Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE Nº 01 – 2021

TÍTULO: “Ejercemos nuestra participación ciudadana para el fortalecimiento del sistema democrático
UGEL : 01 – SAN JUAN DE MIRAFLORES ÁREA: Matemática
I.E. : Nº 7057 Orden Militar Soberana Malta CICLO : VII
DIRECTORA : Edith Palomino GRADO : 5to
SECCIÓN : A, B , C , D FECHA : 12 /04/2021
SUB DIRECTOR(A) : Rocio Viviano DOCENTE Leonidas Alvarez Pucurimay

I. CALENDARIZACIÓN
Del 12 de abril al 23 de abril de 2021 02 semanas

II. PLANTEAMIENTO DE LA SITUACIÓN


En las elecciones del año 2021, muchos peruanos y peruanas, haciendo uso de nuestro derecho de participación, tenemos la oportunidad de elegir a nuestros representantes
para los siguientes cinco años. La expectativa es que las autoridades elegidas busquen soluciones a las demandas y problemáticas de salud, económicas, ambientales, de
género, entre otras, con la participación de la población organizada. Sin embargo, un número importante de electores poco informados decide su voto el mismo día, lo cual
no contribuye en la elección idónea de nuestras autoridades y debilita, de alguna manera, nuestro sistema democrático. Durante los últimos años se han incrementado los
casos de corrupción y discriminación en el ámbito político y en las instituciones del Estado, llegando incluso en muchos de los casos a institucionalizarse. Estas prácticas
influyen en la actitud de nuestros niños y adolescentes, debido a que se encuentran en una etapa de formación y aprendizaje. La práctica de valores y actitudes por parte de
algunas autoridades que se desempeñan en instituciones del Estado deja mucho que desear, por lo que se precisa un cambio de actitud y una información adecuada a través
de los medios de comunicación: radio, prensa, redes sociales, Tv. Es por ello que desde nuestra área de Comunicación. se plantea las siguientes interrogantes para hacer
reflexionar y concientizar a nuestros estudiantes de la I.E. :

Para ello Como hacer que nuestra población esté informada sobre la participación y propuesta de los candidatos que se presentaron a la presidencia y vice presidencia
Qué importancia tiene la constitución del congreso en nuestra vida política
Como se determina la cifra repartidora en el congreso de a republica
III. PROPOSITO DE APRENDIZAJE
PROPOSITO –
Promover la importancia de la participación de la población en las elecciones del País , asimismo analizar la importancia de la constitución de
Congreso de la república y la determinación de la cifra repartidora congresal

COMPETENCIAS CAPACIDADES
Resuelve problemas de Gestión de datos e Representa datos con gráficos y

incertidumbre . medidas estadísticas o probabilísticas:

Comunica la comprensión de los conceptos

estadísticos y probabilísticos:

Usa estrategias y procedimientos

Para recopilar

y procesar datos:

Sustenta conclusiones o decisiones

con base en la
información obtenida:

V. ENFOQUES TRANSVERSALES

ENFOQUE VALORES ACTITUDES


Enfoque de Derechos Diálogo y concertación El docente promueve en sus estudiantes el
diálogo y la reflexión sobre el ejercicio del
derecho y el deber de participar
democráticamente
Enfoque ambiental Los docentes propician la reflexión sobre la
Solidaridad planetaria y equidad problemática ambiental de la comunidad, y cómo
intergeneracional afecta a la región y al país

VI. SECUENCIA DE ACTIVIDADES

ACTIVIDADES DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADADES


ACTIVIDAD TITULO FECHA DE En esta actividad:
Nro. INICIO Y
PRESENTACION Los estudiantes investigaran sobre la importancia de la participación en las elecciones 2021 y presentaran un gráfico
1 Del 12 al 13 estadístico de la ubicación de los 10 primeros candidatos con sus respectivos porcentajes fuente oficial ONPE
Ejercemos de abril
nuestra Análisis y opinión de la importancia de la constitución del congreso en nuestra vida política -Justificar
participación
ciudadana Presentación en un cuadro estadístico la comprensión de la cifra repartidora congresal según modelo del JNE
para el https://portal.jne.gob.pe/portal_documentos/files/informacioninstitucional/escuelaelectoral/Martes%20Electorales%20-
fortalecimiento %20Exposiciones/ee2005/cifraRepartidora.pdf
del sistema
democrático

VII. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN LISTA DE COTEJO


N CRITERIO DE EVALUACION SI NO
1 Elabora su cuadro estadístico de la participación de los candidatos a la presidencia de
la republica
2 Analiza y opina sobre la importancia del congreso como poder de la republica
3 Explica el modelo del JNE mediante un cuadro estadístico de la cifra repartidora al
congreso

____________________________ ____________________________

DIRECTORA SUBDIRECTORA
____________________________
LEONIDAS ALVAREZ PUCURIMAY
DOCENTE

También podría gustarte