner (1954), Piaget (1926), Vigotski

(1964); Chomksy (1954) y Bruner (1986) sobre la estructuración psicolingüística, el lenguaje y el

habla que le permitirán al niño usar y manejar aquella fabulosa y extraordinaria herramienta de

comunicación y representación, que constituye el desarrollo del lenguaje humano. En aquellas

épocas como en la actualidad es un problema que los niños no presenten una relación apropiada
6

entre el sonido y la presentación escrita, mucho menos tomar conciencia acerca de las unidades

fonéticas. Uno de los psicólogos nacionales destacado y centrado en la psicolingüística de la

función poética del lenguaje fue González (2004) quien nos menciona que “aprender a leer es

poner en correspondencia un código fónico y gráfico; es decir, una actividad esencialmente

metalingüística para los infantes, abocándose a estudiar el proceso de adquisición del lenguaje

oral” (p. 119), de modo que González estudió las habilidades pre lectoras, quien destaca

principalmente la conciencia fonológica, la misma que, tiene que ver con la capacidad de

manipular y reflexionar acerca de las propiedades sonoras del lenguaje hablado; por tanto, es

requisito que nuestros educandos desde edades tempranas reciban la debida atención y

enseñanza para desarrollar las habilidades lingüísticas y prever situaciones adversas más

adelante, es por ello que, la mejora de la conciencia fonológica resulta sumamente importante,

más aún al ser influyente directo tanto en la lectura y como en la escritura. En este contexto, al

realizar las prácticas pre profesionales, pudimos observar una serie de dificultades que tenían

que ver específicamente con la conciencia fonológica dentro de ello el reconocimiento de sílabas,

fonemas, las unidades mínimas denominadas letras y la combinación de las mismas para formar

palabras oraciones y textos. Además de ello en nuestra experiencia práctica docente, pudimos

vivenciar que hay estudiantes que no comprenden lo que leen, tienen una lectura pausada,

omiten y sustituyen consonantes, sumando a esta una serie de dificultades que se manifiesta en

la comprensión lectora. Resulta sustancial, mencionar que, el Diseño Curricular Nacional de

Educación Básica Regular del año 2009 citaba de manera explícita que: 17 Un aspecto a tener en

cuenta en el área de comunicación que ayuda o apoya al niño a comprender las formas gráficas,

es el desarrollo de la conciencia fonológica, que es la capacidad del niño para discriminar

auditivamente la secuencia de sonidos que forman sílabas y a su vez palabras. (DCN, 2009, p.

138) Sin embargo, el Currículo Nacional de la Educación Básica del año 2016 CNEB (2016) no
7

contempla explícitamente el estímulo, desarrollo o tratamiento de la conciencia fonológica. Al no

estar contemplado de manera directa, evidenciaría que, la falta de la conciencia fonológica se

convierta en un factor limitante que resulta en dificultades para el aprendizaje durante el proceso

de desarrollo y obtención del lenguaje; lo cual resulta poco alentador, por ello cabe precisar la

búsqueda de nuevas estrategias, programas o líneas de innovación que mejoren las situaciones

y los resultados anteriormente expuestos. En este contexto, consideramos que los docentes no

usan estrategias, materiales, actividades lúdicas que ayuden a desarrollar de manera didáctica

las habilidades metalingüísticas. Al ser, objetivos esenciales del primer grado de educación

primaria, tanto lectura como escritura, soportados principalmente en el “desarrollo de la

conciencia fonológica”, ésta debería ser reforzada al estar directamente relacionada con las

habilidades de leer y escribir, puesto que, como señala Lundberg (1988) citado en Masland y

Masland (1988) “la conciencia fonológica no se desarrolla de forma natural o espontánea, esta

habilidad necesita de instrucción, produciéndose una retroalimentación con el aprendizaje

lector” (p. 163).

1.2. Formulación del problema

¿cómo mejorara la conciencia fonológica aplicando el programa en los niños de primer grado de

la IE “Señor de los Milagros” – Huancán?

1.3. Objetivos de la investigación

Determinar la influencia del programa “aprende conmigo” en la conciencia fonológica en los

estudiantes de primer grado de la IE “Señor de los Milagros” – Huancán.

1.3.1. Objetivo general


8

Determinar la influencia del programa ““aprende conmigo” en la conciencia fonológica de los

estudiantes de primer grado de la IE “Señor de los Milagros” – Huancán.

1.3.2. Objetivos específicos

a. Evaluar el nivel de conciencia fonológica a través de un pre test a los educandos del primer grado

de la IE “Señor de los Milagros” – Huancán.

b. Aplicar el programa “aprende conmigo” para el desarrollo de la Conciencia Fonológica a los

educandos del primer grado de la IE “Señor de los Milagros” – Huancán.

c. Evaluar la conciencia fonológica a través de un pos test en los estudiantes del primer grado de

la IE “Señor de los Milagros” – Huancán.

1.4Justificación e importancia del estudio

La presente investigación se justifica porque en la institución educativa “Señor de los Milagros” –

Huancán no priorizan ni ponen en practica programas para una enseñanza adecuada.

según el último informe publicado (2018) por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo

Económicos (OCDE)

El panorama mostró estudiantes con deficiencias en las tres áreas, por lo menos el rendimiento

fue menor que la media de la Ocde, en lectura (412 puntos), matemáticas (391) y ciencias (413).
9

Cabe recordar que estos resultados fueron menores a los de 2015, ciencias , 416, que sin

embargo fue una cifra que permitio concluir que 20% de estudiantes colombianos de 15 años no

estaban a la altura de los conocimientos mínimos en ciencias que se presuponen para su edad.

Seguido de Colombia, en último lugar esta España, que a pesar de estar después de Colombia,

arrojó resultados más altos en matemáticas, 481, y ciencias, 483 en 2018. Mientras que, en

lectura no registra. Los resultados de este país también registraron una caída pues en 2015 el

global fue de 486, frente al 2018 que disminuyó 5 puntos, 481.

Seguido de Colombia, en último lugar esta España, que a pesar de estar después de Colombia,

arrojó resultados más altos en matemáticas, 481, y ciencias, 483 en 2018. Mientras que, en

lectura no registra. Los resultados de este país también registraron una caída pues en 2015 el

global fue de 486, frente al 2018 que disminuyó 5 puntos, 481.

Enmarcando el ámbito donde se desarrolló esta investigación, precisa manifestar y exponer que,

las Unidades de Gestión Educativa Local UGEL que presentan mejores resultados regionales de

sus educandos que ubicaron en el nivel satisfactorio en el área de comunicación (Lectura) son:

UGEL provincia Huancayo (18,6%) y UGEL provincia de Yauli (18,2%), y las UGEL de los distritos

de Río Ene – Mantaro y Río Tambo son las que presentaron los resultados menos alentadores o

más bajos (0,5% y 1,1%) respectivamente (Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación de la

Calidad Educativa [SINEACE] – MINEDU, UMC, 2018, p. 15). Las cifras mostradas refieren que,

aun siendo el ámbito de la UGEL Huancayo, que mejor resultado presenta, ello no significa que

se alcance un buen resultado en el área de comunicación (lectura), toda vez que, en base a los

porcentajes obtenidos, se puede afirmar que sólo 2 (1,86) de cada 10 estudiantes alcanza el nivel

satisfactorio respectivamente (SINEACE – MINEDU, UMC, 2018, p. 16).


10

Dirección Regional de Educación Junín (DREJ)

Los resultados fueron calificados de la siguiente manera: Inicio (desaprobado); Proceso (debajo

del promedio); Logro propuesto o previsto (promedio aprobatorio - nota 11); Logro destacado

(promedio esperado).

En la infografía se puede apreciar los resultados de matemática, ciencia y tecnología, y

comprensión lectora. Mientras que en desarrollo personal ciudadanía y cívica: Inicio = 53% (2do)

y 39% (4to); Proceso = 31% (2do) y 33% (4to); Logro previsto = 13% (2do) y 23% (4to); Logro

destacado = 3% (2do) y 5% (4to).

En ciencias sociales: Inicio = 60% (2do) y 71% (4to); Proceso = 26% (2do) y 18% (4to); Logro previsto

= 10% (2do) y 7% (4to); Logro destacado = 4 % (2do) y 4% (4to).

Según Ferrer Robinson Maizondo Saldaña

“La pandemia perjudicó el aprendizaje de los escolares a nivel nacional. Junín es una de las pocas

regiones que aplicó el Kit de Aprendizaje y tenemos estos resultados. Estoy proponiendo que

para el 2023 se incremente en una hora las clases, en todos los planteles”.

Jiménez y Ortiz (2007) se entiende que: “La conciencia fonológica es la 16 toma de conciencia de

cualquier unidad fonológica del lenguaje hablado” (p. 21).

En este contexto, consideramos que los docentes no usan estrategias, materiales, actividades

lúdicas que ayuden a desarrollar de manera didáctica las habilidades metalingüísticas. Al ser,

objetivos esenciales del primer grado de educación primaria, tanto lectura como escritura,

soportados principalmente en el “desarrollo de la conciencia fonológica”, ésta debería ser

reforzada al estar directamente relacionada con las habilidades de leer y escribir.


11

II. MARCO TEÓRICO

2.1. Antecedentes de estudio

2.1.1 Internacional

Suárez – Yepes, et al. (2019) investigaron el “Efecto de un programa de estimulación de la

conciencia fonológica en niños preescolares: sensibilidad a la rima y a la segmentación” en

Barranquilla, Colombia; planteando el objetivo de evaluar la utilidad del programa para estimular

la sensibilidad de los niños en edad preescolar a la rima ritmo y la segmentación. A nivel

metodológico, es una investigación de tipo aplicada y diseño experimental, en la que participaron

69 niños de 3 y 4 años de edad de un jardín de niños de la ciudad de Barranquilla, a quienes 23

se organizó aleatoriamente en 3 grupos “dos de estimulación y uno de lista de espera”,

desarrollando el programa de estimulación en reuniones grupales durante hora y media, dos días

por semana durante 9 meses. Sus resultados mostraron que el análisis de varianza les permitió

observar los efectos principales a lo largo del tiempo, y el tamaño del efecto más grande es la

correlación r > 0,8; el análisis post-hoc mostró que las puntuaciones de todos los grupos

aumentaron con el tiempo, con significancia menores a 0,001, siendo menor que el nivel de

significancia = 0,05 (0,001 < 0,05); es decir, se observaron mejoras en las mediciones grupales

posteriores, y los autores concluyeron que: La utilidad del programa de estímulo resalta la

importancia de la inclusión de estimular habilidades de conciencia fonológica en el ámbito

educativo.

Cuadro & Trías (2008), de la Universidad Católica de Uruguay, realizaron una investigación

denominada: “Desarrollo de la conciencia fonémica: Evaluación de un programa de

intervención”. Dicho estudio tuvo como objetivo evaluar la eficacia de un programa de conciencia

fonémica. El tipo de investigación es experimental y contó con una muestra de 51 niños que
12

cursaban el último año de Educación Inicial (Nivel 5 años) en un colegio privado de nivel

socioeconómico medio-alto de Montevideo. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Los

programas diseñados en base a la manipulación de los fonemas incrementan los niveles de

conciencia fonémica en niños del último año de Educación Infantil. Esta conclusión coincide con

diversas investigaciones como la de Defior (1998), citado por Cuadro & Trías (2008, p. 6), que

plantean que la conciencia fonológica es entrenable. En la comparación de los 3 programas

propuestos en este estudio, se observa que los niños entrenados explícitamente en habilidades

para la manipulación de fonemas obtienen mejores resultados que los niños que participan del

grupo control. Los niños se benefician del entrenamiento explícito en conciencia fonémica y el

programa propuesto resulta efectivo. Los niños del programa de entrenamiento lograron

resultados significativamente superiores a los del grupo control en la tarea de segmentación

fonémica. Este dato es relevante porque como sostiene Venón (1998), citado por Cuadro & Trías

(2008, p. 6), esta tarea tiene mayor demanda cognitiva que otras como identificar el primer

fonema, es así que supone un alto grado de complejidad y dominio y es clave en la adquisición

del principio 20 alfabético. Es así que el programa presentado mejora el desarrollo

metafonológico general y lo hace en tareas con mayores exigencias cognitivas y altamente

sensibles al aprendizaje lector.

2.1.2 Nacional

Calloapaza (2017) realizó la investigación denominada “Aplicación del programa ‘Fonojuegos’ para

desarrollar la conciencia fonológica en estudiantes de 5 años de edad de la Institución Educativa

Adventista Americana de la ciudad de Juliaca, 2017”, con el propósito de determinar el impacto

del programa "Fonojuegos" en conciencia fonológica en estudiantes de 5 años de edad. Siendo

una investigación de tipo aplicada con diseño pre experimental; la población y muestra fue de 21

niños de 5 años de edad, utilizando el instrumento PECO como prueba de evaluación de


13

conocimientos. En base a sus resultados obtenidos, observó: Antes de aplicar el programa

"Phonojuegos", el 85,71% de los estudiantes tenía un nivel muy bajo, el 9,52% estaba en un nivel

intermedio y solamente un 4,76% alcanzaba un nivel muy alto de conciencia fonológica. Pero,

luego de aplicado el proyecto, el 100,0% de los estudiantes mostró una conciencia fonológica

muy alta, lo que comprobó que ninguno de los estudiantes se mantuvo en los niveles

extremadamente bajo, bajo y medio. Concluyó que, el programa de “Fonojuegos” había logrado

un impacto significativo en el desarrollo de conciencia fonológica en los niños de 5 años de la

institución educativa estudiada, quedando demostrada su hipótesis de investigación.

Pardavé (2010), de la Escuela de Posgrado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y

el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL), realizó una investigación para

optar el grado de Magíster en Educación con mención en Dificultades de Aprendizaje

denominada: “Efectos del Programa Profono para desarrollar la conciencia fonológica en un

grupo de niños de 5 años de un colegio estatal”. Dicho estudio tuvo por objetivo evaluar el efecto

del Programa “Profono” en el desarrollo de las habilidades de conciencia fonológica en un grupo

de niños de 5 años sometidos al programa por comparación con un grupo de niños de similares

características no sometidos al programa. El tipo de investigación es experimental de diseño cuasi

– experimental y contó con una muestra de 20 niños de ambos sexos, con bajo nivel de conciencia

fonológica, del nivel inicial de 5 años de la Institución Educativa Santa Rosa del distrito de Comas,

de los cuales 10 fueron asignados al grupo experimental y 10 al grupo control. Se llegaron a las

siguientes conclusiones: La aplicación del Programa “Profono” ha resultado efectivo en el

desarrollo de las tareas de identificación, adición y omisión, tanto en el nivel silábico como en el

nivel fonémico. Los niños que conformaron el grupo experimental, luego de la aplicación del

Programa “Profono”, lograron un rendimiento muy satisfactorio en la habilidad de identificar


14

fonemas en las posiciones inicial, medial y final. Los niños que conformaron el grupo

experimental, mejoraron de forma muy notable en la habilidad de omitir fonemas en las

posiciones inicial y medial, luego de la aplicación del Programa “Profono”, en contraste con el

grupo de control, que mantuvo su rendimiento en un 22 nivel bajo, tanto en el pre test como en

el post test. De esta manera se verifica la efectividad del Programa “Profono” en la habilidad para

omitir fonemas en las posiciones inicial y medial. Los niños que integraron el grupo experimental,

mejoraron notablemente sus niveles conciencia fonológica silábico y fonémico, luego de la

aplicación del Programa “Profono”, pasando de un nivel muy bajo a un nivel muy alto, en el pre

test y el post test respectivamente, contrastándose con el grupo de control que obtuvo un

rendimiento de muy bajo en el pre test, y un rendimiento regular en el post test. De esta manera

se verifica la efectividad del Programa “Profono” en el desarrollo de la conciencia silábica y la

conciencia fonémica.

2.1.3 Local/ Regional

Guillén (2017) realizó su investigación “Estrategias lúdicas en el desarrollo de la conciencia

fonológica en infantes de 5 años de Auquimarca, Chilca – Huancayo”, siendo el propósito

determinar el impacto de las estrategias de juego en el progreso de la conciencia fonológica de

los niños de 5 años. La investigación fue aplicada tecnológica, de enfoque cuantitativo y diseño

cuasi experimental, con selección de muestra no probabilística, se utilizó la lista de cotejo como

instrumento para evaluar conciencia fonológica, adecuada por la investigadora en base a la

prueba de segmentación lingüística PSL tipo A de Jiménez y Ortíz (2007); concluyendo que la
15

aplicación de estrategias lúdicas logró un efecto positivo en el desarrollo de la conciencia

fonológica en el grupo experimental, a diferencia del grupo control, lo cual permitió demostrar

su hipótesis de investigación.

2.2. Bases teóricas

2.2.1. Conciencia Fonológica

Del total de habilidades orales, la conciencia fonológica es la que más preocupa porque se

considera un fuerte predictor de la capacidad de lectura. (Ochoa, 2017) citando a (Coseriu, 1986)

señala que: “Es una costumbre mental que permite que un individuo reconozca, de otra lengua

diferente a la suya, solo los fonemas que le parecen iguales a los del sistema fonológico de su

lengua” (pág. 45).

Diversos autores, entre los cuales se puede destacar a Ramos y Cuadrado (2006) advertían que no

se dispone terminología exclusiva o única para referirnos a la conciencia fonológica: “Cuando se

habla de conocimiento fonológico, en el ámbito de la pedagogía o la psicología, también se

utilizan expresiones como sensibilidad fonológica, conciencia fonológica, conciencia fonémica o

conocimiento segmental” (p. 29).

Si bien, suele utilizarse la expresión conocimiento fonológico como término genérico, resulta

sustancial mencionar, de acuerdo con lo citado por Ramos y Cuadrado (2006) “los términos

conocimiento fonológico y conciencia fonológica pertenecen a traducciones de la manifestación


16

inglesa phonological awareness, que, en su opinión, el término awareness debe interpretarse

como conocimiento y no como conciencia” (Ochoa, 2017, p. 30).

Como resulta obvio, para fines de nuestra investigación, se utilizó el término “conciencia

fonológica”.

Existen diversos autores que hacen referencia a conciencia fonológica, por lo mismo que también

presentan diversas formas de definirla. Para (Jiménez y Ortiz (2007) “la conciencia fonológica es

conceptualizada como una habilidad metalingüística” (p. 23), habilidad metalingüística que es

definida como "la capacidad para reflexionar y manipular los aspectos estructurales del lenguaje

hablado" (Tunmer y Bowey, 1984, p. 75). Bajo este contexto, la conciencia metalingüística podría

referir a cualquier aspecto del lenguaje, sea conciencia sintáctica (sintáctico), conciencia léxica

(léxico), conciencia pragmática (pragmático) o conciencia fonológica (fonológico).

Según Treiman y Baron (1983) citados en Fumagalli, Barreyro y Jaichenco (2012) “definen la

conciencia fonológica como la habilidad para analizar 28 internamente la estructura de la palabra

e identificar sus constituyentes”. Definición que resulta similar a las de Defior y Serrano (2011)

quienes definen “como conciencia fonológica, aquella habilidad que se tiene para identificar,

segmentar o combinar de manera intencional las unidades subléxicas de las palabras; es decir,

las sílabas, las unidades intrasilábicas y los fonemas” (p. 13).

Entonces podemos definir la conciencia fonológica a aquella capacidad que nos permite

reflexionar e interiorizar los segmentos fonológicos del lenguaje oral denominados fonemas para

omitir, sustituir, variar, mezclar fonemas que se sitúan dentro de lectura y escritura. Pues se
17

afirma que la base fundamental en la iniciación escolar de un niño es la conciencia fonológica,

cuanto más desarrolla esta capacidad mejor será su desenvolvimiento y aprendizaje de la lectura.

Actualmente, contamos con diversos estudios acerca de la conciencia fonológica que nos permiten

extraer su importancia en la formación del estudiante, sobre todo en los niños de las primeras

etapas escolares; por consiguiente, en primera instancia compartimos con Jiménez y Ortiz (2007)

la importancia de que “las habilidades metalingüísticas, y, en concreto, la capacidad de

representación fonológica o de segmentación lingüística se justifica por la propia naturaleza

alfabética de nuestro sistema de escritura” (pp. 10–11); ello nos señala, el papel importante rol

que desempeña la conciencia fonológica en el proceso lector.

Al respecto, aportes significativos de trabajos experimentales sobre este tema señalan que “la

conciencia fonológica se encuentra descrita como una habilidad metalingüística de tipo

fonológico, por lo cual constituye una de las destrezas más importantes en la etapa inicial del

aprendizaje de la lectura y escritura” (Alvarez, Herazo y Sánchez, 2016, p. 8).

Otro estudio desarrollado por (Casanova, 2017) sobre la importancia de la conciencia fonológica

en la educación infantil, señala que: “resulta importante que el niño adquiera el paso de la legua

oral a la escrita, al conseguirlo, conseguirá avanzar más rápido y con eficacia, haciendo su

aprendizaje más productivo” (p. 28), por tanto, representa una habilidad necesaria en los

primeros años de la escolaridad.

Una publicación más reciente del trabajo realizado por (Gutiérrez, DeVicente Yagüe, & Alarcón,

2020) señalan que “la conciencia fonológica presente en 29 el aprendizaje del lenguaje escrito
18

del niño tiene un papel relevante incluso antes del entrenamiento en esta habilidad lingüística;

es decir, desde los primeros contactos con el código escrito” (p. 13).

De igual manera Piñas, Mendivel y Pérez (2020) señalan que: La lectura lleva consigo procesos que

son determinantes; entre ellos, se encuentra el de conciencia fonológica; aunque la relación

entre conciencia fonológica y lectura es independiente de la lengua en la que se aprende a leer,

las características fonológicas y ortográficas de cada lengua van a determinar la importancia de

cada nivel de conciencia fonológica (silábicas, intrasilábicas y fonemas) respecto a la competencia

lectora. (p. 2)

De otro lado estudios realizados durante el año 2020 en plena emergencia sanitaria ocasionada

por el Covid-19 como el de Dávalos (2020) en un estudio referido al nivel de conciencia fonológica

en niños de nivel inicial en la ciudad de Trujillo Perú señala que “el desarrollo de la conciencia

fonológica resulta importante, debiendo darse en un entorno lúdico, basado en estrategias

didácticas acorde a los intereses y necesidades de los estudiantes” (p. 22), señalando además

que en su investigación tuvieron debilidades ocasionadas por la pandemia del Covid-19,

limitando la aplicación presencial y la falta de acceso bibliográfico y material físico, lo cual generó

un cambio en el diseño de investigación que exigió hacer uso del entorno virtual.

Alvarez (2020) en su artículo que titula “El aprendizaje de la lectura y escritura sucede en la escuela

y también en casa” señala que, la UNESCO en su asamblea de aniversario del ocho en setiembre

del año 2020 ha definido como foco de su celebración: “La enseñanza de la alfabetización y el

aprendizaje durante y después de la crisis COVID-19, especialmente en el papel de los docentes

y la evolución de las pedagogías en la lectoescritura dirigidas tanto a los jóvenes como a los

adultos” (p. 1).


19

Los materiales que se empleen deberán desarrollar aquellas habilidades fundamentales para dar

enseñanza a leer y escribir, inmersa en estas habilidades se encuentra el desarrollo de la

conciencia fonológica, “que es la habilidad de percibir y manipular los sonidos del idioma, y del

principio alfabético, que es la habilidad de asociar el sonido con el nombre y la forma de las

letras” (Alvarez, 2020, p. 1) 30

En consecuencia, el apoyo empírico permite señalar que existe consenso entre los diversos

autores e investigaciones, que señalan la existencia de una progresión evolutiva respecto a la

importancia del desarrollo de la conciencia fonológica partiendo por el conocimiento de silabas,

transcurriendo por el conocimiento de unidades intrasilábicas (onset – rimas) para finalmente

arribar al conocimiento fonémico, por ello, es importante estimularla adecuadamente en las

primeras etapas escolares para soslayar dificultades posteriores.

2.2.1.1. Teoría científica estructuralista de Jakobson

De acuerdo con Ferguson y Gárnica (1975) citado en Aceña (1996) “Existen cuatro bases teóricas

acerca de la adquisición y el desarrollo fonológico infantil: i) teorías conductistas, ii) teorías

estructuralistas, iii) teoría prosódica y iv) teoría de la fonología natural” (pág. 16). Pero que, en

realidad, sólo se trata de dos posiciones: i) conductistas y ii) estructuralistas, quedando incluidas

en esta última iii) y iv).

En esta línea, para el desarrollo de este trabajo fue vital definir la base teórica sobre las que se

fundamenta la investigación, en nuestro caso se estableció la teoría estructuralista de Jakobson

sobre la obtención de sistemas fonológicos. La conciencia fonológica se fundamenta en la teoría


20

propuesta por Roman Jakobson que tiene como base teórica la fonología estructural del lenguaje

infantil planteada por el mismo autor en 1969.

La teoría señala que el rasgo sobresaliente, la unidad más pequeña que constituye al realizar

cualquier análisis fonológico y factor decisivo a considerar es el segmento fónico, que muestra

más datos sobre la organización de los fonemas del lenguaje, a partir de ello se inicia la utilización

de los fonemas, estableciendo un sistema fonético de oposición o contraste. Lo anterior explica

por qué el niño no aprende fonemas aislados, sino que los construye en un sistema de contrastes,

que también tiene un orden; sin embargo, al ser estimulado, esta habla se desarrolla y se puede

superar; por ello, se les denominan estructurale.

Tal como señala Aceña (1996) durante los últimos años, el papel de la lingüística en el campo de la

adquisición y el desarrollo fonológico de los niños y el campo de los trastornos del habla en el

mundo infantil ha ido en aumento.

La base 31 de este interés no es más que el exquisito cuidado de la teoría de la fonética por parte

de los analistas de la Escuela de Praga (1928), principalmente uno de sus fundadores, Román

Jakobson (1896-1986), quien detalló claramente las relaciones de contraste entre los fonemas y

cómo los niños adquieren y desarrollan la estructura fonológica (Aceña, 1996, p. 12).

En una síntesis realizada por Gomez (1993), respecto de la teoría estructuralista o universalista de

Jakobson (1969) instituye dos etapas de desarrollo fonológico:

a. Etapa pre lingüística o período de balbuceo.

Durante este período, se ayuda a muchos niños a producir un número asombroso de las voces

más diversas. “Un niño es capaz de articular en su balbuceo una suma de sonidos que nunca se
21

encuentran reunidos a la vez en una sola lengua, ni siquiera en una familia de lenguas” (Gómez,

1993, p. 31).

Para Jakobson, en esta etapa, la vocalización de los niños no tiene una secuencia clara en su

proceso de desarrollo, y no tiene nada que ver con las producciones de la siguiente etapa. “Desde

un punto de vista cronológico, la mayoría de los autores lo sitúan entre los 6 y los 9 meses”

(Bouton, 1976 y Hernández Pina, 1981 citados en Gomez, 1993, p. 9).

b. Etapa lingüística o período de adquisición del lenguaje

Etapa a la que el niño alcanza, después de perder la capacidad de realizar todos los sonidos que

sólo vocalizaba, según Jakobson (1969): Los observadores comprobaron entonces, “con gran

sorpresa, que el niño pierde prácticamente todas sus facultades de emitir sonidos cuando pasa

de la etapa pre lingüística a la adquisición de sus primeras palabras, primera etapa lingüística

propiamente dicha” (Gómez, 1993, p. 32).

Si en este período de balbuceo no resultaba posible manifestar la secuencia u orden general de

adquisición fonética entre niños de un mismo idioma, ni entre idiomas diversos, no obstante,

ahora, en cambio: “Una vez alcanzada la primera etapa del lenguaje propiamente dicho, en

cuanto se inicia la selección de los sonidos y la construcción del sistema fonemático, se observa

un orden de sucesión estrictamente regulado y universalmente válido” (Jakobson, 1969 citado

por Gomez, 1993, p. 41).

Continuando el punto de vista cronológico, tal como señala Gomez (1993) “diversos autores

disgregan el periodo lingüístico en las siguientes etapas: Etapa holofrástica, desde 9 o 12 meses
22

hasta 18 meses, Etapa de las dos palabras, desde 18 meses hasta 24 meses, Etapa telegráfica,

desde 24 meses hasta 36 meses” (p. 10).

Iniciada la segunda etapa, se admite una secuencia homogénea y regular en el orden de las etapas

de desarrollo, aunque: “Al igual que ocurre con los estadios de Piaget, el ritmo de la adquisición

es variable, dependiendo de cada niño concreto” (Gomez, 1993, p. 10).

Por tanto, “en referencia al estudio de la adquisición infantil del lenguaje, se hace preciso

establecer criterios para distinguir: i) Los sonidos que adquieren cualidad lingüística, de ii)

Aquellos otros que constituyen mero resto del periodo pre lingüístico” (Jakobson, 1941;

Lenneberg, 1967; Alarcos, 1968)

Entonces queda claro que:

La teoría estructuralista de Jakobson propone dos etapas en la adquisición del sistema fonológico

en un niño: la etapa pre lingüística, compuesta por el balbuceo y la capacidad de generar sonidos

que no existen en su propia lengua, siendo producciones que carecen de orden y relación con la

siguiente etapa, y, la etapa lingüística, en la que realiza la selección de los sonidos significativos

de la lengua materna. (Flores y Ramírez, 2016, p. 4)

Para Flores y Ramírez (2016) Jakobson planteó que, “el orden de adquisición de los fonemas se

basa en un par de leyes: la ley del contraste mínimo y la ley de solidaridad irreversible” (p. 37).

- La “ley de contraste mínimo”, señala que primero se alcanzan los fonemas de menor dificultad

articulatoria, de mayor frecuencia y mediante oposición de rasgos pertinentes. La cualidad


23

diferencial que es capaz de realizar un cambio de significado, como se puede observar en los

pares mínimos “/p/ata-/b/ata (sorda-sonora) o /g/asa-/k/asa (sorda-sonora)”.

- La “ley de solidaridad irreversible”, plantea que: La existencia de un valor secundario no puede

generarse sin la de un cierto valor primario, lo cual es aplicable para las desintegraciones

fonológicas 33 provocadas por las afasias. Por ejemplo, la vibrante múltiple /r˙/ solo puede ser

adquirida una vez que se adquirió la vibrante simple /r/. De acuerdo con Jakobson, el orden de

adquisición no está determinado por sonidos aislados, sino por medio de la adquisición de

oposiciones de rasgos pertinentes, que son las características o cualidades específicas de cada

fonema como +/– nasalidad o +/– sonoridad. (Flores y Ramírez, 2016, p. 5)

De otro lado, acápite importante requiere destacar a Jakobson, nacido el 11 de octubre de 1896

en Moscú; realizó sus estudios de lenguas orientales en la capital de dicho país, siendo joven

estuvo muy centrado en el gran simbolismo ruso. En 1926 colaboró en la fundación del círculo

lingüístico de Praga, en 1928 se ocupaba de cuestiones poéticas dentro de un movimiento

denominado Formalismo Ruso, en la que afirma la idea de una lingüística estructural.

Hasta los 43 años aproximadamente desempeñó el cargo de docente, viajando a diferentes países

como Noruega, Estados Unidos y se quedó en Nueva York escribiendo diferentes libros-artículos

tratándose principalmente de patología del lenguaje, como afasias anomalías lingüísticas

paradigmáticas, quien hizo la primera definición moderna del fonema como “Impresión mental

de un sonido, unidad mínima distinta o vehículo semántico mínimo”, pues fue así que

posteriormente con Karcevski y Trubeskoi presentan un programa de lingüística funcional y

estructural con atención a la fonología cuya postura es el cambios de pensamiento de los fonemas
24

ya que se creía que era de forma general desarrollando éste tema hasta las más profundas

investigaciones, sus estudios del lenguaje fueron muy innovadoras modélicos y sugerentes,

también realizó estudios de investigaciones de la lingüística, poética entre otros difundiendo en

diferentes países; falleciendo un 18 de julio en los Estados Unidos.

2.3. Hipótesis de la investigación

El programa ” aprende conmigo” influye significativamente en la mejora de la conciencia

fonológica de los estudiantes de primer grado de la IE” Señor de los Milagros” - Huancán

2.3.1. Hipótesis general

2.4. Operacionalización de las variables


25
26
27

III. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. Tipo y nivel de investigación

Este proyecto será de tipo aplicada, teniendo como propósito la búsqueda de solución al problema

de la conciencia fonológica mediante el desarrollo de distintas sesiones, actividades y estrategias

con el fin de determinar si esto será útil, tal como lo mencionan Tam, Vera y Oliveros (2008) una

investigación aplicada “Tiene por finalidad crear algo nuevo a partir de los conocimientos

adquiridos para determinar si estos pueden ser útil aplicándolos y llevándolo a la práctica para

los propósitos definidos en cualquier lugar de manera que sea significativa”. (p. 147)

De otro lado, se considera de tipo tecnológica porque proyecto demostrará la eficacia de un

programa cuya finalidad ser obtener variaciones en la variable dependiente, y en concordancia

con Sánchez y Reyes (2006) “La investigación tecnológica se orienta a demostrar la validez de

ciertas técnicas bajo las cuales se aplican principios científicos que demuestran su eficacia en la

modificación o transformación de un hecho o fenómeno” (p. 49).

3.2. Métodos de investigación

3.2.1 Método general

De acuerdo con Oseda (2008) “El método científico comprende un conjunto de normas que

regulan el proceso de cualquier investigación que merezca ser calificada como científica” (p. 124).

En tal sentido, para desarrollar esta investigación recurrimos al método científico como método

general.

3.2.2 Método específico

A nivel específico se aplicara como método específico el experimental, fundamentado en el

método científico, que utiliza inducción y deducción como procesos lógicos, realiza experimentos
28

con la finalidad de comprobar, demostrar o reproducir hechos en forma natural o artificial, que

conduzcan a la generalización científica (Hernández, et al., 2014, p. 97).

Se determinara el método experimental puesto que se manipulara dos variables elaborando y

aplicando actividades lúdicas para mejorar la conciencia fonológica, que consistió en: “organizar

intencionadamente condiciones, en base a un plan previo, a fin de investigar posibles relaciones

causa – efecto exponiendo uno o más grupos experimentales a la acción de una variable

experimental, contrastando sus resultados con grupos de control o de comparación” (Sánchez y

Reyes, 2006, p. 67)

3.3. Diseño metodológico

Corresponde a un diseño cuasi – experimental, que será sometido a una observación diagnóstica

antes y otra posterior o después, respecto al desarrollo de la conciencia fonológica.

De acuerdo con Hernández, et al. (2014) en los diseños cuasi experimentales “se manipulan

deliberadamente, al menos, una variable independiente para observar su efecto sobre una o más

variables dependientes, diferenciándose de los experimentos –puros- en el grado de seguridad

que pueda tenerse sobre la equivalencia inicial de los grupos” (p. 67).

3.4. Población, muestra y técnica de muestreo

3.4.1. Población

Hernández, et al. (2014) “nos da a conocer que población es un conjunto definido de todos los

elementos que poseen características comunes y que concuerda en una serie de

especificaciones” (p. 175).


29

La población de estudio para nuestra investigación estará conformada por los estudiantes de

primer grado de la IE” Señor de los Milagros” – Huancán con que edades fluctúan entre 6 y 7

años.

3.4.2. Muestra

Para realizar el análisis de datos se debe sintetizar un grupo de sujetos con características similares,

estos sujetos serán estudiados y agrupados denominándolas como muestra. En ese sentido,

Aranguren (2007) define la muestra como “…aquellos métodos para seleccionar las unidades de

investigación que son utilizados al azar de manera que todos los objetos o sujetos que tienen la

posibilidad de ser seleccionados como elemento representativo de la población de donde

provienen” (p. 49).

Constituyendo así una muestra a los estudiantes de primer grado de la IE” Señor de los Milagros”

– Huancán , conformadas por niños de edades 6 y 7 años.

3.4.3. Técnica de muestreo

. El muestreo que será utilizado para este tipo de investigación será de tipo probabilístico, ya que

no se escogerá a los estudiantes al azar, sino que ellos presentaran algunos criterios que se

requirieren .

Así como nos menciona Yarleque (2007) quien nos dice que “para escoger un muestreo se debe

tener en cuenta algunos criterios que se requieren y que sean necesarios para la aplicación del

Programa establecido” (p. 97).


30

3.5. Técnicas e instrumento de recolección de datos

3.5.1 Técnicas

Técnicas En el desarrollo de este trabajo de investigación se utilizara como técnicas, la prueba

psicométrica; para aplicar una prueba estandarizada para medir el nivel de conciencia fonológica

denominada “Prueba de segmentación lingüística PSL”, la segunda técnica será la observación

empleada en el proceso de aplicación de las actividades de aula a fin de verificar el avance y las

dificultades que presentaran los niños durante las actividades, y como técnica complementaria

se utilizara el análisis documental, consistente en la “búsqueda, selección y análisis de bibliografía

especializada” respecto a los temas y variables en estudio.

3.5.2 Instrumento

Como primer instrumento que será utilizado podemos citar la Prueba de Segmentación Lingüística

PSL (Jiménez & Ortiz, 2007), constituye el principal elemento puesto que, a través del mismo se

recopilara los datos e información sobre el desarrollo de conciencia fonológica en los niños

participantes que conformaron la muestra en estudio. La prueba evaluará la conciencia de la

estructura lingüística en niños de 6 a 7 años en tres componentes: silábico, intrasilábico y

fonémico. Consta de 73 ítems, agrupados en 7 indicadores.

Este instrumento ha sido aplicado en diversas investigaciones (Armendáriz, 2016), (Calloapaza,

2017), (Guillén, 2017), (Cáceda & Miñano, 2018) entre otros, quienes han adoptado para cada

situación en particular, por lo mismo, que en nuestra investigación se ha tenido que realizar su

correspondiente validación y confiabilidad.


31

3.6. Técnicas de procesamiento de datos

Corresponde a los procesos operativos que permitieran recoger la data e información esencial de

la muestra seleccionada, con los instrumentos que vienen a ser medios o recursos elaborados

previamente y serán aplicados para captar y registrar los datos obtenidos de los sujetos en

estudio que componen la muestra, de acuerdo a los indicadores seleccionados.

En primer lugar, se preparara y dispondrá un entorno óptimo de realización que la prueba exige y

contar la existencia de unas condiciones básicas, como son:

a) Un espacio cómodo para el niño y el examinador, donde haya silencio y una iluminación

adecuada, que permita la concentración del estudiante.

b) Como examinadoras se debe conseguir una buena empatía y conexión con el niño

planteándole la situación de examen como una actividad lúdica.

c) Es necesario que la examinadora, previamente, disponga del material preciso para la

realización de la prueba.

d) La examinadora debe realizar una video llamada al niño con el fin de facilitar la interacción.

La prueba PSL se dará de forma personalizada en un tiempo aproximado de 30 a 45 minutos,

dando instrucciones precisas en cada uno de los sub-tests. demostraciones.

IV. ASPECTOS ADMINISTRATIVOS

4.1. Cronograma de ejecución de las actividades

En el desarrollo del programa se realizaran 28 guías y actividades una veces por semana de

aprendizaje, las cuales se agruparon de la siguiente manera:


32

- Actividades previas: Reconocemos los sonidos vocálicos. Reconocemos los sonidos

consonánticos.

- Dimensión 1:

Reconocemos y elegimos sonidos vocálicos.

Reconocemos y elegimos sonidos consonánticos.

Aislamos los fonemas consonánticos en posición inicial.

Aislamos las sílabas en posición final.

- Dimensión 2:

Contamos las sílabas de cada palabra.

Contamos sílabas con pelotitas.

Pintamos manitos según la cantidad de sílabas.

Contamos sílabas y reventamos globos.

Contamos las sílabas armando el cuerpo del gusano.

Recortamos palabras para obtener sílabas.

- Dimensión 3:

El último se sienta y omite la sílaba.

Reventamos el primer globo y omitimos la primera sílaba.

Omitimos la sílaba inicial de las palabras.

Omitimos la sílaba final con el títere come sílabas.

- Dimensión 4:

Omitimos las sílabas iniciales de palabras trisílabas.

- Dimensión 5:

Buscamos cartillas con el mismo sonido final.

Buscamos dos palabras que tengan la misma sílaba inicial.


33

¿La sílaba de inicio coincidirá con la de la otra palabra?

- Dimensión 6:

Reconocemos las palabras descompuestas en sílabas.

Armamos y leemos rompecabezas de palabras.

Mencionamos las palabras trisílabas descompuestas.

Encadenamos sílabas para formar palabras trisílabas.

- Dimensión 7:

Ordenamos y contamos las palabras de una oración.

Contamos las palabras y saltos de la ranita.

Identificamos la oración más larga.

4.2. Presupuesto

Numero Descripción cantidad Precio unitario Precio total

Materiales

Cartulinas

Hojas

Goma

Tijera

Pasajes

S/ ………1 000 nuevo soles

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Aceña, J. (1996). Adquisición y desarrollo del nivel fonológico: intervención

didáctica en retrasos y trastornos fonológicos y fonéticos. Didáctica. Texto


34

del artículo-20861-1-10-20110603, 8, 11-27.

Adams, M. (1990). Beginning to read: Thinking and learning about print. .

Cambridge, MA: MIT Press.

Alarcos, E. (1968). Fonología española. Madrid, 1950/1968: Gredos.

Alvarez, A., Herazo, L., & Sánchez, E. (2016). Rendimiento de las tareas de

conciencia fonológica de los estudiantes de tercero de educación primaria

de la I.E. San José. Sinceleo - Sucre, Colombia: Trabajo de Grado para

obtener el Título de Fonoaudiólogo en la Universidad de Sucre.

Alvarez, H. (08 de Setiembre de 2020). Enfoque educación. Recuperado el 05 de

mayo de 2021, de https://blogs.iadb.org/educacion/es/diaalfabetizacion/

Anthony, J., & Francis, D. (2005). Development of phonological awareness. Current

Directions in Psychological Science, 14(5), 255-259.

Aranguren, G. (2007). Systemizing action research as an intervention and teacher

training strategy in its research role. Revista de Pedagogía, 28(82), 173-195.

Armendáriz, M. (2016). La conciencia fonológica en la lectura de los niños y niñas

de tercer año de la Unidad Educativa Vicente Anda Aguirre del cantón Mocha

provincia Tungurahua. Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación de

la Universidad Técnica de Ambato – Ecuador.: Informe final del Trabajo de

Graduación previo a la obtención del Título de Licenciada en Ciencias


35

Humanas y de la Educación. Mención: Educación Básica.

Ball, E. (1993). Phonological Awareness: What's important and to Whom? Reading

and Writing: An Interdisciplinary Journal, 5:141-159.

Bisquerra, R. (1996). Orígenes y desarrollo de la orientación psicopedagógica.

Madrid: Narcea.

Bouton, C. (1976). Le développement du langage, Editorial de la UNESCO. Trad.

esp.: El desarrollo del lenguaje. Paris, Francia: Huemul, Buenos Aires.

104

Byrne, B., Fielding-Barnsley, R., & Ashey, L. (2000). Effects of preschool phoneme

identity training after six years: Outcome level distinguished from rate of

response. Journal of Educational Psychology, 92, 659-667.

Cáceda, A., & Miñano, J. (2018). Programa de Estrategias didácticas para

desarrollar la Conciencia Fonológica en niños y niñas de tres años en el

Taller de Estimulación Temprana, Trujillo, 2018. Facultad de Educación e

Idiomas de la Universidad César Vallejo de Trujillo Perú: Tesis para optar el

Título de Licenciada en Educación Inicial.

Calloapaza, N. (2017). Aplicación del programa “Fonojuegos” para desarrollar la

conciencia fonológica en estudiantes de 5 años de edad de la I. E. Adventista

Americana de la ciudad de Juliaca, 2017. Juliaca, Perú: Tesis de Licenciatura


36

- Universidad Peruana Unión. Facultad de Ciencias Humanas y Educación.

EP. de Educación en la especialidad de Educación Inicial y Puericultura.

Calloapaza, N. (2017). Aplicación del programa “Fonojuegos” para desarrollar la

conciencia fonológica en estudiantes de 5 años de edad de la Institución

Educativa Adventista Americana de la ciudad de Juliaca, 2017. Escuela

Profesional de Educación de la Facultad de Ciencias Humanas y Educación

de la Universidad Peruana Unión, Lima Perú: Tesis para acceder a la

Licenciatura en Educación Inicial y Puericultura.

Carpio, A. (2008). Propuesta para la intervención psicopedagógica con vista a la

mejora de la orientación en el contexto del centro universitario de Sancti

Spíritus "José Marti Pérez". España: Tesis Doctoral de la Universidad de

Girona.

Casanova, I. (2017). Importancia de la conciencia fonológica para el aprendizaje de

la lectura en educación infantil. España: Trabajo de fin de grado de Maestro

en Educación Infantil en la Universidad de la Laguna.

Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje – CPAL. (2011). De la

conciencia fonológica a la alfabetización: estrategias, actividades y

materiales para niños del nivel inicial, 1º y 2º grado de primaria. Lima: CPAL.

CNEB. (2016). Curriculo Nacional de la Educación Básica 2016. Lima, Perú:


37

Ministerio de Educación. Aprobado mediante Resolución Ministerial 281-

2016-MINEDU.

ANEXOS

- Cuadro de consistencia de la investigación


38

- Cuadro de la operacionalización de variables


39
40

- Instrumentos de recopilación de datos

En el análisis de los datos se utilizaran los siguientes procedimientos estadísticos: La estadística

descriptiva, se aplicara tablas y figuras de distribución de frecuencias desarrolladas en base a los

resultados obtenidos.

En este caso utilizaremos el software Excel 2016.


41

También podría gustarte