Está en la página 1de 3

TABLA PERIÓDICA

JORGE LUIS LOBO CHONA


LESWIN SOTILLO
HECTOR SEGUNDO ARRIETA MIRANDA

28-MARZO-2023

1. Materiales, equipos y fluidos


- Tubos de ensayo
- Papel tornasol rojo y azul
- Sodio
- Potasio
- Fenolftaleína
- Calcio
- Magnesio
- Aluminio
- Cloro
- Hierro
- Ferrocianuro de potasio
- Bromo
- Yodo
- Ácido clorhídrico
- Ácido sulfúrico
- Estaño
- Zinc
2. Procedimiento

Observación de metales en agua

En dos tubos de ensayo se verterá 2 ml de agua y agregara:


Tubo 1: Sodio
Tubo 2: Potasio
Se colocara en cada tubo un pedazo de papel tornasol rojo y uno azul. Adicionándole
una gota de Fenolftaleína en cada tubo.

En tres tubos de ensayo verterá 3 ml de agua y agregara:


Tubo 1: En frío, adicionando Calcio
Tubo 2: Calentando a ebullición, adicionando Magnesio
Tubo 3: Calentando a ebullición, adicionando Aluminio
Se colocara en cada tubo un pedazo de papel tornasol rojo y uno azul, adicionándole
dos gotas de Fenolftaleína en cada tubo.

En un tubo de ensayo se verterá un mililitro de agua con cloro, se colocara en cada


tubo un pedazo de papel tornasol rojo y uno azul, adicionándole dos gotas de
Fenolftaleína en cada tubo; se observara y tomara nota de todo lo que ocurra con las
mezclas.
.
Observación de metales en ácido
En cinco tubos de ensayo se verterá 1 ml de ácido clorhídrico y agregara:
Tubo 1: Estaño
Tubo 2: Hierro
Tubo 3: Zinc
Tubo 4: Calcio
Tubo 5: Magnesio
Se observara y anotara lo que ocurra. Posteriormente se ordenaran los metales en
forma creciente de reactividad frente al ácido.
En cinco tubos de ensayo se verterá 1 ml de ácido sulfúrico y se agrega:
Tubo 1: Estaño
Tubo 2: Hierro
Tubo 3: Zinc
Tubo 4: Calcio
Tubo 5: Magnesio
Se observara y anotara lo que ocurra. Posteriormente se ordenaran los metales en
forma creciente de reactividad frente al ácido.
.
Observación de no Metales en agua
Se colocaran unas pocas limaduras de hierro en un tubo de ensayo y se agregara 3
ml de agua con cloro, se agita por unos tres minutos y se decanta el líquido a otro
tubo limpio. Se calienta el líquido hasta ebullición, se deja enfriar, se agrega unas
gotas de solución de Ferrocianuro de potasio. Se observa y anota lo que ocurre.
Se repite el procedimiento usando agua con bromo y agua con yodo.

Información relevante
Culminada la práctica los estudiantes estarán en la capacidad de determinar
cualitativamente las propiedades de algunos elementos y sus compuestos y
establecer tendencias en la tabla periódica, explicar estas tendencias observadas,
en base a la estructura atómica de los elementos y explicar las características
inherentes a cada tipo de reacción química:
.

También podría gustarte