Está en la página 1de 3

HERRAMIENTA 2: CONTROL DE MERCADO

a) Reúna 2/4 personas responsables del área ventas/marketing/comercial.

b) Cumplimente por consenso o mayoría las siguientes cuestiones. Si hay división


de opiniones, esto estará indicando que precisa de mejores datos:

SI NO
¿Sabemos exactamente quién nos compra? ✓

¿Sabemos exactamente que clientes potenciales podrían
comprarnos?


¿Sabemos con exactitud quien es nuestra competencia
directa?


¿Sabemos exactamente los motivos por los que vende
nuestra competencia directa? (precio, servicio, calidad
adecuación a necesidades, distribución, etc.)


¿Tenemos identificadas las amenazas tecnológicas a 2/5
años?


¿Conocemos el grado de avance de la competencia directa
en el campo tecnológico?

¿Dominamos el espacio digital? ✓



¿Tenemos suficiente control de nuestros distribuidores,
grandes superficies, etc.?


¿Somos conocidos y valorados por
nuestros proveedores?


¿Las métricas que aplicamos permiten testar la
organización, detectar tendencias, identificar
desviaciones?


¿Tenemos un método sistemático para la detección de
oportunidades?


¿Eliminamos las referencias de producto cuando no aportan
margen claro?

¿Nuestra comunicación es clara y contundente? ✓



¿La marca destaca con suficiente claridad y vinculación con
el producto?


¿Las nuevas ideas comerciales (de productos,
lanzamiento, promoción, etc.), son acogidas por el resto de
la organización con interés y participación?


¿Controlamos permanentemente las implicaciones positivas
y negativas de los cambios tecnológicos?

c) Las respuestas negativas nos están indicando un problema y, por tanto, una
oportunidad de corregir algún aspecto y mejorar nuestra competitividad.

Comente en el Foro los resultados que obtenga.

Los resultados obtenidos. Como sabemos la parte negativa en la que comentaremos

NO
¿Tenemos identificadas las amenazas tecnológicas a 2/5
años?
En estos ítems sabemos que no tenemos identificadas el
100% de las amenazas debido a que se utiliza diferentes
tipos de software para:
• marketing esta tercerizado y los informes de errores
en la comunicación, quejas, solicitudes por medio de
redes sociales es un poco tardía por lo que la
solución ya no tercerizar esa parte y construir una
división como tal en la empresa para que la
comunicación sea en tiempo real.
• Se tiene un software de control de inventario que
no es compatible a un 100% con el sistema de
contable.
• El software contable es ya inservible y la unificación
de enlaces con otros modulo, como control
inventario y producción son diferentes

¿Dominamos el espacio digital? NO


No dominamos el espacio digital ya que la tercerización del
marketing si limita a redes sociales básicas y dominio web.
Teniendo falta penetración en tiktok,linkedil,youtube y etc.

NO
¿Tenemos suficiente control de nuestros distribuidores,
grandes superficies, etc.?
No tenemos control de nuestros distribuidores de segunda
y tercera línea de distribución por lo que nos limitamos a
nuestros distribuidores de primera línea y ellos son nuestra
voz con los demás clientes la información se limita a casi un
75% nos falta realizar visitas conjuntas con clientes de
nuestros distribuidores para tener información y quejas de
nuestros distribuidores están haciendo bien su trabajo.

NO
¿Las nuevas ideas comerciales (de productos,
lanzamiento, promoción, etc.), son acogidas por el resto
de la organización con interés y participación?
La armonía entre las divisiones de la empresa ya que la parte
comercial todo tipo de nueva idea comercial, producto,
lanzamiento y promoción se observa como gasto y riesgo por
la poca confianza del departamento tercerizado de marketing
levanta la desconfianza más sin embargo la parte de la
producción toma los retos pero este se limita mucho por el
departamento comercial por el riesgo y la desconfianza a los
estudios de mercado (parte cultural de aceptar los modernos
tipo captación de información de estudios de mercado)

NO
¿Controlamos permanentemente las implicaciones
positivas y negativas de los cambios tecnológicos?
No ya que por la tercerización de estos ítems estamos
limitado a estos cambios por lo que se creara una nueva
división de marketing y ya no se tercerizara este
departamento para adecuarnos más rápido en estos factores
y cambio tecnológicos

También podría gustarte