Está en la página 1de 115

DERECHO CONSTITUCIONAL CJS-207

PARTE I: DOGMATICA
UNIDAD I: BASES FUNDAMENTALES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

Tema No. 1 EL DERECHO CONSTITUCIONAL


Y LA CIENCIA DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

1.1. DERECHO CONSTITUCIONAL. Históricamente al estudio del conjunto de normas


supremas de un Estado se le asignaron diferentes denominaciones como: “derecho estatal”
(soviético), “derecho político” (Francia), entre otros; sin embargo, el nombre predominante fue
el de: “Derecho Constitucional” que puede conceptualizarse básicamente como:
La rama del derecho público interno que: “…organiza jurídicamente y políticamente al Estado
y es base de las relaciones sociales…” (Pablo Dermizaky).
“Estas normas definen las competencias supremas de un Estado concreto aspecto que
además le diferencia del derecho político que no sólo considera la estructura esencial de un
Estado, sino que de forma amplia estudia el origen, el fin, la naturaleza y otros aspectos no
normativos del Estado” (Quiroga Lavié).
Recordemos que Derecho = viene del latin directum; dirigere, que significa recto y regir.

1.2. FUENTES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL. Una “fuente” implica el principio, el


origen de alguna cosa, “… aquello de donde surge algo…” y tratándose de fuentes del
derecho se constituyen en el “…hontanar del que nacen las normas jurídicas”.
¿De dónde se alimenta el Derecho Constitucional?
Básicamente pueden considerarse fuentes del Derecho Constitucional, aquellas de las que,
de manera constante se originan (fuentes de producción) o se conoce (fuentes de
conocimiento) a las normas constitucionales y cuya amplitud y número depende de la mayor
rigidez o flexibilidad del texto constitucional en cuestión; encontrándose, además, su
importancia en el hecho de que ayudan a interpretar a la Constitución.
Entre las fuentes del Derecho Constitucional tenemos a las siguientes:
La Constitución Política del Estado que, por excelencia se constituye en la fuente más
importante del Derecho Constitucional y que además se constituye en fuente del derecho
restante pues si bien el legislador goza de discrecionalidad (libertad de configuración
normativa) para realizar y desarrollar las normas constitucionales, debe respetar los
contenidos esenciales determinados por el texto constitucional; es decir, la Constitución
puede evitar (fuente negativa) el nacimiento de normas con la sola advertencia al legislador
de su posible declaratoria de inconstitucionalidad y a la vez puede obligarle a emitir normas
que ordena mediante la declaratoria de inconstitucionalidad por omisión.
Tratados internacionales de derechos humanos o de derecho comunitario que conforme el
art. 410 de la CPE forman parte del denominado “Bloque de
Constitucionalidad”; por lo que, tienen rango constitucional.
Leyes Constitucionales que son aquellas que desarrollan o interpretan de forma directa el
contenido del texto constitucional. Por ejemplo, para iniciar el proceso de reforma parcial de la
Constitución puede utilizarse una ley (art. 411-II de la CPE); además, el propio texto
constitucional utiliza la figura del “reenvío” para precisar su contenido; así, por ejemplo, no
sería comprensible las figuras de “…amenaza externa, conmoción interna o desastre
natural…” que dan origen al estado de excepción sin la ley referida por el art. 139-III de la
CPE. Jurisprudencia entendida en su sentido amplio como un conjunto uniforme de fallos
pronunciados por los tribunales de justicia de un determinado Estado que interpretan el texto
constitucional y las leyes. En este sentido, el art. 203 de la CPE establece que: “las
decisiones y sentencias del Tribunal Constitucional son de carácter vinculante y de
cumplimiento obligatorio…” implicando dicha vinculatoriedad que los razonamientos jurídicos
contenidos en las sentencias constitucionales del Tribunal Constitucional Plurinacional deben
seguirse y tomarse en cuenta en casos con supuestos fácticos análogos o similares por todos
los servidores públicos y ciudadanos del país.
Costumbre que en su génesis implica un “hábito social” que al reiterarse por la colectividad se
transforma en “costumbre” y que a su vez al creerse por la mayor parte de la población de
cumplimiento obligatorio deviene en “costumbre jurídica”. La Constitución reconoce
expresamente la normatividad jurídica de las tradiciones, prácticas y costumbres en el ámbito
de las naciones y pueblos indígena originario campesinos (art. 2, 190-I, 410-II-3 de la CPE).
Doctrina constituida por el conjunto de opiniones de teóricos y doctrinarios del derecho, no
obligatorias para los administradores de justicia y servidores públicos pero que pueden en
definitiva influir o constituirse en fundamento de sus decisiones.
Historia cuya importancia radica en el hecho de que es reflejo de la realidad; así en la
generalidad de las veces, las reformas constitucionales buscan adecuar y adaptar el texto
constitucional al contexto histórico de un determinado Estado.
La mayoría de la doctrina define fuentes como el origen del derecho. Savigny denomina
fuentes jurídicas a las “causas de nacimiento del derecho general, o sea. Tanto de las
instituciones jurídicas como de las reglas jurídicas formadas por abstracción de aquella”.
Agrega que: “la verdadera fuente u origen de esa vida invisible del derecho es el espíritu del
pueblo, en su conciencia común”.
Rubio Llorente, señala que: “Son fuentes del derecho, los actos y hechos a los que, las
normas sobre producción de un sistema jurídico concreto atribuyen la capacidad de crear
normas con validez erga omnes”.
La mayoría de los autores clasifica en fuentes reales y formales, y las formales eran la ley y la
costumbre. La doctrina y la jurisprudencia se consideraban como autoridades o fuentes
indirectas. Es evidente que el Derecho Constitucional ha llegado a ser lo que era en otro
tiempo el Derecho Civil y más exactamente lo que era el Derecho común en la edad media.
Las normas, valores y principios constitucionales son normas aplicables en las distintas
ramas del Derecho.

1.3. RELACIONES DEL DERECHO CONSTITUCIONAL CON EL RESTO DE


RAMAS DEL DERECHO. Desde el punto de vista del derecho interno tanto en la Escuela
Clásica que básicamente desde Ulpiano divide al derecho en público y privado como en la
Escuela Moderna que diferencia el derecho público y privado del social; el Derecho
Constitucional se encuentra ubicado en el Derecho Público. En este contexto, tenemos de
manera enunciativa que:
1.3.1. Respecto al Derecho Público.
- En relación al Derecho Penal que básicamente determina al delito, al delincuente y la
pena, tenemos que el Derecho Constitucional delimita y establece los límites del ius puniendi
además de señalar los bienes jurídicos básicos que el derecho penal debe proteger.
- Respecto al Derecho Tributario que se constituye como un conjunto de normas que
regulan las recaudaciones (tributos, impuestos, tasas, patentes y otros análogos) que sirven
para el sostenimiento del erario público, tenemos que el Derecho Constitucional define los
derechos fundamentales del contribuyente y así establece límites a dichas recaudaciones.
- En referencia al Derecho Procesal Orgánico entendido como un conjunto de normas
genéricas que regulan a la acción procesal y a la función jurisdiccional; se tiene que, el
Derecho Constitucional por una parte organiza la estructura básica del Órgano Judicial y por
otra parte reconoce el derecho de acceso a la justicia, estableciendo los principios e
instituciones que rigen a la función jurisdiccional.
- En relación al Derecho Administrativo que puede entenderse como el conjunto de
normas jurídicas que establecen la competencia de las autoridades administrativas y regulan
la actividad del Estado, la de sus órganos e instituciones para el logro de sus fines
específicos; se tiene que, el Derecho Constitucional crea a los órganos y el Derecho
Administrativo los hace funcionar.
1.3.2. Respecto al Derecho Privado.
- En relación al Derecho Civil entendido como el conjunto de normas sustantivas que
regulan las relaciones en el ámbito privado de los ciudadanos; se tiene que, el Derecho
Constitucional establece los principios y valores mínimos que dichas relaciones jurídicas
deben respetar estableciendo así los límites de la autonomía de la voluntad. 1.3.3. En
relación al Derecho Social.
- Respecto al Derecho de Familia, el Derecho Constitucional establece los lineamientos
generales de la protección por parte del Estado a la familia y el matrimonio, estableciendo y
señalando el tipo de relaciones que entre sus miembros se debe propugnar y alentar.
- El Derecho Laboral o del Trabajo instituido como un conjunto de normas que regulan
las relaciones jurídico – laborales entre empleados o trabajadores, se organiza y desarrolla
en base a los principios fundamentales determinados por el Derecho Constitucional.
- En relación al Derecho Agrario; se tiene que, el Derecho Constitucional establece los
lineamientos esenciales y fundamentales referidos al uso y aprovechamiento de la tierra que
deben desarrollarse por el Derecho Agrario.
En general, puede sostenerse que la relación de ramas del derecho referidas y de todas las
ramas del derecho no enunciadas, se fundamenta en el hecho de que toda norma del
ordenamiento jurídico es en esencia el desarrollo de una o varias normas constitucionales.

Las ciencias sociales, pueden ser normativas o descriptivas.


Las descriptivas son aquellas que exponen los hechos y el CÓMO de estas. Las normativas
suponen el DEBER SER, ejemplo el derecho penal y el Constitucional. Las teóricas en
general sistematizan valoraciones; las practicas procuran la aplicación de valores.
la Teoría del Estado afronta fenómenos relacionados con el Estado, en su naturaleza, su
perspectiva es la DEL SER.

El Derecho Constitucional, tiene un enfoque normativo, mira desde la perspectiva del


DEBER SER.
- La Teoría del Estado se mueve en el mundo de los objetos y de la ciencia política.
- El Derecho Constitucional se mueve en el mundo de las normas.
La Teoría del Estado estudia los fenómenos políticos y, el Derecho Constitucional encuadra
esos fenómenos dentro de un marco Constitucional.

1.4. DERECHO CONSTITUCIONAL COMO CIENCIA. El amplio debate respecto a si el


derecho es o no una ciencia alcanza al Derecho Constitucional que se constituye en una
rama específica del derecho en general; así básicamente tenemos: - Julius Von Kirchmamm
y sus seguidores niegan el carácter de ciencia al derecho, indicando que: “su objeto de
estudio es contingente; es decir, las normas jurídicas no son eternas, sino que varían de país
en país y de época a época; por lo que, los resultados de su estudio no pueden tener una
aplicación general”.
- En cambio, los que sostienen que el derecho es una ciencia refieren a que los que
niegan esa premisa parten de la equivocada consideración de que únicamente las
ciencias “exactas” como las matemáticas pueden ser consideradas propiamente
ciencias, cuando en realidad existen ciencias “de la Cultura”, entre las cuales se
encuentra el Derecho que cuenta con un objeto de estudio propio, métodos y técnicas
apropiadas para su estudio y cuyos resultados pueden sistematizarse y comunicarse.
Soslayando el referido debate y admitiendo la cientificidad del derecho incluyendo al
Derecho Constitucional debe dejarse en claro que mientras el Derecho Constitucional
como derecho objetivo; es decir, como un conjunto de normas se traduce en
documentos escritos como la Constitución Política del Estado, la ciencia del Derecho
Constitucional resulta ser el estudio del Derecho Constitucional; es decir, del conjunto
de normas constitucionales; por lo que, el legislador como tal no resulta ser un
cientista del derecho.
1.4.1. El objeto de la ciencia del Derecho Constitucional.
Si partiésemos del concepto de Constitución real el objeto de estudio de la ciencia del
Derecho Constitucional sería todo el Estado lo que indudablemente seria invadir el ámbito de
estudio de la ciencia política, sociología, etc.; por lo que, es aceptado que el objeto de
estudio de la ciencia del Derecho Constitucional no puede ser otro que la norma
constitucional (no sólo el texto constitucional máxime si se considera la figura del Bloque de
Constitucionalidad referida por el art. 410-II de la CPE); es decir, que el: “…Derecho
Constitucional no tiene objeto sino que es objeto de la ciencia constitucional…” (Quiroga
Lavié).
1.4.2. Los métodos y técnicas de la ciencia del Derecho Constitucional.
Básicamente es posible sostener que el método es el camino o conjunto de
pasos que facilitan el conocimiento de un objeto de estudio. Asimismo, aclarar
que la ciencia del Derecho Constitucional en todo caso no utiliza un solo método
de estudio, sino que combina los existentes entre los que podemos mencionar a
los siguientes:
- Inductivo que parte de la observación, comprobación y experimentación de casos
particulares llegando a establecer principios generales aplicables a todos los casos
análogos; es decir, va de lo particular a lo general.
- Deductivo que implica la aplicación de un principio general a casos particulares; es
decir, va de lo general a lo particular.
- Exegético, literal o gramatical que desde el punto de vista hermenéutico determina el
sentido de las normas según su tenor literal y el uso habitual de las palabras (art. 196-
II de la CPE).
- Sistemático que parte de la idea de que el derecho se organiza en instituciones
desarrolladas por un conjunto de normas dispersas pero entrelazadas entre sí; de tal
manera, que para interpretar un artículo que incluso pareciera ser claro es necesario
remitirse a otros artículos del mismo cuerpo normativo o de otros cuerpos normativos
como, por ejemplo, los tratados de derechos humanos que forman parte del Bloque de
Constitucionalidad.
- Sociológico que parte de la idea de que las normas tienen su génesis, finalidad y
aplicación en una determinada realidad social; por lo que, en su creación,
interpretación y efectivización debe tomarse en cuenta dicha realidad social. -
Teleológico que orienta la hermenéutica de una norma hacia su finalidad o hacia el
resultado que el legislador buscó al momento de redactar dicha norma.
- Analógico aplicable básicamente ante lagunas jurídicas frente a las cuales los órganos
jurisdiccionales no pueden alegar insuficiencia o vacío normativo para resolver el caso
concreto pudiendo entonces utilizar en esos casos normas que regulan supuestos
semejantes o análogos.
Las técnicas de estudio básicamente refieren a cada una de las operaciones parciales que
realiza el investigador en el transcurso del método. Entre la diversidad de técnicas tenemos
de forma ejemplificativa a las siguientes:
- Bibliográfica referida al uso adecuado de libros, revista y otras fuentes documentales.
- Encuesta que se constituye en: “…un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a
una muestra representativa de la población o instituciones, con el fin de conocer
estados de opinión o hechos específicos…”.
- Entrevista que se constituye en: “…un procedimiento donde se conjugan elementos
técnicos, destrezas cognitivas, emocionales y habilidades de comunicación, cuyo
objetivo es extraer la mayor cantidad de información útil, mediante la adecuada
formulación de preguntas…”.
- Observación que en general consisten en: “…el registro sistemático, valido y confiable
de comportamiento o conducta manifiesta…”.
1.4.3. La teoría del Derecho Constitucional.
Extraídos conocimientos del Derecho Constitucional mediante la ciencia del Derecho
Constitucional los mismos para su tratamiento y estudio tienen que ser sistematizados y
organizados en instituciones jurídicas constitucionales (formas de Estado, gobierno,
democracia, sufragio, etc.) así llega a conformarse la llamada Teoría Constitucional que: “…
es el conocimiento abstracto de los conceptos constitucionales fundamentales. En razón de
ser abstracto, este conocimiento tiene validez universal…”.
Conjunto de normas, teorías, que tienen por objeto el estudio de las normas supremas de un
estado o sociedad.

Tema No. 2 TEORÍAS SOBRE LA CONSTITUCIÓN


PARTE I
2.1. INTRODUCCIÓN. LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA SUPREMA 2.2. ETIMOLOGÍA
DEL TERMINO CONSTITUCIÓN 2.3. DEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN 2.4. DIFERENCIA
DE LA CONSTITUCIÓN CON OTROS CONCEPTOS JURÍDICOS 2.5. CARACTERÍSTICAS
DE LA NORMA CONSTITUCIONAL
2.6. PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y DE JERARQUÍA NORMATIVA.
2.7. ESTRUCTURA CLÁSICA DE LA CONSTITUCIÓN 2.8. CLASIFICACIÓN DE LAS
CONSTITUCIONES 2.9. OTRAS CLASIFICACIONES
PARTE II
2.10. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

PARTE I
2.1. INTRODUCCIÓN. LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA SUPREMA. El Dr. Ciro Félix
Trigo sostuvo alguna vez: “…las buenas o malas Constituciones nunca fueron en Bolivia…”,
decía aquello porque en nuestro país las Constituciones del papel no llegaban a plasmarse
en la realidad, al grado que llegamos a pensar que la Constitución era una simple declaración
política y moral llena de buenas intenciones, pero sin ningún efecto normativo, aspecto que
debió llevarnos a meditar en ese momento y siempre si: ¿realmente tuvimos y tenemos una
Constitución?
La calidad de buena o mala, útil o inútil, pertinente o impertinente de una Constitución
depende esencialmente de su efectivo cumplimiento; por eso, toda Constitución al expresar
los valores y principios esenciales organizativos del Estado y la sociedad, debe ser clara y
entendible en sus buenos propósitos; así por ejemplo, no importaría que un texto
constitucional se remita a los diez mandamientos de la Biblia, siempre y cuando sus
mandatos se fueran a cumplir, pues de lo contrario compartiríamos el criterio del ex
Presidente Melgarejo cuando sostuvo: “…sepa el Sr. diputado que acaba de hablar que la
Constitución de 1861, que era muy buena, me la metí en este bolsillo y la de 1868, que es
mejor según estos doctores, ya me la metí en este otro bolsillo…”.
En este contexto, la Constitución Política del Estado de 1967 con su última reforma del año
2004, no resultaba inoperante o inocua para institucionalizar y organizar el poder, ni para dar
reconocimiento a las facultades individuales y colectivas, el problema que adolecía radicaba
en su falta de legitimidad, su incompleta e inadecuada aplicación.
Por su parte, la Constitución Política del Estado de 2009 que amplía notoriamente el catálogo
de derechos fundamentales otorgando rango constitucional a los derechos humanos, mejora
ostensiblemente la posición de sectores tradicionalmente discriminados y vulnerables,
profundiza los procesos de descentralización y crea el régimen autonómico, pero también
incurre en omisiones y errores tradicionales, entre los que a mi criterio se pueden mencionar:
El texto constitucional requiere de gran esfuerzo interpretativo. A pesar de constituirnos en un
Estado descentralizado (art. 1 de la CPE) no se establece la descentralización del Órgano
Ejecutivo. En la parte dogmática no se hace referencia expresa a los derechos de objeción de
conciencia, de representación sobretodo de servidores públicos, defensa del orden
constitucional, a la planificación familiar, al derecho a gozar de los beneficios del progreso
científico y tecnológico y a los derechos de los animales, además de la creación de
instituciones que los protejan como podría ser un Defensor de los Animales. A pesar de que
el texto constitucional reiteradamente se remite en su desarrollo a leyes (principio de reserva
legal), el diseño constitucional no ha previsto la existencia de leyes orgánicas o estatutarias
para regular aspectos esenciales como la configuración del Tribunal Constitucional
Plurinacional (art. 197-III y 204 de la CPE), la configuración de los estados de excepción (art.
139–III de la CPE) y la determinación de las circunscripciones especiales indígena originario
campesinas (art. 147-III de la CPE).
Se reiteró el error de la Constitución anterior de otorgar demasiadas competencias al Tribunal
Constitucional Plurinacional, así el Recurso contra Resoluciones del Órgano Legislativo (art.
202-5 de la CPE) debería subsumirse en el amparo constitucional, la atribución 4 del art. 202
de la CPE debería conocerse por la acción de inconstitucional (en su caso cambiando sus
efectos), el Recurso Directo de Nulidad no implica control de constitucionalidad sino de
legalidad, entre otros. Se confunde el juicio político con el juicio penal respecto al juzgamiento
de altas autoridades del Órgano Judicial (art. 160-6 de la CPE), no siendo lo más grave la
vulneración de derechos y garantías de los referidos servidores públicos, sino que con la
misma lógica se elimina el juicio político respecto a los titulares del Órgano Ejecutivo. El texto
constitucional no sienta las bases de la Ley de Fiscalización de Fortunas, ni da pie a la figura
de la extinción de dominio, no refiere al control de transnacionales, no advierte que la deuda
reconocida por el Estado es únicamente aquella contraída por gobiernos constitucionales.
Herman Heller dijo: “…la Constitución vive hoy porque es vívida…”

Expresa Ignacio de Otto que: “la palabra Constitución y con ella la expresión Derecho
Constitucional y cualquier otra en que, el termino aparezca como adjetivo, se encuentra en
su origen ostensiblemente cargada de significado político, evoca de inmediato ideas tales
como libertad y democracia, garantía de los derechos de los ciudadanos, limitación de
poder”.
A su vez Rubio Llorenti enfatiza: “la Constitución es el conjunto de normas que
fundamentan la legitimidad del poder estatal”.

2.2. ETIMOLOGIA DEL TÉRMINO “CONSTITUCIÓN”. Distintos origines se atribuyen a la


palabra “Constitución” sosteniéndose que proviene de las voces latinas “constitutio” y “onis”
que significa: constituir, establecer una cosa; sosteniéndose por otros, que deriva del verbo
“constituere” que significa: como está hecho, constituido algo que obviamente aplicado al
Estado implica: “como está hecho o constituido el Estado”.

2.3. DEFINICIÓN DE CONSTITUCIÓN. Desde la aparición de las primeras


Constituciones; es decir, la de los Estados Unidos de América en 1787, la francesa de 1791,
la sueca de 1809 y la española de 1812 y su correspondiente teorización, se formularon
diversas definiciones de “Constitución” entre las cuales tenemos a las siguientes:
Para los contractualistas, la Constitución no es más que la expresión del contrato social sea
entre el Rey y el pueblo (Locke, Hobbes) o entre los miembros de una determinada sociedad
(Rosseau); es decir, el acuerdo o pacto social tácito efectuado durante el estado de
naturaleza luego se traduce en un texto constitucional. En este mismo sentido, se sostiene
que la Constitución son las “reglas de juego” mediante las cuales los diversos grupos de
poder de una determinada sociedad se enfrentan y por eso autores como Bobbio sostienen
que la Constitución “…es un tratado de paz de actores estratégicos en conflicto…”.
Para los revolucionarios franceses el concepto de Constitución no era formal sino de
contenido así en el art. 16 de la Declaración de los Derechos del Hombre y el Ciudadano de
1789 sostuvieron que: “una sociedad en la que no esté asegurada la garantía de los
derechos, ni reconocida la división de poderes no tiene Constitución”; de esta forma,
entendieron que la organización estatal y social no puede ser cualquiera sino debía ser una
organización garantista; de forma que, los Estados que a pesar de tener un texto escrito
denominado “Constitución” no tenían división de poderes, ni aseguraban el ejercicio de los
derechos fundamentales, no tenían una Constitución.
Ferdinand Lasalle sostuvo que la Constitución es: “…la suma de factores reales de poder en
una nación…” así sostuvo que: “…los problemas constitucionales no son primariamente,
problemas de derecho, sino de poder, la verdadera Constitución de un país solo reside en los
factores reales y efectivos de poder que en ese país rigen, y las constituciones escritas no
tienen valor ni son duraderas más que cuando dan expresión fiel a los factores de poder
imperantes en la realidad social…”. De esta forma, Lasalle sostuvo que la Constitución debe
reflejar y moderar a los factores reales que dependen de las circunstancias específicas de
una determinada sociedad; así, por ejemplo, en nuestro país en este momento son factores
de poder los movimientos sociales, los partidos políticos, la Iglesia Católica, etc.
Hans Kelsen sostuvo que la Constitución es: “…el fundamento de todo el derecho restante…”;
de tal forma, que la Constitución al ser anterior a las demás normas y al fundamentar todo el
ordenamiento jurídico, se constituye como una norma “fundamental” y el marco de validez del
resto de normas; así por ejemplo, una ley, un decreto supremo o un estatuto autonómico son
normas obligatorias porque así lo establece la Constitución que define el sistema de fuentes
formales del derecho; de tal forma, que la Constitución se constituye en otras palabras como
una fuente del derecho que regula las otras fuentes del derecho cuyo producto por ende no
pueden contradecirla. La Constitución en este sentido, normativamente hablando encuentra
su fundamento en sí misma y más específicamente en su legitimidad pues si encontrara su
fundamento en otra norma obviamente dejaría de ser fundamental.
Para Karl Shmitt fundador de la escuela “decisionista” la Constitución es el: “…resultado de
una decisión política…”; de forma, que el fundamento y fuerza normativa del texto
constitucional no se encuentra en el ámbito jurídico (en otra norma) sino en el político; es
decir, en el acuerdo de diversos sectores estratégicos de la sociedad para constituirse en un
Estado.
Por otra parte, mientras Daza Ordarza sostuvo que la Constitución es un “código
fundamental”, Evans de la Cuadra un “documento solemne” y Alcides Alvarado “un conjunto
de normas jurídicas” todos esos conceptos y otros similares refieren a que el texto
constitucional por una parte organiza y estructura los órganos de poder del Estado (parte
orgánica) y por otra contiene y desarrolla los principios, valores y derechos fundamentales
(parte dogmática).
Para Quiroga Lavié “la Constitución es un conjunto de costumbres, valores y normas
fundamentales, no sancionatorias que deben desarrollarse por el legislador ordinario y por
ende no aplicables de forma directa pues en cuanto establecen sanciones serían normas de
naturaleza penal (ej. el art. 124 de la CPE), civil (ej. el art. 234 de la CPE), etc. pero no
constitucional”.
La Constitución Política del Estado vigente se autodefine en su art. 410-II como: “…la norma
suprema del ordenamiento jurídico boliviano…”; en este contexto, debe recordarse que el
“nomen juris” de la Constitución puede variar de Estado a Estado así en la Argentina se llama
al texto constitucional “Constitución Nacional”, en los Estados Unidos simplemente
“Constitución”, en Colombia “Constitución Política”, entre otros; de tal forma, que no
necesariamente el nombre de una Constitución es el de “Constitución Política del Estado”
como sucede en Bolivia nombre que incluso pareciera contener una redundancia en sentido
que toda Constitución de un Estado además de ser jurídica es necesariamente política.
Asimismo, aclarar que el concepto de Constitución varía según el tipo de Constitución se
admita; así, por ejemplo, si se parte de un concepto de Constitución real el concepto
excedería el ámbito jurídico ingresando al ámbito sociológico, político, económico, etc.; sin
embargo, a efectos del presente texto es posible sostener que toda Constitución en sentido
formal y amplio constituye un conjunto solemne de normas (bloque de constitucionalidad) que
aspiran a reflejar equilibradamente los intereses esenciales de una sociedad (derechos
fundamentales, valores y principios, etc.), organizar el poder público y permitir la coexistencia
e integración pacífica de personas individuales y grupos sociales y que normativamente
hablando son de carácter supremo.

Extracto de Rev. Jurídica año IV, de la UTO, pág. 240. Edición 1961:
Aunque ha sido costumbre en Bolivia “reformar” la CPE después de cada cambio de
gobierno. Después de la revolución de 1952 se habían operado algunas trasformaciones
importantes en la estructura económica y política del país. La CPE, se había vuelto
anacrónica. Antes de 1952 se pensaba que cambiando la CPE se podrían cambiar las
condiciones económicas y sociales. Ahora sucedía al revés, se trataba de acomodar la
CPE a la nueva realidad.
Una Constitución, es algo muy distinto a un Programa. Mientras todo programa formula
principios de algo que no existe todavía y por lo cual es necesario luchar a fin de
conquistarlo, una Constitución debe traducir en normas de Derecho algo que existe ya, en
la realidad que, ya ha sido conquistado, siendo necesario consolidarlo jurídicamente. Una
Constitución -anota Stalin- es un resumen del camino recorrido, un resumen de las
conquistas alcanzadas ya. Es por tanto el registro y la consolidación legislativa de lo que
se ha alcanzado y conquistado de hecho, mediante la revolución. Un programa se refiere
al futuro, una Constitución al presente.
Debido al desconocimiento de estos elementales principios y al modo metafísico e ideales
de nuestro pensar, lo que, hasta ahora hemos tenido en realidad en Bolivia, han sido
programas en lugar de Constituciones….

Un programa tiene aspiraciones, ilusiones. Una Constitución, ideales, principios. Una


constitución es un modelo de vida social y de estado. Una constitución tiene los parámetros
de vida de una sociedad.

2.4. DIFERENCIA DE LA “CONSTITUCIÓN” CON OTROS CONCEPTOS


JURÍDICOS. Una Constitución en sentido estricto no es equivalente a “Carta Magna” que es
un instrumento normativo del derecho inglés y que históricamente constituye una concesión
de privilegios que el Rey concedió a parte de sus súbditos; en cambio, la Constitución en
esencia está vinculado a la teoría de la soberanía popular que permite a los propios
ciudadanos a organizarse y a reconocerse derechos y garantías. La carta magna, fue un
conjunto de concesiones otorgadas por el rey Juan Sin Tierra en el año 1215 a las clases
privilegiadas y el clero para que, el rey pudiera gobernar sin dificultades, es decir le dejaran
gobernar.
Carta Magna, conjunto de concesiones en desmedro de las clases desposeídas, como
agravar los impuestos. El rey accedió a todos los pedidos de la clase dominante
convirtiéndola en ley.
Por otra parte, son equivocados los conceptos de “ley de leyes”, “super-ley”, “ley
fundamental” u otros similares pues por esencia una norma constitucional es
cualitativamente diferente a una ley que encuentra su fundamento precisamente en la
Constitución, pues si se entendiera que la Constitución es de naturaleza legal daría el
absurdo resultado de que una ley que contradiga al texto constitucional tendría que resultar
ilegal cuando en realidad es inconstitucional; sin embargo, una Constitución sigue siendo
una norma jurídica al igual que una ley siendo esa la razón por la que se modificó el art. 228
de la Constitución boliviana que se concebía como “…ley suprema del ordenamiento jurídico
nacional…” entendiéndose ahora en el art. 410-II de la nueva Constitución como: “…norma
suprema del ordenamiento jurídico boliviano…”. Asimismo, si bien existe una relación entre
Derecho Constitucional y Constitución así como puede existir la relación entre derecho civil y
código civil al grado que dichos conceptos se confunden, debe reconocerse que el primero
en ambos casos es mucho más amplio que el segundo, pues así como nadie puede sostener
que el derecho civil se agota en el código civil, nadie tampoco puede sostener que el
Derecho Constitucional se agota en la Constitución, máxime cuando la mayoría de los
Estados adoptaron normativamente o jurisprudencialmente el concepto de Bloque de
Constitucionalidad; por el cual, ciertas normas que están fuera del texto de la Constitución
tienen rango constitucional.
Finalmente, la Constitución entendida como una norma es diferente al denominado
constitucionalismo que se constituye en un movimiento político liberal que rechaza la
regulación de la estructura fundamental del Estado mediante costumbres y que vio en la
Constitución el medio más eficaz para institucionalizar el poder del Estado.

2.5. CARACTERISTICAS DE LA NORMA CONSTITUCIONAL. Básicamente, toda norma


constitucional puede clasificarse de la siguiente forma:
Por su disponibilidad pueden ser:
- Imperativas, que son aquellas que de forma incondicional (independientemente a las
circunstancias concretas) ordenan su realización y ejecución; así sucede, por ejemplo, con
la prohibición absoluta de torturas o de la esclavitud que no se justifican incluso exista un
estado de guerra u otra circunstancia excepcional.

- Prohibitivas, que impelen a un comportamiento pasivo; aclarándose que mientras,


que el ciudadano no puede ser: “…obligado a hacer lo que la Constitución y las leyes no
manden, ni a privarse de lo que éstas no prohíban…” (art. 14-IV de la CPE) para el servidor
público en general o la persona privada que ejerza una función pública con autoridad, la
lógica es totalmente contraria; de tal forma, que la competencia o atribución no otorgada
expresamente por la Constitución y la ley se entiende que le está vedada o prohibida (art.
122 de la CPE).
- Facultativas o discrecionales, cuya efectivización depende de la concurrencia de
circunstancias específicas valoradas por el titular de la competencia o facultad; tal como
sucede, con el estado de excepción que puede dictarse por el Órgano Ejecutivo cuando lo
considere indispensable; sin embargo, dicha potestad no es arbitraria en razón a que en ese
caso concreto el Órgano Ejecutivo debe fundamentar (comprobable) la existencia de “…
peligro para la seguridad del Estado, amenaza externa, conmoción interna o desastre
natural…” referidos por el art.137 de la CPE.

Por su aplicabilidad inmediata pueden clasificarse en:

- Operativas o de auto-aplicabilidad, que refieren a aquellas normas de aplicabilidad


incondicional que, para su cumplimiento y ejercicio en caso de reconocer facultades, no
dependen de la emisión de leyes o de la formulación de políticas de gobierno; siendo,
además, directamente justiciables es decir invocables ante los tribunales. Así sucede, por
ejemplo, con el derecho a la vida o el derecho a la integridad personal que no requieren ser
desarrollados por normas para su cumplimiento inmediato.

- No operativas o programáticas, que son aquellas que requieren para su


efectivización el desarrollo de normativa o políticas gubernamentales; así, por ejemplo, el
derecho a la seguridad social (art. 36.I de la CPE) que previamente a su efectivización
requiere que el gobierno de turno determine y diseñe su alcance y configuración. En este
tipo de normas la justiciabilidad únicamente alcanza a la declaratoria de la
inconstitucionalidad por omisión.
En el contexto de una transición constitucional debe identificarse en cada caso concreto las
normas operativas de las normas programáticas; por ejemplo, el derecho a la petición
contenido en el art. 24 de la CPE es operativa y por lo tanto de aplicación incondicional; en
cambio, la posibilidad de una población a constituirse en autonómica dependerá de la Ley
Marco de Autonomías y de Descentralización referido por el art. 271-I de la CPE; por lo que,
ese régimen para su efectivización requiere desarrollo legislativo.
Por otra parte y como lógica consecuencia la diferenciación entre normas operativas y
programáticas incide a su justiciabilidad; es decir, en la capacidad para reclamar ante los
órganos jurisdiccionales su cumplimiento y afecta a la aplicación de la norma en el tiempo
pues en general las normas programáticas tienen fuerza normativa desde el desarrollo de la
legislación o políticas públicas; en cambio, las normas operativas del texto constitucional
tienen vigencia desde la publicación de la Constitución Política del Estado; es decir, del 9 de
febrero de 2009. Asimismo; indicar en este punto que las normas constitucionales a la vez de
tener un carácter político al determinar la organización fundamental del Estado; también
tienen un carácter normativo, aspecto que las caracteriza como coercibles y de aplicación
directa y que si bien no están sujetas al principio de irretroactividad cuando de manera
expresa e inequívoca lo disponen, ante un periodo de transición constitucional también la
anterior Constitución Política del Estado tiene efectos ultra-activos en razón a la necesidad
de realizar una transición constitucional progresiva y ordenada y por el principio de seguridad
jurídica.
2.6. PRINCIPIO DE SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL Y DE JERARQUÍA
NORMATIVA. La idea de la superioridad de unas normas sobre otras surge con la aparición
del ius naturalismo en la antigüedad; así en la tragedia clásica griega Antígona de Sófocles la
protagonista ante la prohibición del Rey Creonte de enterrar a su hermano Polinices sostuvo
a dicho gobernante: “para mí no era Zeus el que lo había anunciado, ni la justicia… ni
siquiera pensé que tus proclamas tenían semejante poder como para violar los mandatos no
escritos e inmutables de los dioses. No son de ahora ni de ayer sino de cualquier
circunstancia y nadie sabe cuándo han aparecido…”. Dicho argumento fue desarrollado
posteriormente por los seguidores de la escuela iusnaturalista; por ejemplo, Santo Tomas
sostuvo que existía una supremacía del derecho natural emanado de Dios sobre el derecho
de los hombres y los racionalistas franceses sostuvieron que la ley humana no podía ir en
contra de la esencia y naturaleza del ser humano.
En el ámbito estrictamente constitucional puede afirmarse que en general una norma no
puede fundamentarse a sí misma; así mientras que la Constitución se explica en el
concepto de poder constituyente, todas las demás normas se explican en la Constitución
debido a que: “…define el sistema de fuentes formales del derecho…” (García de Enterria);
es decir, la Constitución es superior por ejemplo a una ley cualquiera debido a que determina
la autoridad competente para emitir dicha ley, regula su procedimiento legislativo (aspecto
formal) y a la vez regula su contenido (aspecto material) determinando además su fuerza
obligatoria (art. 108-1 de la CPE) lo que incluso nos puede llevar a sostener que en la
elaboración de toda norma existe implícitamente la participación de la normativa
constitucional.
Por ello toda Constitución es cualitativamente diferente al resto de normas
infraconstitucionales; no sólo por las formalidades existentes en su promulgación, sino porque
define el origen y la producción del resto de normas internas, así para Kelsen: “…la norma
que determina la creación de otra es superior a esta, la creada de acuerdo con tal regulación,
es inferior a la primera…”, siendo esa la explicación del porqué la Constitución llega a
constituirse como la norma fundamental de un Estado determinado.
Finalmente, el concepto de supremacía constitucional al reconocer a la Constitución como la
más alta fuente de autoridad normativa busca otorgar coherencia a las diferentes ramas del
ordenamiento jurídico evitando de esa manera la anarquía normativa y convirtiendo a la
Constitución como el parámetro más importante para la resolución de conflictos normativos
ejemplo, entre una ley y un Estatuto Autonómico), competenciales (ej. entre el gobierno
central y municipal), de relacionamiento entre el Estado y la sociedad civil e inclusive entre
particulares.
A partir del principio de supremacía constitucional se desarrolla el concepto de principio de
jerarquía normativa, desarrollado por la Constitución cuando en su art.
410-II establece que: “la aplicación de las normas jurídicas se regirá por la siguiente jerarquía
normativa…”:
¿Qué es el bloque de Constitucionalidad? (art. 410-II-1 de la CPE) que en el contexto
(interpretación sistemática) del art. 13-IV, 256-II y 410-II de la CPE debe entenderse como
“Bloque de Constitucionalidad”.
La teoría del Bloque de Constitucionalidad se origina cuando el Consejo Constitucional
francés intentó explicar el Preámbulo de la Constitución francesa de 1958 que sostiene que:
“el pueblo francés proclama solemnemente su adhesión a los derechos humanos y a los
principios de la soberanía nacional tal y como fueron definidos por la Declaración de 1789,
confirmada y completada por el Preámbulo de la Constitución de 1946” estableciendo que al
complementar dichas normas el texto constitucional cuentan con rango constitucional
debiendo utilizarse para la interpretación de la Constitución. Además, se sostuvo que al
integrar dichas normas el texto constitucional, se constituyen por consiguiente en parámetro
de control de constitucionalidad.
El Bloque de Constitucionalidad en Bolivia conforme el art. 410-II de la CPE: “…está
integrado por los Tratados y Convenios internacionales en materia de Derechos Humanos y
las normas de Derecho Comunitario, ratificados por el país” debiéndose entender por
Derecho Comunitario, el llamado Derecho de Integración y no así el derecho indígena
originario campesino que tiene un rango normativo inferior y no forma parte del Bloque de
Constitucionalidad (art. 410-II-3 de la CPE). Asimismo, debe indicarse que forman parte del
bloque de constitucionalidad de forma implícita los principios y valores constitucionales, la
jurisprudencia constitucional y de tribunales internacionales (de derechos humanos y de
derecho comunitario) y las normas y principios del denominado “jus cogens” que son normas
admitidas uniformemente por la comunidad internacional como por ejemplo son los principios
de buena fe, pacta sunt servanda, de no discriminación, etc.

TRATADOS INTERNACIONALES que en el contexto anterior y del art. 410-II-2 de la CPE se


entienden como todos los tratados internacionales que no sean de derechos humanos o de
derecho comunitario que forman parte o integran el Bloque de Constitucionalidad.
LEYES NACIONALES en sentido formal cuya característica es la de regir: “…para todo el
territorio boliviano” (art. 145 de la CPE) y que resultan ser aquellas leyes emanadas de la
Asamblea Legislativa Plurinacional conforme el procedimiento del art. 162 al 164 de la CPE.
Las leyes nacionales tienen el rango normativo igual o semejante al de los
ESTATUTOS AUTONÓMICOS y CARTAS ORGÁNICAS que se constituyen como
“…norma institucional básica de (una) entidad territorial…” (art. 275 de la CPE) que a su vez
tienen el mismo rango jerárquico que: “…el resto de legislación departamental, municipal e
indígena”. Así; por ejemplo, si un Estatuto Autonómico desarrolla un contenido que la
Constitución establece que debe desarrollarse por el nivel central ese Estatuto Autonómico es
inconstitucional; no porque sea inferior a la Ley (principio de jerarquía normativa), sino porque
invade las competencias que el constituyente estableció que deben desarrollarse por una ley
emanada de la Asamblea Legislativa Plurinacional (principio de especialidad).
En este contexto, la superioridad normativa de la Constitución sobre el resto de “legislación”
radica básicamente en que la Constitución es la representación directa de la voluntad
soberana del pueblo expresada modernamente mediante la realización de “referéndums”; en
cambio, la ley expresa la voluntad de los representantes del pueblo; de forma que, ante una
contraposición entre ambas voluntades debe preferirse la voluntad del pueblo a la del
legislador o mandatario. Esta superioridad incluso se evidencia de la propia estructura de las
normas pues mientras que la ley en sentido material cuenta con una exposición de motivos;
se tiene que, la Constitución cuenta con un Preámbulo solemne.
Asimismo, debe aclararse que si bien la Constitución establece el mismo rango normativo a la
ley en sentido formal, los Estatutos Autonómicos, las Cartas Orgánicas y al “…el resto de
legislación departamental, municipal e indígena” (art. 410-II-3 de la CPE) debe entenderse
que la Ley de Deslinde Jurisdiccional (art. 191-II-2 de la CPE) y la Ley Marco de Autonomías
y Descentralización (art. 271-I de la CPE) por su propia naturaleza al delimitar en el primer
caso el ámbito de aplicación de las normas indígena originaria campesinas y en el segundo
caso de definir aspectos esenciales al régimen autonómico tienen efecto normativo respecto
a las Cartas Orgánicas y Estatutos Autonómicos en las materias que constitucionalmente les
han sido designadas. Además, dentro de un nivel autonómico existe una jerarquía normativa
implícita de un Estatuto Autonómico o Carta Orgánica que requiere para su aprobación de
mayorías cualificadas y de control de constitucionalidad (art. 275 de la CPE) sobre el resto de
legislación de la entidad territorial autónoma que obviamente es inferior desde el punto de
vista normativo. Así, por ejemplo, una norma departamental es inferior al Estatuto Autonómico
Departamental pero igual a una ley nacional, las Cartas Orgánicas Municipales del
departamento y la normativa indígena originaria campesina por tener ámbitos de desarrollo
legislativo diferente.
Por otra parte, cabe referir que la denominadas leyes orgánicas o estatutarias en el derecho
comparado son aquellas que de forma directa e inmediata y por expresa determinación del
texto constitucional desarrollan un contenido o institución de naturaleza constitucional y que
además requieren de un procedimiento legislativo más gravoso que el requerido en el
procedimiento legislativo ordinario (mayoría cualificada, control de constitucionalidad previo,
etc.); motivo por el cual, tienen preferente aplicación al resto de leyes ordinarias; sin embargo,
aclarar que las leyes orgánicas o estatutarias no están previstas en nuestro ordenamiento
jurídico pues las denominadas leyes orgánicas (Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas, Ley
Orgánica del Ministerio Público, etc.) no tienen preferente aplicación al resto de leyes
ordinarias, ni se aprueban bajo el cumplimiento de formalidades especiales.

DECRETOS que necesariamente deben estar firmados por el ministro o ministros del área
por la responsabilidad política inherente (art. 175 num. 5 y 158-I-18 de la CPE) y que
complementan la ley haciéndola ejecutable sin poder cambiar el sentido y esencia de la
misma; así, por ejemplo, no podrían ampliar los requisitos para ejercer un derecho o
establecer requisitos subjetivos.

REGLAMENTOS que tienen carácter administrativo e interno como por ejemplo son los
Reglamentos de Debates de las cámaras de Senadores y Diputados de la Asamblea
Legislativa Plurinacional (art. 160-1 y 159-1 de la CPE) y las “…demás resoluciones
emanadas de los órganos ejecutivos correspondientes” como son por ejemplo las
Resoluciones Supremas dictadas por el Presidente en un asunto particular o las
Resoluciones Ministeriales.
Respecto a los denominados decretos - leyes previstos en el derecho comparado para
situaciones excepcionales en las cuales el ejecutivo puede emitir decretos con el rango
normativo de ley, pero que en Bolivia no sólo que no están previstos por la Constitución sino
que están prohibidos (art. 122 de la CPE); se tiene que, habiéndose producido su emisión en
Bolivia durante el régimen de gobiernos dictatoriales el Tribunal Constitucional en casos
concretos mediante las SSCC 0007/2006, 0082/2000 y 0024/2004 y a efectos de no causar
un estado de: “mayor inconstitucionalidad” estableció un término razonable de dos años para
que los legislativos correspondientes ratifiquen o dejen sin efecto dichos decretos – leyes
plazo tras el cual dichas normas resultarían inconstitucionales.
2.7. ESTRUCTURA CLÁSICA DE LA CONSTITUCIÓN. En toda Constitución pueden
identificarse y diferenciarse dos partes esenciales:
Parte dogmática o material que establece los derechos y deberes fundamentales, las
libertades individuales y colectivas, las garantías, las acciones y declaraciones
constitucionales, los principios y valores esenciales para la organización del Estado y la
sociedad.
La parte dogmática fue negada por Quiroga Lavié quien manifestó que la Constitución no
tiene dogmas que implican básicamente verdades absolutas que no se pueden refutar, ni
cuestionar, sino que la Constitución en su totalidad es revisable y modificable. Por otra parte,
indicar que la parte dogmática en lo referente a los derechos, no es taxativa así la
Constitución norteamericana nació sin parte dogmática porque los constituyentes temían que
la enumeración de derechos diera a entender la negación a otros derechos no enunciados
por olvido del legislador constituyente. Este aspecto se subsanó con las enmiendas
introducidas y salvadas con la novena enmienda norteamericana que introdujo la denominada
“cláusula abierta” traducida en nuestra Constitución en el art. 13.II que indica que: “los
derechos que proclama esta Constitución no serán entendidos como negación de otros
derechos no enunciados”.

Parte orgánica es aquella que determina la forma y estructura del Estado, regula las formas
de acceso al poder y sobretodo el ejercicio del poder al determinar los órganos de poder, sus
competencias y controles fijando de esta manera sus límites. La parte orgánica también
regula la relación entre gobernantes y gobernados, determina el sistema de gobierno, el
régimen político, la división territorial, los procedimientos para designar gobernantes, entre
otros.
Debe aclararse en este punto que la relación entre la parte orgánica y dogmática no está
divorciada, sino que al contrario se tiene que la parte orgánica se estructura sobre la parte
dogmática; así, por ejemplo, la división de poderes se estructura sobre la parte dogmática
pues su finalidad es evitar la concertación del poder en una persona o institución al grado
que, los derechos de los ciudadanos queden en vilo; además, esto determina que, la
interpretación de la parte orgánica se la efectúe en base a la parte dogmática y que ante una
hipotética contradicción entre la parte orgánica y dogmática siempre prime la última.

2.8. CLASIFICACIÓN DE LAS CONSTITUCIONES. Las características de las Constituciones


pueden variar en su configuración de acuerdo a la tradición jurídica de cada Estado lo que da
lugar a diversas clasificaciones de las mismas, así tenemos:

2.8.1. CONSTITUCIONES CONSUETUDINARIAS, ESCRITAS Y MIXTAS.


Constituciones no escritas y consuetudinarias que corresponderían principalmente a los
Estados de la antigüedad que poseían costumbres que en la opinión de la colectividad eran
fundamentales para la existencia de la vida en sociedad.
Constituciones escritas que a su vez pueden ser:
- Constituciones dispersas que son aquellas que contienen las normas
constitucionales en diferentes leyes constitucionales.
- Constituciones codificadas que son las que ordenan las normas constitucionales en
un solo documento de forma sistemática y metódica.
Constituciones mixtas cuyo único referente en el derecho contemporáneo se da en el Reino
Unido donde existen algunas leyes consideradas fundamentales para la organización social
como la Carta Magna, el Bill of Rights, la Ley del Habeas Corpus, entre otras; además, de
principios, valores y normas transmitidas de generación en generación y que forman parte del
Common Law.

2.8.2. CONSTITUCIONES OTORGADAS, PACTADAS E IMPUESTAS. Esta clasificación


proviene de las denominadas “cartas” utilizadas en la edad media y mediante las cuales el
Rey en uso de su soberanía concedía privilegios a sus pueblos como por ejemplo sucedió
con la Carta Magna inglesa de 1215.
Constituciones otorgadas que son concedidas por el gobernante al pueblo sin que el mismo
haya participado en la redacción de la misma. Así se sostiene que la Constitución Bolivariana
de 1826 es una Constitución otorgada al no haber participado el pueblo boliviano en su
redacción.
Constituciones pactadas que implican que en la elaboración del texto constitucional el
gobernante y la ciudadanía se encuentran en un plano de igualdad; de tal forma, que la
Constitución resulta de un proceso de negociación y acuerdo entre ambas partes.
Constituciones impuestas o promulgadas provenientes de procesos revolucionarios
mediante los cuales el pueblo impone al gobernante una Constitución sea por una asamblea
legislativa o constituyente que promulga una Constitución.

2.8.3. Constituciones originarias o derivadas. (Kart Loweinstein).


Constituciones originarias son aquellas que contienen principios constitucionales nuevos
para la organización política de un Estado que de forma anterior no habían sido desarrollados
por otra norma suprema nacional, ni extrajera; así por ejemplo, la Constitución de los Estados
Unidos de América fue la primera en establecer el tipo de Estado federal además del sistema
de gobierno presidencialista.
Constituciones derivadas correspondiente a las que siguen los fundamentos de modelos
constitucionales nacionales o extranjeros sin crear figuras o instituciones constitucionales
nuevas adecuando simplemente el texto normativo constitucional a las figuras e instituciones
existentes en el Derecho Constitucional nacional y comparado.

2.8.4. CONSTITUCIONES GENÉRICAS Y ANALÍTICAS (Reynaldo Vanossi).


Constituciones genéricas que son aquellas que simplemente definen o señalan las líneas
generales del Estado como sucede en los Estados Unidos de América cuya Constitución en
su redacción permite al Órgano Judicial adecuar libremente su contenido mediante la
interpretación a las necesidades coyunturales existentes sin que en su generalidad se
necesite reformar el texto constitucional.
Constituciones analíticas que son aquellas que de manera detallada desarrollan las
instituciones y principios constitucionales y cuya desventaja radica en que periódicamente
obligan a su reforma para su correspondiente adecuación a la realidad.

2.8.5. CONSTITUCIONES MATERIALES O REALES Y FORMALES.


Constituciones formales que son aquellas resultantes de un procedimiento especial que
permite identificarlas del resto de la normativa infra-constitucional así Kelsen sostuvo
respecto a la Constitución formal que es un: “…cierto documento solemne; un conjunto de
normas jurídicas que sólo pueden ser modificadas mediante la observancia de
prescripciones especiales…”.
Constituciones materiales o reales que son aquellas tanto por normatividad (leyes) como
por normalidad (costumbres) así es posible citar a Quiroga Lavié quien sostuvo respecto a la
Constitución real que: “…en un sentido el Estado no tiene una
Constitución es una Constitución…”.
Para precisar es posible sostener que mientras la Constitución en sentido formal resulta ser
un texto escrito en su generalidad codificado y por ende eminentemente estático; se tiene
que, la Constitución en sentido material o real es el contenido vinculado a la realidad cuya
formación al interior de la sociedad es inconsciente y exento de formalidades; por lo que, es
esencialmente dinámico.

2.9. OTRAS CLASIFICACIONES. - De acuerdo a la forma de reforma constitucional las


Constituciones pueden ser rígidas si requieren de un procedimiento diferente al
procedimiento legislativo ordinario para su reforma y, flexibles si no se distingue en los
hechos el proceso de reforma constitucional al procedimiento legislativo ordinario. - Para
Juan Bautista Alberdi las Constituciones podían ser definitivas; es decir, aquellas que
aspiran a permanecer a través del tiempo independientemente de su reforma y en
transición correspondientes a las Constituciones en una etapa de tensión.
- Para Karl Loweinstein las Constituciones pueden ser pragmáticas o ideológicas que
son aquellas que establecen un determinado sistema político, ideológico o filosófico como
por ejemplo puede ser una Constitución que consagre el socialismo o el liberalismo teniendo
por contrapartida este tipo de Constituciones a las Constituciones utilitarias que son
aquellas neutrales ideológicamente o meramente utilitarias sin que las mismas pretendan
implementar un modelo de Estado específico. - También para Karl Loewenstein puede
distinguirse las Constituciones normativas que reflejan la realidad de un determinado
Estado ("el traje queda a la medida"), las Constituciones nominales que denotan la brecha
entre el “ser” y el “deber ser” ("el traje que queda grande") y las Constituciones semánticas
que son Constituciones utilizadas por los detentores del poder para justificar su dominio ("un
disfraz").
- Por su carácter las constituciones pueden ser de facto es decir aquellas dictadas por
una revolución o golpe de estado y de jure emergentes de procedimientos normativos
previamente establecidos.
Finalmente, indicar en este punto que en un criterio personal la Constitución boliviana es
escrita y codificada, formal, originaria, ideológica, rígida, nominal y sin cláusulas pétreas.
PARTE II
2.10. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA.

2.10.1. BASE DEL ORDENAMIENTO JURÍDICO. La Constitución Política del Estado,


constituye la base del ordenamiento jurídico de Bolivia, al ser un cuerpo de normas jurídicas
primordiales en el que:
- Se establecen los principios, valores, derechos fundamentales (Individuales y
colectivos) y garantías constitucionales.
- Se diseñan la estructura y organización funcional del Estado, precisando los límites y
relaciones entre los órganos del poder (Legislativo, ejecutivo, judicial y lectoral), los
mecanismos de control de constitucionalidad (TPC), y las funciones de control y defensa de
la sociedad y del Estado (Contraloría General, Defensoría del Pueblo, Ministerio Público,
Procuraduría General del Estado).
- Se regula la participación y control social y el rol de las instituciones encargadas de la
seguridad interna y externa del Estado (FFAA y Policía).
- Se fija la estructura y organización territorial (Autonomía Departamental, Regional,
Municipal e indígena) y económica del Estado (Políticas Económicas fiscal, monetaria,
financiera y sectoriales, de los bienes y recursos del Estado, medio ambiente, recursos
naturales, tierra y territorio y desarrollo rural integral sustentable) y finalmente. - Se reconocen
los principios de supremacía constitucional y jerarquía normativa, estableciéndose los
mecanismos de reforma de la constitución.
La CPE es un texto de carácter jurídico-político, fruto del poder constituyente, que, en el
ámbito jurídico, en virtud al principio de supremacía constitucional, es la fuente y fundamento
de toda otra norma jurídica, por lo que, las leyes, decretos o resoluciones, deben
subordinarse a ella y no pueden contrariarla. En el ámbito político se constituye en una fuente
de legitimación de poder político, pues lleva implícita toda una filosofía, la del respeto de los
derechos fundamentales, individuales y colectivos, y la dignidad de las personas, que sirve de
orientación, no solo a los gobernantes, sino también a los gobernados.
Ignacio de Otto, señala que, “la palabra Constitución y con ella Derecho Constitucional y
cualquier otra en que el término aparezca como adjetivo, se encuentra en su origen
ostensiblemente cargada de significado político, evoca de inmediato ideas tales como
libertad, democracia, garantía de los derechos de los ciudadanos, limitación del poder”.

Rubio Llorenti dice: “La Constitución es el conjunto de normas que fundamentan la


legitimidad del poder estatal”.
Por su parte la jurisprudencia del Tribunal Constitucional Plurinacional, en la Sentencia
Constitucional No. 0076/2005 de 13 de octubre, estableció: “…la autoorganización, como
fuente de legitimidad del poder y del derecho, se visualiza de manera nítida en el acto
constituyente. En efecto aquí el pueblo de manera soberana decide organizarse
política y jurídicamente, estableciendo el modelo de estado que mejor se condice
con sus aspiraciones comunes; decisión que se plasma en una norma que tiene el
carácter de fundamental, por proyectar desde ella el plan de vida que el grupo social
ha acordado realizar…” “…conforme a esto, la CPE, es la ley suprema, fundamental y
fundamentadora del ordenamiento jurídico, en la medida en que establece las directrices,
no solo para la elaboración de las leyes, sino también para la interpretación de las mismas
y su aplicación”.

El carácter supremo de la Constitución, determina que sea la propia Constitución la que


prevea mecanismos e instituciones que garanticen su cumplimiento.; pues de lo contrario, el
texto constitucional se constituiría en una mera declaración formal. Por esta razón el control
de la constitucionalidad generalmente es encomendada a un órgano: el legislativo o judicial, o
en su caso a un órgano independiente como es el TCP (Tribunal Constitucional
Plurinacional). Cabe aclarar que si bien todos los órganos e instituciones estatales de
diferente nivel deben defender la Constitución; empero, el TCP tiene competencias
específicas en cuanto al control de la constitucionalidad.

2.10.2. Estructura del texto Constitucional.


La Constitución, de manera general, organiza el ejercicio del poder en el Estado,
estableciendo las reglas del juego de la vida institucional, y de otra parte consagra los
principios que servirán de guía para la acción, no solo de los órganos del poder público, sino
de la propia convivencia social. En atención a esta estructura Constitucional la doctrina ha
establecido a la existencia de dos tipos de normas, las de carácter orgánico, y lasa de
carácter dogmático. Las primeras referidas a la organización del poder del Estado, y las
segundas a los principios, valores, derechos fundamentales y garantías constitucionales.
La parte dogmática de la Constitución está constituida en algunas normas fundamentales, por
un preámbulo en el que se resumen las directrices que inspiran la constitución y que son la
guía para gobernantes y gobernados.
En la CPE, el preámbulo establece como ejes articuladores de la constitución la composición
plural del pueblo boliviano, el respeto y la igualdad de todas las personas como base del
Estado; los principios de soberanía, dignidad, complementariedad, solidaridad, armonía y
equidad en la distribución y redistribución del producto social, buscando el vivir bien, el
respeto a la pluralidad económica, social jurídica, política y cultural; el acceso al agua,
trabajo, educación, salud y vivienda, para todos. En síntesis, la construcción colectiva de una
Estado social, colectivas de derecho plurinacional comunitario que deja “el estado colonial,
republicano y neoliberal”. Además del preámbulo, en la parte dogmática, también se
encuentran los principios, valores y los derechos fundamentales y garantías Constitucionales.
En el caso boliviano, la primera parte de la constitución bases fundamentales del
Estado, derechos, deberes, y garantías, también integran la parte dogmática de la
Constitución. En ella se establece el modelo de Estado: “Unitario social de derecho
plurinacional comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural,
descentralizado y con autonomías”, fundado en “la pluralidad y el pluralismo político,
económico, jurídico, cultural y lingüístico dentro el proceso integrador del país”.

A partir de dicho modelo, se sientan las bases política, jurídica, económica y cultural que
sustentan la parte organiza de la CPE, en correspondencia con ese fundamento pluralista,
que además reconoce a las naciones y pueblos indígenas OC, el derecho a la libre
determinación en el marco de la unidad del Estado.
De estas normas y el preámbulo, se desprenden los principios fundamentales de la CPE que
son complementados con el principio de la soberanía popular (art 7), principio de supremacía
constitucional (410.II), y los principio ético-morales de la sociedad plural, recogidos de los
diferentes pueblos indígenas oc.
Los principios son entendidos como las “decisiones que fundamentan todo el sistema
Constitucional en su conjunto: la decisión por la democracia, la decisión por el estado de
derecho y por el estado social de derecho, la decisión por la libertad y por la igualdad, la
decisión por las autonomías territoriales...”, la decisión por un sistema formal de libertades…
la decisión por el principio de legalidad.
Mijaíl Mendoza Escalante indica que, los principios son las “Normas más fundamentales y
generales del sistema constitucional, tienen por objeto la determinación de los rasgos
esenciales o definitorios del sistema político (núcleo de la CPE), determinan en tal sentido, el
titular del poder, la modalidad de su ejercicio, los fines a él, asignados, así como la máxima
jerarquía de la CPE, en conjunto vienen a configurar ontológicamente, la identidad de la
Constitución”.
De acuerdo a la doctrina, los principios tienen la característica de ser informadores del
ordenamiento Jurídico, pues no “solo que deben servir de base al legislador para la creación
de las normas, sino también que, deben cumplir su funciona interpretativa en su aplicación,
ya sea por la autoridad judicial o administrativa”.

García de Enterria dice: “la unidad del ordenamiento es, sobre todo, una unidad material de
sentido, expresada en un principios generales del derecho, que al interprete le toca investigar
y descubrir (sobre todo naturalmente al interprete judicial), o la Constitución los ha declarado
de manera formal destacando entre todos, por la decisión suprema de la comunidad que, la
ha hecho, unos valores sociales determinados, que se proclaman en el solemne momento,
constituyente como primordiales y básicos de toda la vida colectiva”. Conforme a ello, los
principios al sostener la arquitectura constitucional y ser resultado y del consenso alcanzado
en una comunidad, tienen la finalidad de dotar unidad al ordenamiento Jurídico y de articular
lo diverso.
También dentro de la parte dogmática, se encuentran los valores contenidos en el art. 8 II de
la CPE. Unidad, igualdad, inclusión, dignidad, libertad, etc. Para vivir bien, Estados valores
han sido considerados por la comunidad como primordiales, por lo mismo, a al igual que los
principios son: “la base del ordenamiento Jurídico. Y a la vez presiden su interpretación y
aplicación”, como sostuvo la SSCC 1846/2004 – R de 30 de noviembre, que además
siguiente a Antonio Perez Luño, añadió que los valores superiores poseen una triple
dimensión:
a) Fundamentadora del conjunto de disposiciones e instituciones constitucionales, así
como del ordenamiento Jurídico en su conjunto, al que se proyectan sus normas, principios y
valores, lo que determinada que tengan una significación de núcleo básico e informador de
todo el sistema jurídico Político.
b) Orientadora del orden jurídico, hacia fines predeterminados, que hace ilegitimas las
normas que persiguen fines distintos o que obstaculicen la consecución de los valores que
enuncia la CPE.
c) Critica, pues sirve de parámetro para la valoración de conductas, posibilitando el
control jurisdiccional de las restantes normas del ordenamiento Jurídico, para determinar si
están conformes o infringen los valores constitucionales.
La SSCC 1846, concluyo: “los valores superiores deben ser considerados como mandatos
dirigidos, primero, al legislador, para que sean tomados en cuenta en la elaboración de leyes,
segundo al poder ejecutivo y judicial, para que sean considerados en la aplicación e
interpretación de esas normas, optando siempre por aquella aplicación e interpretación que
más favorable resulte a la efectiva concreción de esos valores”.
En la parte dogmática, también se sitúan los derechos fundamentales y garantías (derechos
fundamentales, propiamente dichos, como derechos civiles y políticos, der de las naciones y
pueblos ioc, derechos sociales y económicos y derechos culturales), los deberes, las
garantías jurisdiccionales y acciones de defensa contenidos en los títulos II III y IV de la CPE.
El respeto a los derechos y garantías constituye la fuente de legitimidad del poder político,
cuyo ejercicio no solo debe estar limitado por ellos, sino que debe tener como finalidad el
goce efectivo de los mismos.
Por este hecho los der fundamentales y garantías constitucionales, así como los mecanismos
previstos en la CPE, para su efectiva protección serán el eje de estudio. La parta orgánica,
consagra las normas vinculadas a la división territorial del estado, la titularidad del poder
público, su distribución en ramas u órganos, los procedimientos para la designación de los
gobernantes y sus atribuciones, las reglas sobre el ejercicio del poder, los controles y
limitaciones, a los que están sometidos los gobernantes, en general las condiciones sobre las
cuales se organiza el estado y se organiza el poder. La segunda parte de la CPE prevé la
estructura y organización funcional del Estado, y la tercera la organización territorial del
Estado. La cuarta parte se refiere a la estructura y organización económica del estado, que
coincide con lo que en doctrina se denomina la Constitución económica.
La quinta parte refiere a la jerarquía normativa y reforma de la CPE, en la que se consagra el
principio de Supremacía constitucionalidad y los mecanismos de reforma de la CPE

2.10.3. MODELO Y BASES DEL ESTADO PLURINACIONAL

MODELO TIPO DE ESTADO.


Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional
Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural,
descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo
político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del
país.
Interpretación:
Bolivia se constituye en un Estado, esto significa, dar forma y cuando de Derecho se trata,
construir equivale a determinar, formas y fijar reglas de funcionamiento y distribución del
poder público.
El poder público es la suprema potestad rectora y coercitiva del Estado que se traduce en
la fuerza de imponer decisiones de carácter general, según reglas obligatorias, a través de
sus órganos e instituciones sobre cuantos residen en su territorio.
El origen del poder público ha sido tema de polémica a través de los siglos, unos señalan
que procede de origen divino, recayendo en la persona elegida para ejercerlo. Esta teoría
sirvió de base a las monarquías absolutas y a los regímenes de gobierno autocrático y
dictatoriales (individuos, partidos políticos, grupos militares, organismos colegiados). En
contraposición a esta teoría viene la teoría del Contrato Social manifestando que el poder
público es un atributo del pueblo que es delegado en una constituyente a sus delegados –
no representantes- con las formas establecidas por ley.
La autoridad del Estado se manifiesta al interior del Estado a través de leyes, sean
prohibitivas, permisivas, sancionatorias. Esa potestad ejercida hacia sus ciudadanos se
llama imperium (capacidad de castigo), y si es ejercida hacia el exterior, hacia otros
estados, se llama soberanía o autodeterminación.

El concepto de modelo de Estado comprende al conjunto de organizaciones políticas de la


sociedad, con capacidad de imponer su autoridad, personificada en las normas jurídicas,
tanto al interior como al exterior del territorio que ocupa. Unas con rango constitucional, otras
con rango normativo. Las primeras tienen origen en el texto constitucional, las segundas
deben su existencia a una ley específica o especial pero que se adecuan a las necesidades
del pueblo boliviano.
“Estado unitario Social de Derecho Plurinacional”, quiere decir “unidad en la diversidad” de
todos los bolivianos.

a) ESTADO UNITARIO. Los modelos estructurales de Estado son: Estado Unitario, Federal,
Confederado, Estados simples y Estados compuestos.
Bolivia, Estado Unitario significa que es regido en base a la unidad legislativa por un gobierno
central con poder plenos sobre todo el territorio nacional.
El Estado Unitario se caracteriza por tener:
a) Centralización del poder político, existe una sola autoridad, puede existir una
descentralización administrativa (por ejemplo, las autonomías)
b) Unidad del ordenamiento jurídico. El Tribunal Supremo de Justica rige para toda Bolivia.
Las leyes son generales para todo el país.
c) La jerarquía es de orden administrativo, no político.

b) ESTADO SOCIAL. “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social”. Un Estado Social


es aquel en el cual el gobierno ejecuta determinadas políticas sociales que garanticen y
aseguren el ‘bienestar’ de los ciudadanos en determinados marcos como el de salud,
educación y, en general, todo el espectro posible de seguridad social. El Estado social se
ocupa de proteger a los individuos ante el desempleo, la incapacidad laboral, la jubilación y la
enfermedad, todo ello en la medida en que lo posible y oportuno. Pero también, en este
modelo de Estado, el individuo tiene obligaciones para con el Estado. Por ejemplo, el pago de
las cuotas sociales para la Seguridad Social.
(Coercibilidad. La coercibilidad significa la posibilidad del uso legítimo y legal de la fuerza para
su cumplimiento de la ley. Se diferencia diametralmente de la coacción que es la fuerza o
violencia que se hace a una persona para precisarla que diga o ejecute alguna cosa. En este
sentido su empleo origina múltiples consecuencias de orden civil, ya que los actos
ejecutados, bajo coacción adolecen del vicio de nulidad, y en el orden penal, por que daría
lugar a diversos delitos, especialmente los atentatorios contra la libertad individual).
Las bases del Estado Social son:
*** Justicia social.
Para los partidos de izquierda, por justicia social se entiende la implantación de sistemas
socialistas. Para el liberalismo sincero y progresivo la justicia social se condensa en el
intervencionismo del Estado sobre la economía capitalista reconociendo ciertas
reivindicaciones de las clases trabajadoras. Para la Iglesia católica justicia social es la
distribución más justa de los beneficios del trabajo. Sin embargo, en apreciación más serena,
la justicia social parece situarse en la zona de enlace del liberalismo avanzado y el socialismo
orgánico.
**** Economía intervenida por el Estado.
¿Cómo se interviene en la economía? Reconociendo derechos sociales, con el sistema
regulatorio a través de las superintendencias sobre las empresas privadas y/o estableciendo
la economía plural, que incentiva cuatro formas de organización económica: la comunitaria, la
estatal, la privada y la cooperativa (CPE, 306 numeral II, 307 - 310).
Las características del Estado Social son: a) Economía intervenida y dirigida por el
Estado. No planificada. Es planificada en el Estado socialista, no en el Estado social.
b) El Estado interviene en la relación empleado-empleador. c) Reconocimiento de
derechos colectivos y, d) Búsqueda de justicia social.

c) ESTADO DE DERECHO. “Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de


Derecho”. Estado de Derecho es la organización política de la vida social sujeta a
procedimientos regulados por ley en el cual los actos del Estado están limitados
estrictamente por un marco jurídico supremo (la CPE) guiado por el Principio de Legalidad y
el respeto absoluto de los derechos fundamentales (imperio de la ley). El comportamiento
estatal no puede ser discrecional. Sus actos están sometidos a la Constitución Política del
Estado, marco que no debe rebasar. Además, los actos del Estado deben estar guiados,
siempre, por el Principio de Legalidad, ya sea el formal o el sustancial. No configura un
Estado de Derecho aquel en el cual el Órgano Judicial no sea independiente de los demás
órganos del Poder Público o, al contrario, aquel en cual los jueces soberbios desprecien la
letra de la ley o quieran erigirse en legisladores.
Tampoco es Estado de Derecho aquel en el cual el Órgano Legislativo juega a derribar
gobiernos o torna estéril toda gestión pública del Órgano Ejecutivo, ni aquel donde el Órgano
Ejecutivo legisla y juzga a la par, para satisfacer una posición personal o partidista, dispuesto
a perpetuarse mientras sean efectivas y eficaces los medios represivos o la sumisión del
pueblo.

d) ESTADO PLURINACIONAL. El Estado es la sociedad política y jurídicamente


organizada capaz de imponer la autoridad de la ley en el interior y afirmar su personalidad y
responsabilidad frente a las similares del exterior. Bolivia es un Estado plurinacional, es la
organización política y jurídica de una sociedad de varias naciones unidas en un solo Estado
con Gobierno de representación plurinacional y sujetas a una única Constitución Política
El Estado plurinacional tiene base en el Principio de la Plurinacionalidad que es el principio
político que permite aspirar al pleno ejercicio de los derechos de todas las naciones que
existen en un Estado.
La Ley No. 4021 de RÉGIMEN ELECTORAL TRANSITORIO en su artículo 32, describe 40
nacionalidades de las que 36 están vigentes en Bolivia.

En un Estado puede haber varias naciones. Y, ¿qué es una Nación? Una nación es: “…toda
la colectividad humana que comparta identidad cultural, idioma, tradición histórica,
instituciones, territorialidad y cosmovisión” (CPE Art. 30, numeral I)…“Una Nación es una
Comunidad en las que sus componentes se reconocen por adelantado en una
institucionalidad a la que reconocen como propia y, dentro de la cual, integran sus luchas
sociales, sus competencias y mentalidades”. (GARCÍA LINERA, Álvaro, en Critica ¿Qué es
una Nación?
Las Naciones de Bolivia son colectividades humanas ubicadas en territorio boliviano que
comparten identidad cultural, idioma, tradición histórica, instituciones, territorialidad y
cosmovisión, cuya existencia es anterior a la invasión colonial española (CPE Art. 30,
numeral I). Como dijimos arriba, en un Estado puede haber varias naciones. Pero no se
concibe una Nación que contenga varios Estados. Los Estados pasan, las naciones, quedan;
ya que hubo Estado esclavista, feudal, etc., en una misma Nación. ¿Porque naciones? ¿Por
qué se deja de lado los términos de etnias, pueblos o nacionalidades? Porque la palabra
“etnia” deriva del griego ‘ethnos’, que quiere decir ‘pueblo’. Entonces solo nos queda, las
palabras: nacionalidades y pueblos. No decimos nacionalidades porque la nacionalidad es un
vínculo jurídico del individuo con un Estado concreto, que le generan derechos y deberes
recíprocos tanto de Derecho interno como de Derecho internacional.
Se determina por el nacimiento y por la voluntad de la persona. Por ejemplo, si la nación qulla
o colla— castellanizado—tuviera la posibilidad de reconstituir todo su territorio y establecer su
propio Estado: el Qullasuyu, nacería un vínculo jurídico con este Estado en las personas que
habitan todo su territorio. Los qullas peruanos, qullas bolivianos, qullas chilenos y qullas
argentinos, dejarían de tener nacionalidad boliviana, chilenos, peruanos o argentinos, serian
qullas. Decimos esto porque en la actualidad existen qullas peruanos, qullas bolivianos, qullas
chilenos y qullas argentinos, porque el territorio qulla abarca esos Estados. El territorio Qulla
fue parcelado durante la invasión colonial española con el establecimiento los virreinatos de
Lima y de la Plata y más tarde durante el proceso de creación de repúblicas de Perú, Bolivia,
Argentina y Chile.
Se debe diferenciar nacionalidad de ciudadanía, ya que éste es una categoría política
consistente en el vínculo político que une a una persona con el Estado por el cual puede
ejercer sus derechos políticos (elegir y ser elegido) y se determina por la edad y la capacidad
de las personas, y corresponde al Derecho constitucional y a la ley electoral. En la actualidad
en Bolivia gozan de la ciudadanía todos los mayores de 18 años (CPE, Art. 144). Hasta 1952
gozaban de la ciudadanía todos los varones alfabetizados, que tuvieran una propiedad de
12.000 pesos o una renta anual de 2.000 pesos.
Solo nos queda el término, pueblo, que es un subconjunto de la nación compuesta de todas
las personas que gozan de la ciudadanía. Es decir, todos los mayores de 18
años, en Bolivia, conforma el pueblo. Hay que hacer notar que pueblo también se diferencia
de población que es el conjunto de personas que viven en un territorio determinado donde
actúa el poder público, sean nacionales, extranjeros, residentes o transeúntes, que están
unidas por intereses comunes.
¿Entonces, que es una nación? Una nación es una comunidad en las que sus componentes
se reconocen por adelantado en una institucionalidad a la que reconocen como propia y,
dentro de la cual, integran sus luchas sociales, sus competencias y mentalidades (García
Linera).
Las naciones son fronteras sociales, territoriales y culturales que existen previamente en las
cabezas de los connacionales y que tienen la fuerza de objetivarse en estructuras materiales
e institucionales. Las naciones son artefactos políticos, construcciones políticas que crean un
sentido de pertenencia a un tipo de entidad histórica capaz de otorgar sentido de colectividad
trascendente, de seguridad histórica ante los avatares del porvenir, de adhesión familiar
básica entre personas a las cuales seguramente nunca se las podrá ver pero con las cuales
se supone se comparte un tipo de intimidad, de cercanía histórica, de potencialidades
convivenciales que no se las posee con otras personas que conforman la otredad, la alteridad
(GARCÍA LINERA, Álvaro, “¿Qué es una Nación?” en Critica, No.- 3, Septiembre 2001, La
Paz, Bolivia, páginas 6 y 7).
La idea de "una Nación, un Estado", de la época de Napoleón, se está dejando de lado, para
entrar en la idea de que varias naciones no necesariamente tienen que crear sus propios
Estados. Esto se verifica con que en el mundo hay unas cinco mil naciones con sus propias
lenguas, pero no existen tal número de Estados registrados en la ONU. En este punto hay
que advertir que no se debe confundir naciones con idiomas. Por ejemplo, la nación Qulla o
Colla como se dice castellanizado, habla el idioma aymara. En el Proyecto se reconocen 36
idiomas, además, del castellano, como oficiales. Los temores de balcanización—
desmembración política de un Estado constituido por diferentes etnias o nacionalidades. Es
decir, cada nación a la larga o a la corta forma siempre su propio Estado— se da cuando el
Estado Unitario no reconoce a las naciones. En el caso de la región llamada los Balcanes una
nación no reconocía a la otra, cada nación quería que la otra se subsuma en la propia. Se
buscaba una homogeneizacion. Lo diverso no era reconocido. La balcanización ocurre
cuando se da prioridad a la intraculturalidad dejando de lado la interculturalidad. Eso no
sucede si el Estado unitario reconoce la diversidad de naciones y pueblos de su territorio,
como se está haciendo en el caso boliviano. Es por esto que nosotros llamamos a las
culturas, a las etnias, a los pueblos y a las culturas: Naciones.

e) ESTADO COMUNITARIO. “Bolivia se constituye en un Estado Comunitario”, que es la


organización política y jurídica de la vida social con un modo de producción de basada en la
reciprocidad, solidaridad, igualdad en la que participan activamente a través de la democracia
comunitaria todos los miembros de la comunidad. Es una tarea ardua que les espera a las
naciones bolivianas: construir esta clase de Estado. Si bien existen resabios como los
sistemas de trabajo, especialmente en la nación
Qulla como son: La “minka” (ayuda entre “ayllus”), el “ayni” (ayuda mutua entre familias), la
“mit’a” (en castellano, ‘turno’. Trabajo obligatorio de un “ayllu” en beneficio de la “marca”), la
“k’amaña” (utilización de pisos ecológicos para la agricultura y pesca) y el “waki” (trabajo
comunal de riesgo compartido. Un “ayllu” contribuye con la semilla, otro “ayllu” trabaja en su
siembra, la cosecha se comparte entre ambas) es necesario recuperar la solidaridad que
acompañan a estos sistemas de trabajo para utilizarlos en emprendimientos futuros.
f) ESTADO DEMOCRÁTICO. El Estado democrático es la organización política y jurídica
de la vida social que tiene un sistema político fundamentado en la elección de los
gobernantes por el pueblo y ejercidas de forma representativa, participativa y comunitaria.
Estado democrático significa que el cambio de autoridades de los Órganos Públicos se la
hace periódicamente a través de elecciones generales en las cuales la ciudadanía participa
para elegir a sus representantes. La democracia se ejerce de las siguientes formas, que
serán (CPE, Art. 11): Representativa, por medio de la elección de representantes por voto
universal, directo y secreto, conforme a Ley. Participativa y Directa, por medio del referendo,
la iniciativa legislativa ciudadana, la revocatoria de mandato, la asamblea, el cabildo y la
consulta previa. Las asambleas y cabildos tendrán carácter deliberativo conforme a Ley.
Comunitaria, por medio de la elección, designación o nominación de autoridades y
representantes por normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos indígena
originario campesinos, entre otros, conforme a Ley. La Democracia Comunitaria está
compuesta por la designación de autoridades en base a: • Principio De Rote."Kalltat irpiri
Muyu Kamachi". Axioma por el cual todas las personas pertenecientes a una comunidad
deben desempeñar un cargo de autoridad al menos una vez en su vida, obligatoriamente.
Este principio es perfectamente seguido por la nación Qulla. La nación Qulla es un pueblo
aymara hablante de origen taypikaleño (tiwanacota10) que en principio habita la alta meseta
Perú-boliviano alrededor del lago Intikjarka11 (Titicaca) en América del Sur. Actualmente
habitan en Bolivia, Norte de Chile, Sureste del Perú y Norte de Argentina.
Principio De Acatamiento De Las Minorías. Axioma por el cual todas las decisiones de la
mayoría deben ser acatadas por las minorías. La Democracia Comunitaria se diferencia de la
Democracia Representativa en lo siguiente: en la democracia comunitaria las minorías acatan
y obedecen las decisiones de la mayoría. Cosa que no ocurre en la democracia
representativa, las minorías son respetadas por las decisiones de la mayoría.

g) ESTADO INTERCULTURAL. “Bolivia se constituye en un Estado… intercultural…”.


Estado intercultural es aquel en el que existe respeto a la cultura de todas las naciones
bolivianas en igualdad de condiciones. La interculturalidad es la interacción e interrelación y
la comunicación mutua que realmente existe o convencionalmente se establece entre los
miembros de las diversas culturas (Art. 2 inciso a, Ley Nº 045) El término “Inter” deriva del
latín que significa 'entre' o 'en medio', 'entre varios' e “interacción” es la manifestación
voluntaria y ejercicio reciproco de actitudes entre los miembros de una cultura. “Interrelación”
es la correspondencia mutua entre personas. La cultura es el conjunto de rasgos distintivos,
espirituales y materiales, intelectuales y afectivos, que caracterizan a una sociedad o grupo
social en un periodo determinado. Ninguna de las naciones bolivianas puede imponer su
cultura a otra. Cada nación tiene un conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales,
intelectuales y afectivos, que caracterizan a su sociedad en un periodo determinado. Este
conjunto que debe ser respetado por las demás naciones. La sobrevaloración de la cultura de
alguna de las naciones para imponerla sobre otras naciones es intraculturalidad, que es un
concepto que pone énfasis en el desarrollo de lo particular para imponerlo al otro.

h) ESTADO DESCENTRALIZADO. “Bolivia se constituye en un Estado descentralizado”


es aquel en que la sociedad política y jurídicamente organizada transfiere y delega por ley
competencias de carácter técnico-administrativas no privativas del órgano Ejecutivo a nivel
nacional. “No privativas” significa que un Gobernador de Departamento no puede representar
al Estado boliviano en el exterior, no puede establecer un sistema financiero ni implantar una
política monetaria (CPE, 297, 298). Esta competencia es específica del Gobierno central. La
descentralización no debe disminuir las competencias de carácter nacional.

i) ESTADO CON AUTONOMÍAS. “Bolivia se constituye en un Estado con autonomías”.


Significa que la sociedad boliviana jurídica y políticamente organizada establece regiones
geográficas con capacidad de decisión y control propio en el orden legislativo, administrativo,
jurídico, político, económico, social y cultural, pero en coordinación con el Estado. Se crean
las siguientes autonomías:
- Autonomía Departamental (Artículo 278). El órgano ejecutivo de la autonomía
departamental estará dirigido por un Gobernador o Gobernadora elegida por voto directo.
Este nivel autonómico tendrá 36 competencias exclusivas, entre las que no figura la política
general sobre tierras y territorio, y su titulación, que se quedó como una facultad privativa del
nivel nacional.
- Autonomía Regional (Artículo 281). El gobierno de cada autonomía regional estará
constituido por una Asamblea Regional con facultad deliberativa, normativoadministrativa y
fiscalizadora, en el ámbito de sus competencias, y un órgano ejecutivo.
- Autonomía Municipal (Artículo 284). El órgano ejecutivo estará dirigido por un Alcalde o
Alcaldesa y este nivel autonómico tendrá 43 competencias exclusivas. - Autonomía Indígena
Originaria Campesina (Artículo 290). Es el autogobierno como ejercicio de la libre
determinación de las naciones y los pueblos indígena originario campesinos, cuya población
comparte territorio, cultura, historia, lenguas, y organización o instituciones jurídicas, políticas,
sociales y económicas propias (CPE, articulo 289).
La autonomía indígena estará basada en territorios ancestrales. Su gobierno se ejercerá a
través de sus propias normas y formas de organización, con la denominación que
corresponda a cada pueblo, nación o comunidad, establecidas en sus estatutos y en sujeción
a la Constitución y a la Ley. A través de la Constitución política del Estado se reconoce cuatro
modelos de autonomía, pero sólo tres de ellos con facultades legislativa, reglamentaria,
fiscalizadora y ejecutiva: las autonomías departamental, municipal e indígena, cada una de
ellas con igual rango constitucional. En el caso de la autonomía regional, está concebida
como “un espacio de planificación y gestión”. Los departamentos que optaron por las
autonomías departamentales en el referéndum del 2 de julio de 2006, accederán
directamente al régimen de autonomías departamentales y deberán adecuar sus estatutos a
la Constitución y sujetarlos a control de constitucionalidad. En España para las autonomías
para obtenerlas se necesita negociar con el Congreso. Aquí en Bolivia no sucede de la misma
manera. Las autonomías se votan. No puede haber un Derecho Constitucional Autonómico.
Ya que las autonomías no tienen Poder Constituyente, el cual se reserva el Estado, por eso
las normas fundamentales, las normas base, las normas de inicio de las autonomías se
llaman Estatutos. Las autonomías no buscan soberanía, sino que buscan descentralizar el
Estado. Determina que una Ley Marco de Autonomías y Descentralización “regulará el
procedimiento para la elaboración de Estatutos autonómicos y Cartas Orgánicas, la
transferencia y delegación competencial, el régimen económico financiero, y la coordinación
entre el nivel central y las entidades territoriales descentralizadas y autónomas”. Además,
establece que las regiones deberán adaptar sus estatutos al texto de CPE. Así, en resumen,
Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario,
libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías.
Constituir significa “dar forma” y, cuando de Derecho se trata, equivale a
“determinar” (formar) las reglas de funcionamiento y distribución del Poder
Las reglas de funcionamiento y distribución del Poder, el Estado boliviano, las funda en la
pluralidad (diversidad de naciones), en el pluralismo político (participación en la vida política
de toda la diversidad de organizaciones de representación popular), en el pluralismo
económico (aseguramiento de distintas formas de propiedad: pública, privada, asociativa,
cooperativa y comunitaria), en el pluralismo jurídico (el Estado no es el único centro productor
de normas jurídicas sino también el producido por las naciones y grupos sociales diferentes al
Estado), en el pluralismo cultural (rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y
afectivos, que caracterizan a una sociedad) y en el pluralismo lingüístico (diferentes idiomas)
con el único límite de permita la integración del mismo Estado.
Estos fundamentos sobre las que el Estado boliviano basa la distribución del poder los
desarrollaremos en la siguiente parte.

BASES DEL ESTADO BOLIVIANO

Artículo 1. Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional


Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural,
descentralizado y con autonomías. Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo
político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del
país.
Las reglas de funcionamiento y distribución del Poder, el Estado boliviano, las funda en los
principios como: a pluralidad (sistema por el que se acepta la diversidad política, religiosa,
económica, cultural, o cualquier otra), en el pluralismo político (participación en la vida
política de toda la diversidad de organizaciones de representación popular), en el pluralismo
económico (diversidad de formas de propiedad y formas de organización económica del
Estado), en el pluralismo jurídico (el Estado no es el único centro productor de normas
jurídicas sino también el producido por las naciones y grupos sociales diferentes al Estado),
en el pluralismo cultural (rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y
afectivos, que caracterizan a una sociedad) y
en el pluralismo lingüístico (diferentes idiomas) con el único límite de permita la integración
del mismo Estado.
PLURALISMO.
Bolivia para constituirse como Estado se basa en la pluralidad. Y, ¿Qué significa este
término? El pluralismo es el sistema por el que se acepta y se tolera la diversidad política,
religiosa, económica, cultural, o cualquier otra. El pluralismo es una actitud de tolerancia
hacia diferentes modos de pensar o de actuar. a) PLURALISMO POLÍTICO.
Bolivia se funda en el pluralismo político. El Pluralismo político es la existencia de diversidad
de organizaciones de representación popular (ORP, partidos políticos, agrupaciones
ciudadanas y pueblos indígenas) y participación de los mismos en los asuntos políticos del
país, sin restricciones ideológicas siempre y cuando se respeten los principios básicos del
régimen democrático multipartidario y constitucional Esos principios básicos a respetarse
son:
>>> El Principio de Participación. Los ciudadanos a través de las organizaciones de
representación popular tienen el derecho de participar a plenitud y con absoluta libertad en la
constitución democrática de los poderes públicos.
>>> El Principio de Soberanía Popular. Las elecciones expresan la voluntad popular y
constituyen el mecanismo constitucional de renovación periódica de los Poderes del Estado.
>>> El Principio de Igualdad. Todos los ciudadanos gozan de los mismos derechos y
garantías consagrados por la Constitución Política del Estado y las Leyes. >>> El Principio
de Transparencia. Los actos que surgen del proceso electoral son públicos y se rigen por los
preceptos legales que lo reglamentan.
>>> El Principio de Publicidad. Las actuaciones que derivan de la realización de elecciones,
desde su convocatoria hasta su culminación, serán de conocimiento de los agentes
involucrados en el proceso eleccionario.
>>> El Principio de Preclusión. Las etapas del proceso electoral no se repetirán ni se
revisarán.
b) PLURALISMO ECONÓMICO.
Pluralismo económico. Sistema por el cual se acepta y se permite aseguramiento de las
Formas De Propiedad y las Formas De Organización Económica Del Estado. La propiedad
es el derecho de gozar y disponer de una cosa sin más limitaciones que las establecidas en
las leyes.
Formas De Propiedad. Las Formas De Propiedad que establece la Constitución política del
Estado (CPE, 339, 349, 357, 359, 372, 381 II; CPE, 56, 393, 394 I; CPE, 394 III) son cuatro:
1. Propiedad Pública.
2. Propiedad Privada. La propiedad privada puede ser individual o colectiva (CPE artículo 59
I). Ambas deben cumplir con una función social.
3. Propiedad Cooperativa.
4. Propiedad comunitaria. Las Formas De Propiedad dan lugar a las formas de explotación
económica. Este principio, el pluralismo económico, es la base para las Formas De
Organización Económica del Estado boliviano (CPE art. 306 numeral II, arts. 307-310) que
son: a) La comunitaria
b) La estatal;
c) La privada, y;
d) La cooperativa.
Las Formas De Organización Económica son modos de proceder de una asociación de
personas y/o bienes afectados a la explotación económica debidamente reconocidos por el
ordenamiento jurídico y regulado por un conjunto de normas jurídicas en función de
determinados fines comunes, lícitos y de utilidad económica. Decimos modos porque el
comportamiento de las son diferentes unas de las otras. La privada busca el lucro. La estatal
busca el bienestar de la sociedad. La cooperativa busca satisfacer necesidades de un grupo.
La comunitaria en esencia busca satisfacer la soberanía alimentaria.
Decimos asociación de personas porque el ser humano para satisfacer sus necesidades que
no puede ser satisfecha en forma individual. El origen está en la época medieval de los
gremios y corporaciones y se desarrolla junto al comercio. Sin bien los objetos no pueden
asociarse, pero pueden afectarse. Por eso decimos bienes afectados, en este caso a la
búsqueda de utilidad económica.
Esta asociación de personas y bienes afectados deben iniciar un trámite para obtener su
personalidad jurídica. Es decir, debe ser reconocido por el ordenamiento jurídico. Y luego de
este paso, para su funcionamiento se debe someter a un conjunto de normas, empezando
desde la Constitución política del Estado, la ley de cooperativas, al código de comercio, a las
normas de adquisición de bienes por el Estado, a las normas administrativas del Estado o a
los usos y costumbres de las naciones indias bolivianas.
Está demás decir que estas asociaciones de personas y bienes deben buscar fines lícitos.
Sus actividades deben enmarcarse a lo que permite la ley.
Las formas de organización económica podrán constituir empresas mixtas (CPE, 306 IV). Es
decir, las cooperativas, las privadas y las formas de organización comunitarias podrán formar
sociedades de economía mixta (SEM14) con las empresas del Estado. Todas las formas de
organización económica gozan de igualdad jurídica ante la ley (CPE art. 311 párrafo I). Ésta
igualdad se refiere a la De igualdad de las partes según el cual sus distintos sujetos
principales -el que solicita una tutela jurisdiccional y aquel frente al cual esa tutela se solicita-
deben disponer de iguales medios para defender en el proceso sus respectivas posiciones,
esto es, debe ser titulares de derechos procesales semejantes, de posibilidades parejas para
sostener y fundar lo que cual convenga. De ahí que parte de la doctrina llame a este principio
de “igualdad de armas”.
Pero a esta garantía también se contraponen, obligaciones (CPE art. 312, 316, numeral 9).
Las formas de organización económica tienen la obligación de:
• Generar trabajo digno,
• Contribuir a la erradicación de la pobreza,
• Fortalecer la soberanía económica del país,
• Proteger el medio ambiente,
• Ejecutar el plan general de desarrollo
Organización Económica comunitaria. Asociación de personas, comunidades y/o bienes
afectados a la producción y reproducción de la vida social fundados en los principios y visión
propios debidamente reconocidos por el ordenamiento jurídico y regulado por un conjunto de
normas jurídicas en función de determinados fines comunes, lícitos (CPE, art. 307).
Así por ejemplo la nación Qulla tiene aún las siguientes formas de organización económica: •
La “mink’a” (ayuda entre “ayllus”); • el “ayni” (ayuda mutua entre familias),
• la “mit’a” (en castellano, ‘turno’. Trabajo obligatorio de un “ayllu” en beneficio de la “marca”);
• la “k’amaña” (utilización de pisos ecológicos para la agricultura y pesca) y • el “waki”
(trabajo comunal de riesgo compartido. Un “ayllu” contribuye con la semilla, otro “ayllu”
trabaja en su siembra, la cosecha se comparte entre ambas) es necesario recuperar la
solidaridad que acompañan a estos sistemas de trabajo para utilizarlos en emprendimientos
futuros.
Organización Económica estatal. Conjunto de personas jurídicas y/o bienes afectados a la
producción debidamente reconocidos por el ordenamiento jurídico y regulado por un conjunto
de normas jurídicas en búsqueda del bienestar de la sociedad en general. Comprende a las
empresas y otras entidades económicas de propiedad estatal que administren:
• Los recursos naturales, su cadena productiva y los procesos de industrialización;
• Los servicios básicos de agua potable y alcantarillado;
Produzcan
• Bienes y servicios, y
Promuevan
• La democracia económica
• El logro de la soberanía alimentaria.
• Garantizar la participación de los trabajadores en la toma de decisiones y en los beneficios.
(CPE, art. 309).
Organización Económica privada. Asociación de personas y/o bienes afectados a la
explotación económica debidamente reconocidos por el ordenamiento jurídico y regulado por
un conjunto de normas jurídicas que busca el lucro.

“Artículo 308. I. El Estado reconoce, respeta y protege la iniciativa privada, para que
contribuya al desarrollo económico, social y fortalezca la independencia económica del
país.
II. Se garantiza la libertad de empresa y el pleno ejercicio de las actividades
empresariales, que serán reguladas por la ley.” (CPE).
Organización Económica cooperativa. Conjunto de personas jurídicas y/o bienes afectados a
la producción debidamente reconocidos por el ordenamiento jurídico y
regulado por un conjunto de normas jurídicas en búsqueda de satisfacer las necesidades de
un grupo de personas.
La cooperativa es una sociedad constituida por personas que se asocian, en régimen de
adhesión y baja voluntaria, para la realización de actividades empresariales encaminadas a
satisfacer sus necesidades y aspiraciones económicas y sociales con estructura y
funcionamiento democrático, conforme a los principios formulados por la Alianza Cooperativa
Internacional.
Pueden existir cooperativas:
• De trabajo asociado,
• De consumidores y usuarios,
• De viviendas,
• Agrarias,
• De explotación comunitaria de la tierra,
• De servicios,
• Del mar,
• De transportistas,
• De seguros,
• Sanitarias,
• De enseñanza y • De crédito.
Se constituyen mediante escritura pública que deberá inscribirse en el Registro de
Sociedades Cooperativas, y se requieren tres socios. Los socios no asumen
responsabilidades personales, salvo disposición contraria de los estatutos. Son órganos de la
cooperativa, la asamblea general, el consejo rector, y la intervención. El Estado fomentará y
regulará la organización de cooperativas mediante la ley (CPE, art. 310). El sistema
cooperativo se sustenta en los principios de solidaridad, igualdad, reciprocidad, equidad en la
distribución, finalidad social, y no lucro de sus asociados (art. CPE, 55).
El Estado priorizará la demanda de servicios financieros de las cooperativas de producción
(CPE art. 330 II).
En materia de minería el Estado reconocerá como actor productivo a las sociedades
cooperativas (CPE, 369 I) y las fortalecerá (CPE art. 370 II).
El Estado promoverá y fortalecerá las organizaciones económicas productivas rurales (CPE
art. 406 II).
El Estado puede a través de las cooperativas desarrollar cadena productiva energética (CPE
art. 378 II).
Las cooperativas de servicios públicos serán organizaciones de interés colectivo y serán
sometidas a control gubernamental (CPE art. 335).

c) PLURALISMO JURÍDICO.
Una nación goza del derecho al ejercicio de su sistema jurídico (CPE art. 30 inciso 14)
además de impartir Justicia: (CPE, 178, 191). La Teoría de la Institución rompe la idea central
de la Teoría Estatalista o Estatista, que considera Derecho, solamente a lo estatal, que no
hay otro Derecho diferente del estatal. Para la Teoría Estatalista el Estado es el Dios terrenal,
es decir, no reconoce ningún sujeto ni por encima ni por debajo de él, al cual los individuos y
grupos deben obediencia incondicional. La elaboración teórica más depurada es la filosofía
del Derecho de Georg Wilhelm Friedrich Hegel.
El Pluralismo Jurídico basado en la Teoría de la Institución afirma que el Estado no es el
único centro productor de normas jurídicas sino también el producido por los grupos sociales
diferentes al Estado, siempre y cuando: a) determinen sus fines propios, b) establezcan los
medios para llegar a esos fines, c) distribuyan funciones específicas de los individuos que
componen el grupo para que cada uno colabore, a través de los medios previstos, para el
logro del fin y d) que tengan diferente cultura.

d) PLURALISMO CULTURAL.
Bolivia se funda en el pluralismo cultural. El pluralismo cultural es el reconocimiento de
naciones con diferentes culturas consideradas en un usual nivel. Como ya se dijo arriba la
cultura es el conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y afectivos,
que caracterizan a una sociedad o grupo social en un periodo determinado. “La diversidad
cultural constituye la base esencial del Estado Plurinacional Comunitario” (CPE Art. 98).
Bolivia reconoce que hay naciones con diferentes culturas, pero no acepta que una cultura
sea considera superior a otra. No apoya la intraculturalidad sino apuntala e incentiva la
interculturalidad. Ninguna de las naciones bolivianas puede imponer su cultura a otra. Cada
nación tiene un conjunto de rasgos distintivos, espirituales y materiales, intelectuales y
afectivos, que caracterizan a su sociedad en un periodo determinado. Este conjunto que debe
ser respetado por las demás naciones. La sobrevaloración de la cultura de alguna de las
naciones para imponerla sobre otras naciones es intraculturalidad, que es un concepto que
pone énfasis en el desarrollo de lo particular para imponerlo al otro.

e) PLURALISMO LINGÜÍSTICO.
Bolivia se funda en el pluralismo lingüístico que es el principio por el cual se guían las leyes y
el ordenamiento jurídico de un Estado consistente en el reconocimiento de los idiomas que
existen en su territorio para convertirlos en idiomas oficiales. Una nación goza del derecho al
ejercicio de su idioma (CPE art. 30 inciso 9). Las universidades deberán implementar
programas para la recuperación, preservación, desarrollo, aprendizaje y divulgación de las
diferentes lenguas de las naciones (CPE art. 95 numeral II). Bolivia reconoce como oficiales
los idiomas de las naciones que la componen. Son idiomas oficiales del Estado el castellano y
todos los idiomas de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, que son el
aymara, araona, baure, bésiro, canichana, cavineño, cayubaba, chácobo, chimán, ese ejja,
guaraní, guarasuawe, guarayu, itonama, leco, machajuyai-kallawaya, machineri, maropa,
mojeño-trinitario, mojeño-ignaciano, moré, mosetén, movima, pacawara, puquina, quechua,
sirionó, tacana, tapiete, toromona, uruchipaya, weenhayek, yaminawa, yuki, yuracaré y
zamuco.
El Gobierno plurinacional y los Gobiernos Departamentales deben utilizar al menos dos
idiomas oficiales. Uno de ellos debe ser el castellano, y el otro se decidirá tomando en cuenta
el uso, la conveniencia, las circunstancias, las necesidades y preferencias de la población en
su totalidad o del territorio en cuestión. Los demás gobiernos autónomos deben utilizar los
idiomas propios de su territorio, y uno de ellos debe ser el castellano (CPE art. 5).
Así, en resumen, Bolivia se funda en la pluralidad y el pluralismo político, económico, jurídico,
cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. Fundar significa “basarse”,
“establecerse sobre”, “guiarse a través de principios”. Y un Principio es un axioma que plasma
una determinada valoración de justicia de una sociedad, sobre la que se construyen las
instituciones del Derecho y que en un momento histórico determinado informa del contenido
de las normas jurídicas de un Estado.

Interculturalidad. “La interculturalidad es la interacción e interrelación y la comunicación mutua


que realmente existe o convencionalmente se establece entre los miembros de las diversas
culturas.” (MARIACA, M., "¿Que es la interculturalidad?",
http://jorgemachicado.blogspot.com/2010/08/interculturalidad.html Consulta. 2010) La
interculturalidad es el instrumento para la cohesión y la convivencia armónica y equilibrada
entre todos los pueblos y naciones. La interculturalidad tendrá lugar con respeto a las
diferencias y en igualdad de condiciones (CPE art. 98, numeral I). Aclarar que, la
Constitución política del Estado no debería decir “con respeto a las diferencias” sino “con
respeto a la diversidad” ya que no hay diferentes seres humanos sino diversidad de seres
humanos. La interculturalidad se debe diferenciar de la Intraculturalidad que la
sobrevaloración de la manera de ser de un pueblo que va en desmedro del otro. Se énfasis
en el desarrollo de lo particular.

El Tribunal Constitucional Plurinacional de Bolivia opina:


Bolivia como Estado independiente fundada en 1825. En 1826 entró en vigencia su primera
Constitución Política del Estado. Desde ese año hasta el 2009, el número de
Constituciones que rigió el sistema político y jurídico del país, más la actual Constitución
Política del Estado Plurinacional en vigor alcanzan a un total de diecinueve. De tal forma
que objetivamente, los textos normativos de esas Constituciones conforman el contenido
del pensamiento constitucional boliviano.
En cuanto al contenido normativo, si bien el constitucionalismo boliviano recogió los
principales aportes del constitucionalismo moderno surgidos en la Revolución
Norteamericana de Filadelfia de 1776 y en la Revolución Francesa de 1789, tales como la
soberanía popular, supremacía constitucional, división de órganos públicos y la democracia
representativa; ahora, como resultado de un largo proceso histórico Bolivia también está
aportando al desarrollo del constitucionalismo común, con tales como el vivir bien que
fundamenta el respeto a la naturaleza y al ser humano en el marco del principio de la
igualdad, la diversidad cultural que sustenta el trato diferente al hombre y a la mujer en
ejercicio de la tolerancia al otro y la democracia comunitaria.
El actual contexto boliviano exige planificar y ejecutar proyectos de investigación sobre
temas vinculados con el contenido normativo de la Constitución Política del Estado como el
eje central de desarrollo del Derecho Constitucional boliviano, cuyos componentes
principales son la dogmática jurídica y el derecho procesal constitucional. Dicha tarea
académica requiere conocer previamente el origen, la evolución y la perspectiva futura de
los derechos y garantías constitucionales, la organización del poder público, así como de
otros temas relevantes.

Una Constitución, en realidad es un explicitación discursivo política, de la verdad en pugna.


Más allá de la potestad jurídica con que se pretende trascendentalizarla, el plano normativo
constitucional, expresa verdades formuladas en medio de variados campos de antagonismo
y de tensión, debido a que el origen del poder no es el derecho, es la violencia, el principio
intelectivo que no se funda en un contrato social establecido bajo condiciones de legalidad
y legitimidad. Es así, porque el Estado la decisión del poder- es ante todo el campo político
conflictivo, el lugar de las contradicciones latentes.
En la primera Constitución Política de 1826, lo enunciado en el artículo 8, La soberanía
emana del pueblo, y su ejercicio reside en los Poderes que establece esta Constitución, fue
la concepción de adscripción ficticia de la soberanía al pueblo y, solo sirvió para legitimar el
poder residido en el Estado. En realidad, el Pueblo – como sujeto aludido en el texto- se
diluía por completo bajo el estatus jurídico de ciudadano; y, ciudadano solo era el que sabía
leer y escribir que habilitaba para obtener empleo y cargos públicos; consecuentemente, los
“indios” no podían acceder al ejercicio de los derechos previstos en la Constitución. La
ciudadanía les estaba proscrita constitucionalmente porque no sabían leer ni escribir.
En realidad, la soberanía residía en la Nación (la base constitutiva) representaba a todos los
bolivianos en el territorio organizado como República y, por la gramática constitucional
contenida en el texto, transfería la soberanía a los órganos del Estado. La República de
1825, fue el Estado de Soberanía Estatal.
Ahora, la definición contenida en el artículo 7 de la CPE de 2009, de que, la Soberanía
reside en el pueblo y se ejerce de manera directa, constata la suprema autoridad originante,
fundante y constitutiva del sujeto histórico primordial que tiene residido el poder (el pueblo),
de composición Plural (que aparece en el Preámbulo), encarna una nueva correlación de
fuerza hegemónica (el Bloque Social Popular Indígena Originario Campesino), con cualidad
dirigente y capacidad dominante que ejerce su soberanía de manera directa.
Gramaticalmente, la frase directa, está presentada como un adjetivo complemento de un
verbo que expresa la persona o cosa sobre la que recae la acción que realiza en acto y sin
intermediarios. Estado Plurinacional Comunitario, cuyo punto de origen es la decisión del
Poder Constituyente, es el Estado de Soberanía Popular, rompe con el modelo del Estado
Moderno de Soberanía Estatal; inaugura el tipo del Constitucionalismo de la Soberanía
Popular; y, al mismo tiempo, determina otra relación –ahora- del Derecho con el Poder.
Tema No. 3 BASES FUNDAMENTALES DEL ESTADO
¿Qué es el Estado?

3.1. ETIMOLOGIA DE LA PALABRA “ESTADO” 3.2. ORIGEN DEL ESTADO 3.3.


DIFERENCIA CON OTROS CONCEPTOS 3.4. DEFINICIÓN 3.5. ELEMENTOS
CONSTITUTIVOS DEL ESTADO 3.6. ESTADO DE DERECHO Y OTROS CONCEPTOS
AFINES AL MISMO 3.7. ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO 3.8. OTROS
CONCEPTOS AFINES AL CONCEPTO DE ESTADO DE DERECHO

3.1. ETIMOLOGIA DE LA PALABRA “ESTADO”. La palabra Estado deriva del término


latino: “status” que significa: "condición o manera de ser” utilizado por los Romanos para
señalar la manera de ser o la situación de una persona o cosa, palabra cuya significación
además en ese momento era totalmente diferente al término griego de: “polis” o al propio
término romano de: “civitas” referidos básicamente a la organización política de la sociedad.
Durante el renacimiento es en Italia donde se empieza a utilizar la palabra “statu” para
distinguir la totalidad del territorio de las diversas regiones relativamente autónomas de la
península itálica siendo Maquiavelo a quien se le atribuyó haber utilizado la palabra “statu”
para referirse al cuerpo político soberano que tras popularizarse se tradujo al alemán como
“staat”, al francés como “état”, al español como “estado”, al inglés como “state”, entre otras.
Proviene del latín status, de Stare, estar, es decir condición de ser. Los romanos emplearon
Status rei romanae en forma general, o en todo caso, como constitución, pero fueron ajenos
a su significado como res pública, imperio, civitas y otros, al igual que los griegos con la
palabra polis.
La palabra estado en su significación etimológica fue empleada para expresar un estado de
convivencia en un determinado momento.

3.2. ORIGEN DEL ESTADO. Respecto al origen y justificación del Estado existen diversas
teorías como ser las siguientes:
- Teorías Teleológico – Religiosas que sostienen que el Estado es una creación divina.
- Teoría de la Fuerza que considera que la figura del Estado surgió como resultado del
dominio de los fuertes sobre los débiles.
- Teorías Jurídicas cuyas variantes son la teoría patriarcal que sostiene que el Estado
proviene de la familia, la teoría patrimonial que sostiene que el Estado fue creado para
proteger la propiedad privada y la teoría contractual que sostiene que el Estado proviene de
un contrato o pacto social celebrado para salir del denominado “estado de naturaleza”.
- Teorías Históricas o Sociológicas que refieren a que el Estado es un producto cultural
cuya configuración fue determinada históricamente por cada sociedad en concreto. - Teoría
de la Lucha de Clases que refiere a que el Estado materializa la pugna por el poder entre
explotadores y explotados cuyas calidades se determinan por el modo y las
correspondientes relaciones de producción.
Los tipos de organización social anteriores al Estado son los siguientes:
- Horda Primitiva que se constituye como la primera forma social humana similar a un
rebaño o manada de animales. En este periodo básicamente los seres humanos eran
nómadas y se cubrían de pieles, existía promiscuidad sexual y se vivía de la naturaleza.
- Gens o Clan caracterizado porque se perfeccionó la comunicación, se utilizaban arcos
y flechas, se domesticaron algunos animales lo que ocasionó que dichas comunidades
pasen de nómadas a sedentarios. En este periodo empieza a delinearse la comunidad
familiar.
- Tribus conformadas por asociaciones de gens o clanes apareciendo el concepto de
propiedad privada y al perfeccionarse las técnicas agrarias y ganaderas se alcanza una
producción excedentaria permitiendo la formación de ejércitos.
- Nación concepto sociológico e histórico más que jurídico referido al conglomerado de
Tribus con las mismas tradiciones, costumbres, creencias religiosas y territorios y que se
constituye como el antecedente inmediato del Estado.
¿Qué es teoría del Estado?
“La teoría del Estado, es el conjunto de conocimientos relativos al Estado, en su estructura y
funciones fines y realidades actuales. – Es una disciplina científica que se ocupa de
investigar la realidad del Estado, como forma de organización social”, dice Groppali.
Asimismo Groppali, divide la teoría del Estado en tres aspectos:
a) Sociológico. Estudia el ser estatal en su continuo devenir y transformación
b) Jurídico, examina la organización y personificación del mismo.
c) Justificativo, expone los fundamentos y fines del Estado (valores éticos y políticos). La
palabra “teoría” viene del griego que significa, contemplar, o contemplación, especulación
filosófica.
Teoría es un conocimiento especulativo puramente racional que puede traducirse en un
conjunto de leyes o afirmaciones de carácter general.
¿Qué es ciencia? Es un modo de conocimiento que aspira a formular mediante un lenguaje
rigurosos y apropiado, leyes por medio de las cuales se rigen los fenómenos.
Las teorías doctrinales dan explicación completa de un cierto número de hechos: a) ¿Cómo
ha sido el Estado en el pasado? Historia política
b) ¿Cómo es el Estado en el presente? Ciencia política
c) ¿Cómo será el Estado en el futuro? Filosofía política.

La palabra ESTADO aparece en la obra “El Príncipe” de Maquiavelo, como STATUS


refiriéndose a una situación permanente y exclusiva de un territorio y de situación de mando
sobres sus habitantes.
“El Estado fue resultado de un determinado nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, del
surgimiento de la propiedad privada sobre los medios de producción y aparición de clases” –
señala Engels.
Toda sociedad necesita: - Protección; - Estabilidad; - Normatividad --> esto origina la
necesidad del Estado.
“Cuando se produjo la división social del trabajo, apareció la propiedad privada que, dividió la
sociedad en clases sociales, opresores y oprimidos, aquellos que se apropian del excedente
y estos que generan el excedente, lo que genera lucha de clases. La lucha de clases
amenaza con despedazar la sociedad, y es el Estado que, amortiza esa lucha, ese choque” ,
Añade G. Pulitzer.
Teorías que explican el origen del Estado.
a) Teorías teológicas u origen Divino del Estado. El Estado tiene origine sobrenatural, la
Divinidad ha creado el poder político.
b) La Familia origina el Estado. La necesidad de reproducirse crea la familia y establece
vínculos de sangre. Bodino señala: “la familia (primitiva) es la verdadera fuente y origen de
toda república y miembro principal de ella”.
c) El Estado es un fenómeno natural. Las fuerzas de la naturaleza, como la geografía, y
las fuerzas sociales, económicas, son las que origina el Estado.
d) Teorías del origen violento del Estado. El Estado encuentra su origen en la guerra. Es
una organización impuesta por el grupo vencedor, cuyo único fin es reglamentar la
dominación. La explotación económica del vencido por el vencedor.
Las luchas sociales originan la civilización. Esas luchas sangrientas son amortiguadas por el
Estado.
e) Teoría del origen convencional del Estado. El Contrato Social es generador de la
sociedad civil y el contrato político es generador del Estado. El hombre pasa de un estado de
naturaleza a una forma social voluntaria. El hombre ha nacido libre y sin embargo en la
actualidad vive encadenado, sujeto a un orden estatal (Rousseau).
La libertad natural es sustituida por la libertad civil y es garantizada por el Estado.
Teorías que explican el Estado.
- Teorías organicistas. El Estado es similar a un organismo vivo, con personalidad propia,
está dotado de capacidad, discernimiento, voluntad y habilidad para ejecutar.
- Teorías sociológicas. Es una unidad colectiva, una asociación permanente de hombres,
cuya voluntad se plasma en la realidad.
- Teorías jurídicas. El Estado es una persona, pero no equivalente a un ser humano. Algunos
identifican como similares al Estado con el Derecho. - Teorías sociopolíticas.

3.3. DIFERENCIA CON OTROS CONCEPTOS.


- La Nación constituida como una población en un determinado territorio identificados por la
misma raza, idioma, economía, historia, tradiciones, costumbres, cultura y conciencia social.
La nación es un concepto eminentemente sociológico mientras que un Estado al fundarse
en el concepto de soberanía es un concepto de naturaleza política así pueden existir varias
naciones en un Estado como sucede en la India y una nación puede encontrarse en varios
Estados como sucede con los kurdos que se encuentran en Irán e Irak.
- El concepto País hace referencia esencialmente a un territorio o porción geográfica que
puede ser parte de un Estado o no.
- La Patria tiene una connotación eminentemente cívica y simbólica al encarnar ideas,
sentimientos, aspiraciones y glorias pasadas y presentes las mismas que se traducen y
representan en símbolos patrios como las banderas, escudos e himnos (art. 6-II de la CPE).
- La República que implica básicamente una forma de organización del gobierno (art. 11-I de
la CPE) plenamente compatible con el tipo de Estado plurinacional en el que se constituye
Bolivia (art. 1 de la CPE).
3.4. DEFINICIÓN. Alipio Valencia Vega sostuvo que, el Estado: “…es la sociedad jurídica y
políticamente organizada…” definición que denota la intrínseca necesidad del ser humano de
organizarse para proscribir el anarquismo y obtener los medios de subsistencia que requiere.
- Para Max Weber: “…el Estado, al igual que toda entidad política, es un enlace de dominio
de individuos sobre individuos, sostenido mediante la legitima violencia…” definición que
denota el monopolio del Estado sobre los medios de fuerza armada aspecto que además
explica la lucha de sectores minoritarios por un Estado ideológicamente neutro; así sucedió,
por ejemplo, cuando los protestantes lucharon por un Estado laico.
- Adolfo Posada haciendo referencia a los elementos del Estado sostuvo que es la: “…
organización social constituida en un territorio propio, con fuerza para mantenerse en el e
imponer dentro de él, un poder supremo de ordenación y de imperio…”; así el Estado es
una forma de organización social que no siempre existió cuya finalidad es la de preservar a
su población con un mínimo de bienestar común; de tal forma, que en sociedades como la
boliviana donde se espera y exige mucho al Estado todos critican al Estado pero casi nadie
sostiene que el Estado podría no existir.
- Léon Duguit sostuvo que: “…el Estado es un conjunto de servicios públicos…” implicando
que todo Estado debe desarrollar un cuadro burocrático que institucionalice y organice la
prestación de servicios que permitan el bienestar común de una sociedad además de
resolver los conflictos y disputas; por lo que, el Órgano Judicial también es un servicio
público.
- Hans Kelsen elaboró su teoría de la “implicación” que sostiene que el Estado es un sistema
de normas que regulan la conducta humana al extremo que no sólo se necesitan
mutuamente, sino que incluso el Estado es una “ficción jurídica”. - Para Karl Marx el
Estado: “…es un aparato represor de la clase dominante sobre la clase dominada cuya
finalidad es esencialmente proteger la propiedad privada; de tal forma, que en su criterio
cuando deje de existir la lucha de clases dejará de existir tanto el Estado como el derecho”.
Respecto a la amplitud y la necesaria existencia que debe tener el Estado los de tendencia
liberal sostendrán invariablemente que el Estado debe ser lo más pequeño posible, los de
tendencia anarquista sostendrán que no siempre existió y que no debe existir, los de
tendencia marxista sostendrán que en algún momento histórico desaparecerá y los
nacionalistas más bien afirmarán la existencia de un Estado fuerte y dinámico.
Ontokolezt. “El Estado es la sociedad política y jurídicamente organizada sobre un
determinado territorio, con un gobierno debidamente establecido y con soberanía”.

3.5. ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO. Respecto los elementos constitutivos


del Estado denominados por Burdeau como condiciones de existencia, para Dubin
determinantes, para Kelsen esferas de validez, para Séller condiciones naturales y culturales,
para otros elementos previos o presupuestos sociológicos, tenemos a los siguientes:
3.5.1. Territorio (base física) que constituye el elemento material sobre el cual se asienta la
población del Estado. Antiguamente se sostenía que el territorio era propiedad del Estado,
pero luego se lo consideró como el límite de su poder de “imperium” así el territorio delimita
geográficamente el marco de validez de la Constitución y las leyes nacionales, aunque
excepcionalmente pueden surtir efectos fuera del Estado en virtud al principio de
extraterritorialidad; como sucede, por ejemplo, en buques de un Estado cuando se
encuentran en alta mar, las aeronaves y los locales de las embajadas y legaciones.
La adquisición por parte del Estado del territorio puede ser de forma originaria; es decir, que
ocupa un territorio no habitado por ninguna persona y derivada sea por emancipación (por
ejemplo, Bolivia respecto a la corona española), secesión (ejemplo desintegración de Austria
en 1919), permuta (ejemplo Brasil y Perú en 1895), venta (ejemplo Francia vendió Luisiana a
Estados Unidos de América) y por conquista (ejemplo territorios ganados por las guerras).
El territorio puede ser continuo o discontinuo y se compone de:
3.5.1.1. Suelo que es la superficie sólida de tierra sobre la que se asienta la
población y el Estado ejerce soberanía.
3.5.1.2. Subsuelo que es la materia existente debajo del suelo que en forma de
cono penetra hasta el centro de la tierra.
3.5.1.3. Espacio Aéreo que comienza en el suelo y comprende el espacio
electromagnético que cubre el territorio de un Estado existiendo la posición
predominante que considera que de forma similar al mar territorial comprende una
zona sometida a la soberanía de los Estados y otra zona libre.
3.5.1.4. Mar Territorial que básicamente es la franja de agua que bordeaba las
costas de un determinado país y que antiguamente contaba con una extensión de 3
millas marítimas distancia hasta la cual llegaba el disparo de un cañón (Hugo Grocio)
pero que hoy día conforme la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho
del Mar de 1994 puede precisarse a las siguientes zonas:
- Área de 12 millas como mar territorial en la cual existe plena soberanía del Estado ribereño.
- Zona Económica Exclusiva de hasta 200 millas en las cuales se admite el derecho de
pesca, la preservación y otros para el Estado ribereño sin que se afecte la libre navegación
aérea y marítima del resto de los Estados del mundo.
- Plataforma Continental que alcanza a las 200 millas y corresponde a las jurisdicciones
nacionales.
- Alta Mar libre para todos los Estados del mundo.
- Fondos Marinos Internacionales que se constituyen en patrimonio de la comunidad
internacional.
La importancia del territorio resulta evidente sobre todo desde la geopolítica al grado que
existían autores que sostienen que un Estado es esclavo de su territorio y máxime si se
consideran las innumerables guerras sostenidas entre Estados por disputas territoriales.
La Constitución refiere a la “reivindicación marítima” que hace referencia a la recuperación de
los territorios perdidos por Bolivia en la guerra del pacífico (1879) pero en su art. 267-I parece
alejarse de dicho concepto al sostener que: “el Estado boliviano declara su derecho
irrenunciable e imprescriptible sobre el territorio que le dé acceso al océano Pacífico y su
espacio marítimo” además se tiene que las Fuerzas Armadas al proteger la soberanía tienen
implícito la misión fundamental de proteger la independencia y al territorio boliviano (art. 244
de la CPE).
3.5.2. Población (base humana) constituida por todos los seres humanos que en general
habitan un Estado (nacionales o extranjeros, pero no extranjeros de paso, mayores o
menores de edad, ciudadanos y no ciudadanos, etc.) y a quienes por ende se aplica la
Constitución. Asimismo, y en relación al ser humano se debe diferenciar: - La población que
refiere a un conglomerado dentro de un marco concreto como por ejemplo es la población
paceña que denota diferencia de las otras poblaciones bolivianas o la población civil que
denota diferencia de la población militar, etc.
- La sociedad que tiene una connotación mucho más amplia al referir a un conglomerado
humano cualquiera.
3.5.3. Gobierno (poder público) constituido por el conjunto de órganos de gobierno que
administran el Estado y mediante el cual el Estado impone su poder de imperium a los
ciudadanos.
Finalmente, indicar que en la doctrina contemporánea existen divididas posiciones respecto a
la existencia de un cuarto elemento o componente del Estado, la Soberanía.
La soberanía, es la autodeterminación de un nación o Estado haca el exterior, que puede
cumplir fines internacionales, además de un social, grupal o referido al orden económico,
social, político y jurídico o a su reconocimiento por parte de la comunidad internacional de
Estados, entre otros.

3.6. ESTADO DE DERECHO Y OTROS CONCEPTOS AFINES AL MISMO.


3.6.1. ESTADO DE DERECHO. El concepto de Estado de derecho se desarrolló en el
constitucionalismo liberal e implica la subordinación del Estado a un ordenamiento jurídico
estructurado a partir de una Constitución; es decir, es un resultado de la relación entre el
poder estatal y el derecho; de forma que, conforme sostenía Hans Kelsen: “el derecho se
constituye en el ámbito de validez del Estado y por ende en su límite”.
Antiguamente para los iusnaturalistas la actividad estatal sea cual fuere tenía que someterse
al derecho natural, pero es recién en la revolución francesa cuando se transforma en un
principio constitucional; así de los art. 5 y 16 de la Declaración de Derechos del Hombre y
Ciudadano de 1789 se puede extraer que los Estados sin una Constitución que limite el poder
mediante la garantía de derechos y la separación de poderes son despóticos.
En este entendido, la concepción del estado de derecho involucra implícitamente la idea de
que el Estado no puede considerarse un fin en sí mismo sino un instrumento para la
realización de las aspiraciones y objetivos de una determinada sociedad (art. 9 de la CPE)
además implica la idea de que tampoco la actividad estatal puede justificarse con las sola
finalidad que busca sino que debe adecuarse y respetar los procedimientos y las formas
normativas establecidas de forma previa por la
Constitución y la ley.
Básicamente, los requisitos que determinan una mayor o menor presencia de un estado de
derecho son:
Imperio de la ley que implica que tanto gobernados y sobretodos gobernantes para evitar la
arbitrariedad se someten a la ley; de tal forma, que a decir de Aristóteles: “…gobiernan las
leyes y no los hombres…”. Pese a ello, debe tenerse en cuenta que el imperio de la “ley” en
un estado comunitario y autonómico como el nuestro se ha relativizado debiéndose hablar
más propiamente de la vigencia de la “norma” pues la ley ha dejado de ser el elemento
normativo exclusivo y central que rige la conducta de gobernantes y gobernados (art. 410-II
de la CPE).
Vigencia de derechos y garantías (art. 9-4 de la CPE) debiéndose indicar al respecto que
mientras que para el ciudadano en resguardo a su libertad: “…no será obligado a hacer lo
que la Constitución y las leyes no manden, ni a privarse de los que éstas no prohíban” (art.
14-IV de la CPE) para el servidor público o gobernante es exactamente lo contrario; es decir,
lo que no le está permitido u autorizado por la norma se entiende que le está prohibido o
vedado por eso el art. 122 de la CPE sostiene que: “son nulos los actos de las personas que
usurpen funciones que no les competen, así como los actos de las que ejercen jurisdicción o
potestad que no emane de la ley”; de esa manera, el texto constitucional concilia el poder con
la libertad y la seguridad.
División o separación de órganos de poder del Estado que busca evitar la concentración del
poder y permitir el control mutuo entre los diversos órganos de poder. En este contexto, es
posible sostener que si básicamente un estado de derecho implica que un ciudadano
cualquiera puede demandar al Estado o a una transnacional y tiene la posibilidad de ganar;
se tiene que, en esencia el elemento central y definitivo de un estado de derecho es la
existencia de un juez imparcial e independiente que asegure la vigencia de la ley y la vigencia
de los derechos y garantías aclarándose además que dicha independencia e imparcialidad
únicamente puede verificarse en la fundamentación de sus decisiones.

3.6.2. ESTADO SOCIAL DE DERECHO. El concepto de estado de derecho que en realidad


debió significar principalmente el imperio de los “derechos” significó en el constitucionalismo
liberal el mero: “imperio de la ley” otorgándose de esa forma mayor prevalencia al principio de
legalidad que al valor justicia. Entonces la ley reconocía al hombre la posibilidad de ofrecer
libremente su trabajo en una coyuntura de desempleo generalizado, le garantizaba la
posibilidad de contratar libremente sobre sus bienes en situaciones notoriamente
desventajosas e incluso le ofrecía la posibilidad de morir de hambre libremente.
Como una reacción a un estado de derecho que como bastión principal sostenía la aplicación
ciega de la ley y el aforismo romano: “dura lex, sed lege”; en el constitucionalismo social, se
desarrolló el concepto de estado social de derecho que básicamente implica lo mismo que el
estado de derecho, pero incluyendo elementos de justicia social que le permiten superar el
principio de la estricta legalidad. Este cambio conceptual del concepto de estado de derecho
en un estado social de derecho es fundamentalmente cualitativo e implica el reconocimiento
por una parte de que la ley está formulada para los hombres y no al revés y por otra parte de
que la ley se la elabora en una sociedad concreta; por lo que, su elaboración e interpretación
deben reflejar dicha realidad además implica que:
El Estado se transforma en defensor del bienestar común y de la justicia social; además, el
Estado no sólo garantiza los derechos sino se vuelve en promotor de los derechos de
segunda generación o derechos económicos, sociales y culturales (DESC) obligándose a
crear las condiciones mínimas educacionales, laborales, etc. para que el ciudadano ejerza
sus derechos de primera generación o civiles y políticos y alcance un desarrollo integral y
existencia digna de ser humano.
Se deja el principio de igualdad formal y se sostiene un principio de igualdad material ante la
ley de forma que la igualdad deja de ser sinónimo a “uniformidad” admitiéndose la
denominada “discriminación positiva” que permite tomar medidas diferenciadas para sectores
sociales esencialmente vulnerables; así por ejemplo, permite al legislador elaborar normas
especiales a favor de sectores vulnerables (niños, personas de la tercera edad, mujeres,
indígenas etc.) y a los jueces rechazar en un caso concreto la interpretación literal de una
norma cuando su resultado resulte injusto o provoque notoria desigualdad entre los litigantes.

3.7. ESTADO SOCIAL Y DEMOCRÁTICO DE DERECHO. Lo “democrático” trae como


inmediata consecuencia el hecho de que el poder estatal proviene de la voluntad general y no
de la divina y tanto del término “social” y “democrático” se extrae que el Estado de Derecho
no puede ser un fin en sí mismo; es decir, el ejercicio del poder mediante el derecho no
puede legitimarse a sí mismo.
El componente democrático en un estado social de derecho tiene como propósito el de
legitimar las decisiones del Estado mediante la realización de los valores democráticos; de tal
forma, que las decisiones estatales no sólo sean conforme al derecho (legalidad) sino
fundamentalmente sean legitimas.
Por otra parte, debe aclararse que no necesariamente las variables “derecho” y “democracia”
son inherentes la una a la otra pues puede suceder por ejemplo que la figura de un Rey este
prevista en la Constitución y las leyes de un Estado pero que su designación este fuera del
consenso democrático o puede suceder que un Estado conforme su Constitución y sus leyes
sólo admita la existencia de un único partido político circunstancia que resultaría en ese caso
específico ser legal pero de ninguna manera democrático.
3.8. OTROS CONCEPTOS AFINES AL CONCEPTO DE ESTADO DE DERECHO.
3.8.1. ESTADO COMUNITARIO DE DERECHO, que en virtud al principio de pluralismo
implica un reconocimiento y la promoción de la figura de la “comunidad” como una forma de
organización política, económica, jurídica y social (art. 1 de la CPE) en los espacios
territoriales principalmente indígenas los cuales pueden regirse bajo sus normas indígenas
originarias campesinas pero siempre en el marco de la Constitución (art. 410-II de la CPE),
los derechos reconocidos por la CPE y el Bloque de Constitucionalidad (art.190-I de la CPE) y
la Ley de Deslinde Jurisdiccional (art. 192-III de la CPE).
3.8.2. ESTADO CONSTITUCIONAL que busca que las autoridades no sólo estén sometidas
al derecho, sino que realicen los principios constitucionales. En este sentido, mientras que
una norma se agota en sí misma; se tiene que, los principios constitucionales se constituyen
en “mandatos de optimización”; es decir que los principios: “…ordenan que algo sea
realizado en la mayor medida posible, dentro de las posibilidades jurídicas y reales
existentes…” (Robert Alexy y Ronald Dworkin); de tal forma que la efectivización de los
principios depende de factores “dúctiles” como la ponderación, la razonabilidad y la
disponibilidad de medios (Gustavo Zagrebelsky). Así, por ejemplo, cuando el art. 23-IV de la
Constitución establece que un aprehendido debe ser remitido en veinticuatro horas al órgano
jurisdiccional competente nos encontramos ante una norma; en cambio, cuando el art. 22 de
la Constitución establece que la libertad es inviolable nos encontramos ante un principio que
requiere aplicación e interpretación en un caso concreto.
Los conceptos “social”, “democrático”, “comunitario” y “de derecho” referidos por el art.1 de la
CPE en referencia al tipo de Estado que es Bolivia no son contradictorios sino
complementarios haciendo de Bolivia un Estado social (cuya implicancia es el reconocimiento
de las aspiraciones de los sectores sociales más desfavorecidos), democrático (cuya
implicancia es el respeto al pluralismo, la participación y todos los valores democráticos
legitimadores), comunitario (cuya implicancia es el reconocimiento de la organización de
comunidades fundamentalmente indígenas en el marco del pluralismo) de derecho
(sometimiento del Estado y todas sus actuaciones al ordenamiento jurídico).

Tema No. 4 ACCIONES DE DEFENSA


4.1. BREVE INTRODUCCCION
4.2. CLASES DE ACCIONES DE DEFENSA Y SU PROCEDIMIENTO.
4.2.1. ACCION DE LIBERTAD
4.2.2. ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL
4.2.3. ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD
4.2.4. ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD
4.2.5. ACCION DE CUMPLIMIENTO
4.2.6. ACCION POPULAR
4.3. IMPORTANCIA

4.1. BREVE INTRODUCCCION. Todos los bolivianos podemos ejercer derechos y cumplir
deberes y obligaciones, establecidos en la Constitución Política del Estado. Sin embargo,
cuando aparecen o existen actos y hechos que vulneren los elementales derechos de
cualquier boliviano, deben ser inmediatamente reparados, por mandato de la Constitución
Política del Estado.
Por ejemplo, cuando terceras personas o autoridades atenten, contra nuestra vida o nuestra
integridad física o nuestra libertad, es decir, cuando aparecen estos peligros, de muerte,
amenazas, privación ilegal de libertad, etc., etc., en esos casos, se activan las acciones de
defensa o acciones constitucionales, sin necesidad de esperar juicios ordinarios y procesos
o demandas engorrosas, tortuosas.
Las acciones de defensa o acciones constitucionales protegen los derechos humanos,
entendiéndose como derechos humanos –dice Quiroz Lecoña: “…aquel conjunto de
derechos, libertades, garantías, deberes, que en tanto principios y valores han sido
reconocidos en las declaraciones, tratados, convenios, pactos internacionales, adoptados
por cada Estado, para su protección y aplicación en el derecho interno”. El Estado otorga
estas garantías a un hombre y a una mujer por su carácter racional de ser humano.

4.2. CLASES DE ACCIONES DE DEFENSA Y PROCEDIMIENTO. ¿Qué es una acción?


Todo ciudadano en ejercicio de sus derechos, puede acudir ante un órgano jurisdiccional o
Constitucional, buscando la protección o la reparación precisamente de ese su o sus
derechos. Savigny dice que la acción es: “Es el derecho en movimiento”.
Entonces la acción, es la petición clara y concreta que busca la protección o tutela de un
derecho.
Una acción de manera general como derecho subjetivo, es la facultad que tiene toda persona
para acudir ante las autoridades competentes, pidiendo algo concreto, como la protección de
sus derechos o la tutela jurídica.
Demanda, por otro lado, es la materialización o formalización de ese derecho. Busca la
reparación y tutela judicial efectiva, legal y legítima de algo concreto.
Pretensión es la postulación, caracterización, o especificación de lo que se demanda.

Recuadro de acciones y procesos de manera general.

Trámites Procesos Acciones extraordinarias. Acciones


de defensa. Recursos
Administrativos Judiciales extraordinarios

Nota. Los primeros se tramitan en instituciones administrativas. Los segundos se ventilan en estrados judiciales. Los últimos,
son acciones extraordinarias (considerados en este tema).

4.2.1. ACCION DE LIBERTAD. Art. 125 de la CPE.


Es una acción de Defensa o acción Constitucional. Es un recurso o medio legal
constitucional. Es la principal garantía y acción tutelar de la persona para defender y restituir
su libertad. Garantiza la libertad individual, libertad física, libertad de locomoción, su libertad
civil.
Protege al ciudadano contra todas las sospechas infundadas, persecuciones indebidas de
autoridades y abusos de la administración pública, o amenazas, restricción o supresiones de
derechos.
Evita que toda persona sea detenido prolongadamente.
Ernesto Ondarza señala: “Son medios y remedios jurídico-legales, amparados en la CPE”, en
favor de todo individuo que ha sido ilegal o arbitrariamente privado de su libertad, o porque ha
sido emitida una orden de aprehensión por quien no es autoridad competente, o porque se
han suprimido formalidades.

“La Acción de Libertad, es un instituto jurídico procesal para proteger y amparar a las
personas en sus derechos, contra la arbitrariedad, excesos de particulares o autoridades”,
dice Ferrajoli.
Tiene dos categorías: a) Garantías normativas contenidas en la CPE, y; b) Garantías
jurisdiccionales, que son los mecanismos para poner remedios jurídicos a las infracciones.
“…Los Derechos Humanos, sin este procedimiento o Acción Constitucional, seria pura
teoría…”, opina el Dr. Tapia Pinto.
“La libertad es un derecho proclamado, único, inalienable e imprescriptible y de vital
importancia para el ser humano”, ha señalado la Corte Interamericana de Justicia.
Tramite de Acción de Libertad.
Su trámite es sumarísimo y se reduce a una sola audiencia.
Por su finalidad. Es un recurso reparador Por su
oportunidad. Es preventivo Por su objetividad. Es
correctivo.
Por su trámite. Es extraordinario, sumarísimo (quiere decir rapidísimo) Por su
particularidad. Es sui generis.
Incluso no se requiere de abogado. La parte recurrida, puede ser asesorada por el defensor
de oficio.
Es una vía de reparación efectiva.
No reconoce fueros ni privilegios
Es de única instancia. No hay recursos ulteriores, solo de revisión. Quien pierde no puede
cuestionar o apelar.
No es formalista, ni ritualista. Por ejemplo, en caso de omisiones en la redacción de un
memorial, el juez salva tales omisiones, o tal entiende como si no existiera errores. El juez no
suspende la audiencia que debe llevarse a cabo dentro las 24 horas. Si una persona es
detenida ilegalmente, al que luego le ponen en libertad, ni aun así se suspende la audiencia.
La Resolución tiene solo dos sentidos: Concediendo (dando lugar), o; Denegando (quiere
decir rechazando).
“La Acción de Libertad, dota a la persona de un instrumento legal para proteger su integridad
física”, enfatiza el Orureño, Tapia Pinto.

Origen de la Acción de Libertad. Su origen se remonta al derecho romano, Luego apareció


en la Carta Magna de 1215, que prohibía la detención de los barones -título de nobleza- sin
justa causa.
En Bolivia se incorporó a través del Referéndum de 11 de enero de 1931, con el nombre
latino de Habeas Corpus que significa “cuerpo presente” o “exhibiendo el cuerpo”.
Obligación del Estado. El Estado está en la obligación, mediante los órganos
jurisdiccionales, preservar la vida de todo ser humano, evitar persecuciones ilegales,
remediar los procesos indebidos y restituir la libertad de quien la perdió ilegalmente, o haya
sufrido vulneraciones que pudieran haber tenido lugar u origen en acciones u omisiones de
funcionarios públicos, o personas particulares.

La acción de libertad No procede a favor de delincuentes que fueron sorprendidos en


flagrancia. Tampoco Procede contra arrestos legales.

La acción de libertad tiene su fuente legal internacional en los artículos 8 y 25 de la


CADH (Convención Americana sobre Derechos Humanos) aprobada en la Conferencia de
San José de Costa Rica en 1969, pero que, recién entra en vigor en 1978. Amparada además
en la Declaración Universal de los Derechos del Hombre de Cuadro didáctico.
Para repasar:
¿Quién ¿Contra quién ¿Contra qué ¿Qué derechos Plazos y Normas
Es el Recurrente o o quienes se actos se puede protege? actuados
accionante? acciona? plantearse? ¿Cuál es su naturaleza,
esencia, objeto?

4.2.2. ACCION DE AMPARO CONSTITUCIONAL. Artículo 128 y 129 de la CPE.


4.2.2.1. ¿Qué es el Amparo Constitucional?
El recurso de Amparo Constitucional es una garantía establecida, para proteger y restablecer
los derechos consagrados en la CPE, cuando estos son amenazados, restringidos o
suprimidos, con excepción del derecho a la libertad, ya que este se encuentra protegido por
la Acción de Libertad.

“La vida y la libertad que, son inherentes al hombre, por su condición de tal, se llaman
derechos fundamentales, precisamente porque ellas se hallan consagradas por la
CPE y en consecuencia se hallan protegidas por medios jurídicos especiales, o los
medios jurisdiccionales que conocemos como garantías. Los derechos fundamentales
pueden ser restituidos por la Acción del Amparo Constitucional”. (Jurisprudencia
Constitucional de Bolivia).

4.2.2.2. Antecedentes históricos del Amparo Constitucional


El Amparo Constitucional, se reconoce en Bolivia desde el 2 de febrero de 1967, pero recién
en 1973 se establece su procedimiento, tramitándose por entonces conforme el Código de
Procedimiento Civil.
El Prof. Rivera Santivañez encuentra su origen en el Derecho Anglosajón y en el Derecho
Español y aunque algunos estudiosos creen excavarla en el sistema jurídico griego. Lo cierto
es que positivamente, tiene su origen en el Derecho Constitucional Mexicano, país en el que,
se concibió la idea de un recurso expeditivo, ágil, idóneo, para hacer efectivo la protección y
defensa de los derechos. En la Constitución de Yucatán de 1940 (México) se legisló este
recurso y con el paso de los años, fue perfeccionándose. Lo curioso es que en México el
recurso se estancó, no obstante, su perfección porque solo procede contra actos ilegales del
Estado.
En Bolivia, este recurso se considera, toda una conquista social, que se ha ido enriqueciendo
con la doctrina y jurisprudencia, para hacerla más efectiva.
Hoy en día la jurisprudencia Constitucional es casi uniforme en todos los estados
latinoamericanos.
Base legal. Las bases legales de este recurso extraordinario se hallan establecidos en los
artículos 128 y 129 de la CPE.
Previsto asimismo en la Ley del Tribunal Constitucional Plurinacional (Ley No. 27 de 6 de
julio de 2010) y en el Código Procesal Constitucional (Ley No. 254 de 5 de julio de 2012) en
los artículos 51 al 57.
Artículo 8 y articulo 25.1 de la Convención Americana de Derechos Humanos.

4.2.2.3. Características y elementos del Amparo Constitucional


“Los derechos previstos en la CPE, no serán entendidos como negación de otros derechos
no enunciados”, reza el parágrafo II del art. 13 de la CPE.
El objeto del Amparo Constitucional es restituir y proteger derechos fundamentales.
Procede contra actos ilegales y omisiones indebidas de los funcionarios públicos o los
particulares que, atenten contra los derechos y libertades fundamentales de las personas,
establecidas por la CPE y las leyes.
“El Amparo Constitucional, es una extensión de la Acción de Libertad, destinado, entonces a
garantizar el ejercicio pleno de todos los derechos constitucionales, tal como podemos
advertir entre los artículos 128 y 129 de la CPE”, corrobora el Dr. Tapia Pinto.
“Es procedente, siempre que no hubiera otro medio idóneo o recurso legal para la
protección inmediata de los derechos restringidos” (Auto Supremo No. 168 de 29 de
julio de 1987).
Es un medio eficaz e inmediato para la protección de los derechos y las garantías
restringidas, suprimidas o amenazadas. Su procedencia se halla condicionada a la falta de
otros recursos legales.
Debe existir una ilegalidad manifiesta respecto a los actos u omisiones denunciados,
debiendo los mismos resultar evidentes, puesto que, el Amparo a diferencia de los procesos
ordinarios y comunes, no cuenta con una etapa probatoria para demostrar la existencia de un
derecho, sino que el derecho y el acto lesivo deben ser claros y probados, y no hipotéticos,
generales o vagos. Así la SC. No. 0769/2003-R ha sostenido que: “…. Para solicitar tutela, el
derecho cuya vulneración se denuncie, no debe estar controvertido y tampoco debe ser
expectativo, sino firme y consolidado a favor de la parte recurrente, pues de no ser así, no
puede otorgarse la tutela”.

4.2.2.1. Procedimiento del Amparo Constitucional


Es un recurso tutelar, autónomo, independiente con relación a otros recursos. Se activa frente
a la amenaza o frente a la consumación o supresión de un derecho fundamental. Su trámite
es sumarísimo y expeditivo.
Debemos reconocer dos características en cuanto a su aplicación e invocación.
- Primero, el Amparo Constitucional es un recurso extraordinario de carácter subsidiario.
Esto quiere decir que solo se apertura su competencia y jurisdicción cuando, se han
agotado todos los demás medios legales posibles.
- Segundo. Inmediatez. Significa que en su tramitación se deben observar la efectividad,
simplicidad, y celeridad. La prueba debe guardar relación con el hecho motivo del recurso.
La Resolución emitida sobre una Acción de Amparo, por el Tribunal Constitucional, es
vinculante. Quiere decir de obligatorio cumplimiento, y es referencia para casos similares, lo
contrario sería inconsistente.
Procedimiento.
- Se plantea dentro de los seis meses, computables desde la vulneración de algún derecho.
Fuera de los seis meses, no es posible accionar el Amparo Constitucional.
- Puede ser interpuesta por la persona natural afectada de modo directo; o por un tercero
con mandato notariado.
- Puede ser interpuesto por los representantes de una persona jurídica.
Audiencia:
Instala la audiencia, puede ser ratificada o ampliada el recurso. El o los recurridos o
accionados deben presentar Informe (deben explicar el motivo de su actuar). Las
resoluciones tienen solo dos sentidos: Conceder (anteriormente se declaraba Procedente) o
Denegar (anteriormente improcedente).
- Si se concede, se debe ejecutar inmediatamente, es decir su cumplimiento es obligatorio y
es vinculatorio.
- Si se deniega, el recurrente perdedor, puede aún esperar los resultados de la revisión en
el Tribunal Constitucional Plurinacional con asiento en Sucre.
**** la Resolución de los jueces del Tribunal Constitucional (que atienden el caso), pueden
denegar cuando los actos violatorios han sido consentidos o sus efectos han cesado.
Todo resultado del recurso de Amparo Constitucional, es decir toda resolución, por ejemplo,
emitida en la ciudad de Oruro, es objeto de revisión por el Tribunal Constitucional
Plurinacional.
Efectos. El efecto inmediato es hacer cesar de manera rápida el acto ilegal, el acto arbitrario,
o el acto restrictivo cometido por un funcionario, autoridad pública o un particular.
Otro efecto es, si el derecho ha sido conculcado, vulnerado, la Concesión favorable, puede
retrotraer efectos jurídicos al momento o estado anterior al hecho ilegal.
La Sentencia de Amparo Constitucional, puede determinar medidas cautelares necesarias.
Para evitar la consumación de un derecho. O bien puede determinar la existencia de
responsabilidad civil, y en su caso con monto indemnizables por los daños y perjuicios a ser
cancelados por la parte recurrida.
Algo novedoso, es que los efectos jurídicos de las Resoluciones de Amparo Constitucional, si
bien, solo conciernen a las partes, sin embargos sus efectos pueden ser aplicables a otros
casos, es lo que se llama vinculatoriedad.
Los daños y perjuicios se libran a la vía ordinaria.
El incumplimiento a las Sentencia Constitucional, es puesto en conocimiento al Ministerio
Público para su procesamiento por vía penal.
¿Puede rechazarse esta acción? El tribunal ante quien se presenta el recurso, puede
rechazar el mismo por falta de algunas formalidades o por incumplimiento de la propia norma.
Puede rechazar “in límine” (quiere en el umbral) decir de inicio, o definitivamente sin opción a
subsanar, cuando no se han cumplido con requisitos de forma) o el acto supuestamente ilegal
no represente tal, o se haya plantado fuera de termino, o se evidencia la existencia de otra
vía legal, etc., etc.
Si se han producido daños irreparables y no es posible repararlos por la vía del Amparo,
queda abierta la posibilidad de la reparación por la vía ordinaria, con la consiguiente
imposición de daños y perjuicios.
¿Cuándo no procede?
- No procede cuando existen otro medios legales o recursos para la restauración de los
derechos que hubieren sido conculcados.
- No procede contra resolución judiciales.
- No se pueden revisar decisiones judiciales a través de un amparo. No procede contra las
resoluciones judiciales que por cualquier otro recurso o medio puedan ser modificadas o
suprimidas, aun cuando no se haya hecho uso oportuno de dicho recurso.
- No procede cuando se hubiera interpuesto anteriormente un recurso son identidad de
sujeto, objeto y causa. Es decir, no se puede volver a intentar dos o tres veces el mismo
recurso. Quiroz Lecoña comenta:
“Existe una peculiaridad. En caso de que, la Sentencia, de fondo, que agota la jurisdicción
nacional, pronunciada por el TCP, no restituya los derechos humanos alegados, los
interesados pueden recurrir al Sistema Interamericano de Derechos Humanos, en busca
del restablecimiento de estos derechos violados, “petición” que, deberá ser interpuesta en
contra del Estado Boliviano, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con
sede en
Washington, por plataformas virtuales, y en un tiempo no mayor a los seis meses de
notificada con la Sentencia de fondo”. (Comentarios a la CPE)

Ejemplos de Acciones de Amparo. De manera particular, los Alcaldes Municipales utilizaron


esta Acción, cuando fueron suspendidos de sus cargos. Argumentando: vulneración a:
a) Derecho al trabajo; b) Derecho al ejercicio a la función pública; c) Derecho al debido
proceso; d) Derecho a la presunción de inocencia.
Para repasar:
¿Quién ¿Contra quién ¿Contra qué ¿Qué derechos ¿Dentro que Normas
Es el Recurrente o quienes se actos se protege? Plazos se
o accionante? acciona? puede ¿Cuál es su acciona?
plantearse? naturaleza?
4.2.3. ACCION DE PROTECCION DE PRIVACIDAD. El artículo 130 de la CPE, establece la
procedencia de esta acción.
Antecedentes de esta Acción. Esta acción fue conocida en el pasado como “Recurso de
Habeas Data”. Surgió en Alemania como institución jurídica con la finalidad de proteger la
privacidad que, la generalización de la información invadía en la época.
En América el primer precedente encontramos en la “Acta privada” de los Estados Unidos de
31 de diciembre de 1974, seguido por el “Acta de protección” británica de 1984,
expandiéndose luego por los países de Sudamérica.
En Bolivia tiene sus primeras señales de vida en el año de 2004. Etimología y
doctrina.
Etimológicamente significa “tráigase o encuéntrese el dato” y en su acepción doctrinal, es
una acción de garantía, que puede ser ejercida por los ciudadanos a objeto de acceder a los
archivos de los bancos de información o bancos de datos públicos y privados de acceso
generalizado, con el propósito de: a) Conocer; b) Objetar; c) eliminar o rectificar datos o
informaciones que se encuentran almacenados en dichos archivos y cuya corrección o
supresión consideran necesarios para salvaguardar la privacidad individual o familiar, la
buena reputación, el honor a la dignidad personal, la integridad de sus convicciones políticas,
religiosas o sociales.
Esta acción viene a proteger los derechos individuales referidos a la intimidad y privacidad
personal y familiar, a la imagen, a la honra y reputación; así como a proteger las
restricciones informativas que, por ley o por razón de seguridad nacional establezca el
Estado, y que se encuentran amenazados o hayan sido vulnerados por acción u omisión de
cualquier persona natural o jurídica, sea ésta autoridad, funcionario público o privado.
Se vincula directamente con el Derecho a la Petición contenido en el artículo 24 de la CPE, el
mismo que protege el derecho a solicitar información sin expresión de causa, previa
identificación fidedigna del solicitante.
En ese sentido esta acción procederá para:
- Obtener información, de los datos existentes en los registros y bancos de datos, que
sean de interés del solicitante.
- Permitir la eliminación de los datos existentes que sean falsos, o siendo verdaderos ya
hayan sido invalidados.
- Permitir la rectificación o actualización de los datos existentes, mediante inclusión de
nuevos o de los que se han omitido, que sean de su interés y verdaderos o que se
encuentren errados.
Quiroz Lecoña anota:
“Como requisito o acto preparatorio de esta acción, el solicitante previamente debe
haber reclamado mediante documento de fecha cierta, conocer y objetar u obtener la
eliminación o rectificación de los datos registrados, y que, el accionado se haya
ratificado en su incumplimiento o no haya contestado, dentro el plazo establecido en
normas específicas. Excepcionalmente se podrá prescindir de este requisito cuando su
exigencia genere el inminente peligro de sufrir un daño irreparable, debiendo ser
acreditado por el recurrente.
No se requiere haber agotado la vía previa (judicial o administrativa) conforme
establece el artículo 61 del Código Procesal Constitucional”.
Quiroz Lecoña, continúa diciendo:
Es de ineludible cumplimiento.
Los servidores públicos o autoridades renuentes a cumplir con los fallos constitucionales,
serán pasibles a la sanción prevista por el artículo 179 bis del Código Penal, modificado por
la disposición cuarta del Código Procesal Constitucional. En caso de reticencia o duda en la
aplicación de los fallos emergentes de este proceso, tanto las autoridades involucradas
como los sujetos procesales, pueden ampararse en el artículo 25 de la CADH, con la
finalidad de aplicar las nuevas disposiciones legales y/o exigir “protección judicial” por parte
del Estado; antecedente que podrá ser invocado más tarde ante la Comisión
Interamericana de Derechos Humanos.
En caso que la Sentencia de fondo que agota la jurisdicción nacional, pronunciada por el
TCP, no restituya los derechos humanos alegados, el agraviado puede recurrir al Sistema
Interamericano de Derechos Humanos en busca del restablecimiento de esos derechos
violados, petición que deberá ser interpuesto en contra del Estado Boliviano.

Las redes sociales y algunas aplicaciones constantemente vulneran nuestros


derechos, sea a la intimidad, a la privacidad, a la imagen, etc., a veces con nuestro
consentimiento.
Los medios de comunicación, bajo el argumento de estar amparado con el Secreto de
prensa o Periodístico, también vulneran el derecho a la intimidad a la inocencia. Por
ejemplo, muestran imágenes de personas, a quienes ya consideran culpable o autor
de un delito.

Procedimiento. Artículos 58 al 63 del Código Procesal Constitucional.


Pueden accionar esta acción constitucional, todas las personas, naturales o jurídicas,
herederos, pero también la Defensoría del Pueblo, Defensoría de la Niñez y Adolescencia,
cuando consideren que, indebida o ilegalmente impedida de conocer, objetar u obtener
la eliminación de sus datos personales o familiares, registrados en Instituciones
públicas o privadas, afecten o atenten su derecho a la intimidad, a la privacidad
personal o familiar o atenten contra su imagen, honra, reputación, entonces pueden
accionar.
Plazo. Dentro los seis meses debe accionarse. Se cuenta desde el momento de la
conculcación del derecho.
La audiencia se lleva dentro las 48 horas. Los recurridos prestan informe. Si la Resolución es
procedente, se debe ordenar la reparación, la eliminación o la rectificación de los datos
personales o familiares solicitada.

4.2.4. ACCION DE INCONSTITUCIONALIDAD.


Las normas jurídicas tienen distinta jerarquía y prelación. Las normas jurídicas, no se
presentan iguales entre sí, es decir, las normas positivas no tienen todas, la misma jerarquía,
por ello dentro el ordenamiento jurídico existe un sistema de jerarquía y prelación, lo que
genera una especie de gradación legal.
La primera jerarquía la conocemos por la exposición del Hans Kelsen, graficándola en una
pirámide tomando en cuenta su importancia, su aplicación y su jurisdicción. Pero existen
otros criterios para establecer las jerarquías entre las normas jurídicas. Por ejemplo, la
prevalencia de las normas antiguas sobre las nuevas, o su aplicación de las nuevas antes
que las anteriores. Pero también la norma especial se aplica con preferencia a la norma
general.
Estos antecedentes nos señalan que, las normas jurídicas no son iguales. Cada especie de
norma ocupa un lugar dentro de la relación de grados anotados. La CPE, que se encuentra
en la cima, con relación a otras normas, no está allí por voluntad del legislador, sino tiene su
origen en aquel poder primigenio y único denominada Poder Constituyente, que ha diseñado
los principios rectores de las demás normas jurídicas inferiores.
En otras palabras, en la CPE se encuentran plasmadas las líneas directrices de las cuales
emergen las leyes y demás disposiciones. Ninguna norma inferior puede contraponerse a lo
que establece, manda o prohíbe. Esa es la supremacía Constitucional que, es reconocida en
las Constituciones en todos los países. Pero estas declaraciones quedarían reducidas a una
mera teoría o pura declaración, carente de efectividad si, el sistema jurídico no estableciera la
garantía necesaria para asegurar la supremacía de la CPE.
Son pues, las acciones de inconstitucionalidad esa garantía necesaria para asegurar esa
supremacía cuando alguna norma se le contraponga.
Concepto. El recurso de inconstitucionalidad o inaplicabilidad –Según Cabanellas- es la
reclamación extraordinaria que se otorga ante el Tribunal Constitucional Plurinacional,
Tribunal de garantías u otro órgano competente, cuando por una ley, decreto, resolución o
autoridad se ha atacado alguna de las garantías establecidas en la CPE, asegurándose de
esta manera la ejecución absoluta de las disposiciones contenidas en la CPE, e impidiendo,
sea desconocida, adulterada, su letra o su espíritu o atacada en su contenido por alguna
autoridad en su resoluciones o fallos. Las acciones de inconstitucionalidad son los recursos
por los cuales, los Estados tratan de asegurar la jerarquía suprema de la Constitución, sobre
las demás disposiciones jurídicas para de esta manera garantizar la vigencia plena del
Estado de Derecho.

La declaración de inconstitucionalidad de una ley, decreto. Resolución, ordenanza,


determina que, estos instrumentos legales no se aplican en los casos concretos
cuestionados, pero siguen vigentes y pueden aplicarse a otros casos, mientras los
interesados no demanden su inconstitucionalidad, caso por caso, o mientras la
Asamblea Legislativa no los abrogue o derogue expresamente.
Puede ocurrir que uno o más artículos de la ley o norma impugnados sea
inconstitucionales y no todos, caso en el cual el TCP lo declarará si, respetando la
vigencia del resto, incluso en el caso demandado.

Se ha dicho que el TCP, es el legislador negativo, porque al declarar inconstitucional una


norma, expulsa a esa norma del derecho positivo vigente.

La acción de inconstitucionalidad tiene por objeto el saneamiento del ordenamiento


jurídico del Estado, de esta manera el TCP verifica la compatibilidad o incompatibilidad
de las disposiciones legales impugnadas con la Constitución de manera que pueda,
anular o retirar del ordenamiento jurídico, toda norma que sea contraria a los
principios, valores preceptos y normas establecidas en las CPE.
De otro lado, la acción de inconstitucionalidad tiene la finalidad de proteger los
derechos fundamentales y garantías constitucionales de las personas, contra las
decisiones del legislador en el ámbito normativo, así como del órgano ejecutivo en el
ámbito reglamentario, en aquellos casos en que, los vulneren al ser contrarias a las
normas constitucionales que consagran dichos derechos y garantías.
En ese contexto, esta acción tiene por objeto la verificación no solo del contenido
material de la disposición legal controlada, sino también de la forma y origen, es decir,
de sus propias condiciones de validez. A través de ese control se verifica, si en la
aprobación de la disposición legal se dio cumplimiento al procedimiento establecido
por la CPE, además si emana del órgano competente establecido por la norma
constitucional.
Tomando en cuenta la finalidad del control de constitucionalidad y el objeto de la
acción de inconstitucionalidad, se entiende que el alcance de esta acción se reduce a
lo siguiente:
a) La verificación de la compatibilidad o incompatibilidad de una disposición legal con
CPE;
b) La interpretación de las normas constitucionales, así como de la disposición legal
sometida al control, para establecer la compatibilidad o incompatibilidad de ésta con
aquellas, y;
c) La determinación de mantener las normas de la disposición legal sometida al
control que como efecto de a interpretación, sean compatibles con las normas de la
CPE, o disponer el retiro del ordenamiento jurídico de aquellas que sean
incompatibles.

Tipos de Acciones de Inconstitucionalidad.


El artículo 73 del Código Procesal Constitucional, señala dos tipos o clases de acciones de
inconstitucionalidad, estos son:
- Acción de Inconstitucional de carácter abstracto, -
Acción de Inconstitucional de carácter concreto Tramite.
Es abstracto, cuando el hecho o acto Inconstitucional tiene origen administrativo, en una
norma, reglamento, etc. Puede ser interpuesto por el Presidente, Asambleístas nacionales,
Departamentales, Concejales o la Defensoría del Pueblo.
La CPE, no establece la prescripción de la acción de inconstitucionalidad abstracto o
concreto, ni fija un plazo máximo límite para plantear la acción, por ello se considera
imprescriptible.
Admitida la acción, el accionado o los accionados deben presentar Informe dentro los 15 días
de notificado con la Acción. El Tribunal, con o sin respuesta, debe emitir Resolución dentro
los 45 días siguientes.
Es concreto, cuando el acto del cual se reclama de ilegal ha nacido en un proceso judicial o
administrativo, como una resolución.
Promovida y Admitida la acción, se debe notificar dentro de las 24 horas. El accionado o la
autoridad que conoce del proceso judicial o administrativo, deberá responder en tres días.
Luego el Tribunal o la autoridad que conoce de la acción, dentro de las 24 horas decidirá
fundadamente si promueve o no la Acción de Inconstitucional Concreta, remitiendo
antecedentes al Tribunal Constitucional Plurinacional.
La acción de inconstitucionalidad tenía inicialmente el espíritu de acceso para el
ciudadano, sin embargo, al clasificarse en dos tipos se ha restringido ese derecho,
pero también se ha hecho más claro sobre quienes pueden interponerla.
Doctrinalmente la acción de inconstitucionalidad, tiene por finalidad la defensa de la
Constitución, frente a las infracciones contra su jerarquía normativa, que puede ser
directa o indirecta, de carácter total o parcial, tanto por la forma como en el fondo.

4.2.5. ACCION DE CUMPLIMIENTO. Establecido en la CPE en el artículo 134. Procederá


esta acción cuando los servidores públicos omiten el cumplimiento de una norma.
El objeto, la finalidad es, garantizar la ejecución de la norma omitida, o cumplir con la norma o
resolución que se ha soslayado.

En términos generales esta acción, otorga poder a los ciudadanos, dándoles el


derecho a acudir ante la Justicia Constitucional para demandar ante el Juez,
que ordene a la autoridad, órgano o servidor público renuente, que cumpla lo
que imperativamente disponen las normas del Bloque de Constitucionalidad y
las leyes.
De acuerdo al artículo 64 del Código Procesal Constitucional, tiene por objeto
garantizar la ejecución de la norma constitucional o legal, cuando es incumplida
u omitida por parte de servidores públicos u órganos del Estado.
El Juez Constitucional en su Resolución podrá, ordenar que, el funcionario o
autoridad pública renuente, dé inmediato cumplimiento a:
- Una norma legal
- Ejecute un acto administrativo firme.
- Se pronuncie expresamente cuando las normas legales le ordenen emitir
una resolución administrativa.
- Dicte un reglamento que regule los procedimientos administrativos de la
institución que dirige.

Ejemplo. En el año de 2005, el entonces Ministerio de Desarrollo


sostenible, no emitió Resolución dentro de un proceso administrativo
para definir límites entre los Departamentos de Oruro y La Paz, de un
pequeño tramo. Proceso que en apelación radicó en esa instancia. El
tema de fondo era definir y aclarar límites de un tramo. El Ministerio
debió pronunciarse ese año de 2005, pero no lo hizo, dejó pasar el
tiempo, luego ese Ministerio desapareció.
Los procesos que se tramitaban pasaron al actual Ministerio de la
Presidencia, que se hizo cargo de los trámites.
La Gobernación de La Paz, planteó acción de Cumplimiento, solicitando
que el Ministro de la Presidencia se pronuncie de una vez y se emita
Resolución.
¿Cuándo no procede? Esta acción no procede cuando existan, otras vías como el Amparo
Constitucional o la Acción de Protección de Privacidad o cuando el accionante no haya
reclamado previamente y de manera documentada a la autoridad accionada, el cumplimiento
legal del deber omitido.
La jurisdicción constitucional es la potestad que tienen los jueces y tribunales de pronunciarse
sobre temas constitucionales. Esta potestad no la otorgan, a los jueces las leyes, que regulan
sus funciones, sino la misma Constitución.
El derecho a obtener del juez competente en un expediente judicial en un plazo razonable
acorde a los artículos 8 y 25 de la Convención Americana de Derechos Humanos.
La jurisdicción Constitucional se divide en tres campos:
- La Jurisdicción Constitucional de la libertad, formada por acciones cuya finalidad es
proteger la vida y la libertad, entre ellas están, La Acción de Libertad, de Amparo
Constitucional, La Acción de protección de privacidad y La Acción de cumplimiento.
- La Jurisdicción Constitucional Orgánica, formada por las acciones cuya finalidad es la
protección de la estructura jerárquica normativa establecida. Entre esas acciones
tenemos a la Acción de Inconstitucionalidad, La Acción Popular y la Acción de conflicto
de Competencias. La acción contenciosa administrativa si protege la jerarquía
normativa, pero al carecer de jurisdicción, no constituye un proceso constitucional.
- La jurisdicción Constitucional Internacional, formada por los mecanismos
internacionales que protegen los derechos humanos. Cuando las Resoluciones del
Tribunal Constitucional Plurinacional no restituyan los derechos infringido, se puede
recurrir al Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

4.2.6. ACCION POPULAR. Tienen origen en Bolivia, en el primer texto Constitucional, que
tenía una función moralizadora del entonces Poder Judicial y del Órgano Ejecutivo
Departamental de la época. Desapareció en la cuarta reforma. La acción fue concebida para
su aplicación en el campo penal, para iniciar procesos penales a las autoridades de esas dos
ramas del poder del Estado.
Hoy es una “garantía constitucional” llamado también “acción de defensa”. Tiene por objeto
precautelar derechos e intereses colectivos relacionados con el patrimonio colectivo, espacio,
seguridad y salubridad pública, etc.
La condición sine quanon, es que, el acto a ser objetado, atente contra los derechos e
intereses colectivos.
Esta acción tendrá lugar cuando los actos u omisiones de autoridades, o personas
individuales o colectivas, vulneren o intenten vulnerar derechos e intereses colectivos y
difusos que pueden ser objeto de dos niveles de vulneración:
Quienes accionen deberán considerar o distinguir dos niveles de vulneración del derecho; el
primero, que se refiere a la violencia propiamente dicha (acto consumado) y; el segundo la
amenaza (conducta por realizarse).
Para su presentación, no se necesita agotar la vía judicial o administrativa.
La doctrina señala que, la Acción Popular: Son los mecanismos de protección de los
derechos e intereses colectivos y difusos, por ejemplo, las relacionados con ambiente sano,
moralidad administrativa, espacios públicos, patrimonio cultural, seguridad y salubridad
públicas, servicios públicos, consumidores y usuarios, libre mercado, libre competencia
económica, etc.
Doctrinalmente la acción popular procederá contra los reglamentos, normas administrativas y
resoluciones de carácter general, cualquiera sea la autoridad de la que emanen, que infrinjan
la Constitución Política del Estado y/o leyes, o cuando no hayan siso expedidas o publicadas
en la forma prevista en la ley o en la CPE.

4.3. IMPORTANCIA. Las distintas acciones previstas en la CPE, tienen su aplicación diaria.
Su importancia radica elementalmente en su carácter protectivo y garantista. En otros
términos, protegen los derechos elementales del ser humano, y de la sociedad y garantizan
su inmediata aplicabilidad. Son objetivas, y se caracterizan por su celeridad.
Es necesario poner en practica estas acciones. Sensiblemente, no todos los abogados
conocen estas acciones, y quienes la conocen, no se animan a accionarlas, por algunos
temores a veces infundados.

Tema No. 5 ESTADOS DE EXCEPCION


5.1. ¿QUE SON LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN?
5.2. ESTADO DE SITIO Y TOQUE DE QUEDA
5.3. OTROS ESTADOS DE EXCEPCION Y DE EMERGENCIA

5.1. ¿QUE SON LOS ESTADOS DE EXCEPCIÓN? “Todos los bolivianos –dice el
Constitucionalista Gumucio Hinojosa- tenemos derechos y deberes, previstos en la CPE. Los
derechos podemos ejercerlos sin restricción alguna, y los deberes cumplirlos sin coacción o
coerción”.
Tanto el Derecho Natural, como el Derecho Positivo, reconocen el ejercicio de los derechos
elementales del ser humano.
Cada Estado tiene su catálogo de derechos y obligaciones. Otras derechos y deberes. Sin
embargo, acota Gumicio Hinojosa: “se presentan ocasiones, situaciones de emergencia,
momentos o periodos no previstos por los gobernantes y no buscados por los
ciudadanos que alteran o cambian el curso de la normalidad, que alteran el
desenvolvimiento regular de la vida en sociedad. Estos son los Estados de excepción”.
La palabra “estados” para formar parte de la frase: “Estados de Excepción”, no se refiere al
Estado como ente, jurídica y políticamente organizadas. Sino se refiere a un determinado
periodo, situación o etapa histórica de la vida de un país, republica o el que por las
circunstancias se determinan el cambio radical de manera excepcional a la normalidad, a la
regularidad.
“Los Estados de Excepción Constitucional son mecanismos que alteran la situación de
normalidad y regularidad de los derechos y libertades de las personas garantizadas por la
Constitución Política de la República, debido a razones extraordinarias y graves, con la
finalidad de proteger otro bien mayor” (Boris Lopez).
Procederá la declaración de los estados de excepción, alarma o sitio cuando circunstancias
extraordinarias hiciesen imposible el mantenimiento de la normalidad mediante los poderes
ordinarios de las Autoridades competentes.

Por ejemplo, El Presidente Chileno, Sebastián Piñera decretó el 2021, Estado de


Emergencia para las provincias de Malleco y Cautín, en La Araucanía, y las del Biobío y
Arauco, en el Biobío, argumentando “grave alteración del orden público” en la zona. La
presidente Añez, en Bolivia el año 2020, decretó, Estado de Emergencia Sanitaria, por la
presencia del COVID-19.

Concepto. Podemos entender, entonces que: los Estados de Excepción Constitucional son
mecanismos que alteran la situación de normalidad y regularidad de los derechos y libertades
de las personas garantizadas por la Constitución Política, debido a razones extraordinarias y
graves, con la finalidad de proteger otro bien mayor. ¿Cuánto duran?
Habitualmente tienen una duración limitada dado su carácter excepcional y pueden cesar
anticipadamente una vez que el riesgo, peligro o causa que le dio origen haya finalizado.
La CPE, no señala un determinado plazo.
La anterior CPE, fijaba a un periodo no mayor de 90 días, tres meses de excepcionalidad.
¿Cuáles son?
La Constitución Política del Estado, en los artículos 137 y 138, tan solo denomina “estado de
excepción” sin precisar cuáles o cuantas clases podrían presentarse. La doctrina en general,
ha establecido varios tipos o clases de estados de excepción constitucional, a saber: Estado
de Sitio, Toque de Queda, Estado de Asamblea, Estado de Emergencia, Estado de
Catástrofe, etc. Cada uno de ellos, responde a causas distintas y las atribuciones del
Presidente del Estado, son disimiles dependiendo de cada caso.

Ante una situación de extrema delicadeza, como por ejemplo una convulsión social,
presentados en Bolivia en diversas ocasiones, los presidentes de turno, ante la
imposibilidad de controlar, han decretado Estado de Sitio, ordenando a los militares salir a
las calles, sea para reprimir, sea para detener dirigentes, sea para intentar poner orden etc.
En otras ocasiones han cerrado las puertas de las Universidades.

El artículo 138 de la CPE, señala que, una vez decretado el Estado de Excepción, deberá ser
aprobado por la Asamblea Legislativa Plurinacional, dentro de las siguientes 72 horas de la
determinación presidencial. El ejecutivo deberá explicar los motivos y las finalidades del
porqué de la medida excepcional.

5.3. ESTADO DE SITIO Y TOQUE DE QUEDA. Un Estado de Sitio, es decretada por el


Gobierno, ante la presencia de Guerras internas o grave conmoción interior. En la CPE, no
existe un plazo determinado de vigencia. Si señala que, dentro el año, no se pueden decretar
dos veces un estado de excepción. La anterior CPE señalaba un plazo máximo de 90 días.
En un estado de sitio, se restringe la libertad de locomoción, el derecho de reunión y detener
a personas en su vivienda o en otros lugares no habituales.

TOQUE DE QUEDA. Es una medida derivada del estado de sitio. En Bolivia se han
decretado especialmente en los regímenes militares. Épocas en las que más de dos
personas no podían circular por las calles juntas, a partir de horas 20:00, o bien no podían
difundir ninguna clase de propaganda política. En esas épocas de regímenes militares
llamadas dictaduras, las universidades fueron cerradas, porque los militares consideraban
como focos subversivos las aulas universitarias.

5.3. OTROS ESTADOS DE EXCEPCION Y DE EMERGENCIA.


La doctrina en general, menciona la presencia de clases de estados de excepción como el
Estado de Asamblea, Estado de Emergencia, Estado de Catástrofe, etc. Son estados de
excepción reconocidos en países vecinos, plasmados en sus constituciones. Que se aplican
de acuerdo a su necesidad.
Entre estas se tiene:
Estado de Asamblea. Se establece ante la amenaza de Guerras Externas o el inicio de una
guerra internacional, o la invasión de otros países. El Estado de Asamblea debe ser
decretado por el Presidente con acuerdo del Congreso Nacional. Su duración depende de la
duración de la Guerra. Permite suspender o restringir la libertad personal, libertad de reunión,
libertad de trabajo, derecho a la privacidad y afectación al derecho de propiedad.
Estado de Catástrofe. Medida que se impone ante una situación de emergencia atribuible a
un fenómeno natural, como un terremoto, maremotos, incendios de magnitud. La finalidad es
preservar el orden ante el pánico. Evitar saqueos, robos. Etc. En Bolivia no se ha tenido
afortunadamente este tipo de excepción.

Estado de Emergencia. Se dicta ante grave alteración del orden público o por daño o peligro
para la seguridad de la Nación. Su declaración sólo le corresponde al Presidente. Restringe la
libertad de locomoción y reunión.

Estado de emergencia sanitaria. Es un estado de excepción, puesto que restringe ciertas


libertades y derechos, además impone obligaciones.
Estado de emergencia que luego se llamó estado de emergencia sanitaria.
Es la medida que se adoptó por la pandemia en varios países.
Se decreta ante una calamidad pública que ponga en riesgo a la población. Restringe la
libertad de locomoción o desplazamiento (similar al toque de queda, por ejemplo), libertad de
reunión (cuarentena, por ejemplo), alterar el derecho de propiedad y la adopción de medidas
administrativas para controlar la calamidad.

En Bolivia en año 2020, se dictó este estado de emergencia sanitaria ante la presencia de
COVID-19. La finalidad: controlar el contagio masivo de esta enfermedad.
LEY DE 23 DE JULIO DE 2020
MÓNICA EVA COPA MURGA
PRESIDENTA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL
Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente
Ley: LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, DECRETA:
LEY DE ESTADOS DE EXCEPCIÓN
CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES
ARTÍCULO 1 (OBJETO). El objeto de la presente Ley es regular los estados de excepción, de conformidad a lo
establecido en el Parágrafo III del Artículo 139 de la Constitución Política del Estado.
ARTÍCULO 2 (ÁMBITO DE APLICACIÓN). La presente Ley es aplicable a todo estado de excepción declarado en el
Estado Plurinacional de Bolivia.
ARTÍCULO 3 (ESTADO DE EXCEPCIÓN). I. El estado de excepción es la respuesta a una situación de grave
amenaza que pone en peligro real y excepcional los derechos y garantías de la población, la seguridad o el
funcionamiento del Estado, que no pueden ser superados con las facultades ordinarias.
II. En el estado de excepción, el Órgano Ejecutivo, razonable y proporcionalmente, puede disponer restricciones
a determinados derechos y garantías, disponer la actuación de las Fuerzas Armadas en el control de disturbios civiles
y adoptar medidas de emergencia, en todo o en parte del territorio nacional.
III. El Estado de excepción puede motivarse por una grave amenaza externa, conmoción interna o desastre
natural. ARTÍCULO 4 (VIGENCIA). I. El estado de excepción tendrá una vigencia máxima de sesenta (60) días
calendario, computables a partir de la fecha en la que se publique su declaración en la Gaceta Oficial del Estado.
II. Vencido el plazo de la vigencia, el estado de excepción caducará sin necesidad de declaración o acto alguno.
III. Una vez finalizado un estado de excepción no podrá declararse otro, excepto por autorización legislativa
previa. ARTÍCULO 5 (DECLARATORIA). I. La o el Presidente del Estado tiene la potestad de declarar el estado de
excepción, mediante Decreto Supremo expedido en Consejo de Ministros.
II. El Decreto Supremo debe expresar de forma clara, las razones y fundamentos de la declaración de estado de
excepción y el sustento objetivo de cada una de las medidas y restricciones que se adopta, señalando las razones por
las que las facultades ordinarias son insuficientes.
III. Cada una de las medidas adoptadas, deben ser proporcionales y razonables a la finalidad, estar directa y
específicamente encaminada a superar la amenaza externa, conmoción interna o desastre natural y a impedir la
extensión de los efectos de la declaratoria de estado de excepción.
IV. La declaración debe establecer el ámbito territorial de aplicación y, si corresponde, el régimen sancionatorio.
ARTÍCULO 6 (PRINCIPIOS). La declaración y ejecución del estado de excepción, debe regirse en observancia de los
siguientes principios:
CAPÍTULO SEGUNDO
REGLAS ESPECÍFICAS DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN
ARTÍCULO 7 (PROHIBICIÓN DE SUSPENSIÓN DE DERECHOS Y GARANTIAS). La Declaración de Estado de
Excepción no podrá en ningún caso suspender los derechos a la vida, integridad personal, igualdad y no
discriminación, reconocimiento de personalidad jurídica, prohibición de esclavitud y servidumbre, libertad de conciencia
y religión, protección a la familia, derecho al nombre, derechos de las niñas, niños y adolescentes, derecho a la
nacionalidad, derechos políticos, derecho a la información, derechos de las personas privadas de libertad, garantías
judiciales y acciones de defensa, principio de legalidad y retroactividad, de conformidad con lo establecido en los
Artículos 137 de la Constitución Política del Estado, 4.2 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y 27.2
de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.
ARTÍCULO 8 (RESTRICCIONES AL EJERCICIO DE DERECHOS Y LIBERTADES).
I. Cuando un derecho o una garantía sean limitados o reglamentados por el estado de excepción, esta medida
no podrá afectar el núcleo esencial de tales derechos y libertades.
II. El Decreto de Declaración de Estado de Excepción, debe expresar los motivos por los cuales se impone cada
una de las limitaciones de los derechos o garantías, mostrando la relación de conexitud con las causas de la amenaza
externa, conmoción interna o del desastre natural y los motivos por las cuales se hacen necesarias.
III. Las limitaciones no podrán ser tan gravosas que impliquen la negación de la dignidad humana, que no puede
ser suspendida en ningún estado de excepción.
IV. La limitación en el ejercicio de los derechos y garantías, sólo será admisible en el grado estrictamente
necesario para buscar el retorno a la normalidad.
ARTÍCULO 9 (DETERMINACIÓN DEL RÉGIMEN SANCIONATORIO). I. No se establecerán sanciones administrativas
por el incumplimiento de las medidas del estado de excepción. Salvo la multa pecuniaria que no podrá exceder del diez
por ciento (10%) del Salario Mínimo Nacional o del ingreso de la o el infractor, debiendo aplicarse el monto que resulte
mayor. Se deberá garantizar el derecho a la revisión judicial de la multa.
II. Queda prohibido como forma de sanción, cualquier tipo de restricción a la libertad o privación del acceso a los
servicios básicos, bancarios, carburantes, alimentación o los servicios de salud.
ARTÍCULO 10 (EJECUCIÓN POR ENTIDADES TERRITORIALES AUTÓNOMAS).
I. El Decreto que declare el Estado de Excepción, podrá establecer que determinadas medidas sean ejecutadas
por las entidades territoriales autónomas, según su competencia constitucional.
II. Si una entidad territorial autónoma se ve imposibilitada de cumplir determinada medida del Estado de
Excepción, estas medidas podrán ser delegadas temporalmente al nivel central del Estado en el plazo de vigencia de
éste, debiendo suscribirse el correspondiente Acuerdo Intergubernativo.
ARTÍCULO 11 (FUNCIONAMIENTO DE LOS ÓRGANOS DEL ESTADO). I. La declaración de Estado de Excepción, no
interrumpe el funcionamiento de los Órganos del Estado e instituciones constitucionales.
II. El Órgano Ejecutivo debe garantizar medidas presupuestarias, administrativas y operativas para viabilizar el trabajo
ininterrumpido de los Órganos del Estado e instituciones constitucionales.
ARTÍCULO 12 (OBLIGACIÓN DE INFORMAR).
I. El Órgano Ejecutivo debe informar semanalmente sobre la ejecución del estado de excepción a la Asamblea
Legislativa Plurinacional, Órgano Judicial, Defensoría del Pueblo, Contraloría General del Estado, Procuraduría
General del Estado y al Ministerio Público. El informe semanal debe publicarse en los medios de comunicación…
…….

Tema No. 6 NACIONALIDAD Y CIUDADANIA

6.1. NORMA CONSTITUCIONAL SOBRE NACIONALIDAD


6.2 CONCEPTO
6.3 CONSIDERACIONES SOBRE NACIONALIDAD 6.4. FORMAS
DE ADQUIRIR NACIONALIDAD BOLIVIANA
6.5. NORMA CONSTITUCIONAL SOBRE CIUDADANÍA.
6.6. CONCEPTO DE CIUDADANÍA.
6.7. MOTIVOS DE SUSPENSIÓN DE LA CIUDADANÍA

6.1. NORMA CONSTITUCIONAL SOBRE NACIONALIDAD. El artículo 142 de la


Constitución Política del Estado, instituye: “La nacionalidad boliviana se adquiere por
nacimiento o por naturalización. Son bolivianas y bolivianos por nacimiento, las personas
nacidas en el territorio boliviano, con excepción de las hijas o los hijos de personal extranjero
en misión diplomática; y las personas nacidas en el extranjero de madre boliviana o de padre
boliviano”.

6.2. CONCEPTO. NACIONALIDAD. Cabanellas dice: “Vinculo jurídico político existen entre
un Estado y los miembros del mismo II. Índole peculiar de un pueblo. A veces se equipara,
nacionalidad con ciudadanía, pero aunque coinciden, los niños gozan de nacionalidad y
nunca de verdadera ciudadanía, como capacidad para ejercer los derechos políticos”.
Nacionalidad es un hecho natural, implica la cualidad de pertenecer a una nación y formar
parte de un Estado.
La nacionalidad boliviana, es la condición de pertenecer a la comunidad social boliviana, por
el hecho de haber nacido en el territorio (Art. 141 de la CPE). La nacionalidad se adquiere por
nacimiento o por naturalización.

Manejo del término. Las personas adquieren nacionalidad (no se nacionalizan). Solo los objetos se
nacionalizan.

6.3 CONSIDERACIONES SOBRE NACIONALIDAD. El Dr. Cabanellas considera: “La


nacionalidad como vinculo jurídico, político y sociológico entre un Estado y los miembros del
mismo, no solo liga a la personal individual, sino también a las personas ideales, jurídicas o
colectivas” ... “Toda persona física es capaz de recibir una nacionalidad. Esta condición de
ser susceptible de recibir una nacionalidad es un derecho de la persona. La nacionalidad más
que un derecho, es un estado civil de la persona y como tal un complejo de derecho y
deberes…”.
“…La nacionalidad de una persona debe considerarse haciendo abstracción completa de la
idea de Nación y del principio de las nacionalidades, que es el derecho de determinados
grupos para emanciparse y constituirse en Estados. En la concepción de Estado el individuo
es tan solo súbdito, o sea tiene una nacionalidad política. Para cada Estado, no puede existir
más que una sola nacionalidad, la del Estado mismo”. (Diccionario Jurídico de Cabanellas).

La nacionalidad tiene tres significados: a) Político social; b) Jurídico, y c) Político.


En el primer caso, la nacionalidad implica un vínculo de unión entre el individuo y el Estado.
En el segundo caso, la nacionalidad le confiere seguridad jurídica. En el tercer caso, es un
status del individuo, que le confiere derechos y el impone obligaciones.

Tiene triple vinculación:


- Vinculo Sociológico, implica la existencia de varios factores culturales, históricos,
raciales, geopolíticos, que denotan comunidad espiritual que aspira a un destino
común.
- Vinculo Político. La nacionalidad hace que la persona participe activamente e el
gobierno de su país y ejercite los derechos políticos
pudiendo elegir y ser elegido para desempeñar cargos en la dirección del Estado.
- Vínculo jurídico. Implica un verdadero “estado” del cual derivan una serie de derechos y
obligaciones civiles.
Esta triple vinculación, hace que el Estado otorgue protección a sus nacionales aun en el
exterior y que estos estén obligados cumplir una serie de obligaciones frente a aquél, como
el pago de impuestos, alistarse para el servicio militar, etc.

La palabra nacionalidad es particular, puesto que, tiene distintas connotaciones entre las
cuales tenemos:
- Puede entenderse como un vínculo jurídico entre una persona y el Estado originada
a partir de la institucionalización del poder estatal de tal forma que implica que, la persona
pertenece a un determinado Estado.
- La nacionalidad como un atributo de la personalidad le permite al titular, gozar de
los privilegios y derechos que le otorga su pertenencia a un ordenamiento jurídico; sin
embargo, es posible que excepcionalmente una persona no tenga nacionalidad (apátridas)
en cuyo caso Naciones Unidas puede extender a favor de los mismos pasaportes nansen o
que una persona pueda tener doble nacionalidad como sucede por ejemplo con las y los
bolivianos que adquieren una ciudadanía extranjera o los casados con extranjeros (art. 143-I
de la CPE), los extranjeros que adquieren nacionalidad boliviana y que no están obligados a
renunciar a su nacionalidad de origen (art. 143-II de la CPE) o con las y los extranjeros
casados con nacionales a pesar de que se hayan divorciado o sean viudos o viudas (art.
142-II de la CPE). - La nacionalidad desde el punto de vista étnico refleja las relaciones de
una determinada colectividad cuyos miembros cuentan con los mismos fines y tienen un
mismo sentimiento de pertenencia a dicha colectividad. Así por ejemplo sucede con las
naciones indígena originarios campesinos (art. 2 de la CPE) o las nacionalidades españolas
(art. 2 de la CPE española) que por lógica consecuencia son las más afectadas por la
inmigración.

6.4. FORMAS DE ADQUIRIR NACIONALIDAD BOLIVIANA. Existen dos formas o modos


de adquirir la nacionalidad: a) El originario y b) Derivativo.
a) Modo Originario. El modo originario es aquel que da la nacionalidad por el hecho
mismo del nacimiento, sin tener en cuenta para nada la voluntad de la persona física que la
adquiere.
Jus Sanguinis. Locución latina que significa derecho de la sangre, de la familia o de la
patria de origen, es el derecho que confiere la nacionalidad de origen, según la nacionalidad
de los padres.
Si la nacionalidad esta ante todo determinada por la raza, los vínculos de sangre son, por lo
tanto, los que, mejor aseguran la continuación de la misma. Acá se dice que no es posible la
existencia de un Estado, si los hijos no tomaran la nacionalidad de los padres. Así en el
derecho romano, se sostuvo esta teoría, que decía que, era ciudadano romano cualquiera
que fuera el lugar de nacimiento del hijo de un romano. Jus Soli. El principio feudal del jus
soli, locución latina que significa derecho del suelo, o el de la tierra en que se ha nacido, es
el que otorga la nacionalidad en razón de territorio donde se nace.
Se supone en el individuo un gran afecto hacia la tierra en que vio la luz y su deseo de
pertenecer a ese país. El vínculo del suelo es el preponderante.

b) Modo Derivativo. El modo derivativo, se requieren hechos posteriores al nacimiento y


pueden constituir un cambio de nacionalidad. En esta modalidad el deseo o consentimiento
del beneficiario, así como ciertas circunstancias concurrentes objetivas, requeridas por la
legislación del Estado, por ejemplo, residencia por determinado tiempo, matrimonio etc.

Según nuestra constitución: EXISTEN DOS CLASES DE NACIONALIDAD. Los bolivianos


pueden ser:
BOLIVIANOS POR NACIMIENTO que a su vez pueden ser:
Los nacidos en el territorio boliviano: “…con excepción de las hijas y los hijos de personal
extranjero en misión diplomática…” (art. 141-I de la CPE). Los nacidos en territorio
extranjero, pero hijos de padre o madre boliviana.
BOLIVIANOS POR NATURALIZACIÓN es decir las y los extranjeros que deseen adquirir la
nacionalidad boliviana para cuyo efecto requieren:
- Al menos tres años de residencia legal ininterrumpida en el país bajo supervisión del
Estado (art. 142-I de la CPE) tiempo que puede modificarse de acuerdo a los convenios
firmados por Bolivia o a título de reciprocidad (art. 142-III de la CPE). - Manifestar su libre
voluntad de adquirir la nacionalidad boliviana (art. 142-I de la CPE).
- Cumplir los requisitos establecido por la ley (art. 142-I de la CPE).
Existe además la posibilidad de reducir el término de tres años de residencia a dos años
cuando el extranjero:
- Tenga cónyuge boliviana o boliviano, hijas o hijos bolivianos o padres sustitutos bolivianos
(art. 142-II de la CPE).
- Hubiere prestado servicio militar en Bolivia conforme a la ley (art. 142-II de la CPE). - Por
su servicio al país y sea la Asamblea Legislativa Plurinacional la que conceda la exención a
dicho requisito (art. 142-II de la CPE).

Ejemplificación de algunos límites constitucionales a los nacionales de estados


extranjeros. Los nacionales extranjeros cuentan con límites al ejercicio de sus derechos así
tenemos:
- Los extranjeros ni directa o indirectamente o en sociedad pueden adquirir propiedad en los
cincuenta kilómetros a partir de la línea de frontera que se constituye en la zona de
seguridad fronteriza salvo: “…en el caso de necesidad estatal declarada por ley expresa
aprobada por dos tercios de la Asamblea Legislativa Plurinacional…” (art. 262-I de la CPE).
- El art. 357 de la Constitución establece que ni nacional o extranjero puede:
“…inscribir la propiedad de los recursos naturales bolivianos en mercados de valores, ni los
podrá utilizar como medios para operaciones financieras de titularización o seguridad…”.
- Las empresas extranjeras que realicen actividades en la cadena productiva
hidrocarburífera, se someten a la soberanía del Estado boliviano debiendo someter sus
controversias con el Estado boliviano ante tribunales nacionales (art. 366 de la CPE).
- Para el acceso a funciones públicas se requiere “contar con la nacionalidad boliviana” (art.
234 de la CPE).
- Es posible que las leyes, conforme el art. 109-II y 298-8 de la Constitución de forma
proporcional al fin buscado, sin hacerlos nugatorios (engañosos) y sin incurrir a prácticas
discriminatorias puedan regular y limitar los derechos de los extranjeros (SC 4/2001).

LA PLURINACIONALIDAD EN LA CONSTITUCIÓN. En la Constitución la plurinacionalidad


sustituye al concepto de Estado nación así el art. 3 de la Constitución sostiene que: “la nación
boliviana está conformada por la totalidad de las bolivianas y los bolivianos, las naciones y
pueblos indígena originario campesinos, y las comunidades interculturales y afro-bolivianas
que en conjunto constituyen el pueblo boliviano”. La interpretación literal del art. 3 de la CPE
conforme el art. 196-II de la CPE que suma a los bolivianos y bolivianas, las naciones y
pueblos indígena originario campesinos y a las comunidades interculturales y afro-bolivianas
daría a entender que ni las naciones y pueblos indígena originario campesinos, ni las
comunidades interculturales y afro-bolivianas, son bolivianos, ni bolivianas concepto además
que pareciera referir en este marco a la población mestiza; sin embargo, básicamente existen
dos corrientes que definen la nacionalidad y que deben tomarse en cuenta: - La corriente
alemana (nación - cultura) con contenido racial – cultural que sostiene que la nación se
constituye por un grupo de personas unidas por su idioma, cultura, historia, origen, etc.
concepto que se adecua a cabalidad a las naciones y pueblos indígena originarios
campesinos (art. 30 de la CPE).
- La corriente francesa (nación - Estado) que sostiene que la nación se constituye por un
grupo de personas unidas por la voluntad de sus miembros (intereses) como, por ejemplo,
sucede con la nación norteamericana que en general no tiene un origen común pero cuyos
ciudadanos se identifican y se sienten parte de dicha nación. Este concepto se adecua a la
primera parte del art. 3 de la CPE que establece que: “la nación boliviana está
conformada…” constituyéndose en un proyecto más que en una realidad.
En este marco, conceptual la nacionalidad boliviana extraída del art. 3 de la CPE es plural
algo semejante a lo que sucede en el art. 143-II de la CPE que establece que: “las extranjeras
o los extranjeros que adquieran la nacionalidad boliviana no serán obligados a renunciar a su
nacionalidad de origen” de cuyo entendimiento se extrae que también las naciones indígenas
originarias campesinas cuentan con una nacionalidad plural.

Nacionalidad como Derecho. La convención europea ha definido la nacionalidad como el


fundamento de la relación de derechos y deberes que vincula al Estado con sus
nacionales. Desde el punto de vista del Estado, la nacionalidad es una de las firmas a través
de las cuales se ejerce la soberanía, de tal forma que cada Estado tiene la potestad de
designar quienes han de ser sus ciudadanos, señalar la formas de adquirir la nacionalidad,
las modalidades por las cuales ésta se pierde. No obstante, ello, tal poder no es absoluto,
sino que encuentra sus límites en el Derecho Internacional, específicamente en los Derechos
Humanos.

6.5. NORMA CONSTITUCIONAL SOBRE CIUDADANÍA. El parágrafo I del artículo


144 de la constitución Política del Estado, señala: “Son ciudadanos y ciudadanas, todas las
bolivianas y todos los bolivianos, y ejercerán su ciudadanía a partir de los 18 años de edad,
cualesquiera sean sus niveles de instrucción, ocupación o renta”.

6.6. CONCEPTO DE CIUDADANÍA. Es el vínculo que une a un individuo con el Estado, por
el cual es ciudadano puede ejercer todos los derechos, deberes y responsabilidades
señalados en la CPE y las leyes electorales en vigencia.
Origen del concepto de ciudadanía. Ciudadano, proviene de la voz latina civis = ciudadano o
ciudadana. Persona que vivía al amparo del derecho de civitas, ciudadanía romana.
El primer hecho jurídico de un ser humano es su nacimiento, y su primer acto legal formal es
su inscripción en el Servicio de Registro Cívico, otorgándosele el certificado de nacimiento,
documento que luego servirá para obtener su cedula de identidad. Art. 97 del Código Niño,
Niña Adolescente. Art. 70 de la Ley del Órgano Electoral. (La persona, es sujeto de derechos
desde su nacimiento. En caso de existir otra persona con los mismos nombres y apellidos se
tramita el Certificado de homonimia).

Por nacionalidad se puede decir que el ser miembro es pasivo, por ciudadano, se puede
decir que el ser miembro es activo.
Ciudadanía es capacidad de obrar se ha dicho en el derecho español. Mientras que la
nacionalidad es básicamente un vínculo jurídico entre la persona y el Estado, la
ciudadanía es un status jurídico y político que vincula al ciudadano con la
comunidad política permitiéndole adquirir derechos (sufragio, ocupar cargos públicos,
etc.) y deberes (pago de impuestos, servicio militar, etc.) esencialmente políticos respecto
a dicha comunidad.
En este sentido, una persona puede ser nacional, pero no ciudadano, por ejemplo, un menor
de edad y por otra parte la ciudadanía está vinculada al ejercicio del poder político por lo que
el ciudadano no se relaciona con el Estado por su poder de imperio, sino que le permite al
ciudadano a participar en la administración del Estado (art. 26-I de la CPE).
En Bolivia son ciudadanos y ciudadanas los y las bolivianas desde los 18 años (art. 144-I de
la CPE) consistiendo básicamente la ciudadanía en:
- “Concurrir como elector o elegible a la formación y al ejercicio de funciones en los órganos
del poder público” (art. 144-II-1 de la CPE).
- “…el derecho a ejercer funciones públicas sin otro requisito que la idoneidad…” (Ley144-II-2
de la CPE).
La ciudadanía latu sensu consideración desde el derecho a participar en el Estado (art. 26-II,
162-I-1, 178-I, 193-I, 209, 231-6, 240-III, 259-I, 272, 316-1, 231-II, 352, 411I de la CPE) sin
discriminación (art. 14-II de la CPE).
Corresponde a todo boliviano independientemente a su profesión como por ejemplo
miembros de las fuerzas armadas (art. 245 de la CPE) y miembros de la Policía (art. 251-II de
la CPE) o que residan en el extranjero como sucede en las elecciones a la
Presidencia y Vicepresidencia del Estado y otras señaladas en la ley (art. 27 de la CPE)
aunque en estos casos existe una ciudadanía limitada pues no tienen posibilidad alguna de
postular a dichos cargos (art. 167 de la CPE).

6.7. MOTIVOS DE SUSPENSIÓN DE LA CIUDADANÍA.


De acuerdo al artículo 28 de la Constitución, los derechos políticos se suspenden:
“…previa sentencia ejecutoriada…”:
- Por la defraudación de recursos públicos.
- Por el delito de traición a la patria (art. 124 de la CPE)
- Por tomar armas y prestar servicio en fuerzas armadas enemigas en tiempos de guerra.

- Ciudadanía intercultural. Es la identidad política plurinacional que expresa lo común que nos
une, sin negar la legitimidad del derecho a la diferencia y, donde el derecho a la diferencia
no niega lo común de la identidad política plurinacional. (Art. 4 núm. 3 de la Ley No. 18).
- Ciudadanía civil. Comprende los derechos civiles necesarios para asegurar las libertades
del individuo, como los derechos a la libertad de expresión, religión, derecho a la propiedad,
a ser juzgado por ley.
- Ciudadanía política. Incluye derechos como participar en el ejercicio del poder político, como
el derecho al sufragio, derecho a ser elegido para un cargo público, o para ejercer
simplemente un cargo público (servidor público, hoy confundido con pertenencia a un
partido político). El REJAP, el CENVI, o los antecedentes de la Contraloría, restringen
ejercer estos derechos.
(Las personas con sentencia condenatoria, no pueden ejercer varios derechos. Es una
injusticia. No pueden trabajar).
Ciudadanía Social. Se refiere a los derechos económicos y sociales, como exigir el nivel
mínimo de vida, bienestar, seguridad, etc.
Las causales de suspensión a la ciudadanía se hallan previstos en el art. 28 de la CPE.
TEMA No. 7 PRIMACIA Y REFORMA DE LA CONSTITUCION

7.1. PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO


7.2. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD
7.3. REFORMA DE LA CPE

7.1. PRIMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO. El articulo 410 parágrafo


II de la CPE, señala: II. La Constitución es la norma suprema del ordenamiento jurídico
boliviano y goza de primacía frente a cualquier otra disposición normativa. El bloque de
constitucionalidad está integrado por los Tratados y Convenios internacionales en materia de
Derechos Humanos y las normas de Derecho Comunitario, ratificados por el país. La
aplicación de las normas jurídicas se regirá por la siguiente jerarquía, de acuerdo a las
competencias de las entidades territoriales:
1.- Constitución Política del Estado.
2.- Los tratados internacionales
3.- Las leyes nacionales, los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y el resto de
legislación departamental, municipal e indígena
4.- Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los órganos ejecutivos
correspondientes.
A. La Constitución Política del Estado, tiene primacía, en el orden, es el primero. no puede
oponerse ninguna norma. Es la columna vertebral del ordenamiento jurídico. B. Las demás
leyes vienen posteriormente, incluso las internacionales.
La SC. No. 0110/2010 establece: “la CPE, vigente a partir de su publicación en la Gaceta
oficial, el 7 de febrero de 2009, al abrogar expresamente la Constitución Política del Estado
de 1967 y sus reformas posteriores se constituye en la norma suprema del ordenamiento
Jurídico boliviano, y tiene primacía frente a cualquier otra disposición normativa inferior,
estando sometidas a ellas todas las personas naturales y jurídicas, así como los órganos,
funciones públicas e instituciones, de acuerdo a lo establecido en sus artículos 410.II y
disposiciones abrogatoria y disposición final”.
7.2. BLOQUE DE CONSTITUCIONALIDAD. ¿Qué es el bloque de
Constitucionalidad? Son el conjunto de normas positivas de carácter internacional. Han
trascendido las fronteras y tienen aplicación en una legislación nacional. Para que un
determinado país, la reconozca y aplique, se precisa primero haber ratificado o convenido en
su aplicación. Es decir, estar de acuerdo con dichas normas.
¿De acuerdo al art. 411 de la CPE, como está conformado el Bloque de
Constitucionalidad? “El bloque de constitucionalidad está integrado por los Tratados y
Convenios internacionales en materia de Derechos Humanos y las normas de Derecho
Comunitario, ratificados por el país. La aplicación de las normas jurídicas se regirá por la
siguiente jerarquía, de acuerdo a las competencias de las entidades territoriales: 1.-
Constitución Política del Estado; 2.- Los tratados internacionales; 3.- Las leyes nacionales,
los estatutos autonómicos, las cartas orgánicas y el resto de legislación departamental,
municipal e indígena; 4.- Los decretos, reglamentos y demás resoluciones emanadas de los
órganos ejecutivos correspondientes”. La CPE, desde su plena vigencia, reconoce, por
primera vez, los Tratados y Convenios Internacionales en Materia de Derechos Humanos;
luego, reconoce las normas de Derecho Humanitario, e; implícitamente reconoce los
principios y valores de rango constitucional y carácter internacional. Entonces el bloque de
constitucionalidad está integrado por; primero, la CPE, segundo, por los Tratados y
Convenios en Materia de Derechos Humanos; tercero por las normas de Derecho
Comunitario y; cuarto por los valores y principios del Derecho Internacional. Quiroz Lecoña
afirma: “Esta es una nueva visión, y una perspectiva integradora de las normas nacionales e
internacionales. Se ha, de alguna manera roto la hegemonía de la supremacía material. Así
el art. 256 de la CPE taxativamente ordena preferente aplicación de las normas
internacionales cuando estos favorecen o declaren derechos más favorables”.
Por otro lado, las normas de Derecho Comunitario gozan de preferencia, y son de inmediata
aplicación, de efecto directo. Debemos entender que, la aplicación preferente significa la
trasferencia de determinadas competencias y por tanto de una soberanía compartida, con los
miembros de la Comunidad Internacional.
Entonces ninguna disposición legal o jurídica, estará por encima de la CPE, excepto aquellos
instrumentos jurídicos internacionales que, se refieran a Derechos Humanos, con la
particularidad que, sean superiores, mejores o favorables al ser humano, y que, hayan
ingresado por la puerta de la ratificación, adhesión o pasado por la mesa de la firma de un
Tratado o Convenio.
“Así la propia CPE, se convierte, no es poesía o letra bonita, sino en principios, y valores de
carácter internacional y por su coherencia constitucionalista se viste de garantía y respeto a
los derechos ciudadanos”. (Quiroz Lecoña).
El TCP a través de la SC. No. 0110/2010 ha dejado en claro: “en efecto, al ser la CIDH el
último y máximo garante en el plano supranacional del respeto a los Derechos Humanos, el
objeto de su competencia y de las decisiones que en ejercicio de ella emana, constituyen
piedras angulares para garantizar efectivamente la vigencia del “Estado Constitucional” que
contemporáneamente se traduce en el Estado Social y Democrático de Derechos, cuyos
ejes, entre otros, son precisamente la vigencia de los derechos humanos y la existencia de
mecanismos eficaces que los hagan valer, por eso es que las sentencias emanadas de este
órgano forman parte del bloque de constitucionalidad y fundamentan no solamente la
actuación de los agentes públicos, sino también subordinan en cuanto a su contenido a toda
la normativa infraconstitucional vigente”.

7.3. REFORMA DE LA CPE. Artículo 411. I. “La reforma total de la Constitución, o aquella
que afecte a sus bases fundamentales, a los derechos, deberes y garantías, o a la primacía y
reforma de la Constitución, tendrá lugar a través de una Asamblea Constituyente originaria
plenipotenciaria, activada por voluntad popular mediante referendo. La convocatoria del
referendo se realizará por iniciativa ciudadana, con la firma de al menos el veinte por ciento
del electorado; por mayoría absoluta de los miembros de la Asamblea Legislativa
Plurinacional; o por la Presidenta o el Presidente del Estado. La Asamblea Constituyente se
autorregulará a todos los efectos, debiendo aprobar el texto constitucional por dos tercios del
total de sus miembros presentes. La vigencia de la reforma necesitará referendo
constitucional aprobatorio.
II. La reforma parcial de la Constitución podrá iniciarse por iniciativa popular, con la firma de
al menos el veinte por ciento del electorado; o por la Asamblea Legislativa Plurinacional,
mediante ley de reforma constitucional aprobada por dos tercios del total de los miembros
presentes de la Asamblea Legislativa Plurinacional. Cualquier reforma parcial necesitará
referendo constitucional aprobatorio”. De acuerdo al artículo 411 existen dos caminos para
reformar la CPE.
Una primera vía, es la reforma total. Es un cambio de la CPE, por otra nueva. Pero puede
llamarse reforma total también, cuando afecte o se busque sustituir o cambiar lo referente a
sus bases fundamentales, a los derechos, deberes y garantías, o a la primacía. Cumpliendo,
con los requisitos que la misma Constitución exige.
Requisitos:
a) Debe constituirse una Asamblea Constituyente. Originaria y plenipotenciaria.
b) Debe ser Activada por voluntad popular mediante referendo.
c) Luego Firmada y apoyada por el 20 % del electorado.
d) Se requiere el voto de la Mayoría Absoluta de los miembros de la Asamblea Legislativa
Plurinacional.
e) El nuevo Texto Constitucional necesitará Referendo Constitucional Aprobatorio.
Se requiere un Poder Constituyente, al que se someten los poderes constituidos.
Ese es el famoso candado o la llave que abre la puerta de la CPE.
La segunda vía es una reforma parcial. Cuando se quiera introducir cambios, o mejoras, o
sustituciones nuevas figuras jurídicas o institutos jurídicos.
Requisitos: a) Iniciativa Popular (algún ciudadano que impulse); b) 20 % del electorado c) Una
Ley de Reforma aprobado por 2/3 del total de los miembros de la Asamblea.
d) Finalmente Referendo Constitucional Aprobatorio.
Preguntas de repaso.
1. ¿Se puede reformar la CPE?
3. ¿Porque causas o motivos se puede reformar la CPE?
2. ¿Cuáles son los mecanismos o pasos para una Reforma y cuantas existen?
PARTE ORGANICA UNIDAD II: PARLAMENTO
Tema No. 8 ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

8.1. EL PODER ABSOLUTO.


8.2. BASE LEGAL.
8.3. FACULTADES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL 8.4.
CONFORMACIÓN Y COMPOSICIÓN.

8.1. EL PODER ABSOLUTO. “Se entiende como poder absoluto –dice Cabanellas en su
Diccionario Jurídico- como el sistema de gobierno, en que los poderes se hallan reunidos sin
limitación en una sola persona. Se suprimen la división de los poderes, y va en detrimento del
libre uso de los derechos civiles y políticos de los ciudadanos”. Para Ferrater Mora, en el
régimen absoluto, el absolutista practica el sentimiento unilateral del deber. Los absolutistas
se consideraban generalmente enviados por un poder superior.
“En el absolutismo, existe Poder sin restricción; poder dominante. Privilegio de clase”, anota
Ossorio.
Los monarcas, siempre expresaban el dominio de una casta social, de una clase dominante.
Los monarcas como una forma de gobierno, constituían una sucesión de clase.
Orígenes del poder absoluto. Distintas teorías explican el poder político absoluto. Citemos
dos: Una de origen Divino. Señalando que los reyes, monarcas o gobernantes eran enviados
desde el cielo para guiar a su pueblo. Otra teoría señala, la necesidad de supervivencia que,
una nación o pueblo requería la dirección de un gobernante, quien debía tomar las riendas
que conducirían por el camino de la supervivencia. Alguien estaba obligado a dirigir.
Todo el periodo de la antigüedad, como parte de la edad media, los reyes, monarcas y
emperadores, gobernaron los estados por muchísimo tiempo.
Curiosamente y rara vez un Rey podía surgir de cualquier estrato social, por supuesto esto es
más mitológico que real, porque para alcanzar a rey, el futuro rey, debía mostrar ciertos
atributos sobrenaturales o méritos extraordinarios.
Por otro lado, un emperador, por lo general, de carácter militar más que político, emergía de
las conquistas de otros estados o del sometimiento de otros pueblos, por la guerra, por
invasiones, por políticas de expansionismo. Las conquistas, no constituían sino, asesinato y
exterminio de pueblos enteros, con menores capacidades de defensa. Nunca en la historia ha
existido una conquista pacifica de un pueblo a otro pueblo.
La característica esencial de reyes, emperadores, monarcas, fue la concentración del poder
en una sola mano. Una sola persona decidía los destinos y el futuro del país o y de los países
sometidos.
Las leyes eran la voluntad del rey. Las leyes se elaboraban en el seno de las castas
dominantes. “Era lógico aquello, no podían elaborar leyes que vayan contra su propia clase,
así que las leyes que, elaboraron fueron para someter “legalmente” al pueblo”, afirma
Thorstein.
Un imperio se constituida sobre la base de otros pueblos anexados, cuyos subidos eran
sometidos y convertidos en esclavos o prisioneros.
Según Engels, toda la historia, “no fue sino la lucha de clases, el sometimiento de los más
pobres, por las clases dominantes”. La inmensa mayoría era sometida y debían conformarse
a los dictados de los poderosos. No podían reclamar, no podían acceder a derechos como las
medicinas, no podían acceder a una alimentación mediana, menos a los juegos recreativos.
Es más, ni siquiera tenían derechos.
En la propia Grecia, donde se decía que se practicaba la democracia, en los hechos, la
democracia existía solo para una minoría. La mayoría estaba conformada por los esclavos,
por los sometidos en las guerras. “Era una ley, que a consecuencia de una guerra los
perdedores terminaban en esclavos o en tributarios” (Thorstein). Alipio Valencia señala, que
“las clases dominantes, gobiernan para ellos, en desmedro de las clases dominadas”.
Poder en pocas manos. Los gobernantes, concentraban todo el poder en una sola persona.
Tenían una corte de ministros o de plenipotenciarios quienes ejecutaban la voluntad del rey,
por eso se dice que el poder se concentraba en pocas manos. El poder significaba, regir el
destino de la economía, de la distribución de la riqueza, disponer de la vida de los esclavos,
de señalar los tipos de trabajo para los prisioneros. De elaborar leyes, de decretar normas
para sancionar a los delincuentes. Etc. “Por lo general las leyes se hacían para los pobres,
porque los ricos, no las obedecían, o simplemente compraban a los jueces” (Víctor Hugo).
Algunas veces los excesos o abusos de los reyes, generaban levantamientos de las clases
sometidas, sublevaciones de ciertos grupos.
Platón y Aristóteles a su tiempo, habían advertido vagamente del peligro de la concentración
del poder en una sola mano.
Maquiavelo, había identificado en el campo político a la Monarquía, y su opuesto: la
república; a la aristocracia y su opuesto: la democracia.
Por su parte, Juan Jacobo Rousseau, había esbozado, ante los constantes conflictos de
clases, y conflictos sociales, una especie de acuerdo, de darse la mano a través de su
famoso “Contrato Social”.
El contrato social o pacto social, según Cabanellas, para Rousseau sociológicamente no era
otra cosa que: “la serie de obligaciones y compromisos que los convencionalismos humanos
imponen para posibilitar la convivencia en una esfera determinada de la organización social o
en un lugar concreto”.
Rousseau expone su tesis afirmando: “… ha existido un estado primitivo de naturaleza en el
cual el hombre, aislado, disfrutó de su independencia. A ese estado sucedió el de sociedad,
por medio de un contrato consentido. El cual impone restricciones a la independencia de
cada uno. Conociendo el hombre por experiencia o por instinto los peligros que, en el estado
natural le rodeaban, sujeto a la acción de la violencia y sin garantía real y efectiva de sus
derechos, no halló otro medio para evitar aquellos peligros y adquirir estas garantías, que,
renunciar a su independencia y asociarse con otros hombres, abdicando una parte de su
libertad y de sus derechos”.
Finalmente, en los albores de la Revolución Francesa de 1789, cuando los abusos de los
monarcas, sobrepasaron la paciencia del pueblo, despertaron ideas libertarias. Previa a ese
hecho histórico, Charles Louis de Montesquieu (Secondat) había visto la opresión a la que
eran sometidos las mayorías. Había visto el sufrimiento y había identificado que una de las
razones se debía al poder absoluto de los monarcas, que no prestaban atención a los
sometidos. De tal manera que, esbozó su división de poderes, explicado en su obra “El
Espíritu de las leyes”.
Montesquieu, postuló, desgajar al monarca de sus poderes y distribuirlos en tres: Un poder
legislativo, que se ocupe de elaborar las leyes; un poder judicial que se ocupe de procesar y
castigar a los infractores, y; un poder ejecutivo que se ocupe de los asuntos del Estado.
Este es el primer antecedente que además nutrió teóricamente a la revolución francesa, que
dio lugar a la entonces llamada Asamblea Constituyente del pueblo. Posteriormente diversos
Estados, intentaron abolir la monarquía, constituyéndose en repúblicas, separando los
poderes. Así nacieron los parlamentos, compuesto por un conjunto de ciudadanos que
comenzaron a legislar. Es el caso de los Estados Unidos. Bolivia cuando nació como Estado
libre, aun no tenía consolidado un parlamento o un poder legislativo propiamente dicho. Poco
a poco, los entonces llamados representantes de los Departamentos, fueron constituyéndose
en un órgano fuerte. Solo cinco departamentos tenían representación. La Paz y Chuquisaca,
tenían la mayor representación. Con las reformas constitucionales fueron ampliándose a los
nuevos departamentos que emergieron posteriormente, aunque tímidamente con un solo
representante. Hasta llegar a lo que se denominó el Congreso o Parlamento Boliviano.
La primera época del constitucionalismo, fue liberar el parlamento de la influencia del
Gobierno.

8.2. BASE LEGAL. Base legal Artículo 145 de la CPE. “La Asamblea Legislativa
Plurinacional, está compuesto de dos cámaras. La cámara de Diputados y la cámara de
Senadores, y es la única con facultad de aprobar y sancionar leyes que rigen para todo el
territorio boliviano”.
Dos cámaras, que sirven de contrapeso, de autorregulación. Sesionan por separado, sin
embargo, aspectos importantes les permiten sesionar en conjunto.

8.3. FACULTADES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL. De acuerdo a la


CPE, la única con facultad que tienen es la de aprobar y sancionar leyes que rigen para todo
el territorio boliviano.
Además de elaborar y sancionar leyes, los asambleístas deliberan, y se ocupan, de tareas
como la Fiscalización al Órgano Ejecutivo, y la atención a la población en cuanto concierne a
sus competencias.
Tienen las siguientes características: 1. Deliberantes (analizan, discuten asuntos legales y
políticos); 2. Son representativos; 3. Elaboran normas, es decir legislan; 4. Fiscalizan, quiere
decir controlan al Ejecutivo.
8.4. CONFORMACIÓN Y COMPOSICIÓN. (Artículos 146 a 157 de la CPE). ¿Que son
circunscripciones? Las circunscripciones constituyen una división geográfica de carácter
electoral. Toman en cuenta elementos como el demográfico, el geográfico, etc. Son distritos
electorales para elegir representantes y autoridades. En Bolivia las circunscripciones se
crearon en fecha 2 de agosto de 1996 a través de la Ley No. 1704 en el Gobierno de
Sánchez de Lozada, y se aplicó por primera vez en 1997. Allí nacieron 68 circunscripciones.
Actualmente son 70 circunscripciones.
Oruro, fue dividido en cuatro circunscripciones, llevando los números 29, 30, 31, y 32. Dos en
la ciudad y dos en el área dispersa (área rural).
La Asamblea llamada también Parlamento o Congreso Nacional, adquirió su plena vigencia
entre los años, 1861 y 1871. Hoy en día, la Asamblea Legislativa Plurinacional, está
compuesto de 166 Asambleístas. De estos 130 Diputados y 36 Senadores.
Cada Departamento tiene 4 senadores. El número de representantes no varía, pero sí en
cuanto a la pertenencia del partido político, alianza, agrupación ciudadana o Indígena
originario campesino. El partido político que obtiene mayor votación, acomoda más
senadores.
En cuanto a Diputados, La Paz, tiene 29 diputados; Santa Cruz, 28; Cochabamba 19; Potosí
13; Chuquisaca 11; Tarija y Oruro 9, y: Pando 5.

La CPE en sus art. 145 al 157 señalan:


Artículo 145. La Asamblea Legislativa Plurinacional está compuesta por dos cámaras, la
Cámara de Diputados y la Cámara de Senadores, y es la única con facultad de aprobar y
sancionar leyes que rigen para todo el territorio boliviano.
Artículo 146. La Cámara de Diputados estará conformada por 130 miembros. En cada
Departamento, se eligen la mitad de los Diputados en circunscripciones uninominales. La otra
mitad se elige en circunscripciones plurinominales departamentales, de las listas
encabezadas por los candidatos a Presidente, Vicepresidente y Senadores de la República.
Los Diputados son elegidos en votación universal, directa y secreta. En las circunscripciones
uninominales por simple mayoría de sufragios. En las circunscripciones plurinominales
mediante el
sistema de representación que establece la ley. El número de Diputados debe reflejar la
votación proporcional obtenida por cada partido, agrupación ciudadana o pueblo indígena. La
distribución del total de escaños entre los departamentos se determinará por el Órgano
Electoral en base al número de habitantes de cada uno de ellos, de acuerdo al último Censo
Nacional, de acuerdo a la Ley. Por equidad la ley asignará un número de escaños mínimo a
los departamentos con menor población y menor grado de desarrollo económico. Si la
distribución de escaños para cualquier departamento resultare impar, se dará preferencia a la
asignación de escaños uninominales. Las circunscripciones uninominales deben tener
continuidad geográfica, afinidad y continuidad territorial, no trascender los límites
de cada departamento y basarse en criterios de población y extensión territorial. El Órgano
Electoral delimitará las circunscripciones uninominales. Las circunscripciones especiales
indígena originario campesinas, se regirán por el principio de densidad poblacional en cada
departamento. No deberán trascender los límites departamentales. Se establecerán
solamente en el área rural, y en aquellos departamentos en los que estos pueblos y naciones
indígena originario campesinos constituyan una minoría poblacional. El Órgano Electoral
determinará las circunscripciones especiales. Estas circunscripciones forman parte del
número total de diputados.
Artículo 147. I En la elección de asambleístas se garantizará la igual participación de
hombres y mujeres. II. En la elección de asambleístas se garantizará la participación
proporcional de las naciones y pueblos indígena originario campesinos. III. La ley determinará
las circunscripciones especiales indígena originario campesinas, donde no deberán ser
considerados como criterios condicionales la densidad poblacional, ni la continuidad
geográfica.
Artículo 148. La Cámara de Senadores estará conformada por un total de 36 miembros. En
cada departamento se eligen 4 Senadores en circunscripción departamental, por votación
universal, directa y secreta. La asignación de los escaños de Senadores en cada
departamento se hará mediante el sistema proporcional, de acuerdo a la Ley.
Artículo 149. Para ser candidata o candidato a la Asamblea Legislativa Plurinacional se
requerirá cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, contar con
dieciocho años de edad cumplidos al momento de la elección, haber residido de forma
permanente al menos los dos años inmediatamente anteriores a la elección en la
circunscripción correspondiente.
Artículo 150. I. La Asamblea Legislativa Plurinacional contará con asambleístas suplentes
que no percibirán remuneración salvo en los casos en que efectivamente realicen suplencia.
La ley determinará la forma de sustitución de sus integrantes.
II. Los asambleístas no podrán desempeñar ninguna otra función pública, bajo pena de
perder su mandato, excepto la docencia universitaria. III. La renuncia al cargo de asambleísta
será definitiva, sin que puedan tener lugar licencias ni suplencias temporales con el propósito
de desempeñar otras funciones
Artículo 151. I. Las asambleístas y los asambleístas gozarán de inviolabilidad personal
durante el tiempo de su mandato y con posterioridad a éste, por las opiniones,
comunicaciones, representaciones, requerimientos, interpelaciones, denuncias, propuestas,
expresiones o cualquier acto de legislación, información o fiscalización que formulen o
realicen en el desempeño de sus funciones no podrán ser procesados penalmente. II. El
domicilio, la residencia o la habitación de las asambleístas y los asambleístas serán
inviolables, y no podrán ser allanados en ninguna circunstancia. Esta previsión se aplicará a
los vehículos de su uso particular u oficial y a las oficinas de uso legislativo.
Artículo 152. Las asambleístas y los asambleístas no gozarán de inmunidad. Durante su
mandato, en los procesos penales, no se les aplicará la medida cautelar de la detención
preventiva, salvo delito flagrante.
Artículo 153. I. La Vicepresidenta o el Vicepresidente del Estado presidirá la Asamblea
Legislativa Plurinacional. II. Las sesiones ordinarias de la Asamblea Legislativa Plurinacional
serán inauguradas el 6 de agosto de cada año. III. Las sesiones ordinarias de la Asamblea
Legislativa Plurinacional serán permanentes y contarán con dos recesos de quince días cada
uno, por año. IV. La Asamblea Legislativa Plurinacional podrá sesionar en un lugar distinto al
habitual dentro el territorio del Estado, por decisión de la Plenaria y a convocatoria de su
Presidenta o Presidente.
Artículo 154. Durante los recesos, funcionará la Comisión de Asamblea, en la forma y con
las atribuciones que determine el Reglamento de la Cámara de Diputados. De manera
extraordinaria, por asuntos de urgencia, la Asamblea podrá ser convocada por su Presidenta
o Presidente, o por la Presidenta o el Presidente del Estado. Sólo se ocupará de los asuntos
consignados en la convocatoria.
Artículo 155. La Asamblea Legislativa Plurinacional inaugurará sus sesiones el 6 de agosto
en la Capital de Bolivia, salvo convocatoria expresa de su Presidenta o Presidente.
Artículo 156. El tiempo del mandato de las y los asambleístas es de cinco años pudiendo ser
reelectas y reelectos por una sola vez de manera continua.
Artículo 157. El mandato de asambleísta se pierde por fallecimiento, renuncia, revocatoria de
mandato, sentencia condenatoria ejecutoriada en causas penales o abandono injustificado de
sus funciones por más de seis días de trabajo continuos y once discontinuos en el año,
calificados de acuerdo con el Reglamento.

LEY No. 026


LEY DE 30 DE JUNIO DE 2010
Artículo 43. (SUFRAGIO). El ejercicio del sufragio es un derecho y se expresa en el voto y su escrutinio
público y definitivo.
a) El voto en la democracia boliviana es: Igual, porque el voto emitido por cada ciudadana y ciudadano tiene el
mismo valor.
Universal, porque las ciudadanas y los ciudadanos, sin distinción alguna, gozan del derecho al
sufragio.
Directo, porque las ciudadanas y los ciudadanos intervienen personalmente en los procesos electorales,
referendos y revocatorias de mandato; votan por las candidatas y candidatos de su preferencia y toman
decisiones en las consultas populares.
Individual, porque cada persona emite su voto de forma personal.
Secreto, porque la ley garantiza la reserva del voto.
Libre, porque expresa la voluntad del elector.
Obligatorio, porque constituye un deber de la ciudadanía.

CAPÍTULO II. CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES Y CODIFICACIÓN


Artículo 50. (CIRCUNSCRIPCIONES ELECTORALES). Para efecto de la elección de autoridades y
representantes a nivel nacional, departamental, regional, municipal y de las autonomías indígena originario
campesinas, se establecen las siguientes circunscripciones electorales:
I. Para la elección de autoridades y representantes nacionales:
a) Una circunscripción nacional, que incluye los asientos electorales ubicados en el exterior, para Presidenta o
Presidente y Vicepresidenta o Vicepresidente del Estado Plurinacional. b) Nueve (9) circunscripciones
departamentales para Senadoras y Senadores.
c) Nueve (9) circunscripciones departamentales para Diputadas y Diputados plurinominales.
d) Setenta (70) circunscripciones uninominales para Diputadas y Diputados uninominales.
e) Siete (7) circunscripciones especiales para Diputadas y Diputados indígena originario campesinos.
Tema No. 9 ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL II
9.1. Cámara de Diputados
9.2. Cámara de Senadores
9.3. Funciones conjuntas

9.1. Cámara de Diputados. Atribuciones. Base legal: art. 159 de la CPE.


Artículo 159. Son atribuciones de la Cámara de Diputados, además de las que determina esta Constitución y
la ley: 1. Elaborar y aprobar su Reglamento.
2. Calificar las credenciales otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional.
3. Elegir a su directiva, determinar su organización interna y su funcionamiento.
4. Aplicar sanciones a las diputadas o a los diputados, de acuerdo con el Reglamento, por decisión de dos
tercios de los miembros presentes.
5. Aprobar su presupuesto y ejecutarlo; nombrar y remover a su personal administrativo y atender todo lo
relativo con su economía y régimen interno.
6. Iniciar la aprobación del Presupuesto General del Estado.
7. Iniciar la aprobación del plan de desarrollo económico y social presentado por el Órgano Ejecutivo. 8. Iniciar
la aprobación o modificación de leyes en materia tributaria, de crédito público o de subvenciones.
9. Iniciar la aprobación de la contratación de empréstitos que comprometan las rentas generales del Estado, y
la autorización a las universidades para la contratación de empréstitos.
10. Aprobar en cada legislatura la fuerza militar que ha de mantenerse en tiempo de paz.
11. Acusar ante la Cámara de Senadores a los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal
Supremo y del Control Administrativo de Justicia por delitos cometidos en el ejercicio de sus funciones.
12. Proponer ternas a la Presidenta o al Presidente del Estado para la designación de presidentas o
presidentes de entidades económicas y sociales, y otros cargos en que participe el Estado, por mayoría
absoluta de acuerdo con la Constitución.
13. Preseleccionar a los postulantes al Control Administrativo de Justicia y remitir al Órgano Electoral
Plurinacional la nómina de los precalificados para que éste proceda a la organización, única y exclusiva, del
proceso electoral.

9.2. Cámara de Senadores. Atribuciones. Base legal: Art. 160 de la CPE.


Las atribuciones son distintas a la de los Diputados. Aparecen en la C.P.E., nueve numerales.
Mencionemos las siguientes:
Artículo 160. Son atribuciones de la Cámara de Senadores, además de las que determina esta Constitución y
la ley:
1. Elaborar y aprobar su Reglamento.
2. Calificar las credenciales otorgadas por el Órgano Electoral Plurinacional.
3. Elegir a su directiva, determinar su organización interna y su funcionamiento.
4. Aplicar sanciones a las Senadoras y los Senadores, de acuerdo al Reglamento, por decisión de dos tercios
de los miembros presentes.
5. Aprobar su presupuesto y ejecutarlo; nombrar y remover a su personal administrativo, y atender todo lo
relativo con su economía y régimen interno.
6. Juzgar en única instancia a los miembros del Tribunal Constitucional Plurinacional, del Tribunal Supremo, del
Tribunal Agroambiental y del Control Administrativo de Justicia por delitos cometidos en el ejercicio de sus
funciones, cuya sentencia será aprobada por al menos dos tercios de los miembros presentes, de acuerdo
con la ley.
7. Reconocer honores públicos a quienes lo merezcan por servicios eminentes al Estado.
8. Ratificar los ascensos, a propuesta del Órgano Ejecutivo, a General de Ejército, de Fuerza Aérea, de División
y de Brigada; a Almirante, Vicealmirante, Contralmirante y General de Policía Boliviana.
9. Aprobar o negar el nombramiento de embajadores y Ministros plenipotenciarios propuestos por el Presidente
del Estado.
Encontramos en el artículo de referencia sus atribuciones desarrolladas en 13 numerales que,
según leemos serían las más destacadas, por ello están en la propia Constitución. De entre
ellas podemos mencionar algunas:
9.3. Funciones conjuntas.
Artículo 161. Las Cámaras se reunirán en Asamblea Legislativa Plurinacional para ejercer las siguientes funciones, además
de las señaladas en la Constitución:
1. Inaugurar y clausurar sus sesiones.
2. Recibir el juramento de la Presidenta o del Presidente del Estado, y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado.
3. Admitir o negar la renuncia de la Presidenta o del Presidente del Estado, y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del
Estado.
4. Considerar las leyes vetadas por el Órgano Ejecutivo.
5. Considerar los proyectos de ley que, aprobados en la Cámara de origen, no fueran aprobados en la Cámara revisora.
6. Aprobar los estados de excepción.
7. Autorizar el enjuiciamiento de la Presidenta o del Presidente, o de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado.
8. Designar al Fiscal General del Estado y al Defensor del Pueblo.

Artículo 158. I. Son atribuciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional, además de las que determina esta Constitución y
la ley:
1. Aprobar autónomamente su presupuesto y ejecutarlo; nombrar y remover a su personal administrativo, y atender todo lo
relativo a su economía y régimen interno.
2. Fijar la remuneración de las asambleístas y los asambleístas, que en ningún caso será superior al de la Vicepresidenta o
Vicepresidente del Estado. Se prohíbe percibir cualquier ingreso adicional por actividad remunerada.
3. Dictar leyes, interpretarlas, derogarlas, abrogarlas y modificarlas.
4. Elegir a seis de los miembros del Órgano Electoral Plurinacional, por dos tercios de votos de sus miembros presentes.
5. Preseleccionar a las candidatas y a los candidatos para la conformación del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal
Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura.
6. Aprobar la creación de nuevas unidades territoriales y establecer sus límites, de acuerdo con la Constitución y con la ley.
7. Aprobar el plan de desarrollo económico y social presentado por el Órgano Ejecutivo.
8. Aprobar leyes en materia de presupuestos, endeudamiento, control y fiscalización de recursos estatales de crédito público
y subvenciones, para la realización de obras públicas y de necesidad social. 9. Decidir las medidas económicas estatales
imprescindibles en caso de necesidad pública.
10. Aprobar la contratación de empréstitos que comprometan las rentas generales del Estado y autorizar a las universidades
la contratación de empréstitos.
11. Aprobar el Presupuesto General del Estado presentado por el Órgano Ejecutivo. Recibido el proyecto de ley, éste deberá
ser considerado en la Asamblea Legislativa Plurinacional dentro del término de sesenta días. En caso de no ser aprobado
en este plazo, el proyecto se dará por aprobado.
12. Aprobar los contratos de interés público referidos a recursos naturales y áreas estratégicas, firmados por el Órgano
Ejecutivo.
13. Aprobar la enajenación de bienes de dominio público del Estado.
14. Ratificar los tratados internacionales celebrados por el Ejecutivo, en las formas establecidas por esta Constitución.
15. Establecer el sistema monetario.
16. Establecer el sistema de medidas.
17. Controlar y fiscalizar los órganos del Estado y las instituciones públicas.
18. Interpelar, a iniciativa de cualquier asambleísta, a las Ministras o los Ministros de Estado, individual o colectivamente, y
acordar la censura por dos tercios de los miembros de la Asamblea. La interpelación podrá ser promovida por cualquiera
de las Cámaras. La censura implicará la destitución de la Ministra o del Ministro.
19. Realizar investigaciones en el marco de sus atribuciones fiscalizadoras, mediante la comisión o comisiones elegidas para
el efecto, sin perjuicio del control que realicen los órganos competentes.
20. Controlar y fiscalizar las empresas públicas, las de capital mixto y toda entidad en la que tenga participación económica el
Estado.
21. Autorizar la salida de tropas militares, armamento y material bélico del territorio del Estado, y determinar el motivo y
tiempo de su ausencia.
22. Autorizar excepcionalmente el ingreso y tránsito temporal de fuerzas militares extranjeras, determinando el motivo y el
tiempo de permanencia.
23. A iniciativa del Órgano Ejecutivo, crear o modificar impuestos de competencia del nivel central del Estado.
Sin embargo, la Asamblea Legislativa Plurinacional a pedido de uno de sus miembros, podrá requerir del Órgano Ejecutivo la
presentación de proyectos sobre la materia. Si el Órgano Ejecutivo, en el término de veinte días no presenta el proyecto
solicitado, o la justificación para no hacerlo, el representante que lo requirió u otro, podrá presentar el suyo para su
consideración y aprobación.
II. La organización y las funciones de la Asamblea Legislativa Plurinacional se regulará por el Reglamento de la Cámara de
Diputados.
Tema No. 10 PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO

10.1. ORIGEN DE LAS NORMAS. ¿CÓMO SE ORIGINAN LAS LEYES?


10.2. PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO PREVISTO EN LA CPE.

10.1. ORIGEN DE LAS NORMAS LEGALES. ¿Cómo se originan las leyes? Las leyes, no
surgen por azar, ni la hacen los jueces. “Las leyes tienen diversas fuentes, tales como las
fuentes reales y las fuentes formales. Entre las fuentes reales, están, la estructura
económica, la historia, la política, los hechos sociales, es decir las condiciones económicas y
sociales etc”. (Moscoso en Introducción al Derecho). Entre las fuentes formales podemos
citar, las costumbres, la doctrina, la jurisprudencia, etc.
Las sociedades practican ciertos hábitos, normas naturales que, con la repetición y el uso
constante se convierten en leyes obligatorias. Pero también las leyes, pueden frenar ciertas
costumbres y, poner límites a los excesos de autoridades o de personas particulares con
cierto poder.
Ahora bien, existen términos que en apariencia confunden al concepto de ley, por ello es
preciso recordar algunos conceptos de, Justicia, Derecho; Norma Jurídica y Ley. Conceptos
por supuesto distintos.
La Justicia es un principio axiológico de carácter universal. La justicia es un ideal, un valor;
es una aspiración, un principio. Un axioma.
En los hechos, la justicia puede convertirse en la expresión jurídica de la clase
económicamente dominante.

La justicia es una especie de resumen de todo bien. Es la suma total de las virtudes,
valores enseñanzas y preceptos. Cuando ellas están ordenadas dentro de una jerarquía
correspondiente. Algunos criterios son estos:
“Es un supremo ideal que constituye en dar a casa uno lo suyo. Es el ideal de la verdad y el
Derecho”.
“Una injusticia hecha a un solo de nosotros, es una amenaza a todos nosotros” (Che
Guevara).
“Sobre todo sean siempre capaces de sentir en los más hondo, cualquier injusticia
cometida contra cualquiera, en cualquier parte del mundo. Es la cualidad más linda de un
revolucionario” (Che Guevara).
“Es una medida de proporcionalidad entre el exceso y el defecto”. (Montesquieu). Art. 9 de
la CPE.

El Derecho. El Derecho es un producto cultural del hombre, traducido en normas que


regulan la conducta humana en la sociedad y cuyo cumplimiento es general”.

“El Derecho es un conjunto de normas…etc. Al intentar dar un concepto, nos hemos


enmarcado en definiciones normativas, nos hemos encuadrado en la concepción liberal,
idealista, subjetiva y surrealista que nos enseña a dar definiciones, (es pues consecuencia
del sistema que nos ha enseñado de ese modo), lo que se debe hacer es ir más allá de las
definiciones y nos daremos cuenta que el derecho es un mecanismo jurídico de control
social al servicio de los más fuertes”. (Dr. Salinas) “El Derecho es un mecanismo de control
social al servicio de los más poderosos y al servicio de la política. El Derecho cumple una
función, la de legitimar el poder”.
(Morales Dávila).
No hay estado posible, sin derecho.
El fin jurídico del Estado es Crear el Derecho, asegurar su imperio por medio de tres
funciones conocidos como poderes
“El Derecho es la armonía de la libertad de cada cual, con la libertad de todos” (Kant).
“Si el derecho es contrario a la libertad, si es dominio de los fuertes y los pocos sobe los
débiles, también el derecho es un instrumento de lucha por la emancipación”. (Cabanellas).

El Derecho no es un fin en sí mismo, sino un medio para la realización de fines básicos de la


sociedad.
“El Derecho no es lo que, alguien te debe dar; un derecho es lo que nadie te debe negar, por
eso se llama derecho, no favor”. Fragmento en respuesta al concepto de Justicia descrito por
Justiniano quien dijera: “Virtud que inclina al animo a dar a cada uno lo suyo, lo que, le
corresponde en derecho y en razón”.
El Derecho Natural proporcionan normas que transcienden las fronteras y el tiempo. Son
teleológicas.

II. SOBRE EL CARÁCTER DEL DERECHO


Se ha dicho que el derecho es: a) una práctica social; b) una institución o un conjunto de instituciones; c) un
instrumento para alcanzar ciertas metas de carácter político, económico o social; d) un instrumento para
procurar decisiones conforme a derecho; e) un conjunto de reglas del juego;
f) criterios para facilitar la aplicación e interpretación, etcétera.
Para Kelsen, el derecho es exclusivamente un conjunto de normas coactivas. Para Marx, es un instrumento de
dominación y control social, y para Tomas de Aquino, es la ordenación de la razón encaminada al bien común.
También el derecho puede verse como conjunto de normas o como facultad de hacer algo si hay un respaldo del
orden jurídico. La expresión derecho parece significar tanto el derecho objetivo, subjetivo, como la ciencia del
derecho. Por otra parte, es necesario siempre distinguir entre normas jurídicas —los enunciados jurídicos— y
las proposiciones jurídicas —los enunciados de la ciencia jurídica— que versan sobre las normas jurídicas.
El derecho, por tanto, tiene significados múltiples. La manera de definirlo consiste en ponerlo en relación con
otros conceptos —aunque también con otras realidades— que tienen un área de significación próxima, y, en
parte superpuesta. Los más importantes parecen ser “norma”, “moral” y
“poder”.
Una importante corriente del derecho: la normativista, sostiene que todos los fenómenos jurídicos pueden
reducirse a términos normativos. El concepto de norma vendría a ser, en definitiva, el concepto central del
derecho. La corriente normativista, no es la única, los realistas relacionan el derecho con las conductas de los
funcionarios y de los jueces.
Los marxistas, como ya hemos mencionado, identifican el derecho con ciertas relaciones sociales de
dominación. Los iusnaturalistas tienden a vincular el derecho más que con la norma con una idea de justicia.
Los institucionalistas ponen el acento en el derecho como conjunto de instituciones.

No obstante, la multiplicidad de posiciones descrita, existe un cierto consenso en el sentido de que el derecho se
expresa en normas. Dando con cierta licencia, por buena, la teoría normativista, la cuestión consiste en saber si
todas las normas son iguales o hay diferentes tipos de normas.

Norma jurídica, en cambio, puede considerarse un derecho positivado. Un conjunto de


principios escritos, como no escritos, costumbristas. (Existen de manera general cuatro tipos
de normas en la sociedad).

¿Qué es ley?
La Ley es una: “Regla social obligatoria, establecida con carácter permanente, por la
autoridad pública y sancionada por la fuerza” (Planiol). “Regla justa, obligatoria, dictada
por legítimo poder de observancia y beneficio común” (San Román).
La ley siempre es precisa, es particular, y es objetiva.

Características de la ley. Toda ley es obligatoria, es general, es pública y, es coercitiva.


Por su contenido y por el tipo de normas se clasifican en - Leyes
Sustantivas - Leyes Adjetivas.

Clases de Leyes.
- Por la materia: Civiles, penales, sociales.
- Por su fin: Imperativas, prohibitivas, permisivas, facultativas. - Por su forma: Generales,
particulares, especiales.
- Por su finalidad y ámbito: Decretos, Reglamentos, Resoluciones.
- Por su duración o temporalidad: Por tiempo determinado; indefinidos.

Doctrinalmente los pasos para la formación de una ley son estas:


a) Iniciativa; es el acto de preparar y proponer. Fundamento lógico y filosófico.
b) Discusión. Es la deliberación en:
Grande, Detalle y Revisión.
c) Sanción. Aprobación en las dos cámaras o en la cámara que corresponde.
d) Promulgación. Es el acto solemne por el que el Presidente al rubricar, testimonia su
existencia y manda cumplirlas.
e) Publicación. Es la comunicación oficial del texto de la ley a los habitantes.
10.2. Procedimiento Legislativo previsto en la CPE. De acuerdo al art. 162 de la CPE,
existen cinco maneras para el tratamiento de una ley. Nosotros diremos el nacimiento de una
ley y su tratamiento.
CAPÍTULO SEGUNDO
PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO
Artículo 162. I. Tienen la facultad de iniciativa legislativa, para su tratamiento obligatorio en la Asamblea
Legislativa Plurinacional:
1. Las ciudadanas y los ciudadanos.
2. Las asambleístas y los asambleístas en cada una de sus Cámaras.
3. El Órgano Ejecutivo.
4. El Tribunal Supremo, en el caso de iniciativas relacionadas con la administración de justicia.
5. Los gobiernos autónomos de las entidades territoriales.
II. La ley y los reglamentos de cada Cámara desarrollarán los procedimientos y requisitos para ejercer la facultad
de iniciativa legislativa.

Artículo 163. El procedimiento legislativo se desarrollará de la siguiente manera:


1. El proyecto de ley presentado por asambleístas de una de las Cámaras, iniciará el procedimiento
legislativo en esa Cámara, que la remitirá a la comisión o comisiones que correspondan para su tratamiento y
aprobación inicial.
2. El proyecto de ley presentado por otra iniciativa será enviado a la Cámara de Diputados, que lo remitirá
a la comisión o las comisiones.
3. Las iniciativas legislativas en materia de descentralización, autonomías y ordenamiento territorial serán
de conocimiento de la Cámara de Senadores.
4. Cuando el proyecto haya sido informado por la comisión o las comisiones correspondientes, pasará a
consideración de la plenaria de la Cámara, donde será discutido y aprobado en grande y en detalle. Cada
aprobación requerirá de la mayoría absoluta de los miembros presentes.
5. El proyecto aprobado por la Cámara de origen será remitido a la Cámara revisora para su discusión. Si
la Cámara revisora lo aprueba, será enviado al Órgano Ejecutivo para su promulgación.
6. Si la Cámara revisora enmienda o modifica el proyecto, éste se considerará aprobado si la Cámara de
origen acepta por mayoría absoluta de los miembros presentes las enmiendas o modificaciones. En caso de que
no las acepte, las dos Cámaras se reunirán a requerimiento de la Cámara de origen dentro de los veinte días
siguientes y deliberarán sobre el proyecto. La decisión será tomada por el Pleno de la Asamblea Legislativa
Plurinacional por mayoría absoluta de sus miembros presentes.
7. En caso de que pasen treinta días sin que la Cámara revisora se pronuncie sobre el proyecto de ley, el
proyecto será considerado en el Pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional.
8. El proyecto aprobado, una vez sancionado, será remitido al Órgano Ejecutivo para su promulgación
como ley.
9. Aquel proyecto que haya sido rechazado podrá ser propuesto nuevamente en la Legislatura siguiente.
10. La ley sancionada por la Asamblea Legislativa Plurinacional y remitida al Órgano Ejecutivo, podrá ser
observada por la Presidenta o el Presidente del Estado en el término de diez días hábiles desde el momento de
su recepción. Las observaciones del Órgano Ejecutivo se dirigirán a la Asamblea. Si ésta estuviera en receso, la
Presidenta o el Presidente del Estado remitirá sus observaciones a la Comisión de Asamblea.
11. Si la Asamblea Legislativa Plurinacional considera fundadas las observaciones modificará la ley
conforme a éstas y la devolverá al Órgano Ejecutivo para su promulgación. En el caso de que considere
infundadas las observaciones, la ley será promulgada por la Presidenta o el Presidente de la Asamblea. Las
decisiones de la Asamblea se tomarán por mayoría absoluta de sus miembros presentes.
12. La ley que no sea observada dentro del plazo correspondiente será promulgada por la Presidenta o
Presidente del Estado. Las leyes no promulgadas por el Órgano Ejecutivo en los plazos previstos en los
numerales anteriores serán promulgadas por la Presidenta o el Presidente de la Asamblea.
Artículo 164. I. La ley promulgada será publicada en la Gaceta Oficial de manera inmediata. II. La ley será de
cumplimiento obligatorio desde el día de su publicación, salvo que en ella se establezca un plazo diferente para
su entrada en vigencia.
Ejemplo de un Proyecto de ley.
PROYECTO DE LEY Nº…
Por cuanto la Asamblea Legislativa Plurinacional sanciona la siguiente ley:
ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL

DECRETA:

“LEY QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 33 DE LA LEY Nº 339 DE DELIMITACIÓN DE


UNIDADES TERRITORIALES DE 31 DE ENERO DE 2013,
INCORPORANDO EL ARTÍCULO 33 BIS”

ARTÍCULO 1. Se incorpora el Artículo 33 bis a la Ley Nº 339 de 31 de enero de 2013, cuya


disposición queda redactada en los siguientes términos.
“Artículo 33 bis. (Plazo). El plazo máximo de duración de los procedimientos interdepartamental e
intradepartamental será de cuatro (4) años calendario, computables desde la notificación con la
nota de admisión hasta la emisión de la resolución de delimitación.”

DISPOSICION TRANSITORIA
UNICA. La presente Ley se aplicará a los procesos que aún se encuentren en trámite y que aún
no cuenten con resolución de delimitación.

DISPOSICIONES ABROGATORIAS Y DEROGATORIAS


UNICA. Se abrogan y derogan todas las disposiciones contrarias a la presente Ley.
Remítase al Órgano Ejecutivo, para fines constitucionales.
Es dada en la sala de sesiones a los 10 días del mes de junio del año dos mil veintidós.
Tema No. 11 ÓRGANO EJECUTIVO

11.1. EL EJECUTIVO EN EL SISTEMA REPUBLICANO


11.2. LAS RESPONSABILIDADES POR LA FUNCIÓN PÚBLICA
11.3. IMPEDIMENTOS, AUSENCIAS Y CESACIÓN
11.4. ATRIBUCIONES DEL EJECUTIVO. ART. 172 DE LA CPE
11.5. MINISTERIOS DEL ESTADO. ART. 175 DE LA CPE

11.1. EL EJECUTIVO EN EL SISTEMA REPUBLICANO. Cuando aparecieron las primeras


agrupaciones humanas, sintieron la necesidad de ser conducidos por alguien, con
características de liderazgo, quien, por un lado, pusiera orden en esos conglomerados y, por
otro lado, los llevara hacia el progreso.
Así, las antiguas tribus, clanes, pasando por civilizaciones precarias, hasta llegar a las
sociedades desarrolladas, estuvieron gobernados por dirigentes que a quienes se los conoció
con nombres de, patriarcas, reyes, emperadores, llegando a presidentes como se los conoce
hoy en día a los gobernantes en la mayoría de los Estados. En algunos países aún existen
resabios todavía los regímenes hereditarios como Inglaterra, España, que mantienen a reyes,
príncipes, etc.
Con el pasar del tiempo los aspirantes a gobernantes se aferraron a corrientes políticas,
filosóficas y planes de gobierno. Para llegar al gobierno, muchos se valieron de vías de hecho
o de facto. En las diferentes épocas significaron constantes peleas, a veces velada, a veces
frontalmente. En su mayoría luchas de intereses y de clase.

Bolivia no fue la excepción, pues desde su fundación, muchos pugnaron por alcanzar la
primera magistratura. Los pretendientes quienes alcanzaron la presidencia, tuvieron orígenes
peculiares como caudillistas, populistas, dictadores, demócratas, etc.
Diferentes líneas políticas como Republicanos (conservadores), contrapuestos a los liberales
o demócratas (federalistas), pero también, socialistas, de derecho, de izquierda, de centro
izquierda hasta dictaduras militares.
De acuerdo a las diferentes normas que rigieron el sistema electoral, antes de la actual
Constitución, podían acceder al gobierno, es decir llegar a ser presidente, sin necesidad de
haber ganado las elecciones, e incluso utilizado la fuerza, por ejemplo, las famosas
“asonadas” y “golpes de estado”.
No siempre se consolidaba como presidente, quien lograba tener mayoría de votantes, o
preferencia electoral. El Parlamento era el escenario de las maniobras más inesperadas. Allá
se “cocinaban” los “pactos”, se realizaban alianzas, acuerdos, de manera que incluso el
tercero de los candidatos, llegaban a la presidencia. (Carlos D. Mesa G).
Sus correligionarios, quizá los menos preparados copaban, por no decir asaltaban las
instituciones públicas y se quedaban allí.
Sin duda los gobiernos más duros, fueron los regímenes militares, que alcanzaron el poder a
costa de sangre.
Con la CPE de 2009, y las normas que rigen el sistema electoral, las condiciones han sido
cambiadas. De manera hoy, para acceder al cargo de presidente, se requieren los requisitos
contemplados en el art. 167 de la CPE, y los señalados en los artículos 232 al 236 de la CPE,
relativos a los requisitos para acceder a los cargos públicos, hoy llamados “servidores
públicos”.

11.2. RESPONSABILIDADES POR LA FUNCIÓN PÚBLICA. El ejecutivo, es decir el


Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, tiene una enorme responsabilidad en sus
espaldas. Es responsable de sus actos, de las acciones que realiza y emprende, pero
también de las omisiones.
Debemos recordar, que no solo el presidente, sino toda persona que ocupa un cargo público,
es decir todo “servidor público” es responsable de sus actos durante el desempeño de sus
funciones.
De acuerdo a la Ley No. 1178, Ley de Administración y Control Gubernamental, (llamado
también Ley SAFCO) existen cuatro tipos de responsabilidades:
- La Responsabilidad ejecutiva.
- La Responsabilidad administrativa
- La Responsabilidad civil
- La Responsabilidad penal

11.3. IMPEDIMENTOS, AUSENCIAS Y CESACIÓN. De acuerdo al artículo 168 de la CPE,


el periodo de mandato del Presidente, es de 5 años. Esa es la regla. En consecuencia, el
primer mandatorio debe cumplir con ese lapso de tiempo y concluir sin dificultades. Sin
embargo, toda regla tiene excepción. Vale decir que, durante el desarrollo de su mandato,
pudieran surgir cuestiones no previstas, que pudieran interrumpir el mandato o impedir el
normal ejercicio del cargo.
Conforme se hallan previstos en los artículos 169 y 170 de la CPE, las excepciones que
dificultan cumplir el periodo de mandado son las siguientes:
11.3.1. Impedimentos. Los impedimentos son óbices, limitantes, obstáculos, de carácter
personal. Entre ellos tenemos:
- Impedimento por interdicción. Un mandatario, puede perder las facultades del uso de la
razón, e ingresar en el campo de la interdicción, de la locura.
- Impedimento por enfermedad terminal. Que impida proseguir en el ejercicio del cargo. Una
enfermedad de tal naturaleza que el impida moverse o el uso de las facultades mentales de
forma correcta.
- Impedimento por discapacidad física que impida movilidad, o el uso de alguno de los
miembros. (no es incapacidad, en sentido peyorativo).
11.3.2. Ausencia. Que puede ser temporal o definitiva. Es temporal, cuando el
primer mandatario, efectúa un viaje para concurrir a una reunión de presidentes, por
ejemplo. La ausencia no podrá superar los 10 días. Y toda ausencia o viaje al exterior
debe estar autorizado por la Asamblea Legislativa Plurinacional.
La ausencia definitiva puede convertirse en impedimento definitivo, cuando mediaren las
mismas circunstancias señaladas en los impedimentos.
11.3.3. Cesación. Un mandatario es cesado en sus funciones por las siguientes
razones, motivos o elementos:
a) Por la producción de un hecho jurídico. Por ejemplo, la muerte. La muerte es un hecho
natural, en el que no interviene la voluntad humana. Es un hecho jurídico porque genera
consecuencias jurídicas.
b) Por propia voluntad. El presidente, puede tomar la decisión de renunciar. La renuncia
tiene que ser enteramente voluntaria. No deben presentarse causales que vicien el
consentimiento, no puede haber, ni fuerza, ni presión de cualquier naturaleza, ni dolo, o
amenazas.
c) Fuerza mayor. El presidente puede ser obligado a dejar su cargo y puede ser cesado,
cuando en su contra existieren:
- Sentencia condenatoria ejecutoriada, que ha tomado la calidad de cosa juzgada
material. Eso significa que, a consecuencia de un proceso judicial en materia penal, se ha
emitido una sentencia que condena a x años de prisión.
- Pliego de cargo ejecutoriado. Luego de un proceso judicial (proceso coactivo)
ejecutoriado, cuya resolución determina una deuda liquida y exigible al Estado. Es decir, por
deuda al Estado puede perder el cargo de Presidente.
d) Por voluntad popular. Este es el camino democrático, transitado por el pueblo. Ese pueblo
que un día eligió a “x”, presidente, decide revocarlo, es decir, a través de las urnas, a través
de un sufragio, decide levantar su confianza.
El Revocatorio es un acto de carácter electoral-democrático, por el cual se puede cesar al
Presidente, con una votación que supere el 50 por ciento más uno. Revocar significa cambiar
a la autoridad, por pérdida de confianza.

11.4. ATRIBUCIONES DEL EJECUTIVO. ARTICULO 172 DE LA CPE. La


Responsabilidad en la administración del Estado por parte del Órgano Ejecutivo, conforme el
art. 172 de la CPE, enumera 27 atribuciones “marco” o atribuciones generales.
Siendo estas 27 atribuciones de carácter general, y hasta referencial, podemos resumir las
atribuciones del Presidente en las siguientes: 1. Dirigir a la nación, y representar hacia el
exterior (Soberanía).
2. Atender y satisfacer las necesidades de la población, en materia de educación, salud, vías
de comunicación, seguridad ciudadana, etc.,
4. Buscar el bienestar de la población a través políticas pertinentes.
3. Emitir Normas para la convivencia pacífica.
Competencias.
El presidente, y en realidad el Gobierno a su cargo, para el despliegue esas atribuciones, o
para desarrollar esas tareas, reconoce cuatro competencias que se hallan enumeradas a
partir del artículo 197 de la CPE.
Estas son: 1. Privativas; 2. Exclusivas; 3. Concurrentes; 4. Compartidas.

11.5. MINISTERIOS DEL ESTADO. ARTICULO 175 DE LA CPE. Son los


responsables de los actos de administración. Son las autoridades cabeza de cada sector,
encargados de desplegar el aparato estatal. Son responsables solidariamente de todos los
actos que realiza el Gobierno.
Sus atribuciones están previstas en el artículo 175 de la CPE.
Tema No. 12 ORGANO JUDICIAL
12.1. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
12.1. DIVISIÓN EN JURISDICCIONES
12.2. TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA
12.2.1. ESTRUCTURA FUNCIONAL DEL ÓRGANO JUDICIAL
12.2.2. ATRIBUCIONES Y COMPETENCIAS. LEY NO. 025
12.2.3. PROCESO Y PROCEDIMIENTO
DEMANDA, EXCEPCIONES. CONTESTACIÓN
RECURSOS PROCESALES
RECURSOS EXTRAORDINARIOS
12.3. CONSEJO DE LA MAGISTRATURA
12.4. JURISDICCIÓN AGROAMBIENTAL
12.5. JURISDICCIÓN INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA
12.6. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL

El órgano judicial se constituye en el tercer órgano del Estado. Es la encargada de la


administrar o impartir justicia.
El manejo de la llamada Justicia, en las antiguas civilizaciones, en la edades antigua, media y
gran parte de la edad moderna, estaban en manos de las castas dominantes y privilegiadas,
dirigidos por emperadores, reyes, etc. Siempre en las manos de una clase social privilegiada
minoritaria.
Después de la revolución francesa, que significó la abolición de la opresión, de los privilegios,
comenzaron a configurarse la división en poderes. Los aportes teóricos de Montesquieu y su
visión de clasificar influyeron definitivamente en la separación de poderes, desgajándose del
poder ejecutivo el poder judicial. Hoy en día, en la mayoría de los países del mundo, el poder
judicial se ha constituido en un órgano independiente.

12.1. JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA. ¿Qué es jurisdicción? El artículo 11 de la Ley No.


025 establece que, la jurisdicción es la potestad que tiene el Estado de administrar justicia,
por medio de las autoridades y órganos jurisdiccionales. Emana del pueblo.

¿Qué es competencia? Es la facultad que tienen las autoridades de los órganos


jurisdiccionales o autoridades indígena originaria campesina para ejercer la jurisdicción en un
determinado asunto. Facultad que tienen los tribunales para conocer determinados asuntos.

División en Jurisdicciones. De acuerdo al artículo 179 de la CPE, existen cuatro


jurisdicciones, que se justifican por los diferentes campos de acción. Se refieren a materias
especializadas, a saber:
- Jurisdicción ordinaria;
- Jurisdicción indígena originaria campesina;
- Jurisdicción agroambiental, y;
- Jurisdicción especializa o especializadas.
12.2. TRIBUNAL SUPREMO DE JUSTICIA. Es la máxima y última instancia del Órgano
judicial. Con asiento en Sucre. Sus atribuciones se hallan establecidas en el artículo 184 de la
CPE, concordante con los 38 al 44 de la Ley No. 025.

Principios establecidos en los artículos 178 - 180 y 110 al 122 de la CPE.


ÓRGANO JUDICIAL Y TRIBUNAL
CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL
Artículo 178. I La potestad de impartir justicia emana del pueblo boliviano y se sustenta en los principios de
independencia, imparcialidad, seguridad jurídica, publicidad, probidad, celeridad, gratuidad, pluralismo
jurídico, interculturalidad, equidad, servicio a la sociedad, participación ciudadana, armonía social y respeto a
los derechos.
II Constituyen garantías de la independencia judicial: El desempeño de los jueces de acuerdo a la carrera
judicial La autonomía presupuestaria de los órganos judiciales.
Artículo 179. I. La función judicial es única. La jurisdicción ordinaria se ejerce por el Tribunal Supremo de
Justicia, los tribunales departamentales de justicia, los tribunales de sentencia y los jueces; la jurisdicción
agroambiental por el Tribunal y jueces agroambientales; la jurisdicción indígena originaria campesina se
ejerce por sus propias autoridades; existirán jurisdicciones especializadas reguladas por la ley.
II. La jurisdicción ordinaria y la jurisdicción indígena originario campesina gozarán de igual
jerarquía.
III. La justicia constitucional se ejerce por el Tribunal Constitucional Plurinacional. IV. El
Consejo de la Magistratura es parte del Órgano Judicial.
CAPÍTULO SEGUNDO
JURISDICCIÓN ORDINARIA
Artículo 180. I. La jurisdicción ordinaria se fundamenta en los principios procesales de gratuidad, publicidad,
transparencia, oralidad, celeridad, probidad, honestidad, legalidad, eficacia, eficiencia, accesibilidad,
inmediatez, verdad material, debido proceso e igualdad de las partes ante el juez.
II. Se garantiza el principio de impugnación en los procesos judiciales.
III. La jurisdicción ordinaria no reconocerá fueros, privilegios ni tribunales de excepción. La jurisdicción
militar juzgará los delitos de naturaleza militar regulados por la ley.

GARANTÍAS JURISDICCIONALES Y ACCIONES DE DEFENSA


GARANTÍAS JURISDICCIONALES
Artículo 109. I. Todos los derechos reconocidos en la Constitución son directamente aplicables y gozan de iguales
garantías para su protección. II. Los derechos y sus garantías sólo podrán ser regulados por la ley. Artículo 110. I. Las
personas que vulneren derechos constitucionales quedan sujetas a la jurisdicción y competencia de las autoridades
bolivianas.
II. La vulneración de los derechos constitucionales hace responsables a sus autores intelectuales y materiales. III. Los
atentados contra la seguridad personal hacen responsables a sus autores inmediatos, sin que pueda servirles de excusa
el haberlos cometido por orden superior.
Artículo 111. Los delitos de genocidio, de lesa humanidad, de traición a la patria, crímenes de guerra son
imprescriptibles.
Artículo 112. Los delitos cometidos por servidores públicos que atenten contra el patrimonio del Estado y causen grave
daño económico, son imprescriptibles y no admiten régimen de inmunidad.
Artículo 113. I. La vulneración de los derechos concede a las víctimas el derecho a la indemnización, reparación y
resarcimiento de daños y perjuicios en forma oportuna.
II. En caso de que el Estado sea condenado a la reparación patrimonial de daños y perjuicios, deberá interponer la acción
de repetición contra la autoridad o servidor público responsable de la acción u omisión que provocó el daño.
Artículo 114. I. Queda prohibida toda forma de tortura, desaparición, confinamiento, coacción, exacción o cualquier forma
de violencia física o moral. Las servidoras públicas y los servidores públicos o las autoridades públicas que las apliquen,
instiguen o consientan, serán destituidas y destituidos, sin perjuicio de las sanciones determinadas por la ley.
II. Las declaraciones, acciones u omisiones obtenidas o realizadas mediante el empleo de tortura, coacción, exacción o
cualquier forma de violencia, son nulas de pleno derecho.
Artículo 115. I. Toda persona será protegida oportuna y efectivamente por los jueces y tribunales en el ejercicio de sus
derechos e intereses legítimos.
II. El Estado garantiza el derecho al debido proceso, a la defensa y a una justicia plural, pronta, oportuna, gratuita,
transparente y sin dilaciones.
Artículo 116. I. Se garantiza la presunción de inocencia. Durante el proceso, en caso de duda sobre la norma aplicable,
regirá la más favorable al imputado o procesado.
II. Cualquier sanción debe fundarse en una ley anterior al hecho punible.
Artículo 117. I. Ninguna persona puede ser condenada sin haber sido oída y juzgada previamente en un debido proceso.
Nadie sufrirá sanción penal que no haya sido impuesta por autoridad judicial competente en sentencia ejecutoriada.
II. Nadie será procesado ni condenado más de una vez por el mismo hecho. La rehabilitación en sus derechos
restringidos será inmediata al cumplimiento de su condena.
III. No se impondrá sanción privativa de libertad por deudas u obligaciones patrimoniales, excepto en los casos
establecidos por la ley.
Artículo 118. I. Está prohibida la infamia, la muerte civil y el confinamiento.
II. La máxima sanción penal será de treinta años de privación de libertad, sin derecho a indulto.
III.El cumplimiento de las sanciones privativas de libertad y las medidas de seguridad están orientadas a la educación,
habilitación e inserción social de los condenados, con respeto a sus derechos.
Artículo 119. I. Las partes en conflicto gozarán de igualdad de oportunidades para ejercer durante el proceso las
facultades y los derechos que les asistan, sea por la vía ordinaria o por la indígena originaria campesina. II. Toda persona
tiene derecho inviolable a la defensa. El Estado proporcionará a las personas denunciadas o imputadas una defensora o
un defensor gratuito, en los casos en que éstas no cuenten con los recursos económicos necesarios.
Artículo 120. I. Toda persona tiene derecho a ser oída por una autoridad jurisdiccional competente, independiente e
imparcial, y no podrá ser juzgada por comisiones especiales ni sometida a otras autoridades jurisdiccionales que las
establecidas con anterioridad al hecho de la causa.
II. Toda persona sometida a proceso debe ser juzgada en su idioma; excepcionalmente, de manera obligatoria, deberá ser
asistida por traductora, traductor o intérprete.
Artículo 121. I. En materia penal, ninguna persona podrá ser obligada a declarar contra sí misma, ni contra sus parientes
consanguíneos hasta el cuarto grado o sus afines hasta el segundo grado. El derecho de guardar silencio no será
considerado como indicio de culpabilidad.
II. La víctima en un proceso penal podrá intervenir de acuerdo con la ley, y tendrá derecho a ser oída antes de cada
decisión judicial. En caso de no contar con los recursos económicos necesarios, deberá ser asistida gratuitamente por una
abogada o abogado asignado por el Estado.
Artículo 122. Son nulos los actos de las personas que usurpen funciones que no les competen, así como los actos de las
que ejercen jurisdicción o potestad que no emane de la ley.

12.2.1. Estructura Funcional del Órgano Judicial. El órgano judicial se estructura


funcionalmente de la siguiente manera:

TRIBUNAL SALA CIVIL SALA SALA SOCIAL Y Ultima


SUPREMO PENAL CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA (I Y II) instancia
DE Y
JUSTICIA CONTENCIOSA
ADMINISTRATI
VA
TRIBUNAL SALA CIVIL SALA SALA CONTENCIOSA Segund
(es) COMERCIAL, PENAL (I ESPECIALIZAD ADMINISTRATIVA Y a
instancia
DEPARTA FAMILIA NIÑEZ Y Y II) A SOCIAL
MENTAL ADOLESCENCIA (I CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA
(es) Y II)
Juzgados públicos Tribunales Juzgados Juzgados de Partido del Primera
en materia civil de públicos en Trabajo y S.S. instancia
comercial Sentencia materia de Administrativo Tributario
Juzgados Juzgados familia y Coactivo Fiscal
Públicos o de
de Sentencia
conocimien Penal
to
Juzgados
Cautelares

Órganos Jurisdiccionales de reciente creación en Oruro:


Tribunal Constitucional Plurinacional (2 Salas)
Juzgado de la Niñez y adolescencia (2)
Juzgados de Conciliación
Juzgado Agroambiental
Juzgado de Ejecución Penal ( antes Juzgado de Vigilancia)

Servicios de Apoyo judicial:


Plataforma de Atención
Archivo judicial
Dirección Administrativa
Financiera

Consejo de la Magistratura
Notarias de fe publica
Derechos Reales

12.2.2. Atribuciones y Competencias. Ley No. 025. Las atribuciones se refieren a las
cuestiones de fondo que deben atender, conocer, tramitar y resolver los juzgados. Las
atribuciones de cada uno de los juzgados se hallan establecidas en la ley No. 025 de 24 de
junio de 2010.

12.2.3. Proceso y Procedimiento.


Demanda, excepciones. Contestación.
La demanda es la petición oral o escrita, presentada ante la autoridad competente,
solicitando la restitución de un derecho que ha sido vulnerado, o la aplicación de la ley sobre
un hecho o acto contrario al derecho.

Medios de defensa. Materia Civil: Contestación; excepciones previas y perentorias;


incidentes. En materia Penal: Diligencias preparatorias; excepciones de previo y especial
pronunciamiento; excepciones extintivas (muerte, amnistía, conciliación); incidentes.

Recursos procesales. En materia Civil: Recursos o medios de impugnación: Reposición,


apelación (en el efecto devolutivo, suspensivo, diferido). En materia Penal: Reposición;
apelación (incidental, restringida).

Recursos extraordinarios. Recursos extraordinarios: Casación o nulidad. Compulsa.


Revisión extraordinaria de Sentencia.

12.3. CONSEJO DE LA MAGISTRATURA. Esta normada en los artículos 193 hasta el 195
de la CPE. Es la instancia responsable del régimen disciplinario, de control y fiscalización de
su manejo administrativo y financiero. (Es como el gendarme o policía que vigila por el bien
comportamiento de los funcionarios judiciales).
12.4. JURISDICCIÓN AGROAMBIENTAL. Establecida en la CPE, en los artículos 186 al
189. La Jurisdicción Agroambiental se ocupa de cuestiones agrarias, agroambientales,
forestales, medio ambiente, aprovechamiento de los recursos naturales, hídricos. Se ocupa
también de los actos que atenten contra la flora, fauna, o el mal uso y contaminación del agua
y el medio ambiente.
Ejemplo. Si existe contaminación ambiental por el uso de agentes químicos, o la emanación
excesiva de gases dañinos para la salud de la población, el trámite o demanda se presenta
ante la jurisdicción agroambiental.

12.5. JURISDICCIÓN INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA. La Jurisdicción indígena


originaria campesina, reconocida por la CPE en los artículos 190 al 192 ejerce sus funciones
jurisdiccionales y de competencia a través de sus autoridades, aplicando principios, valores
culturales, normas y procedimientos propios.

12.5.1. Finalmente, la jurisdicción especializa o especializadas que aún no está normado de


forma clara, y en consecuencia desarrollado se refiere a la jurisdicción militar y policial. Tiene
que ver con el procedimiento interno en esas instituciones.

12.6. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL PLURINACIONAL. Se halla normada en los artículos


196 hasta el 204 de la CPE.
Tema No. 13 ORGANO ELECTORAL

13.1. NATURALEZA Y OBJETO. ¿QUE ES EL ÓRGANO ELECTORAL?


13.2. COMPOSICIÓN DEL ÓRGANO ELECTORAL
13.3. ATRIBUCIONES

13.1. NATURALEZA Y OBJETO. ¿QUE ES EL ÓRGANO ELECTORAL? El Órgano


Electoral es el cuarto Órgano (poder) que forma parte del Estado. Tiene igual jerarquía
constitucional, que los otros órganos de poder.
- Es el órgano que canaliza la voluntad popular, a través de las urnas, permitiendo al
ciudadano expresar su voluntad y preferencia entre unos y otros y así elegir gobernantes o
autoridades
- Es la institución que materializa el derecho al ejercicio de la libre elección y la opción
política.
Las normas que rigen al órgano electoral son: La C.P.E; la Ley No. 018 Ley del Órgano
Electoral Plurinacional de 16 de junio de 2010, y ; la Ley Nº 026 Ley del Régimen Electoral de
fecha 30 de junio de 2010.

El art. 1 de la Ley No 018 dice:

Artículo 1. (OBJETO). La presente Ley norma el ejercicio de la función electoral, jurisdicción,


competencias, obligaciones, atribuciones, organización, funcionamiento , servicios y régimen de
responsabilidades del Órgano Electoral Plurinacional, para garantizar la democracia intercultural e
Bolivia. n

Por su parte el art. 1 de la Ley No. 26 señala:

Artículo 1. (OBJETO). La presente Ley regula el Régimen para el ejercicio de la


Electoral Democracia
In ercultural, basada en la complementariedad de representativa y directa
democracia la y participativa, la
t la democracia comunitaria en el democracia
Estado Plurinacional de
Bolivia.

13.2. COMPOSICIÓN DEL ÓRGANO ELECTORAL. Conforme el art. 3 el Órgano


Electoral está compuesto de la siguiente manera:

Artículo 3. (COMPOSICIÓN).
I. El Órgano Electoral Plurinacional está compuesto por:
1. El Tribunal Supremo Electoral;
2. Los Tribunales Electorales Departamentales;
3. Los Juzgados Electorales;
4. Los Jurados de las Mesas de Sufragio; y 5. Los Notarios Electorales.
II. El Órgano Electoral Plurinacional instalará sus labores en la primera semana del mes de enero
de cada año, en acto público oficial y con informe de rendición de cuentas.
13.3. ATRIBUCIONES.
De acuerdo a los artículos 5 y 6 el Tribunal Supremo Electoral, tiene tres atribuciones
generales.
- Organizar y ejecutar los procesos electorales en Bolivia.
- Administrar y organizar el Registro Civil, ahora registro Cívico. Es el registro de cada uno de
los ciudadanos, unos que llegan a este mundo y otros que se van definitivamente. Ese
registro está a cargo del SERECI. A este efecto extiende certificados de nacimiento, de
defunción. Están a cargo también de celebrar actos matrimoniales, etc.
- Administrar el Padrón Electoral.

Artículo 5. (FUNCIÓN ELECTORAL). La función electoral se ejerce de manera exclusiva por el Órgano
Electoral Plurinacional, en todo el territorio nacional y en los asientos electorales ubicados en el exterior, a fin
de garantizar el ejercicio pleno y complementario de la democracia directa y participativa, la representativa y la
comunitaria.
Artículo 6. (COMPETENCIA ELECTORAL). El Órgano Electoral Plurinacional tiene las siguientes
competencias:
1. Organización, dirección, supervisión, administración, ejecución y proclamación de resultados de
procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato que se realicen en el territorio del
Estado Plurinacional y en los asientos electorales ubicados en el exterior;
2. Supervisión de los procesos de consulta previa;
3. Observación y acompañamiento de las asambleas y cabildos;
4. Supervisión del cumplimiento de las normas y procedimientos propios de las naciones y pueblos
indígena originario campesinos en la elección, designación o nominación de sus autoridades,
representantes y candidaturas, en las instancias que corresponda;
5. Supervisión del cumplimiento de las normas estatutarias de las cooperativas de servicios públicos para
la elección de autoridades de administración y vigilancia; 6….
8. Organización, dirección, supervisión, administración yo ejecución de procesos electorales en organizaciones
de la sociedad civil y Universidades públicas y privadas, como un servicio técnico y cuando así lo soliciten;
9….
10. Regulación y fiscalización de la propaganda electoral en medios de comunicación, y de la elaboración y
difusión de estudios de opinión con efecto electoral;
11. …
13. Organización y administración del Servicio de Registro Cívico (SERECÍ).

Las competencias electorales son indelegables e intransferibles, y se ejercen por las autoridades electorales
correspondientes de conformidad con las atribuciones establecidas en esta Ley.

OBLIGACIONES Y ATRIBUCIONES.

Artículo 23. (OBLIGACIONES). El Tribunal Supremo Electoral tiene las siguientes obligaciones:
1. Cumplir y hacer cumplir la Constitución Política del Estado, las leyes vigentes y los reglamentos;
2. Garantizar el ejercicio de los derechos políticos, individuales y colectivos, en el marco de la
Constitución Política del Estado, la Ley del Régimen Electoral y la presente Ley;
5. Precautelar el ejercicio de la democracia intercultural en todo el territorio del Estado Plurinacional; 6.
Verificar en todas las fases de los procesos electorales el estricto cumplimiento del principio de equivalencia,
garantizando la paridad y alternancia entre varones y mujeres en la presentación, por parte de las
organizaciones políticas, de candidaturas de alcance nacional, de acuerdo a lo establecido en la Ley del
Régimen Electoral;
7. Cumplir y hacer cumplir el Régimen de Responsabilidades previsto en esta Ley;
8. Proporcionar a las organizaciones políticas, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones de las
naciones y pueblos indígena originario campesinos y a las misiones de acompañamiento electoral, cuando lo
soliciten, material informativo electoral, estadístico y general;
9. Hacer conocer a la Asamblea Legislativa Plurinacional, en un plazo no mayor a los 30 días, los resultados
oficiales de cada proceso electoral, referendo o revocatoria de mandato que haya sido organizado, dirigido,
supervisado, administrado o ejecutado por el Órgano Electoral Plurinacional;

10. Efectuar una publicación sobre los resultados desagregados de los procesos electorales, referendos y
revocatorias de mandato de alcance nacional;
11….
f) Publicar resultados y datos de los procesos electorales de las organizaciones de la sociedad civil y de
entidades públicas o privadas, administrados por el Órgano Electoral Plurinacional.

Artículo 24. (ATRIBUCIONES ELECTORALES). El Tribunal Supremo Electoral tiene las siguientes atribuciones
electorales:
1. Organizar, dirigir, supervisar, administrar y ejecutar los procesos electorales de alcance nacional,
departamental, regional y municipal, pudiendo delegar la administración y ejecución a los Tribunales
Electorales Departamentales.
2. Organizar, dirigir, supervisar, administrar y ejecutar las revocatorias de mandato de alcance nacional,
departamental, regional y municipal, pudiendo delegar la administración y ejecución a los Tribunales
Electorales Departamentales.
3. Organizar, dirigir, supervisar, administrar y ejecutar los referendos de alcance nacional, pudiendo
delegar la administración y ejecución a los Tribunales Electorales Departamentales.
4. Organizar, dirigir, supervisar, administrar y ejecutar los procesos electorales, referendos y revocatorias
de mandato de alcance nacional realizados en asientos electorales ubicados en el exterior, de acuerdo a lo
establecido en la Ley del Régimen Electoral.
5, 6, 7…
8. Establecer la reglamentación para la delimitación de circunscripciones y fijación de recintos y mesas
electorales en todos los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato, en base a un sistema de
geografía electoral. 9….
10. Delimitar las circunscripciones en los procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato de
alcance nacional.
11. Fijar el número y la ubicación de los recintos y mesas electorales en los procesos electorales, referendos
y revocatorias de mandato realizados en asientos electorales ubicados en el exterior, con sujeción al
Reglamento emitido por el Tribunal Supremo Electoral.
12. Realizar el cómputo nacional y proclamar los resultados oficiales de los procesos electorales, referendos
y revocatorias de mandato de alcance nacional y difundirlos en medios de comunicación social y en su portal
electrónico en internet.

Artículo 25. (ATRIBUCIONES DE REGISTRO CIVIL Y ELECTORAL). El Tribunal Supremo Electoral tiene las
siguientes atribuciones:
1. Organización y administración del Servicio de Registro Cívico.
2. Organizar y administrar el sistema del Padrón Electoral.
3. Organizar y administrar el registro civil.
Artículo 26. (ATRIBUCIONES JURISDICCIONALES). El Tribunal Supremo Electoral tiene las siguientes
atribuciones jurisdiccionales:
1. Conocer y decidir, sin recurso ulterior y vía Recurso de Nulidad, las resoluciones de los Tribunales
Electorales Departamentales pronunciadas en Recursos de Apelación por causales de nulidad de las actas de
escrutinio y cómputo, en procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato de alcance nacional,
departamental, regional y municipal.
2. Conocer y decidir, sin recurso ulterior, las demandas de inhabilitación de candidaturas en procesos
electorales de alcance nacional y vía Recurso de Apelación, las resoluciones de los Tribunales Electorales
Departamentales sobre demandas de inhabilitación de candidaturas en procesos electorales de alcance
departamental, regional y municipal.
3. Conocer y decidir, sin recurso ulterior y vía Recurso Extraordinario de Revisión, los casos de decisiones
del Tribunal Supremo Electoral o de los Tribunales Electorales Departamentales, de acuerdo a las causales
establecidas en la ley.
4. Conocer y decidir, sin recurso ulterior y vía Recurso de Apelación yo Nulidad, otras controversias sobre
procesos electorales, referendos y revocatorias de mandato de alcance nacional, departamental, regional y
municipal.

Tema No. 14 MINISTERIO PUBLICO Y DEFENSORÍA DEL PUEBLO


14.1. LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PUBLICO. LEY No. 260,
DE 11 DE JULIO DE 2012.
14.1.1. ATRIBUCIONES. FUNCIONES DE LOS FISCALES.
14.2. LEY DEL DEFENSOR DEL PUEBLO LEY No. 1818 DE 22
DE DICIEMBRE DE 1997.
14.2.1. ATRIBUCIONES. FUNCIONES DE LA DEFENSORIA

Jaime Moscoso dice: “…El delito, al dañar gravemente a una persona en sí misma, o en sus
bienes, trasciende meramente individual y conmueve las bases más profundas de la vida de
la comunidad, escarneciéndola. De ahí que, los fiscales en representación del Estado y de la
sociedad persiguen judicialmente a los delincuentes” (Jaime Moscoso. Introducción al
Derecho. Pág. 478.).

El Estado cuenta con una Institución, que se encarga de la investigación, persecución y


esclarecimiento de los delitos. Cuando esta Institución cuenta con los suficientes elementos
probatorios, que hagan presumir con seguridad la comisión del ilícito, la participación efectiva
de sus autores, es decir identifiquen al autor, entonces, presenta ante el Órgano jurisdiccional
“Imputación” y luego “Acusación” que abren los juicos orales o proceso penal.
De acuerdo al Código de Procedimiento Penal, existen tres formas de iniciar un proceso
penal. El primero, a través de una denuncia verbal o escrita que puede ser ante el Fiscal o
ante la Policía. El Segundo, es a través de la intervención Policial. El tercero es cuando la
víctima o las personas ofendidas por el delito presentan ante el Ministerio Publico una
Querella.
En estos casos el aparato persecutor del Estado de activa, para buscar la sanción y la
imposición de una pena a los autores.
Señala la Ley Orgánica del Ministerio Público que el Ministerio Público se ocupa de: a)
Defender a la sociedad y;
b) Ejercer la acción penal pública.
Es el brazo operativo del Estado en la investigación de los hechos delictivos.

14.1. LEY ORGÁNICA DEL MINISTERIO PUBLICO. LEY No. 260, DE 11 DE JULIO DE
2012.
OBJETO, NATURALEZA JURÍDICA, EJERCICIO, FINALIDAD Y PRINCIPIOS. El objeto es
regular la organización, atribuciones y funcionamiento del Ministerio Público.
NATURALEZA JURÍDICA. El Ministerio Público es una institución constitucional, que
representa a la sociedad ante los órganos jurisdiccionales para velar por el respeto de los
derechos y las garantías constitucionales.
FINALIDAD. Tiene por finalidad defender la legalidad y los intereses generales de la
sociedad, ejercer la acción penal pública e interponer otras acciones; en el marco establecido
por la Constitución Política del Estado, los Tratados y Convenios Internacionales en materia
de Derechos Humanos, y las leyes.
ARTÍCULO 4. (EJERCICIO). I. Las funciones del Ministerio Público se ejercerán por jerarquía, por la o el
Fiscal General del Estado, Fiscales Departamentales, Fiscales Superiores, Fiscales de Materia y otros
Fiscales designadas y designados en la forma que esta Ley determina.
II. El Ministerio Público ejercerá sus funciones de manera ininterrumpida durante las veinticuatro horas del
día, incluyendo domingos y feriados.
PRINCIPIOS. El Ministerio Público en el ejercicio de sus funciones y atribuciones se rige por los siguientes
principios:
1. Legalidad. Por el cual perseguirá conductas delictivas y se someterá a lo establecido en la
Constitución Política del Estado, los Tratados y Convenios Internacionales vigentes y las leyes. Los actos del
Ministerio Público se someten a la Constitución Política del Estado, tratados y convenios internacionales.
2. Oportunidad. Por el que buscará prioritariamente la solución del conflicto penal, prescindiendo la
persecución penal, cuando sea permitido legalmente y no exista afectación grave al interés de la sociedad,
mediante la aplicación de las salidas alternativas al juicio oral.
3. Objetividad. Por el que tomará en cuenta las circunstancias que permitan demostrar la
responsabilidad penal de la imputada o el imputado, también las que sirvan para reducirla o eximirla, cuando
deba aplicar las salidas alternativas al juicio oral.
5. Autonomía. En el ejercicio de sus funciones no se encuentra sometido a otros Órganos del Estado.
6. Unidad y Jerarquía. Es único e indivisible en todo el territorio del Estado Plurinacional, ejerce sus
funciones a través de las y los Fiscales que lo representan íntegramente, con unidad de actuación.
7. Celeridad. El Ministerio Público deberá ejercer sus funciones de manera pronta, oportuna y sin
dilaciones.

NORMAS COMUNES PARA EL EJERCICIO DE LA FUNCIÓN FISCAL


ARTÍCULO 6. (PLURALISMO JURÍDICO E INTERCULTURALIDAD). I. El Ministerio Público en el ejercicio de
sus funciones, respetará la coexistencia de los sistemas jurídicos.
II. En el marco de la Interculturalidad deberá valorar la identidad cultural, institucional, normativa y lenguaje de
las partes.

Procesos penales:
ARTÍCULO 8. (PROMOCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL PÚBLICA).
I. Las y los Fiscales, bajo su responsabilidad, promoverán de oficio la acción penal pública, toda vez que
tengan conocimiento de un hecho punible y donde se encuentre flagrancia.
II. La acción penal pública a instancia de parte, no impedirá al Ministerio Público realizar los actos
imprescindibles para conservar los elementos de prueba, respetando los derechos de la víctima. III. La acción
penal pública no se puede suspender, interrumpir o hacer cesar, salvo en los casos y bajo las formas
expresamente previstas por la Ley.

ARTÍCULO 9. (CONFIDENCIALIDAD). I. El Ministerio Público cuidará que la información a proporcionar no


vulnere los derechos de las partes, establecidos en la Constitución Política del Estado y las leyes, en particular
la dignidad y presunción de inocencia; ni ponga en peligro las investigaciones que se realicen, o atenten contra
la reserva que sobre ellas se haya dispuesto. II. En ningún caso el Ministerio Público podrá revelar la identidad
ni permitirá la difusión de imágenes de niñas, niños y adolescentes.
III. Las y los investigadores policiales están prohibidos de proporcionar información a terceros ajenos a la
investigación sobre las investigaciones en curso. Salvo los casos expresamente determinados por la
Constitución Política del Estado y la Ley.

ARTÍCULO 10. (GRATUIDAD).


I. El ejercicio de las funciones del Ministerio Público y la Policía son gratuitos.

ARTÍCULO 11. (PROTECCIÓN A VÍCTIMAS, TESTIGOS Y SERVIDORAS Y SERVIDORES


PÚBLICOS). I. El Ministerio Público, en coordinación con la Policía Boliviana, Órganos del Estado e
instituciones públicas, protegerá a las personas que por colaborar con la administración de justicia corran
peligro de sufrir algún daño. A tal efecto, dispondrá de programas permanentes de protección a testigos,
denunciantes, peritos, víctimas y a sus propias servidoras o servidores.
II. Esta protección se brindará, en especial, cuando se trate de delitos vinculados al crimen organizado,
corrupción, narcotráfico, en contra de niños, niñas, adolescentes y mujeres, trata y tráfico de personas y/o
violación de derechos fundamentales.

FUNCIONES DEL MINISTERIO PÚBLICO.


ARTÍCULO 12. (FUNCIONES). El Ministerio Público para el cumplimiento de sus fines tiene las siguientes
funciones:
1. Defender la legalidad y los intereses generales de la sociedad, a través del ejercicio de la acción penal
pública en los términos establecidos en la Constitución Política del Estado, las Convenciones y Tratados
Internacionales vigentes y las leyes.
2. Ejercer la acción penal pública, la dirección funcional de la investigación y de la actuación policial. 3.
Promover acciones de defensa, en el ejercicio de la acción penal pública, en el marco de la Constitución
Política del Estado y las leyes.
4. Informar a la víctima sobre sus derechos en el proceso penal y sobre el desarrollo de las
investigaciones, aunque no se haya constituido en querellante.
5. Informar a la imputada o al imputado sobre los Derechos y Garantías Constitucionales y legales que le
asisten.
…..

El ARTÍCULO 16 señala que, deberá, desarrollar acciones con el fin de coordinar y cooperar
con las autoridades jurisdiccionales Indígena Originario Campesinas, respetando su forma de
administración de justicia, de acuerdo a la Constitución Política del Estado.

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO PÚBLICO.


ORGANIZACIÓN JERÁRQUICA Y CONDICIONES. La organización jerárquica del Ministerio
Público comprende los siguientes niveles:
1. Fiscal General del Estado.
2. Fiscal Departamental.
3. Fiscal Superior.
4. Fiscal de Materia.

FISCALES DE MATERIA:
FISCALES DE MATERIA. ARTÍCULO 38. (FUNCIONES). Las y los Fiscales de Materia ejercerán la acción
penal pública, con todas las atribuciones que la Constitución Política del Estado y las leyes le otorgan al
Ministerio Público, asegurando su intervención en las diferentes etapas del proceso penal.
ARTÍCULO 40. (ATRIBUCIONES). Las y Los Fiscales de Materia tienen las siguientes atribuciones: 1. Ejercer
la acción penal pública, la dirección funcional de la investigación y de la actuación policial, en los casos que les
sean asignados en la investigación.
2. Intervenir en todas las diligencias de la etapa preliminar, preparatoria e intermedia, determinadas por Ley,
velando por que dentro el término legal, se cumpla la finalidad de estas etapas del proceso y emitir los
requerimientos correspondientes dentro del plazo previsto por Ley, bajo responsabilidad. 3. Intervenir en la
etapa del juicio, sustentar la acusación y aportar todos los medios de prueba para fundar una condena.
4. Interponer y defender las acciones o recursos que franquea la Ley.
5. Informar oportunamente a la persona imputada sobre los derechos y garantías constitucionales y legales
que le asisten.
6. Asegurarse que la persona imputada sea asistida por una defensora o defensor particular o estatal; y en su
caso se le nombre una traductora o un traductor o intérprete.
7. Atender las solicitudes de las víctimas e informarles acerca de sus derechos, asegurándose de que sea
asistida por una Abogada o Abogado particular o estatal; y en su caso se le nombre una traductora o un
traductor o intérprete, cuando así lo solicite.
8. Requerir las medidas para que la víctima reciba atención médica y psicológica de urgencia, evitar su
revictimización, y que se ponga en peligro su integridad física y psicológica, así como las medidas
conducentes para que se haga extensiva a testigos y personas afectadas por el hecho delictivo.
9. Derivar, cuando corresponda, a las víctimas directas e indirectas a las Instituciones de Protección a las
víctimas y testigos.
10. Asegurarse que todos los indicios y elementos de prueba recolectados sean debidamente resguardados
dentro de la cadena de custodia, en particular los recolectados de la víctima.
11. Resolver de manera fundamentada la imputación formal, el rechazo, el sobreseimiento, acusación formal en
los plazos que establece la Ley.
12. Requerir fundadamente la adopción de medidas cautelares de carácter personal y real.
13. Gestionar la anotación preventiva de los bienes incautados ante los registros públicos correspondientes.
14. Solicitar a la autoridad judicial de la causa el decomiso o confiscación de los instrumentos y productos del
delito y la entrega al Ministerio Público como depositario.
15. Intervenir en la inventariación, control y asignación de bienes incautados, decomisados o confiscados, para
garantizar los medios de prueba necesarios para la investigación y el juicio.
16. Intervenir en la destrucción de sustancias controladas.
17. Requerir, de manera fundamentada, la aplicación de salidas alternativas al juicio, cuando corresponda. 18,
19, 20…
21. Finalizada la etapa preparatoria, según corresponda, presentar ante la autoridad judicial competente la
acusación, requerir la aplicación de una salida alternativa al juicio o decretar el sobreseimiento.

I. Disponer el secuestro de armas de fuego, sus piezas, componentes, municiones, explosivos y otros
materiales relacionados, que no cuenten con la autorización y registro correspondiente, cuando en la
investigación de cualquier delito, se esté practicando allanamiento de domicilio, para su remisión al Ministerio
de Defensa.
II. Disponer la devolución de armas de fuego, sus piezas, componentes, municiones, explosivos y otros
materiales relacionados, cuando los interesados hubieran acreditado su propiedad y cuenten con autorización
pertinente, previo informe de esta última.
III. Disponer el secuestro de armas de fuego, sus piezas, componentes, municiones, explosivos y otros
materiales relacionados, que sean puestos en su conocimiento por funcionarios de las Fuerzas Armadas o de
la Policía Boliviana.

14.1.1. ATRIBUCIONES. FUNCIONES DE LOS FISCALES.


Como Abogado del Estado. ACTUACIÓN PROCESAL.
ARTÍCULO 55. (EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL PÚBLICA). I. Las y los Fiscales en cumplimiento de sus
funciones, realizarán todos los actos procesales necesarios, de manera pronta, oportuna, cumpliendo los
plazos procesales y en tiempo razonable, en el ejercicio de la acción penal pública.
II. Las y los Fiscales podrán desestimar denuncias escritas, querellas e informes policiales de acción
directa en las que el hecho sea atípico, de persecución penal privada, no cumpla requisitos legales pertinentes,
no exista una relación fáctica clara o no existan los elementos necesarios para tomar una decisión, en estos
tres últimos casos se otorgará el plazo de 24 horas para subsanarla bajo alternativa de tenerla por no
presentada.
III. En las denuncias verbales, cuando la denuncia sea realizada en sede Fiscal, el o la Fiscal ordenará
inmediatamente a las o los investigadores a concurrir al lugar del hecho a objeto de verificar el mismo sin
perjuicio de acudir personalmente, y deberá informar estos aspectos a la o el Fiscal, de existir suficientes
elementos se procederá a realizar las investigaciones que correspondan, caso contrario la denuncia será
desestimada.
ARTÍCULO 56. (ACTIVIDAD PROBATORIA). Las y los Fiscales, en la acumulación y producción de prueba,
preservarán las condiciones de inmediación de todos los sujetos procesales con los medios de convicción.
Asimismo, harán una interpretación restrictiva de las normas de incorporación de prueba por lectura.
ARTÍCULO 57. (FORMA DE ACTUACIÓN). Las y los Fiscales formularán sus requerimientos y resoluciones
de manera fundamentada y específica. Procederán oralmente en las audiencias, en el juicio y por escrito, en
los demás casos que la Ley disponga observando las formas procesales que correspondan.
ARTÍCULO 58. (NOTIFICACIONES). I. Las notificaciones que deba realizar el Ministerio Público, se
practicarán dentro del siguiente día hábil de emitido el requerimiento o resolución y por cualquier medio legal
de comunicación que asegure su conocimiento y/o por el medio que la interesada o el interesado
expresamente haya aceptado o propuesto, incluyendo notificaciones electrónicas, debiendo hacer conocer
expresamente la casilla o dirección de correo electrónico. Las providencias y decretos de mero trámite serán
notificadas en el tablero de la Fiscalía, o en casillas electrónicas cuando corresponda.
II. En los casos en los que las partes no hayan fijado de forma precisa domicilio real y procesal, éste no
fuere conocido, las notificaciones se practicarán en el tablero de la Fiscalía. Estos tableros deberán ser de
acceso público. En todos los trámites y procesos que sean de conocimiento de la Fiscalía General del Estado,
las notificaciones se practicarán siempre en su tablero y/o correo electrónico que la parte hubiere puesto en
conocimiento.
III. Durante la etapa preparatoria si el testigo citado no se presentare en el término que se le fije, ni justifique
un impedimento legítimo, la o el Fiscal librará mandamiento de aprehensión con el objeto de cumplir la
diligencia correspondiente.
ARTÍCULO 61. (CUADERNOS DE INVESTIGACIÓN). I. Los cuadernos de investigación se
organizarán siguiendo criterios de orden y utilidad, estarán a disposición de las partes, salvo casos de reserva.
II. La obtención de copias, por las partes, no requerirá mayor formalidad.
III. No se extenderán informes o certificados del contenido del cuaderno de investigaciones a terceros, excepto
en los casos determinados en la Constitución Política del Estado y la Ley. ARTÍCULO 63.
(PROCEDIMIENTO INMEDIATO). En delitos flagrantes la o el Fiscal del caso deberá observar el
procedimiento específico cumpliendo el plazo establecido bajo responsabilidad, buscando prioritariamente la
solución del conflicto penal.
ARTÍCULO 64. (CONCILIACIÓN). I. Cuando el Ministerio Público persiga delitos de contenido patrimonial o
culposos, el o la Fiscal de oficio o a petición de parte, deberá exhortarlas para que manifiesten cuales son las
condiciones en que aceptarían conciliarse.
II. Excepto que el hecho tenga por resultado la muerte, que exista un interés público gravemente
comprometido, vulneren Derechos Constitucionales, y/o se trate de reincidentes o delincuentes habituales.
III. Exceptuando cuando afecte al patrimonio del Estado.

Garantías:
ARTÍCULO 67. (GARANTÍAS PARA LA PERSONA IMPUTADA). I. La o el Fiscal cuidará en todo momento
que la persona imputada conozca sus derechos fundamentales, las garantías constitucionales y legales que le
asisten, el estado de las investigaciones o del proceso, salvo los casos de reserva declarados por el Juez de la
causa, así como las condiciones que debe cumplir, toda vez que sea procedente una salida alternativa al juicio.
II. En caso de carecer de recursos económicos, la o el Fiscal requerirá se le asigne defensora o defensor
estatal gratuito, traductora o traductor, intérprete cuando así lo requiera.
ARTÍCULO 68. (GARANTÍAS PARA LA VÍCTIMA). I. El Ministerio Público atenderá los intereses de la víctima
y le informará sobre sus derechos y obligaciones en el proceso penal y sobre el resultado de las
investigaciones, aunque no se haya constituido en querellante, precautelará el derecho que tiene a ser oída
antes de cada decisión Fiscal y Judicial, y requerirá se le asigne Abogado o Abogada, defensora o defensor
estatal a la víctima carente de recursos económicos, traductora o traductor o intérprete, y personal
especializado con el objeto de evitar la victimización secundaria, siempre que lo solicite.
II. La víctima será tratada con el cuidado, respeto y consideración. A tal efecto, se dispondrá de un
programa permanente de atención integral a las víctimas y a sus familiares, en coordinación con los Órganos
del Estado e instituciones públicas o privadas afines.
III. La víctima o el querellante podrán solicitar a la o el Fiscal Jerárquico el reemplazo de la o el Fiscal
encargada o encargado de la investigación cuando concurran causas justificadas, no haya actividad
investigativa necesaria de acuerdo a la naturaleza del hecho, no haya directrices a la investigación, exista
incumplimiento de plazos procesales, o no se pronuncie sobre la proposición de diligencias.

Adolescentes e indígenas:
ARTÍCULO 69. (PROCESOS CONTRA ADOLESCENTES). En las investigaciones y procesos penales
seguidos contra adolescentes imputables … cuidará que:
1. El desarrollo del proceso no cause mayor daño al adolescente.
2. Estos casos deben desarrollarse en absoluta reserva, bajo absoluta responsabilidad.
3. La sanción sea proporcional y adecuada a los fines de educación, rehabilitación y reinserción social.
ARTÍCULO 72. (PROCESOS CONTRA MIEMBROS DE NACIONES Y PUEBLOS INDÍGENA ORIGINARIO
CAMPESINOS). I. En las investigaciones y procesos penales contra personas miembros de las Naciones y
Pueblos Indígena Originario Campesinos, en la Jurisdicción Ordinaria, el Ministerio Público actuará respetando
su diversidad cultural y cosmovisión.
II. Podrá solicitar la opinión de las autoridades u organizaciones de las Naciones y Pueblos Indígena Originario
Campesinos a las que pertenezcan, o la de un entendido o una entendida en la materia. La o el Fiscal deberá
fundamentar sobre este aspecto en las resoluciones que emita.

14.2. LEY DEL DEFENSOR DEL PUEBLO.


LEY N° 1818
LEY DE 22 DE DICIEMBRE DE 1997
LEY DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
ARTÍCULO 1. NATURALEZA. El Defensor del Pueblo es una Institución establecida por la
Constitución Política del Estado para velar por la vigencia y el cumplimiento de los
derechos y garantías de las personas en relación a la actividad administrativa de todo el
sector público, asimismo, vela por la promoción, vigencia, divulgación y defensa de los
derechos humanos.

Tiene por misión, como Alto Comisionado del Congreso, la defensa y protección de las
garantías y derechos individuales y colectivos, tutelados por la Constitución Política del
Estado y las Leyes.
ARTÍCULO 2. PRINCIPIO DE GRATUIDAD.
I. Todas las actuaciones del Defensor del Pueblo son de carácter gratuito.
En el ejercicio de sus funciones, el Defensor del Pueblo estará exento del pago de valores fiscales y
cualesquiera otras cargas u obligaciones.
II. Toda persona que realice gestiones ante el Defensor del Pueblo, estará exenta de cualquier pago.
ARTÍCULO 3. ACCESIBILIDAD. Toda persona sin excepción alguna puede acudir al Defensor del Pueblo.
ARTÍCULO 5. SEDE Y AMBITO DE COMPETENCIA. El Defensor del Pueblo tendrá como sede la ciudad de
La Paz. Su ámbito de competencia abarca todo el territorio nacional; pudiendo establecer oficinas en cualquier
lugar del país, de acuerdo a lo establecido en su reglamento interno.
A efectos de la presente Ley, quedan comprendidas en las competencias del Defensor del Pueblo, la
administración pública centralizada, descentralizada, entidades autónomas, desconcentradas, gobiernos
municipales y todo organismo del Estado, cualquiera fuera su naturaleza jurídica, asimismo, las cooperativas e
instituciones privadas que presten servicios públicos.

ELECCIÓN
ARTÍCULO 6. ELECCIÓN. El Congreso Nacional elegirá al titular del Defensor del Pueblo por dos tercios de
votos de los miembros presentes. Ejercerá sus funciones por cinco años y puede ser reelecto por una sola
vez.
ARTÍCULO 7. PROCEDIMIENTO PARA ELECCIÓN. La Comisión Mixta de Constitución, Justicia y Policía
Judicial del Congreso Nacional, recibirá y calificará las propuestas fundamentadas para candidatos al cargo de
Defensor del Pueblo en concurso público, antecedentes y méritos, donde se garantice la igualdad de
oportunidad para hombres y mujeres. Las organizaciones de la sociedad civil podrán proponer o impugnar
nombres a la Comisión.
La Comisión Mixta de Constitución, Justicia y Policía Judicial, por simple mayoría de votos calificará las
propuestas recibidas y elevará al Congreso Nacional la nómina y el informe correspondiente para la elección
de Defensor del Pueblo.
Dentro de los treinta días siguientes al pronunciamiento de la Comisión Mixta de Constitución, el Congreso
Nacional elegirá al Defensor del Pueblo. En caso de no alcanzarse la votación requerida en la primera
elección, deberá repetirse el procedimiento en un plazo de quince días, y así sucesivamente cuantas veces
sea necesario.

REQUISITOS PARA SU DESIGNACIÓN.


a) Ser boliviano de origen y haber cumplido los deberes militares.
b) Tener como mínimo treinta y cinco años de edad.
c) Estar inscrito en el Registro Electoral.
d) No haber sido condenado a pena corporal, salvo rehabilitación concedida por el Senado
Nacional, ni tener pliego de cargo o auto de procesamiento ejecutoriados, ni estar
comprendido en los casos de exclusión y de incompatibilidades establecidos por Ley.

CASO DE CORTE
ARTÍCULO 10. INVIOLABILIDAD Y CASO DE CORTE. El Defensor del Pueblo es inviolable por
las opiniones, resoluciones y recomendaciones que emita en el ejercicio de sus funciones.

Mientras dure su mandato, no podrá ser enjuiciado, acusado, perseguido, detenido o multado por
los actos que realice en el ejercicio de las atribuciones propias de su cargo. En caso de la comisión
de delitos, se aplicará el procedimiento previsto en el Artículo 118, Atribución 6a. de la Constitución
Política del Estado, previa autorización del Congreso Nacional, mediante resolución fundamentada
y adoptada. por dos tercios de votos del total de sus miembros.

14.2.1. ATRIBUCIONES. FUNCIONES DE LA DEFENSORIA.


ARTICULO 11.- ATRIBUCIONES. El Defensor del Pueblo tiene las siguientes atribuciones:
1. Interponer, conforme establece la Constitución Política del Estado, Recursos de
Inconstitucionalidad, Directo de Nulidad, de Amparo y Habeas Corpus, sin necesidad de
mandato.
2. Investigar y denunciar, de oficio o como consecuencia de una queja, los actos u omisiones
que impliquen violación de los derechos humanos, de las garantías, derechos individuales y
colectivos establecidos en la Constitución Política del Estado, leyes, tratados y convenios
internacionales aprobados por el Estado Boliviano.
3. Solicitar a las autoridades y servidores públicos información relativa al objeto de sus
investigaciones sin que éstas puedan oponer reserva alguna.
4. Formular recomendaciones, recordatorios de deberes legales y sugerencias para la
adopción de correctivos y medidas a todos los órganos de la administración pública, al
Consejo de la Judicatura o la Fiscalía General de la Nación cuando los hechos se
relacionen a la administración de justicia o constituyan delito.
5. Proponer modificaciones a Leyes, Decretos y Resoluciones no judiciales, relativas a los
derechos humanos.
6. El Defensor del Pueblo deberá vigilar la situación de las personas privadas de libertad, para
velar por el respeto de los límites de la detención. Para este efecto, y para fines de registro
el Defensor del Pueblo deberá ser informado por escrito de todo arresto, apresamiento o
detención que se realiza en el territorio nacional.
7. Recomendar al Poder Ejecutivo la suscripción de tratados y convenios internacionales
sobre derechos humanos y su aprobación al Poder Legislativo.
8. Tener libre acceso a los centros de detención, reclusión, internamiento y confinamiento sin
que pueda oponérsele objeción alguna.
9. Velar por el respeto de la naturaleza multiétnica y pluricultural del Estado boliviano y
promover la defensa de los derechos humanos de los pueblos indígenas y originarios del
país.
10. Promover y recomendar en sus actuaciones la observancia a las Convenciones y Tratados
Internacionales relativos a los Derechos Humanos de la Mujer.

ARTÍCULO 12. CESEDE FUNCIONES. El titular del Defensor del Pueblo cesará en sus funciones
por las siguientes causas:
a) Por renuncia
b) Por cumplimiento de su mandato
c) Por muerte
d) Incapacidad permanente y absoluta sobreviniente
e) Por sentencia penal condenatoria ejecutoriada
f) Por situaciones de incompatibilidad previstas en la presente Ley
INVESTIGACIÓN
ARTÍCULO 18. INICIO DE LA INVESTIGACIÓN. El Defensor del Pueblo iniciará, de oficio o como
consecuencia de una queja, las investigaciones referidas a las atribuciones que le otorga la
presente Ley.
DE LAS QUEJAS
ARTÍCULO 19. LEGITIMACIÓN PARA FORMULAR QUEJAS. Toda persona natural o jurídica
que se sienta afectada por actos y procedimientos administrativos arbitrarios, violaciones de
derechos humanos u otros actos ilegales, podrá presentar quejas al Defensor del Pueblo, sin
impedimento de ninguna naturaleza.

ARTÍCULO 20. FORMA DE PRESENTACIÓN DE LAS QUEJAS. - Las quejas podrán ser
presentadas en forma escrita o verbal, sin necesidad de patrocinio de abogado.
A petición de parte y cuando corresponda, el Defensor del Pueblo dispondrá la reserva de la
identidad de quien planteó la queja.

ARTÍCULO 21. PLAZO. Toda queja presentada al Defensor del Pueblo deberá efectuarse en el
plazo máximo de un año, a partir del momento en que el denunciante tuviera conocimiento de los
hechos u omisiones que motivan la queja.
Las quejas planteadas al Defensor del Pueblo no interrumpen los plazos para interponer los
recursos administrativos o acciones judiciales previstos por el ordenamiento jurídico.

ARTÍCULO 22. TRAMITACIÓN DE LA QUEJA. El Defensor del Pueblo registrará la queja y en


un plazo no mayor a siete días hábiles, comunicará al interesado sobre su admisión o rechazo.
ARTÍCULO 23. ADMISIÓN DE LA QUEJA. - Si la queja es admitida, promoverá la investigación
en la forma que establezca el Reglamento y requerirá al funcionario, organismo o entidad
pertinente que en un tiempo no mayor a diez días se le remita un informe escrito.
Este plazo puede ser ampliado cuando, a juicio del Defensor del Pueblo, concurran circunstancias
que así lo justifiquen.
ARTÍCULO 24. RECHAZO DE LA QUEJA. El Defensor del Pueblo podrá rechazar una queja: l.
Cuando advirtiera mala fe, carencia de fundamentos reales o inexistencia de indicios.
2. Cuando la queja planteada se refiere a un asunto pendiente de resolución judicial.
3. Cuando su tramitación implique perjuicio al legítimo derecho de terceras personas.
4. Cuando la queja sea contra personas particulares, que estén fuera del ámbito y competencia de
la presente Ley.
5. Cuando la queja sea planteada fuera de término.
6. Cuando la queja provenga de un anónimo.

OBLIGACIÓN DE COLABORACIÓN, CONFIDENCIALIDAD, Y RESPONSABILIDAD.


ARTÍCULO 25. OBLIGACIÓN DE COLABORACIÓN. Todos los Poderes del Estado, autoridades,
funcionarios y las personas naturales o jurídicas que presten servicios públicos, colaborarán con
carácter obligatorio, urgente y de manera inmediata al Defensor del Pueblo en sus investigaciones.
El Defensor del Pueblo o sus Delegados Adjuntos podrán apersonarse a cualquier dependencia
administrativa para obtener información para el adecuado ejercicio de sus funciones, no pudiendo
negárseles el acceso a ningún expediente o documentación que se encuentre relacionado con la
actividad o servicio objeto de la investigación.

RESOLUCIONES Y NOTIFICACIÓN
ARTÍCULO 30. RESOLUCIONES.
I. Concluida la investigación, el Defensor del Pueblo emitirá sus decisiones mediante
resoluciones motivadas y fundamentadas. Estas adoptarán las formas de recomendaciones
o recordatorios de deberes legales.
II. Las recomendaciones procederán en los siguientes casos:
l. Cuando se trate de la rectificación, modificación, inmediata cesación de la violación y la
restitución de los derechos conculcados, emergentes de la comprobación del caso.
2. Cuando se trate de la iniciación de acciones legales.
3. Cuando se trate de la rectificación de una norma, cuya aplicación provoque
situaciones injustas y perjuicios.
III. ….Cuando la investigación no haya podido comprobar los hechos denunciados, el Defensor
del Pueblo ordenará su archivo.

ARTÍCULO 31. NOTIFICACIÓN. La Resolución se notificará a los interesados, al funcionario


responsable, al órgano administrativo afectado y a la autoridad superior o dependencia
correspondiente, adjuntando los antecedentes del caso.
Las autoridades y servidores públicos están obligados a responder por escrito en referencia al
cumplimiento de la resolución notificada. Esta deberá ser realizada en el plazo máximo de diez
días computables desde su notificación.
El Defensor del Pueblo pondrá en conocimiento del interesado esta respuesta.
Si en el plazo máximo de 30 días de haberse notificado la resolución, no se adoptarán acciones
concordantes con ésta, el Defensor del Pueblo pondrá en conocimiento de la autoridad
administrativa superior de la institución los antecedentes del caso.
Si ésta autoridad, en el plazo de 10 días no adopta medidas adecuadas, el Defensor del Pueblo
informará de inmediato al Congreso Nacional, con mención de nombres de los responsables, sin
perjuicio de recomendar a las autoridades competentes, el inicio de las acciones legales que
corresponda.
Cuando las Resoluciones se refieran a empresas privadas que presten servicios públicos, el
Defensor del Pueblo formulará recomendaciones a las autoridades competentes por Ley.

Tema No. 15 CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO Y


PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

15.1. CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO 15.2.


FUNCIONES.
15.3. PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO 15.4.
FUNCIONES.

Nos corresponde ver a dos Instituciones con funciones parecidas, pero en momentos
opuestos.
Dos instituciones que dependen del Estado.
Recordemos las finalidades del Estado:
El Estado, tiene como finalidad lograr el bienestar de sus habitantes, a partir de la provisión
de bienes, prestación de servicios y emisión de normas. En otras palabras, el Estado tiene
la obligación de satisfacer las necesidades de sus estantes y habitantes.

Estas instituciones tienen que ver con la administración pública. Pero ¿Qué es la
administración pública?
Es la actividad administrativa que realiza el Estado para lograr sus fines, a través y mediante
las Instituciones públicas, en cumplimiento de sus objetivos. En suma, tiene que ver con la
economía y las finanzas y el buen uso de los mismos.

15.1. CONTRALORÍA GENERAL DEL ESTADO. Previsto en la CPE en los artículos 213
hasta el artículo 217.
La Contraloría General del Estado, es una Institución Técnica que ejerce la función de control
de administración de las entidades públicas y de aquellas en las que el Estado tenga o tiene
participación o interés económico.
La norma base que regula su funcionamiento es la Ley No. 1178 de fecha 20 de julio de
1990, llamada Ley SAFCO (Sistema de Administración Financiera y Control Gubernamental).
Esta ley fue elaborada para combatir la corrupción que había tomado carta de ciudadanía y
pululaba en las instituciones. Sin embargo, la ley 1178, no es una ley para perseguir, ni es
una ley sancionatoria; sino es un “modelo de administración”. La finalidad de la Ley No. 1178
es la de captación y uso eficiente de recursos.
La Contraloría, se constituye en el órgano rector del sistema de control gubernamental
integrado por el Control interno y el control externo.
Sin duda la Contraloría es más conocida porque está facultada para determinar indicios de
responsabilidad administrativa, ejecutiva, civil y penal. Esto quiere decir que, todo servidor
público, por el desempeño de sus funciones, es responsables de sus actos. Si los actos u
omisiones vulneran las normas, son pasibles a responsabilidades.

15.2. FUNCIONES. Técnicamente se puede señalar que:


Es un tribunal administrativo con jurisdicción y competencia para los juicios coactivos. Ejerce
control fiscal, en lo económico, financiero, administrativo, técnico y jurídico en todas las
entidades que integran el sector público. (Algún autor se ha animado a decir que es el brazo
operativo y la peor cara de la Ley No. 1178).
Entes sus funciones esta examinar y verificar actos irregulares y dolosos contra la hacienda
pública, fiscalizar la deuda pública interna y externa, controlar las operaciones de crédito que
obtenga el Estado y sus instituciones.
La Contraloría tiene como objetivos:
- La protección del patrimonio del Estado.
- Lograr la correcta administración de las entidades publicas
- Cooperar en el cumplimiento de metas y objetivos señalados a las entidades públicas.
- Verificación y evaluación de la gestión de las autoridades y funcionarios públicos. -
Supervisión y control sobre la adquisición, manejo y disposición de bienes y servicios.
Constitucionalmente se funda en los siguientes principios:
Legalidad. Todas sus acciones están enmarcadas en las normas vigentes.
Transparencia. Es el derecho a la información, al que todos los ciudadanos tienen acceso
respecto a la administración pública.
Eficacia. Es la capacidad de lograr mediante procedimientos idóneos, que todos los
administrados tengan la posibilidad de acceder a los órganos de la Contraloría y exigir el
cumplimiento de sus atribuciones y funciones administrativas de la mejor manera. Eficiencia.
Buscar satisfacer los requerimientos de los administrados en el menor tiempo posible.
Eficacia es, llegar a los objetivos propuestos en los tiempos previstos. Eficiencia es, utilizar la menor cantidad
de recursos, maximizando los mayores beneficios (Con el menor recurso sacar el mayor provecho). (Análisis,
costo, beneficio).
Economía. Evitando gastos onerosos. Pero también responsabilizando a quienes se han
aprovechad de las funciones públicas en beneficio propio.
Equidad. Versa sobre la igualdad de las personas en torno a las funciones de control de la
Administración
Oportunidad. Tiene que ver con la coyuntura y la conveniencia de realizar las funciones de
control de la Administración pública. Evitar que las responsabilidades prescriban.
Objetivad. Significa tomar en cuenta las circunstancias, los cargos y descargos, los elementos
probatorios, que permitan probar la culpabilidad, como también las que sirvan para disminuir
o eximir de responsabilidades.
¿Qué es el POA?
¿Qué son las SABS? Sistema de Administración de Bienes y Servicios.

15.3. PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO


La Procuraduría General del Estado, encuentra su base legal en los artículos 229 al 231 de la
CPE.
Es una institución novedosa en Bolivia, y según el art. 2 de la Ley No. 064 de 05 de diciembre
de 2010: “… es una institución de representación jurídica política que tiene por finalidad,
promover, defender y precautelar los intereses del Estado…” sea como acusador o cuando
esté es acusado. Será el encargado de defender los intereses del Estado ante la Justicia
ordinaria y la indígena originaria campesina.
Es como el nuevo abogado del Estado. El abogado detrás del abogado.
Entonces diremos, que la defensa del Estado, está a cargo de la Procuraduría, que debe ser
citada y emplazada con la demanda o demandas. Interviniendo activamente en los procesos.
Las instituciones con rango constitucional y las instituciones autónomas asumen la defensa
directamente. En esos procesos la Procuraduría sigue de cerca, haciendo un control
permanente.

15.4. FUNCIONES. Conforme el artículo 231 de la CPE, la Procuraduría, cumple funciones de


tres tipos.
a) Defensa del Estado. Asume representación jurídica e interviene en los juicios.
b) Jurisdiccionales, interponer recursos ordinarios y acciones de defensa.
c) De iniciativa legislativa. Con facultades para presentar proyectos de ley. Controla las
funciones de los abogados servidores públicos y evitar colisiones funcionales.

Doble personalidad del Estado.


El Estado ¿puede desdoblar su personalidad? Puede actuar unas veces es sujeto de
derecho público, otras veces, sujeto de derecho privado.
La acción del Estado se manifiesta en dos planos: público y privado. Cuando el Estado
contrata un servicio público, actúa a través de la administración publica, y por tanto como
persona de derecho público. Cuando el propio Estado dispone de sus bienes privados o
realiza actos de administración sobre los mismos, actúa como persona de derecho privado.
Otros, señalan que, no es posible, sino que, es una personalidad única con doble
capacidad, con aptitud para actuar en el derecho público, como en el derecho privado.
Tema No. 16 ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN DEL ESTADO

16.1. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. ARTICULO 269


16.2. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL.
ARTICULO 270.
16.3. NIVELES DE GOBIERNO. UTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN.
AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL, MUNICIPAL, REGIONAL.
AUTONOMÍA INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA.
16.4. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS: PRIVATIVAS, EXCLUSIVAS,
CONCURRENTES Y COMPARTIDAS.
16.4.1. COMPETENCIAS DEL NIVEL CENTRAL
16.4.2. COMPETENCIAS DEL NIVEL DEPARTAMENTAL
16.4.3. COMPETENCIAS DEL NIVEL MUNICIPAL
16.4.4. COMPETENCIAS DEL NIVEL REGIONAL
16.4.5. COMPETENCIAS DE LAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS
ORIGINARIA, CAMPESINAS.

16.1. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO. ARTICULO 269 CPE.

ORGANIZACIÓN TERRITORIAL DEL ESTADO


Artículo 269. I. Bolivia se organiza territorialmente en departamentos, provincias, municipios y territorios indígena
originario campesinos.
II. La creación, modificación y delimitación de las unidades territoriales se hará por voluntad democrática de sus
habitantes, de acuerdo a las condiciones establecidas en la Constitución y la ley.
III. Las regiones formarán parte de la organización territorial, en los términos y las condiciones que determinen la ley.
Cuando los españoles llegaron a esta parte del hemisferio, colonizaron y se apropiaron de
tierras y riquezas a costa de mucha sangre, dividieron los territorios ocupados,
denominándolos: audiencias, virreinatos, provincias, villas y parroquias (una mescla del poder
temporal y el poder espiritual). Las obligaciones laborales se denominaron: mitas,
encomiendas, obrajes y haciendas.
Después de la independencia, el territorio del entonces Alto Perú, se dividió en
Departamentos, Provincias. Incluyéndose más tarde, los municipios, secciones de provincia y
cantones.
Actualmente con la CPE de 2009, Bolivia se organiza territorialmente en Unidades
territoriales, cuatro formas, y como novedad, reconociéndose o consolidándose las unidades
territoriales indígena originario campesinas.
Estas cuatro formas de organización de unidades territoriales, abren la posibilidad de crear
nuevas unidades territoriales, modificar las existentes unidades territoriales sea mediante
fusiones, anexaciones, conversiones, etc.

Existen posiciones ideológicas defensoras de los antiguos habitantes como los aimaras,
argumentando que, los aimaras no tenían fronteras.
Desde el punto de vista Katarista, no hay clases sociales, sino ejes: “El eje colonial (o
cultura opresora) y el eje social nacional (o cultura oprimida). Lo Nacional es más
importante que lo clasista”. Afirman que: “Bolivia es un estado sin naciones, y las naciones
originarias viven sin Estado y las leyes que imperan son leyes coloniales” (F. Cárdenas).

16.2. PRINCIPIOS QUE RIGEN LA ORGANIZACIÓN TERRITORIAL. ARTICULO 270 CPE.


Artículo 270. Los principios que rigen la organización territorial y las entidades territoriales descentralizadas y autónomas
son: la unidad, voluntariedad, solidaridad, equidad, bien común, autogobierno, igualdad, complementariedad, reciprocidad,
equidad de género, subsidiariedad, gradualidad, coordinación y lealtad institucional, transparencia, participación y control
social, provisión de recursos económicos y preexistencia de las naciones y pueblos indígena originario campesinos, en los
términos establecidos en esta Constitución.

Existen varios principios que rigen la organización territorial. De ellos nos referiremos solo a
dos:
La creación de nuevas unidades territoriales, así como la delimitación de las mismas, deben
realizarse sobre la base de dos principios: La voluntad democrática y la conciliación, que
es la participación activa de los habitantes de un determinado territorio. Así en forma clara
señala el art. 37 y el art. 5 ambos de la Ley No. 339, Ley de Delimitación de Unidades
Territoriales.

Mancomunidades.
Artículo 273. La ley regulará la conformación de mancomunidades entre municipios, regiones y territorios indígena
originario campesinos para el logro de sus objetivos.
Artículo 276. Las entidades territoriales autónomas no estarán subordinadas entre ellas y tendrán igual rango
constitucional.

16.3. NIVELES DE GOBIERNO. AUTONOMÍAS Y DESCENTRALIZACIÓN. AUTONOMÍA


DEPARTAMENTAL, MUNICIPAL, REGIONAL. AUTONOMÍA INDÍGENA ORIGINARIA
CAMPESINA.
AUTONOMÍA DEPARTAMENTAL
Artículo 277. El gobierno autónomo departamental está constituido por una Asamblea Departamental, con facultad
deliberativa, fiscalizadora y legislativa departamental en el ámbito de sus competencias y por un órgano ejecutivo.
Artículo 278. I. La Asamblea Departamental estará compuesta por asambleístas departamentales, elegidas y elegidos por
votación universal, directa, libre, secreta y obligatoria; y por asambleístas departamentales elegidos por las naciones y
pueblos indígena originario campesinos, de acuerdo a sus propias normas y procedimientos. II. La Ley determinará los
criterios generales para la elección de asambleístas departamentales, tomando en cuenta representación poblacional,
territorial, de identidad cultural y lingüística cuando son minorías indígena originario campesinas, y paridad y alternancia
de género. Los Estatutos Autonómicos definirán su aplicación de acuerdo a la realidad y condiciones específicas de su
jurisdicción.
Artículo 279. El órgano ejecutivo departamental está dirigido por la Gobernadora o el Gobernador, en condición de
máxima autoridad ejecutiva.
AUTONOMÍA MUNICIPAL
Artículo 283. El gobierno autónomo municipal está constituido por un Concejo Municipal con facultad deliberativa,
fiscalizadora y legislativa municipal en el ámbito de sus competencias; y un órgano ejecutivo, presidido por la Alcaldesa o
el Alcalde.
Artículo 284. I. El Concejo Municipal estará compuesto por concejalas y concejales elegidas y elegidos mediante sufragio
universal.
II. En los municipios donde existan naciones o pueblos indígena originario campesinos, que no constituyan una autonomía
indígena originaria campesina, éstos podrán elegir sus representantes ante el Concejo Municipal de forma directa
mediante normas y procedimientos propios y de acuerdo a la Carta Orgánica Municipal. III. La Ley determinará los
criterios generales para la elección y cálculo del número de concejalas y concejales municipales. La Carta Orgánica
Municipal definirá su aplicación de acuerdo a la realidad y condiciones específicas de su jurisdicción.
IV. El Concejo Municipal podrá elaborar el proyecto de Carta Orgánica, que será aprobado según lo dispuesto por esta
Constitución.
ÓRGANOS EJECUTIVOS DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS
Artículo 285. II. El periodo de mandato de las máximas autoridades ejecutivas de los gobiernos autónomos es de cinco
años, y podrán ser reelectas o reelectos de manera continua por una sola vez.
Artículo 286. I. La suplencia temporal de la máxima autoridad ejecutiva de un gobierno autónomo corresponderá a un
miembro del Concejo o Asamblea de acuerdo al Estatuto Autonómico o Carta Orgánica según corresponda.
II. En caso de renuncia o muerte, inhabilidad permanente o revocatoria de la máxima autoridad ejecutiva de un gobierno
autónomo, se procederá a una nueva elección, siempre y cuando no hubiere transcurrido la mitad de su mandato. En
caso contrario, la sustituta o sustituto será una autoridad ya electa definida de acuerdo al Estatuto Autonómico o Carta
Orgánica según corresponda.
ÓRGANOS LEGISLATIVOS, DELIBERATIVOS Y
FISCALIZADORES DE LOS GOBIERNOS AUTÓNOMOS
Artículo 287. I. Las candidatas y los candidatos a los concejos y a las asambleas de los gobiernos autónomos deberán
cumplir con las condiciones generales de acceso al servicio público, y: 1. Haber residido de forma permanente al menos
los dos años inmediatamente anteriores a la elección en la jurisdicción correspondiente.
2. Tener 18 años cumplidos al día de la elección.
II. La elección de las Asambleas y Concejos de los gobiernos autónomos tendrá lugar en listas separadas de los
ejecutivos.
Artículo 288. El período de mandato de los integrantes de los Concejos y Asambleas de los gobiernos autónomos será de
cinco años, y podrán ser reelectas o reelectos de manera continua por una sola vez.
AUTONOMÍA INDÍGENA ORIGINARIA CAMPESINA
Artículo 289. La autonomía indígena originaria campesina consiste en el autogobierno como ejercicio de la libre
determinación de las naciones y los pueblos indígena originario campesinos, cuya población comparte territorio, cultura,
historia, lenguas, y organización o instituciones jurídicas, políticas, sociales y económicas propias. Artículo 290. I. La
conformación de la autonomía indígena originario campesina se basa en los territorios ancestrales, actualmente habitados
por esos pueblos y naciones, y en la voluntad de su población, expresada en consulta, de acuerdo a la Constitución y la
ley.
II. El autogobierno de las autonomías indígenas originario campesinas se ejercerá de acuerdo a sus normas, instituciones,
autoridades y procedimientos, conforme a sus atribuciones y competencias, en armonía con la Constitución y la ley.
Artículo 291. I. Son autonomías indígena originario campesinas los territorios indígena originario campesinos, y los
municipios, y regiones que adoptan tal cualidad de acuerdo a lo establecido en esta Constitución y la ley. II. Dos o más
pueblos indígenas originarios campesinos podrán conformar una sola autonomía indígena originaria campesina.
Artículo 292. Cada autonomía indígena originario campesina elaborará su Estatuto, de acuerdo a sus normas y
procedimientos propios, según la Constitución y la Ley.
Artículo 293. I. La autonomía indígena basada en territorios indígenas consolidados y aquellos en proceso, una vez
consolidados, se constituirá por la voluntad expresada de su población en consulta en conformidad a sus normas y
procedimientos propios como único requisito exigible.
II. Si la conformación de una autonomía indígena originario campesina afectase límites de distritos municipales, el
pueblo o nación indígena originario campesino y el gobierno municipal deberán acordar una nueva delimitación distrital. Si
afectase límites municipales, deberá seguirse un procedimiento ante la Asamblea Legislativa Plurinacional para su
aprobación, previo cumplimiento de los requisitos y condiciones particulares que señale la Ley.
III. La Ley establecerá requisitos mínimos de población y otros diferenciados para la constitución de autonomía
indígena originario campesina.
IV. Para constituir una autonomía indígena originario campesina cuyos territorios se encuentren en uno o más
municipios, la ley señalará los mecanismos de articulación, coordinación y cooperación para el ejercicio de su gobierno.

Descentralización, es la acción administrativa por la que, se delega a las entidades amplia


capacidad de decisión en lo técnico, administrativo y económico, para la ejecución o atención
de determinadas actividades.

16.4. DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS: PRIVATIVAS, EXCLUSIVAS,


CONCURRENTES Y COMPARTIDAS.
DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS
Artículo 297. I. Las competencias definidas en esta Constitución son:
a) Privativas, aquellas cuya legislación, reglamentación y ejecución no se transfiere ni delega, y están
reservadas para el nivel central del Estado.
b) Exclusivas, aquellas en las que un nivel de gobierno tiene sobre una determinada materia las
facultades legislativa, reglamentaria y ejecutiva, pudiendo transferir y delegar estas dos últimas.
c) Concurrentes, aquellas en las que la legislación corresponde al nivel central del Estado y los otros
niveles ejercen simultáneamente las facultades reglamentaria y ejecutiva.
d) Compartidas, aquellas sujetas a una legislación básica de la Asamblea Legislativa Plurinacional cuya
legislación de desarrollo corresponde a las entidades territoriales autónomas, de acuerdo a su característica y
naturaleza. La reglamentación y ejecución corresponderá a las entidades territoriales autónomas.
II. Toda competencia que no esté incluida en esta Constitución será atribuida al nivel central del Estado, que
podrá transferirla o delegarla por Ley.

16.4.1. COMPETENCIAS DEL NIVEL CENTRAL. Art. 298 y siguientes de la CPE.

Artículo 298. I. Son competencias privativas del nivel central del Estado:
1. Sistema financiero.
2. Política monetaria, Banco Central, sistema monetario, y la política cambiaria.
3. Sistema de pesas y medidas, así como la determinación de la hora oficial.
4. Régimen aduanero.
5. Comercio Exterior.
6. Seguridad del Estado, Defensa, Fuerzas Armadas y Policía boliviana.
7. Armas de fuego y explosivos.
8. Política exterior.
9. Nacionalidad, ciudadanía, extranjería, derecho de asilo y refugio.
10. Control de fronteras en relación a la seguridad del Estado.
11. Regulación y políticas migratorias.
12. Creación, control y administración de las empresas públicas estratégicas del nivel central del Estado.
13. Administración del patrimonio del Estado y de las entidades públicas del nivel central del Estado.
14. Control del espacio y tránsito aéreo, en todo el territorio nacional. Construcción, mantenimiento y administración de
aeropuertos internacionales y de tráfico interdepartamental.
15. Registro Civil.
16. Censos oficiales.
17. Política general sobre tierras y territorio, y su titulación.
18. Hidrocarburos.
19. Creación de impuestos nacionales, tasas y contribuciones especiales de dominio tributario del nivel central del Estado.
20. Política general de Biodiversidad y Medio Ambiente.
21. Codificación sustantiva y adjetiva en materia civil, familiar, penal, tributaria, laboral, comercial, minería y electoral.
22. Política económica y planificación nacional
II. Son competencias exclusivas del nivel central del Estado:
1. Régimen electoral nacional para elección de autoridades nacionales, subnacionales, y consultas nacionales
2. Régimen general de las comunicaciones y las telecomunicaciones.
3. Servicio postal.
4. Recursos naturales estratégicos, que comprenden minerales, espectro electromagnético, recursos genéticos y
biogenéticos y las fuentes de agua.
5. Régimen general de recursos hídricos y sus servicios.
6. Régimen general de biodiversidad y medio ambiente.
7. Política Forestal y régimen general de suelos, recursos forestales y bosques.
8. Política de generación, producción, control, transmisión y distribución de energía en el sistema interconectado.
9. Planificación, diseño, construcción, conservación y administración de carreteras de la Red Fundamental.
10. Construcción, mantenimiento y administración de líneas férreas y ferrocarriles de la Red Fundamental.
11. Obras públicas de infraestructura de interés del nivel central del Estado 12.
Elaboración y aprobación de planos y mapas cartográficos oficiales; geodesia.
13. Elaboración y aprobación de estadísticas oficiales.
14. Otorgación de personalidad jurídica a organizaciones sociales que desarrollen Actividades en más de
un Departamento.
15. Otorgación y registro de personalidad jurídica a Organizaciones No Gubernamentales, Fundaciones y
entidades civiles sin fines de lucro que desarrollen actividades en más de un Departamento.
16. Régimen de Seguridad Social.
17. Políticas del sistema de educación y salud
18. Sistema de Derechos Reales en obligatoria coordinación con el registro técnico municipal.
19. Áreas protegidas bajo responsabilidad del nivel central del Estado.
20. Reservas fiscales respecto a recursos naturales.
21. Sanidad e inocuidad agropecuaria.
22. Control de la administración agraria y catastro rural.
23. Política fiscal
24. Administración de Justicia
25. Promoción de la cultura y conservación del patrimonio cultural, histórico, artístico, monumental
arquitectónico, arqueológico, paleontológico, científico, tangible e intangible de interés del nivel central del
Estado.
26. Expropiación de inmuebles por razones de utilidad y necesidad pública, conforme al procedimiento
establecido por Ley.
27. Centros de información y documentación, archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas y otros de
interés del nivel central del Estado.
28. Empresas públicas del nivel central del Estado.
29. Asentamientos humanos rurales
30. Políticas de servicios básicos
31. Políticas y régimen laborales
32. Transporte, terrestre, aéreo, fluvial y otros cuando alcance a más de un departamento.
33. Políticas de planificación territorial y ordenamiento territorial
34. Deuda pública interna y externa
35. Políticas generales de desarrollo productivo
36. Políticas generales de vivienda 37. Políticas generales de turismo
38. Régimen de la tierra. La ley determinará las facultades a ser transferidas o delegadas a las autonomías.

Artículo 299. I. Las siguientes competencias se ejercerán de forma compartida entre el nivel central del
Estado y las entidades territoriales autónomas:
1. Régimen electoral departamental y municipal.
2. Servicios de telefonía fija, móvil y telecomunicaciones.
3. Electrificación urbana
4. Juegos de lotería y de azar.
5. Relaciones internacionales en el marco de la política exterior del Estado.
6. Establecimiento de Instancias de Conciliación ciudadana para resolución de conflictos entre vecinos
sobre asuntos de carácter municipal.
7. Regulación para la creación y/o modificación de impuestos de dominio exclusivo de los gobiernos
autónomos. II. Las siguientes competencias se ejercerán de forma concurrente por el nivel central del Estado y
las entidades territoriales autónomas:
1. Preservar, conservar y contribuir a la protección del medio ambiente y fauna silvestre manteniendo el
equilibrio ecológico y el control de la contaminación ambiental.
2. Gestión del sistema de salud y educación.
3. Ciencia, tecnología e investigación.
4. Conservación de suelos, recursos forestales y bosques.
5. Servicio meteorológico.
6. Frecuencias electromagnéticas en el ámbito de su jurisdicción y en el marco de las políticas del
Estado.
7. Promoción y administración de proyectos hidráulicos y energéticos.
8. Residuos industriales y tóxicos.
9. Proyectos de agua potable y tratamiento de residuos sólidos
10. Proyectos de riego.
11. Protección de cuencas.
12. Administración de puertos fluviales
13. Seguridad ciudadana.
14. Sistema de control gubernamental.
15. Vivienda y vivienda social.
16. Agricultura, ganadería, caza y pesca

16.4.2. COMPETENCIAS DEL NIVEL DEPARTAMENTAL


Artículo 300. I. Son competencias exclusivas de los gobiernos departamentales autónomos, en su jurisdicción:
1. Elaborar su Estatuto de acuerdo a los procedimientos establecidos en esta Constitución y en la Ley.
2. Planificar y promover el desarrollo humano en su jurisdicción
3. Iniciativa y convocatoria de consultas y referendos departamentales en las materias de su competencia
4. Promoción del empleo y mejora de las condiciones laborales, en el marco de las políticas nacionales.
5. Elaboración y ejecución de Planes de Ordenamiento Territorial y de uso de suelos, en coordinación con los planes del
nivel central del Estado municipales e indígena originario campesino.
6. Proyectos de generación y transporte de energía en los sistemas aislados.
7. Planificación, diseño, construcción conservación y administración de carreteras de la red departamental de acuerdo a
las políticas estatales, incluyendo las de la Red Fundamental en defecto del nivel central, conforme a las normas
establecidas por éste.
8. Construcción y mantenimiento de líneas férreas y ferrocarriles en el departamento de acuerdo a las políticas estatales,
interviniendo en los de las Red fundamental en coordinación con el nivel central del Estado.
9. Transporte interprovincial terrestre, fluvial, ferrocarriles y otros medios de transporte en el departamento.
10. Construcción, mantenimiento y administración de aeropuertos públicos departamentales.
11. Estadísticas departamentales
12. Otorgar personalidad jurídica a organizaciones sociales que desarrollen actividades en el departamento.
13. Otorgar personalidad jurídica a Organizaciones No Gubernamentales, fundaciones y entidades civiles sin fines de
lucro que desarrollen actividades en el departamento.
14. Servicios de sanidad e inocuidad agropecuaria.
15. Proyectos de electrificación rural.
16. Proyectos de fuentes alternativas y renovables de energía de alcance departamental preservando la seguridad
alimentaria.
17. Deporte en el ámbito de su jurisdicción
18. Promoción y conservación del patrimonio natural departamental.
19. Promoción y conservación de cultura, patrimonio cultural. histórico, artístico, monumental, arquitectónico,
arqueológico, paleontológico, científico, tangible e intangible departamental.
20. Políticas de turismo departamental.
21. Proyectos de infraestructura departamental para el apoyo a la producción.
22. Creación y administración de impuestos de carácter departamental, cuyos hechos imponibles no sean análogos a los
impuestos nacionales o municipales.
23. Creación y administración de tasas y contribuciones especiales de carácter departamental.
24. Comercio, industria y servicios para el desarrollo y la competitividad en el ámbito departamental.
25. Expropiación de inmuebles en su jurisdicción por razones de utilidad y necesidad pública departamental, conforme al
procedimiento establecido por Ley, así como establecer limitaciones administrativas y de servidumbre a la propiedad,
por razones de orden técnico, jurídico y de interés público.
26. Elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de operaciones y su presupuesto.
27. Fondos fiduciarios, fondos de inversión y mecanismos de transferencia de recursos necesarios e inherentes a los
ámbitos de sus competencias.
28. Centros de información y documentación, archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas y otros departamentales.
29. Empresas públicas departamentales.
30. Promoción y desarrollo de proyectos y políticas para niñez y adolescencia, mujer, adulto mayor y personas con
discapacidad.
31. Promoción y administración de los servicios para el desarrollo productivo y agropecuario.
32. Elaboración y ejecución de planes de desarrollo económico y social departamental.
33. Participar en empresas de industrialización, distribución y comercialización de Hidrocarburos en el territorio
departamental en asociación con las entidades nacionales del sector.
34. Promoción de la inversión privada en el departamento en el marco de las políticas económicas nacionales
35. Planificación del desarrollo departamental en concordancia con la planificación nacional
36. Administración de sus recursos por regalías en el marco del presupuesto general de la nación, los que serán
transferidos automáticamente al Tesoro Departamental
II. Los Estatutos Autonómicos Departamentales podrán a su vez definir como concurrentes algunas de sus
competencias exclusivas, con otras entidades territoriales del departamento.
III. Serán también de ejecución departamental las competencias que le sean transferidas o delegadas. Artículo 301.
La región, una vez constituida como autonomía regional, recibirá las competencias que le sean transferidas o delegadas.

16.4.3. COMPETENCIAS DEL NIVEL MUNICIPAL


Un municipio es un nivel de gobierno, con administración propia. La autonomía municipal
consiste en las facultad y potestad normativa, fiscalizador, ejecutiva, administrativa y técnica
ejercida por el gobierno municipal en el ámbito de sus competencias y jurisdicción para el
desarrollo de ese Municipio. Es un autogobierno. Un municipio es la unidad territorial política
y administrativamente organizada, compuesta por diferentes actores y organizaciones
sociales. La finalidad es contribuir a satisfacer las necesidades colectivas, promoviendo el
desarrollo humano sostenible en educación, salud, infraestructura, ejecutando obras y
proveyendo servicios.

Artículo 302. I. Son competencias exclusivas de los gobiernos municipales autónomos, en su jurisdicción:
1. Elaborar su Carta Orgánica Municipal de acuerdo a los procedimientos establecidos en esta Constitución y la Ley.
2. Planificar y promover el desarrollo humano en su jurisdicción.
3. Iniciativa y convocatoria de consultas y referendos municipales en las materias de su competencia
4. Promoción del empleo y mejora de las condiciones laborales en el marco de las políticas nacionales.
5. Preservar, conservar y contribuir a la protección del medio ambiente y recursos naturales, fauna silvestre y animales
domésticos
6. Elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial y de uso de suelos, en coordinación con los planes del nivel central
del Estado, departamentales e indígenas.
7. Planificar, diseñar, construir, conservar y administrar caminos vecinales en coordinación con los pueblos indígena
originario campesinos cuando corresponda.
8. Construcción, mantenimiento y administración de aeropuertos públicos locales.
9. Estadísticas municipales
10. Catastro urbano en el ámbito de su jurisdicción en conformidad a los preceptos y parámetros técnicos establecidos
para los Gobiernos Municipales.
11. Áreas protegidas municipales en conformidad con los parámetros y condiciones establecidas para los Gobiernos
Municipales.
12. Proyectos de fuentes alternativas y renovables de energía preservando la seguridad alimentaria de alcance municipal.
13. Controlar la calidad y sanidad en la elaboración, transporte y venta de productos alimenticios para el consumo humano
y animal.
14. Deporte en el ámbito de su jurisdicción
15. Promoción y conservación del patrimonio natural municipal.
16. Promoción y conservación de cultura, patrimonio cultural, histórico, artístico, monumental, arquitectónico,
arqueológico, paleontológico, científico, tangible e intangible municipal.
17. Políticas de turismo local.
18. Transporte urbano, registro de propiedad automotor, ordenamiento y educación vial, administración y control del
tránsito urbano.
19. Creación y administración de impuestos de carácter municipal, cuyos hechos imponibles no sean análogos a los
impuestos nacionales o departamentales.
20. Creación y administración de tasas, patentes a la actividad económica y contribuciones especiales de carácter
municipal.
21. Proyectos de infraestructura productiva.
22. Expropiación de inmuebles en su jurisdicción por razones de utilidad y necesidad pública municipal, conforme al
procedimiento establecido por Ley, así como establecer limitaciones administrativas y de servidumbre a la propiedad,
por razones de orden técnico, jurídico y de interés público 23. Elaborar, aprobar y ejecutar sus programas de
operaciones y su presupuesto.
24. Fondos fiduciarios, fondos de inversión y mecanismos de transferencia de recursos necesarios e inherentes a los
ámbitos de sus competencias.
25. Centros de información y documentación, archivos, bibliotecas, museos, hemerotecas y otros municipales.
26. Empresas públicas municipales.
27. Aseo urbano, manejo y tratamiento de residuos sólidos en el marco de la política del Estado.
28. Diseñar, construir, equipar y mantener la infraestructura y obras de interés público y bienes de dominio municipal,
dentro de su jurisdicción territorial.
29. Desarrollo urbano y asentamientos humanos urbanos.
30. Servicio de alumbrado público de su jurisdicción.
31. Promoción de la Cultura y actividades artísticas en el ámbito de su jurisdicción
32. Espectáculos públicos y juegos recreativos.
33. Publicidad y propaganda urbana.
34. Promover y suscribir convenios de asociación o mancomunidad municipal con otros municipios.
35. Convenios y/o contratos con personas naturales o colectivas, públicas y privadas para el desarrollo y cumplimiento de
sus atribuciones, competencias y fines.
36. Constituir y reglamentar la Guardia Municipal para coadyuvar el cumplimiento, ejercicio y ejecución de sus
competencias, así como el cumplimiento de las normas municipales y de sus resoluciones emitidas.
37. Políticas que garanticen la defensa de los consumidores y usuarios en el ámbito municipal.
38. Sistemas de microriego en coordinación con los pueblos indígena originario, campesinos.
39. Promoción y desarrollo de proyectos y políticas para niñez y adolescencia, mujer, adulto mayor y personas con
discapacidad.
40. Servicios básicos, así como aprobación las tasas que correspondan en su jurisdicción.
41. Áridos y agregados, en coordinación con los pueblos indígena originario campesinos, cuando corresponda
42. Planificación del desarrollo municipal en concordancia con la planificación departamental y nacional
43. Participar en empresas de industrialización, distribución y comercialización de Hidrocarburos en el territorio municipal
en asociación con las entidades nacionales del sector.
II. Serán también de ejecución municipal las competencias que le sean transferidas o delegadas.

“La Municipalidad es una entidad de derecho público, con personalidad jurídica propia, reconocida y
patrimonio propio que, representa al conjunto de vecinos asentados en una jurisdicción territorial
determinada, cuya finalidad es la de satisfacer las necesidades de la vida comunal. Es gobierno local y
autónomo”. (Dermizaky)

16.4.4. COMPETENCIAS DEL NIVEL REGIONAL


AUTONOMÍA REGIONAL
Artículo 280. I. La región, conformada por varios municipios o provincias con continuidad geográfica y sin trascender
límites departamentales, que compartan cultura, lenguas, historia, economía y ecosistemas en cada departamento, se
constituirá como un espacio de planificación y gestión. Excepcionalmente una región podrá estar conformada únicamente
por una provincia, que por sí sola tenga las características definidas para la región. En las conurbaciones mayores a
500.000 habitantes, podrán conformarse regiones metropolitanas. Artículo 281. El gobierno de cada autonomía regional
estará constituido por una Asamblea Regional con facultad deliberativa, normativo-administrativa y fiscalizadora, en el
ámbito de sus competencias, y un órgano ejecutivo.

16.4.5. COMPETENCIAS DE LAS AUTONOMÍAS INDÍGENAS ORIGINARIA, CAMPESINAS.

Artículo 303. I. La autonomía indígena originario campesina, además de sus competencias, asumirá las de los
municipios, de acuerdo con un proceso de desarrollo institucional y con las características culturales propias de
conformidad a la Constitución y a la Ley Marco de Autonomías y Descentralización.
II. La región indígena originario campesina, asumirá las competencias que le sean transferidas o delegadas. Artículo 304.
I. Las autonomías indígenas originario campesinas podrán ejercer las siguientes competencias exclusivas:
1. Elaborar su Estatuto para el ejercicio de su autonomía conforme a la Constitución y la ley.
2. Definición y gestión de formas propias de desarrollo económico, social, político, organizativo y cultural, de acuerdo con
su identidad y visión de cada pueblo.
3. Gestión y administración de los recursos naturales renovables, de acuerdo a la Constitución.
4. Elaboración de Planes de Ordenamiento Territorial y de uso de suelos, en coordinación con los planes del nivel central
del Estado, departamentales, y municipales.
5. Electrificación en sistemas aislados dentro de su jurisdicción.
6. Mantenimiento y administración de caminos vecinales y comunales.
7. Administración y preservación de áreas protegidas en su jurisdicción, en el marco de la política del Estado.
8. Ejercicio de la jurisdicción indígena originaria campesina para la aplicación de justicia y resolución de conflictos a
través de normas y procedimientos propios de acuerdo a la Constitución y la ley.
9. Deporte, esparcimiento y recreación.
10. Patrimonio cultural, tangible e intangible. Resguardo, fomento y promoción de sus culturas, arte, identidad, centros
arqueológicos, lugares religiosos, culturales y museos.
11. Políticas de Turismo.
12. Crear y administrar tasas, patentes y contribuciones especiales en el ámbito de su jurisdicción de acuerdo a Ley.
13. Administrar los impuestos de su competencia en el ámbito de su jurisdicción.
14. Elaborar, aprobar y ejecutara sus programas de operaciones y su presupuesto.
15. Planificación y gestión de la ocupación territorial.
16. Vivienda, urbanismo y redistribución poblacional conforme a sus prácticas culturales en el ámbito de su jurisdicción.
17. Promover y suscribir acuerdos de cooperación con otros pueblos y entidades públicas y privadas. 18. Mantenimiento y
administración de sus sistemas de micro riego
19. Fomento y desarrollo de su vocación productiva.
20. Construcción, mantenimiento y administración de la infraestructura necesaria para el desarrollo en su jurisdicción.
21. Participar, desarrollar y ejecutar los mecanismos de consulta previa, libre e informada relativos a la aplicación de
medidas legislativas, ejecutivas y administrativas que los afecten.
22. Preservación del hábitat y el paisaje, conforme a sus principios, normas y prácticas culturales, tecnológicas,
espaciales e históricas.
23. Desarrollo y ejercicio de sus instituciones democráticas conforme a sus normas y procedimientos propios.
II. Las autonomías, indígena originario campesinas podrán ejercer las siguientes competencias compartidas:
1. Intercambios internacionales en el marco de la política exterior del Estado.
2. Participación y control en el aprovechamiento de áridos.
3. Resguardo y registro de los derechos intelectuales colectivos, referidos a conocimientos de recursos genéticos,
medicina tradicional y germoplasma, de acuerdo con la ley.
4. Control y regulación a las instituciones y organizaciones externas que desarrollen actividades en su jurisdicción,
inherentes al desarrollo de su institucionalidad, cultura, medio ambiente y patrimonio natural.
III. Las autonomías, indígena originario campesinas podrán ejercer las siguientes competencias concurrentes:
1. Organización, planificación y ejecución de políticas de salud en su jurisdicción.
2. Organización, planificación y ejecución de planes, programas y proyectos de educación, ciencia, tecnología e
investigación, en el marco de la legislación del Estado.
3. Conservación de recursos forestales, biodiversidad y medio ambiente
4. Sistemas de riego, recursos hídricos, fuentes de agua y energía, en el marco de la política del Estado, al interior de su
jurisdicción.
5. Construcción de sistemas de micro riego.
6. Construcción de caminos vecinales y comunales
7. Promoción de la construcción de infraestructuras productivas.
8. Promoción y fomento a la agricultura y ganadería.
9. Control y monitoreo socio ambiental a las actividades hidrocarburíferas y mineras que se desarrollan en su
jurisdicción.
10. Sistemas de control fiscal y administración de bienes y servicios.
IV. Los recursos necesarios para el cumplimiento de sus competencias serán transferidos automáticamente por el Estado
Plurinacional de acuerdo a la ley.
Artículo 305. Toda asignación o transferencia de competencias deberá estar acompañada de la definición de la fuente de los
recursos económicos y financieros necesarios para su ejercicio.

También podría gustarte