Está en la página 1de 3

PREGUNTAS TIPO

Procedimiento:

El entrevistador luego de lanzar la pregunta debe cerciorarse que el candidato recuerde un


episodio real.

Trazar la “estrella conductual” (en inglés STAR, siglas de situación, tarea, acción y resultado) de
modo que se investigue cada uno de los aspectos referentes a la situación que el candidato narra.

- Situación: Preguntar sobre ¿Qué pasó? ¿Dónde? ¿Con quién? ¿Cuándo?, ¿Cómo? Para
tener una descripción completa del contexto.

- Tarea: Indagar sobre ¿Cuál era su cometido en la situación?, ¿Qué resultados debía
obtener?, ¿Por qué eran importantes estos resultados? Hasta tener idea de las
responsabilidades y los objetivos.

- Acción: Es decir, ¿Qué hizo el candidato en aquella situación?, ¿Qué dijo?, ¿A quién?,
¿Qué pasó? Para conocer la conducta del candidato.

- Resultado: Aspecto crucial de la exploración es saber ¿Qué pasó después?, ¿Cuál fue el
resultado?, ¿Cómo lo supo el candidato? Hasta determinar el grado de eficacia conductual
que el candidato mostro en la resolución de la situación.

Listado de preguntas:

1. Nuestras relaciones con los clientes tienden a variar. Hábleme del cliente interno/externo
con el que usted ha tenido la relación menos satisfactoria. (¿Por qué no fue satisfactoria la
relación?).

2. Si tenemos suerte, algunas veces podemos identificar un problema pequeño y corregirlo


antes de que se convierta en un problema importante. ¿Puede darme un ejemplo de una
ocasión en la que pudo identificar un problema pequeño antes de que se convirtiera en un
gran problema?

3. Es importante saber tanto como sea posible acerca de los clientes internos. Hábleme de
uno de sus clientes internos más importantes y cómo se enteró usted de sus necesidades
y prioridades. (¿Qué fuentes de información utilizó?).

4. Es imposible predecir los resultados exactos de una decisión arriesgada. Hábleme de una
decisión arriesgada que quisiera haber tomado, pero no lo hizo.

5. Cuando ha estado realmente atareado en el puesto o bajo mucha presión, ¿qué medidas
ha adoptado para garantizar que la seguridad no se viera comprometida?

6. ¿Ha tenido alguna vez una situación en la que no quería delegar pero tuvo que hacerlo?
(Hábleme al respecto).

Av. Angamos Oeste 546 Of. 204 – Miraflores


Telf: 254-4109/ 446/4448
Av. El Sol 948 of. 302 Cuzco
Telf: (084)236-414
7. ¿Qué clase de proyecto/tarea/asignación no delegaría usted? (¿Puede darme un ejemplo
de una ocasión en la que decidió no delegar esta clase de trabajo? ¿Por qué?).

8. Describa a una de las personas que dependen directamente de usted y hábleme de las
metas a largo plazo que usted tiene para esa persona. (¿Qué medidas ha adoptado para
ayudarle a esta persona a alcanzar esas metas?).

9. Si usted fuera ascendido mañana, ¿tiene quién lo substituya? (¿Qué ha hecho para ayudar
al desarrollo de esa persona?).

10. En su puesto actual como __________________, ¿cuáles considera usted que son los
principales obstáculos para el empowerment y la mejora continua? (¿Qué está haciendo
usted en relación con estos obstáculos?).

11. ¿Qué medidas ha planeado para el futuro próximo (dentro de los próximos seis meses)
para aumentar la eficiencia de su organización?

12. ¿Cuánto tiempo extra ha promediado en los últimos tres meses? (¿Por qué necesitó
trabajar tiempo extra?).
13. Todos hemos estado en reuniones en las que nadie se ofreció como voluntario para hablar
o actuar. Hábleme de una ocasión en que le sucedió esto en una reunión que usted dirigía.
(¿Qué hizo?).

14. Hábleme de una ocasión en la que persuadió a alguien para que hiciera algo. (¿Cuál fue la
situación? ¿Cómo persuadió a la persona?).

15. Describa una situación en la que trató de obtener el apoyo de un profesor o un colega a
favor de una idea, pero no lo logró. (¿Cuál fue la situación? ¿Cómo procedió para tratar de
obtener el apoyo de esas personas?).

16. ¿Cuál ha sido su mayor logro en ________________? (¿Qué medidas adoptó para
lograrlo?).

17. ¿Ha adoptado usted alguna medida para mejorar sus habilidades o su desempeño? (Deme
un ejemplo).

18. Por alguna buena razón todos hemos experimentado fracasos en el puesto. Hábleme de
su mayor fracaso en su puesto en ________________. (¿Qué sucedió? ¿Por qué? En
retrospectiva, ¿qué podría usted haber hecho en forma diferente para evitar el fracaso?).

19. Todos sabemos que algunos problemas simplemente no tienen soluciones. Hábleme de un
problema que usted trató de resolver pero no pudo. (¿Qué soluciones intentó? ¿Cómo
obtuvo esas soluciones?).
Av. Angamos Oeste 546 Of. 204 – Miraflores
Telf: 254-4109/ 446/4448
Av. El Sol 948 of. 302 Cuzco
Telf: (084)236-414
20. Todos hemos tenido la mala fortuna de no cumplir con un plazo. Hábleme de la última vez
en que no cumplió con un plazo porque uno de sus compañeros de trabajo no cumplió con
sus responsabilidades a tiempo. (¿Qué hizo usted?).

21. En su trabajo en _____________, ¿cómo sabía usted si sus clientes internos/externos


estaban satisfechos? (Deme un ejemplo específico).

Av. Angamos Oeste 546 Of. 204 – Miraflores


Telf: 254-4109/ 446/4448
Av. El Sol 948 of. 302 Cuzco
Telf: (084)236-414

También podría gustarte