Está en la página 1de 12

LOS HECHOS DEL

APRENDIZAJE Y SU
CLASIFICACION.
Integrantes.

Laura Vanessa Arroyo Arroyo.


María José Chávez Medrano.
Los hechos del aprendizaje
 En psicología el campo del aprendizaje se ha convertido
en campo de la controversia, esto se debe a la
importancia que la cuestión del aprendizaje tiene para
nuestra comprensión del comportamiento humano.
 Sabemos que una gran parte de la conducta humana es
aprendida y por eso el aprendizaje es algo básico para la
psicología humana.
El comportamiento.

 El comportamiento que se refuerza tiene mas probabilidad


de repetirse que el comportamiento que no se refuerza.
 El comportamiento ocurre al comienzo por razones
desconocidas (o por azar)si se refuerza tiende a repetirse.
Refuerzo no es no es exactamente sinónimo de “premio”
pero puede entenderse en esta forma sin falsear los
hechos.
El esfuerzo.
 El esfuerzo mas efectivo en el proceso del aprendizaje es
aquel que sigue a la acción con una mínima demora.
 La efectividad del esfuerzo disminuye con el paso del
tiempo, y muy pronto no tiene casi ninguna efectividad.
El castigo.
 El castigo no lleva aprender nada, hace que la conducta
desaparezca temporalmente, pero puede reaparecer mas
adelante. Es un ineficaz método de control. Sus
consecuencia secundarias, por ejemplo frustración,
agresión evitación d e la situación, etc., pueden hacer
que se detengan el proceso del aprendizaje.
La repetición.
 La repetición no lleva a aprender si no existe ningún tipo
de esfuerzo. “No es verdad que la repetición haga la
perfección” al menos que existe alguna clase de refuerzo.
Este punto todavía se discute en ciertos círculos de
especialidades.
La oportunidad
 La oportunidad es la experiencia de explorar, de
estimularse, es una clase de refuerzo que puede ser
sumamente eficaz, especialmente en las especies mas
evolucionadas. Se ha observado en hombres y monos, y
también en ratas y otros organismos supuestamente
inferiores.
El sentido
 El sentido de satisfacción que ocurre como consecuencia
de la acción bien hecha es un importante refuerzo, mucho
mas que los refuerzos externos a la acción (por ejemplo
recibir algo en pago de ella.
La motivación
 La máxima motivación para el aprendizaje se logra cuando
la tarea no es demasiado fácil ni demasiado difícil para el
individuo, cuando el mismo participo en la elección delo
material que se ha de aprender, cuando exista un
verdadero sentido de participación en lo que se esta
haciendo, no hay demasiada acción.
El olvido
 Ocurre rápidamente al principio y lentamente después.
Durante el primer día se olvida la mayor parte del
material aprendido. Sin embargo, el tiempo no tiene que
ver directamente con el olvido; simplemente permite que
se presenten otras experiencias que interfiere con el
aprendizaje y la retención. Sin embargo, el material
completamente nuevo no interfiere ni ayuda a recordar el
material anterior
Conclucion
 El aprendizaje no es un proceso simplemente intelectual
si no también emocional. El individuo tiene metas en
aprender, que deben ser curas y precisas para que sean
efectivas. El maestro actúa como coordinador emocional,
hace que el material adquiere una valencia positiva o
negativa para el estudiante.
GRACIAS

También podría gustarte