Está en la página 1de 12

ANUAL

Lenguaje
LA PREPOSICIÓN

Profesor:
Juan Miguel Díaz

2022
Iré con Ana.
LA PREPOSICIÓN Presenta significado contextual, puede variar su (compañía)
Pan con pollo.
significado.
(contenido)
SEMÁNTICO Esto quiere decir que su significado es
cambiante, es decir, varía de acuerdo a las
palabras que lo acompañan.
Es invariable, no tiene morfema flexivo (no sufre
Concepto MORFOLÓGICO cambios por género y número) tampoco sufre
derivación. Existen las locuciones prepositivas.

Es de inventario cerrado, no acepta nuevas


preposiciones.
LEXICOLÓGICO
Una oración
Es un nexo subordinante. Siempre tiene un jamás acaba en
término. preposición
SINTÁCTICO
Encabeza la frase preposicional.

Carmen salió con su amiga por la tarde.


F. prep F. prep
(C. C. comp) (C. C. tiempo)
INVENTARIO (PREPOSICIÓN SIMPLE) ARCAÍSMOS:
términos en
a de para tras
desuso.
NÚCLEO PREPOSICIÓN TÉRMINO ante desde por durante al Cabe: junto a
bajo en según mediante
So: bajo

FRASE PREPOSICIONAL O PREPOSITIVA cabe entre sin vía FORMAS


con hacia so versus del CONTRACTAS:
De nuestro amor
A + el = al
Sin control debido contra hasta sobre De + el = el
Con tus amigos
Por los amigos Reconoce las preposiciones
1. Saldré por la noche para verte porque te extraño mucho.
BOTELLA DE VINO CONTENIDO 2. Tu amigo del salón fue al parque con tu prima.
VIDRIO MATERIAL 3. Según mis contactos esa vía no es segura.
Significado 4. Tras la cortina, está el jarabe contra la tos.
contextual: KELLY PERTENENCIA
5. Ahora estoy ante ti con el corazón en la mano.
varía por el ICA ORIGEN
término 6. Ante los encantos de Karen, no posee defensa alguna.
COLORES APARIENCIA 7. Raudamente la ranita se escondió por entre los matorrales.
8. Mediante esta carta, te narro mi viaje hacia Cajamarca.
ESCRIBIRÉ CON LAPICEROS INSTRUMENTO
9. Si te gusta la idea, vamos al malecón con tus amigas.
ALEGRÍA MODO 10. El policía de tránsito le puso una papeleta por mil soles.
KARINA COMPAÑÍA 11. Prohibido botar basura so pena de multa para el infractor.
12. Tu amiga está cabe el árbol, pero según mi amigo se irá ya.
1. SIGNIFICADOS CONTEXTUALES Preposición “de”
Preposición “a” ✓ Origen: Soy de Perú.
✓ Dirección: Voy a casa. ✓ Pertenencia: Esta camisa es de Hipólito.
✓ Tiempo: Llegué a las once de la noche. ✓ Procedencia: Vengo de la academia.
✓ Precio: Las paltas están a tres soles el kilo. ✓ Materia: La mesa es de madera.
✓ Periodicidad: Tómalo dos veces a la semana. ✓ Tema: Hablamos de la economía.
✓ Ubicación: Está a la derecha. ✓ Modo: Hugo está de director.
✓ Complemento directo: Ayudaste a Jorge ✓ Tiempo: Vamos, ya es de noche.
✓ Complemento indirecto: Se la prestó a Rosa. ✓ Contenido: ¿Dónde está mi libro de historia?
✓ Modo: Vamos a pie. ✓ Tiempo: Abierto de 10 a 17.
✓ Imperativo: ¡A callar! ✓ Modo: Vinimos de pie en el bus.
Preposición “ante” ✓ Contenido: jarra de sangría
✓ Situación: Estaba ante mí. ✓ Provoca función: motor de gasolina
✓ Preferencia: Ante nada, María. Preposición “desde”
✓ Respecto: Ante lo que dice José, me callo. ✓ Tiempo: La clase es desde las 5 hasta las 6 y media.
Preposición “bajo” ✓ Lugar: Desde aquí se ven muy bien los músicos.
✓ Lugar: El libro estaba bajo la mesa. Preposición “durante”
✓ Modo: Bajo la dirección de José Heredia. ✓ Tiempo: ¿Qué vas a hacer durante la noche?
Preposición “con” Preposición “en”
✓ Medio: Escribía con el lápiz. ✓ Lugar: Ella está en su casa.
✓ Modo: Hazlo con cuidado. ✓ Medio: Vino en barco.
✓ Compañía: Fui con Inés. ✓ Tiempo: En primavera me gusta montar en bicicleta.
✓ Contenido: Pan con pollo ✓ Precio: Vendió su yate en 10 mil dólares.
Preposición “contra” ✓ Dirección: Entró en su casa.
✓ Lugar: Estaba contra el muro ✓ Modo: Me lo dijo en un tono que no me gustó nada.
✓ Oposición: Se enfrentaron demócratas contra
republicanos.
Preposición “entre” Preposición “según”
✓ Hora: Entre las dos y las tres. ✓Modo: Lo haremos según lo ha dicho Roberto.
✓ Lugar: Su casa estaba entre un cine y una farmacia. Preposición “sin”
✓ Lugar impreciso: Estaba entre la multitud. ✓Privación: Estaba sin conocimiento.
Preposición “hacia” Preposición “sobre”
✓ Dirección: Miré hacia la orilla y ya no había nadie. ✓Lugar: El libro está sobre la mesa.
✓ Hora: Ella llegó hacia las dos de la mañana. ✓Tema: Hablábamos sobre problemas actuales.
Preposición “hasta” Preposición “tras”
✓ Límite: Llegó hasta Los Pirineos. ✓Tiempo: Tras haber dormido sin miedo, se despertó feliz.
✓ Hora límite: Estuve esperándote hasta las diez. ✓Lugar: Se ocultó tras la columna.
Preposición “mediante” Preposición “durante”
✓ Medio: Mediante estas técnicas, lo lograremos. ✓ Duración: Habló durante tres horas.
Preposición “para” ✓ Tiempo: Vendrá durante la noche.
✓ Dirección: Salió para Madrid. Preposición “mediante”
✓ Objetivo: Lo hace para salir bien en los exámenes. ✓ Medio: Habló mediante el teléfono
✓ Tiempo: Para mañana estará hecho. Preposición “vía”
✓ Finalidad: Lo compré para Ernesto. ✓Medio: La fotografía se recibió vía satélite.
Preposición “por” Preposición “versus”
✓ Lugar: Paseamos por el parque. ✓Medio: Tradición versus innovación.
✓ Causa: Brindemos por tu éxito.
✓ Motivo: Si lo hago, es solo por ti.
✓ Tiempo: Por la mañana, siempre tengo prisa.
✓ Precio: Se lo vendí por 15 mil dólares.
✓ Medio: Enviamos el paquete por avión.
✓ Modo: Por la fuerza, no conseguirás nada.
✓ Periodicidad: Vamos al gimnasio dos veces por semana.
LOCUCIONES PREPOSITIVAS LOCUCIÓN PREPOSITIVA PREPOSICIÓN
(frase fija que equivale a una preposición)
Frase fija
Locuciones más usadas ✓ con respecto a
(sobre)
✓ encima de (sobre) Hablaremos acerca de la situación económica.
✓ a fin de (para)
✓ debajo de (bajo)
✓ delante de (ante) ✓ en relación con sobre
✓ detrás de (tras)
(sobre) Se ocultó en medio de la multitud.
✓ al lado de (con) ✓ de acuerdo con entre
✓ junto a (cabe) (según) Se escondió debajo de la mesa.
✓ en medio de (entre)
✓ conforme a (según) bajo
✓ acerca de (sobre)
✓ cerca de (por)
Algunas preposiciones Se ocultó por entre los arbustos.
✓ alrededor de (por) pueden agruparse como por
una locución.
✓ frente a (ante) Ve a por el rival.
✓ bajo de
✓ enfrente de (ante) por
✓ de a
✓ por encima de (sobre)
✓ de entre Cuidado con el conteo de las preposiciones y las locuciones:
✓ por debajo de (bajo)
✓ desde por A) Luis de la Torre leyó anoche con Ana la obra De la Tierra
✓ dentro de (en)
✓ para con
✓ en contra de (contra) a la Luna frente a la plaza.
✓ hasta sobre
✓ a causa de (por) B) Él no para, estudia mucho; por ello, conseguirá la meta
✓ por entre
✓ en virtud de (por)
✓ tras de en un santiamén en virtud de su esfuerzo.
✓ en lugar de (por)
✓ Por entre C) Iré al Museo de la Nación con mi amigo Luis para
✓ a falta de (sin)
✓ Hasta para
✓ a fuerza de (por) (con) aprender acerca de la guerra en contra de Chile.
✓ al frente de (ante) ✓ Hasta con
✓ A por
NORMATIVA
I. Completa con «que» o «de que» según
corresponda.
VICIOS QUEÍSMO Y DEQUEÍSMO ESO/ ¿QUÉ O DE QUÉ?
1. Supongo que _______ pronto estaremos todos
libres.
Lorena me dijo de que me extraña /que me extraña.
2. Estoy convencidode______
que ellas cumplirán su
Estoy seguro de que Kelly es fiel /que Kelly es fiel. palabra.
que hayas rectificado a tiempo.
3. Me agrada _______
Me aseguró de que Diana volverá /que Diana volverá. que
4. Mi opinión es ________ debe actuarse cuanto
No me di cuenta de que habías llegado /que habías llegado. antes.
5. Ellos se alegraron _______ de que nosotros
Lo convencieron de que ganaría /que ganaría. estuviéramos allí.
6. Ha solicitado ______
que le prorroguen el contrato.
Me comentaron de que Allison es fiel /que Allison es fiel.
7. Estamos tan feliz de que lo hayas logrado.
______
DATOS: ESTOS ACEPTAN LOS DOS USOS 8. Es probable ________
que lo hayas logrado.
antes (de) que, después (de) que, con tal (de) que. 9. Estoy convencido de______
que el diálogo es siempre
la mejor solución.
LOCUCIÓN: a no ser que, a medida que, una vez que, a 10. La tutora manifestó _____ que solo recibirá
causa de que, a pesar de que, a condición de que, con fólderes forrados.
la condición de que.
CON / DE
II. Señale si el uso de «que» o «de que» es correcto (C) o
incorrecto (I). VASO CON/DE AGUA
1. Me alegró que vengas. CORRECTO BOTELLA CON/DE CHICHA
2. Tengo duda de que venga Alejandra. CORRECTO FUENTE CON/DE CEBICHE
3. Me di cuenta que venía con ella. INCORRECTO JARRA CON/DE SANGRÍA
4. Me olvidé de que tenía que ir a clase. INCORRECTO
5. Tengo la impresión de que Juan vendrá. CORRECTO
A / DE
6. Me alegré a pesar que Pamela vino. INCORRECTO OLLA A/DE PRESIÓN
7. Me convencí de que ellos deberían venir. CORRECTO BARCO A/DE VELA
8. Supongo de que pronto estaremos todos libres. INCORRECTO Sust A/DE sust
MOTOR A/DE GASOLINA DE
9. Estoy convencido de que ellas cumplirán su palabra. CORRECTO
10. Me agrada de que hayas rectificado a tiempo. INCORRECTO
COCINA A/DE GAS
11. Mi opinión es que debe actuarse cuanto antes. CORRECTO CAMISA A/DE CUADROS
12. Ellos se alegraron de que nosotros estuviéramos allí. CORRECTO
POLO A/ DE RAYAS
13. Pienso de que no están actuando bien. INCORRECTO
14. Me contó que tenía un gato. CORRECTO
15. Me consta de que llegó tarde. INCORRECTO
PARA / CONTRA
16. Puso en conocimiento del presidente de que el ascensor PASTILLA PARA/CONTRA LA TOS
estaba averiado. INCORRECTO JARABE PARA/CONTRA EL RESFRÍO
17. Me informaron de que el plazo había acabado. INCORRECTO VENENO PARA/CONTRA LAS RATAS
18. El profesor les ordenó que no hicieran ruido. CORRECTO
19. Aquel vecino creía que el ruido procedía del sótano.CORRECTO
20. El tutor me aconseja de que estudie por las tardes. INCORRECTO PASTILLA PARA CURAR LA TOS
JARABE PARA CURAR EL RESFRÍO
VENENO PARA COMBATIR LAS RATAS
HOMÓNIMOS
PARA / DE
BAÑO PARA/DE DAMAS HASTA ENTRE
PUENTE PARA/DE PEATONES 1. Todos, hasta Lorena, hicieron 1. Que no entre hoy.
VÍA PARA/DE AUTOMÓVILES la tarea. 2. Estará entre los dos.
ROPA PARA/DE NIÑOS 2. Te veré hasta las seis. BAJO
CABE 1. Él es bajo de talla.
OTROS CASOS
1. Eso cabe allá. 2. Está bajo la mesa.
1. Actuaremos de acuerdo a/con lo pactado. 2. Tu prima cabe la pared. 3. Ahora bajo hacia allá.
2. De acuerdo al/con el informe todo salió mal. 3. Me puso un cabe. 4. Toca el bajo.
3. Tenemos un encargo a/por cumplir. SO PARA
4. Vengan a sentarse en/a la mesa. 1. So bruto, eres un tonto. 1. Ven para mi casa.
5. Bajo/desde mi punto de vista, está bien. 2. So, so, so, no lo hagas. 2. Ella no para de reír.
6. El número de afectados de/por hepatitis aumenta. 3. Prohibido pisar el pasto so 3. Eso es para Carmen.
7. Lo hizo en/a la memoria de su maestro. pena de multa. 4. Eso es para que me
8. Vendrá en/por la noche. SOBRE pague.
9. Salió durante/en la mañana. 1. Deja el sobre en la mesa.
10. Hay una falta de Lucho sobre/contra Aldo. 2. Lo dejé sobre la mesa.
11. Compraré un televisor a/de/en color.
12. Viajaremos con o sin la tutora/con la tutora o sin ella.
13. Se alquila casa con o sin cochera/ con cochera o sin ella.
AUTOEVALUACIÓN 5. Determine el número de preposiciones en el enunciado
"Bajo la niebla que cubría el mar, contra las rocas, amaneció
1. Puede ser preposición o verbo. el pescador con su bote de color blanco".
A) ante B) desde A) 2 B) 4 C) 3 D) 5
C) bajo D) contra
6. Cuantifique las preposiciones del enunciado "muy
2. Morfológicamente, la preposición es temprano, los soldados de ese cuartel desaparecen entre los
A) una categoría gramatical invariable. arbustos y regresan, con mucho apetito, a las once de la
B) un nexo subordinante. mañana".
C) de inventario cerrado. A) 6 B) 4 C) 3 D) 5
D) palabra con significado contextual.
7. La preposición es una palabra invariable, cuyo significado
3. No es preposición. depende del contexto. Según lo mencionado, elija la opción
A) ante B) porque donde las preposiciones subrayadas conforman frases que
C) desde D) vía denotan las ideas de lugar y de modo respectivamente.
A) Viajó hacia la región amazónica para supervisar los
4. Es una locución prepositiva. centros de salud.
A) por ello B) En las zonas rurales y de extrema pobreza, no hay acceso
B) sin embargo al agua.
C) voy a cantar C) Durante la cuarentena, se recrearon obras de arte en
D) a través de redes sociales.
D) En Pamer, muchos llegaron a la meta con perseverancia y
disciplina.
8. Marque la alternativa donde se presenta la secuencia 11. La preposición es una palabra invariable, cuyo
correcta de las preposiciones que reemplazan a las locuciones significado depende del contexto. Según lo mencionado,
subrayadas del siguiente enunciado "conforme al anuncio del marque la alternativa donde la preposición "por" expresa
presidente, las personas afiliadas a las AFP y que no estén en causa o motivo.
planilla desde hace 12 meses podrán retirar hasta S/ 2000 en A) Alquiló su automóvil por quinientos soles semanales.
los próximos dos meses frente a la crisis generada por la B) Las prácticas de inglés van a ser revisadas por Raúl.
pandemia. Acerca del retiro, enfatizó que ha de ser en dos C) Por sus óptimas calificaciones, Rubén fue felicitado.
armadas para no afectar de golpe al sistema financiero". D) Ignacio, aquel pueblo está por Huamachuco (La
A) Según, contra, en B) Por, desde, para Libertad).
C) Según, ante, sobre D) Por, ante, según
12. En los siguientes enunciados, determine la corrección
9. Indica la serie donde aparecen únicamente preposiciones. (C) o incorrección (I) con respecto al uso de las
A) para, desde, o, sin, de preposiciones subrayadas. Luego elija la alternativa que
B) con, so, sobre, más, antes presenta la secuencia correcta
C) según, vía, mas, hasta, abajo I. En esa empresa, le pagarán veinte soles a la hora. ( )
D) tras, hacia, contra, mediante, versus II. Felipe, quedan todavía varios asuntos por tratar. ( )
III. Esperamos de que haya más apoyo a la agronomía. ( )
10. Las preposiciones tienen como función enlazar unidades IV. Confío en que ahora sí priorizarán la educación. ( )
lingüísticas y establecer relaciones de dependencia entre ellas. A) CCII B) ICCC
De acuerdo con esto, determine el número de preposiciones C) ICIC D) CCCI
en el enunciado Desde anoche, muchos aficionados están en
la cola de la venta de entradas para el partido Perú -
Colombia. EX ADM UNMSM 2019-I
A) Seis B) Cinco C) Siete D) Ocho
13. La preposición es una categoría invariable cuyo 15. Correlacione las columnas de las oraciones con frases
significado es contextual. Señale la cantidad de preposicionales, relaciónelas con sus significados
preposiciones que posee el siguiente texto. correspondientes y marque la alternativa correcta.
En una noche oscura I. Saldremos el domingo en la tarde.
con ansias, en amores inflamada, II. Envió el mensaje por Whatsapp.
¡oh dichosa ventura! III. Fue ovacionado por el público asistente.
salí sin ser notada, IV. Disertó sobre la vida de César Calvo.
estando ya mi casa sosegada. V. Mariana estudió en San Marcos.
A) 2 B) 3 C) 4 D) 5 a. Lugar
b. Tiempo
14. Señale las oraciones que no presenten ninguna c. Medio
preposición. d. Agente
I. Caminó por esas calles solitarias de mi país. e. Asunto
II. Ella se fue porque ya era demasiado tarde. A) Id, IIe, IIIa, IVb, Vc
III. Juega en el parque principal con la pelota. B) Ie, IId, IIIc, IVb, Va
IV. Trabaja desde muy temprano en esa fábrica. C) Ib, IIc, IIId, IVe, Va
V. Ellos pidieron un helado y dos gaseosas. D) Ib, IIc, IIIe, IVd, Va
A) II y V B) I y III
C) II y IV D) III y V

También podría gustarte