Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO

LEÓN

FACULTAD DE CONTADURIA PÚBLICA Y


ADMINISTRACIÓN

INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

Evidencia 1 Diagrama de flujo de los elementos que comprenden la


cadena de valor de una organización

Semestre: 3ro Grupo: LCR

Maestro: Jorge Alejandro Garza Guerrero

Alumna: Daniela Alejandra Arroyo Loera

Matricula: 2020618

Cuidad Universitaria, 21 de agosto de 2022

1
ÍNDICE
Portada…………………………………………………………………….. 1
Índice……………………………………...……………………………….. 2
Introducción……………………………..………………………………… 3
Historia de Starbucks……………………………….……………………. 4
Misión, visión y valores de Starbucks..…………………...….………… 5
Diagrama de flujo…………………………………………….……....… 7
Conclusión……………………………………………………………...…. 8
Bibliografías……………………………………………………………….. 9

2
INTRODUCCIÓN
Para esta evidencia se realizó una investigación breve de Starbucks, una
organización que nace en 1971 y se convierte en una cadena internacional de
cafeterías.
A continuación se incluye la misión y visión de la organización, así como para
tener un dato extra, se agregaron los valores; Como también un diagrama de flujo
definiendo las principales actividades que realiza cada elemento de la cadena de
valor en la organización de esta misma.
Usualmente en la cadena de valor en una empresa, las actividades se dividen en
actividades primarias, que están directamente relacionadas con la creación de un
buen servicio, y las actividades secundarias, que ayudan a promover la eficiencia
y el trabajo para que, en conjunto, obtengan una ventaja competitiva y un buen
desempeño de la cadena de suministro que los diferencie de la competencia.
La cadena de valor de Starbucks se rige por este modelo de actividades primarias
y secundarias que define muy bien para diferenciarse de la competencia.
En Starbucks consiste, básicamente, en una serie de actividades que le agregan
valor al producto cafetero a través de cada uno de sus procesos de producción y
distribución, hasta llegar a las manos del cliente final.

3
HISTORIA DE STARBUCKS
Starbucks nace en el año 1971, para esa fecha bajo el nombre de “Starbucks
Coffee Tea and Spices”. Fue fundada por 3 socios a los que más tarde (a
mediados de la década de los 80) se les unió el actual presidente Howard Schults.
En 1982 mientras viajaba a Milan, Howard notó que cada vez aumentaba más la
popularidad de los bares de café o Expreso Bars y les propuso a sus socios
implementar esa idea en la empresa, a lo que ellos respondieron negativamente,
causando que Howard se aleje de la compañía por un tiempo.
Más tarde en el año 1985 Howard crea II Giornale, su propia cadena de cafeterías,
en ese momento los socios de Starbucks ven una oportunidad de venderle su
empresa, y Howard después de sacar un crédito termina pagando la cantidad que
le solicitaron.
Luego cambia el nombre de su cadena de cafeterías a Starbucks y entre el año
1987 y 1922 se abren 161 tiendas, bajo la idea de no convertir la cadena en una
franquicia para mantener control y calidad de sus distintas sedes.
En la década de los 90 la compañía empieza a ser rentable debido a que en sus
inicios generó pérdidas, y en el año 1922 para expandirse de manera geográfica
comienza a cotizar en la bolsa. El crecimiento fue tan acelerado que llegó a abrir 7
tiendas diarias, triplicando su valor y llegando a los 20 mil millones de dólares.

4
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DE STARBUCKS

5
6
DIAGRAMA DE FLUJO

Cadena de valor de Starbucks


Actividades primarias

Logística de entrada: Marketing y ventas: Servicio:


Viajes a continentes para la Logística de salida:
Marketing en las calles; los Apunta a construir la
búsqueda de la más alta El intermediario para las
Mars is actually a very primeros en probar sus fidelización de sus clientes
calidad de granos de café, lo ventas será solo Starbucks
productos serán sus a través de altos niveles de
que se traduce en que cold place
o sus tiendas con licencia.
mismos clientes con una servicio en sus propias
Starbucks se involucra en exclusiva degustación. tiendas.
todos sus procesos.

Actividades secundarias

Recursos Humanos: Tecnología: Compras:


Infraestructura: la propuesta de valor es a través de sus En Starbucks utilizan el El valor agregado está en la
Incluye todos los empleados motivados, quienes reciben sistema de Apple’s iBeacon atención y experiencia Starbucks,
departamentos generosos incentivos y beneficios para que les permite ordenar sus en la cual personalizan los
administrativos, financieros, mantenerlos comprometidos. Además, pedidos a través de la productos escribiendo el nombre
legales, entre otros, que son la compañía es conocida por cuidar a su aplicación de Starbucks y de la persona en el vaso para
necesarios para mantener las fuerza de trabajo, razón por la cual hay recibir una notificación cuando identificarlo y luego llamarlo de
tiendas funcionando. poca rotación de personal. entran en la tienda. forma personal cuando está listo.

7
CONCLUSIÓN
Esta evidencia me sirvió mucho, aunque la pude elaborar en un corto tiempo,
realmente si tuve un aprendizaje ya que por completo en la clase no había
entendido que era la cadena de valor. La cadena de valor es entonces una
herramienta que nos permitirá analizar las fuentes de ventaja competitiva, ya que
analiza las actividades estratégicas más relevantes que realiza la empresa y sus
interacciones. De esta manera, se puede tener información sobre la posición de la
empresa en el mercado y la estrategia que esta debe seguir en sus procesos
internos y externos.
Es importante para la empresa crear valor en los productos y servicios ofrecidos.
Tomar como base la cadena de valor de Starbucks, incita a la organización
empresarial, la calidad del producto y la apropiación, con lo que se produce una
mejor atención al cliente.

8
BIBLIOGRAFÍA
¿Cuál es la Misión y Visión de Starbucks? (s. f.). mision y vision.info.
https://misionyvision.info/de-starbucks/
Starbucks: Un caso de éxito en la gestión de la cadena de valor. (s. f.).
Fullstep.
https://www.fullstep.com/actualidad/blog/starbucks-exito-cadena-valor/
Cadena de valor de Starbucks. (s. f.). DispatchTrack.
https://www.beetrack.com/es/blog/cadena-de-valor-starbucks

También podría gustarte