Está en la página 1de 3

Programa: PCG-TIJ - 3 Sesión: La inteligencia emocional en el ...

Eduardo Ruíz Velasco Ceballos Caso: CASO MARLO (A)


Equipo: 1 - Grupo |
Fecha actualizado:2022-03-13 14:08:48 Fecha consulta: 2022-03-13 14:08:55

Hechos Problemas
MARLO S.A. 1) el problema aparente es la actitud de Acedo.
Empresa constructora. Desde 1995, las políticas de la Empresa estaban 2) Pero el problema central es el manejo de sentimientos, sensaciones y
experimentando un cambio radical. Obliga a una adaptación del personal de emociones, de parte del equipo de trabajo, no sólo de Acedo.
la empresa. No siempre acogidas por todos en la empresa a pesar de sus 3) la falta de determinación de Martí ante la evidente situación de Acedo.
esfuerzos con cursos.

Protagonista central: Manuel Acedo.


Puesto: jefe de liquidaciones de la Delegación Marlo Arequipa.
Funciones: la responsabilidad de dirigir y revisar las certificaciones de las
obras realizadas por la Delegación.
Experiencia: Conocía todas las facetas técnicas de las obras, pues había
sido jefe de obras. 16 años en la empresa y ha pasado por distintas
Delegaciones.
Formación académica: Hombre con gran experiencia dentro de la empresa
y sin ningún título académico.
Datos personales:
Casado, tres hijos pequeños. Parece tener un carácter tímido y de pocas
palabras.
Sentía que personas con poca capacidad habían tenido oportunidades de
promoción debido a arbitrariedades. Ante esto no se quedaba callado. Esto
le trajo enemistad.

SUCESOS ACTITUDINALES
1) Manuel Acedo muy amigo de Rafael Carrero de 45 años, ya había llegado
al máximo nivel que podía alcanzar en la empresa. Por ello abandonó Marlo.
2) Acedo se encuentra sin protección y a esta sensación de incomodidad se
añade su inseguridad por no tener un título universitario.
3) Lo cambian de Arequipa a Cuzco en el puesto de jefe de obra. No supo si
era ascenso o separación de los demás
4) En octubre 2000 la dirección decide crear una nueva Delegación. Envía a
dos hombres clave: José Luis Martí 29 años ingeniero, casado con dos hijos,
como delegado y Rafael Aranda 26 años técnico constructor, un año en la
empresa, como planificador y control. Entre ellos muy amigos y habían
trabajado juntos. Alternativas de Solución
5) Las relaciones de Marí y Aranda con Acedo fueron tensas desde el
1) Tendría que hacer una ronda para facilitar la expresión y la escucha
principio. Martí, no veía clara la forma de dirigirse a Acedo.
mutua, esto sólo es viable con un facilitador externo. Y poner enfrente la
6) Acedo no se ciñe ni lo más mínimo al programa realizado por Aranda.
meta común, pejm lograr en tiempo y forma la terminación de obra.
Esto sucedía con frecuencia.
7) Cuan Martí se acerca a Acedo, le pregunta:¿qué es lo que está pasando
2) La más sencilla es desarticular el trío. Pero que tarde o temprano pasará
con Aranda? Responde, no lo puedo remediar. Me pone nervioso. No sé por
lo mismo, porque no se toca el problema raíz.
qué le das tanta beligerancia. Es nefasto".
8) Martí informó definitivamente al GG de que el problema había llegado a
tal extremo que era preciso tomar una decisión sobre Acedo.
9) TRES ALTERNATIVAS LE PLANTEA:
a) Trasladar a Acedo a otra Delegación. Esta solución supondría un fracaso
para todos, puesto que era aceptar la incapacidad de entenderse.
b) Conseguir un cambio de actitud de Acedo, cosa muy difícil, por no decir,
imposible.
c) Despedir a Acedo. Solución drástica y muy dura, teniendo en cuenta que
tenía hijos menores, no tenía ahorros y tal vez no le fuera fácil conseguir
pornto colocación en otra empresa.

Análisis de alternativas
Ventajas Desventajas Acciones para reducir los riesgos
(Riesgos o Requerimientos)
Es facilitar los procesos humanos. Desventaja es que si no se lleva adecuadamente Poner sobre la mesa las netas
con un buen enfoque se puede trabar más la
No somos máquinas que embonan a la primera, situación.
por lo tanto se requiere crear los equipos.
Requiere mucho esfuerzo y un trabajo de cada uno
Es que después de un proceso así, se crean por ser empático
equipos fortalecidos, y sumamente productivos

Sí yo fuera responsable de tomar la decisión final, ésta sería:


Tomaría la ruta más lenta pero más constructiva, de hacer el ejercicio de escucha mutua, y la práctica de la empatía
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte