Está en la página 1de 3

1

Detonar, el Marketing del Ahora

Valeria Restrepo, Gissella Leon Lindarte, Grecia Andreina Ortiz Vera, Jorge Eliecer Torres
Valencia

Administración de Empresas - Distancia


Universidad Minuto de Dios
NCR: 40-58231 Comunicación escrita y procesos lectores
Profesora: Claudia Milena Pérez
Marzo 24, 2023
2

Detonar, el Marketing del Ahora

Vender es intercambiar u ofrecer un producto, objeto o servicio a cambio de dinero,

buscando que este satisfaga las necesidades de cada consumidor; si hablamos del mismo

concepto para actualidad estaríamos errados en definición y en cada proceso que este

conlleva. Las empresas a lo largo del tiempo siempre han tenido un objetivo principal que ha

sido comprar, vender, satisfacer y fidelizar. El ahora y para el futuro estas no tienen este mismo

enfoque, es decir, debido a que cada comprador ha hecho que cada una de ellas salgan de su

zona de confort, las marcas deben tener una injerencia dentro de las problemáticas sociales,

ambientales y deben estar involucradas en causas sociales, como por ejemplo si la empresa es

de alimentos o promueve el consumo masivo de los mismos, es importante que apoye causas

de desnutrición, si esta es de moda y se distingue por tener un principal impacto en daño de los

ecosistemas, es importante que apoyen causas de sostenibilidad ambiental, es así como cada

consumidor se ha vuelto critico gracias a las redes sociales y así es como ahora podemos

satisfacer sus necesidades.

En la actualidad existe una nueva generación conocida como " generación z" son

personas muy jóvenes nacidos en el año 90 a principios de los años 2000, ellos quieren que las

marcas y las empresas no sean como antes que solo se buscaba que los productos o servicios

que se prestaban fueron buenos y a buen precio, este tipo de generación ve más allá de la

calidad y el precio del producto, buscan que la empresa sea influyentes así que si el

consumidor cambia en consecuencia la marca tendrá que cambiar. El cambio de la marca tiene

que basarse en lo que las personas exigen o les parece conveniente al ejercer una compra,

una de estas cualidades ser incluyente en géneros y en físicos; pero no solo promoviéndolo

sino detonando, es decir, no quedarse en palabras de promesa sino haciéndose notar con

acciones, incluyendo cambios en sus productos, que el comprador se dé cuenta de que si es


3

cierto todo esto del apoyo e inclusión que tiene la marca. Los valores van muy de la mano con

este cambio, el ponerse en los zapatos de los demás, la comprensión, el valorar los

sentimientos y tener esa vocación de servicio y amor para que los consumidores se sientan

cómodos con el producto como con el servicio.

En este orden de ideas, los consumidores del pasado y del presente tienen diferentes

maneras de adquirir y fidelizarse con una empresa, antes solo se buscaban promociones,

ahora se busca corresponsabilidad empresa-cliente, es decir, que cada una de ellas, escuche,

se informe y detonen, si no acatan lo que les piden simplemente no venden. La generación z se

ha caracterizado por crecer en un mundo de tecnología y redes, esta ha forzado a que las

empresas cambien sus estrategias y han sido muy críticos con cada una de las marcas a

quienes compran, pueden ayudar a aumentar ventas o por el contrario a hacer quebrar una

marca.

Referencias

De bono (2015, citado por Pérez C, M et al,2021). Libro manual del modelo de gestión

de la cultura y la capacidad. Editorial Uniminuto

TEDx Talks (2022, febrero 11). "No me lo digas, demuéstramelo". Una visión futura del

marketing conferencia de Karen Goldberg [Video]. Youtube.

https://youtu.be/rgLoMu5gKZ0

https://padlet.com/ingclaudiamilena/muro-grupo-2-marketing-f0vbhm3uvon21wes

También podría gustarte