Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE N°02

I.-DATOS INFORMATIVOS
1.1. Institución Educativa 10826
1.2. Nivel : Primaria
1.3. Grado/ Aula : …….
1.4. Sección : “…….”
1.5. Docente : ……………………………………………………..
1.6. Área : Comunicación
1.7. FECHA: 0 3/05/2023
II. TITULO : Interpretamos información para aprender reglas
de un juego y para compartirlo en familia.
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:

COMPETENCIAS Y Criterios de evaluación EVIDENCIAS DE Instrumento


CAPACIDADES APRENDIZAJE de
evaluación

LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS


ESCRITOS EN SU LENGUA Opina sobre la enseñanza que le Usando un
MATERNA deja el texto leído (juego la organizador
Obtiene información del texto zorra y las ovejas) propone un juego Lista de cotejo
escrito. para fortalecer la
Infiere e interpreta información del
convivencia en
texto
familia
Reflexiona y evalúa la forma, el
contenido y el contexto del texto
escrito

ENFOQUE: ORIENTACIÓN AL BIEN Los estudiantes proponen actividades y acuerdos considerando las
COMÚN necesidades, intereses y emociones de los integrantes de su familia

IV. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD:

¿Organización de los estudiantes en ¿Qué recursos y/o materiales se usarán en la


casa? sesión

Reconocer cómo se toman decisiones Celular ,Cuaderno u hojas de reúso Lápiz o lapicero
diariamente y que estas tienen
Fichas
consecuencias.
WhatsApp
INICIO:
Saludo a los estudiantes y recordamos las actividades que realizamos para lograr la clase anterior:
¿Cómo organizamos mi propuesta de actividades para fortalecer la convivencia armoniosa de mi familia? ¿Qué ideas
propusiste?
Comunico el propósito de la sesión: “Hoy aprenderemos a interpretar información para
aprender reglas de juegos, descubrir gustos, preferencias y compartirlas en familia”
¿Qué debes hacer para lograrlo?
Recuerdo con los niños y las niñas dos normas del aula, que contribuyan a trabajar en un ambiente armonioso
y de respeto mutuo
Observa el vídeo: https://youtu.be/ndimwuHGo5M

PROCESO:
DESPUÉS DE LA LECTURA
Retorna al texto y realiza una segunda lectura de la primera parte. Ten en cuenta las siguientes
preguntas:
- ¿Cómo está organizado?
¿Qué desarrolla este juego?
- ¿Qué representa el cuadrado y el triángulo grande?
Detente un momento en las palabras cuyo significado no entiendas, por ejemplo:
"estrategias". Relee las palabras que están antes y después, así te darás cuenta de
que esta palabra en el texto significa “acciones para lograr un propósito”.
Vuelve a leer las instrucciones del texto y ubica información para responder esta pregunta:

¿Cómo se desplazan las ovejas y el zorro?


Según el texto:
 ¿Qué tiene que suceder para ganar el juego? Explica tu respuesta.
 ¿Qué reglas del juego ubicas en el texto?

- ¿A qué se refiere este párrafo?

Las comillas. Se usan, en este caso,


Presta atención para dar énfasis a las palabras.

- ¿Por qué crees que el autor ha usado comillas en algunas palabras o expresiones?
 ¿Qué te pareció el juego?

¿Lo habías jugado antes?


 ¿Podrías jugarlo con tu
familia?
 ¿Con qué otros materiales podrías remplazar a los que se mencionan?
Regresa a tus respuestas iniciales y compáralas con las actuales:
 El texto, ¿Trataba de lo que inicialmente dijiste?
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------
 ¿La imagen, el título y la organización del texto te ayudaron a comprender el contenido del texto?,
 ¿Por qué?
------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------

Comparte el juego que acabas de aprender con un integrante de tu familia,


podría ser tu hermana o hermano mayor, tu abuelita o tu abuelito. Anímala o
anímalo a participar del juego. Luego, dialoga con ella o él sobre los juegos o
actividades que le gustaba practicar cuando era niña o niño.

Ahora completa la siguiente información.

REFLEXIONO

Luego, reflexionen juntos sobre la experiencia vivida. Puedes guiarte de las siguientes preguntas:
¿Cómo se han sentido al compartir este momento juntos?

……….……………………………………………………………………………………………………………………………………………

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………

¿Qué otras actividades podrían realizar juntos para fortalecer la convivencia en familia?
……….……………………………………………………………………………………………………………………………………………

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE:

• Elaboran una propuesta completando un cuadro de doble entrada sobre un juego para fortalecer la convivencia
en familia.
ANEXO 1

LISTA DE COTEJO: COMPETENCIAS: LEE DIVERSOS TIPOS DE TEXTOS ESCRITOS EN SU LENGUA MATERNA
Obtiene información del texto escrito.
Infiere e interpreta información del texto
Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y el contexto del texto escrito
N° APELLIDOS Y NOMBRES
ORDEN Ubique información en Explique el Opine a partir de la
el texto escrito significado de lectura, para que se
alunas palabras coloquen las comillas en
del texto algunas expresiones
si no si no si no
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
Propósito:Hoy
aprenderemos a interpretar
información para aprender
reglas de juegos, descubrir
gustos, preferencias y
compartirlas en familia”

También podría gustarte