Introducción ..................................................................................................... 2
El prendisaje .................................................................................................... 3
Etapas del aprendisaje .................................................................................... 4
Factores internos y externos que afectan el apredisaje ................................... 5
Actitud hacia el aprendizaje ............................................................................. 6
autoaprendisaje ............................................................................................... 7
comunicación y escucha efectiva en el aula .................................................... 7
Importancia de la consulta documental previa a la actividad academica ......... 7
Deuteroaprendizaje.......................................................................................... 8
Conclusión ....................................................................................................... 9
Bibliografía ..................................................................................................... 10
PÁGINA 2
Introducción
PÁGINA 3
El aprendizaje
Primera etapa
Segunda etapa
Tercera etapa
PÁGINA 4
pero necesitamos pensar cada palabra cómo se conjuga, qué vocabulario
usar entonces quiere decir que estamos en la tercera etapa del aprendizaje.
Cuarta etapa
PÁGINA 5
FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS QUE AFECTAN EL APREDISAJE
Factores internos
En este caso son aquellos que genera el mismo individuo entre los cuales se
pueden mencionar las enfermedades, la visión, audición, estado general de
salud, hambre, micción, sueño, cansancio. También podemos mencionar los
distractores internos emocionales como: Novio (a) o pareja, familia, amigos,
motivaciones personales.
Factores externos
Una buena actitud que se debe tener a la hora del aprendizaje es tener
visión verdadera del estudio, entendido como reto y oportunidad de
crecimiento personal. El estudiante es el protagonista del estudio, un
PÁGINA 6
procesador de información que valora y critica, amplia, cuestiona, compara y
reconstruye la información. Un investigador capaz de descubrir, explicar y
crear, esta actitud se le denomina actitud activa y positiva, también existe
otro tipo de actitud en el aprendizaje que es la La actitud pasiva negativa y es
la que refleja desmotivación, falta de concentración, desorganización,
ansiedad ante el examen, problemas de memoria, falta de autoestima y
deficientes hábitos de estudio, la cual debemos evistar si queremos un
aprendizaje efectivo.
AUTOAPRENDISAJE
Ocurre cuando aprendemos por nuestra cuenta propia, es decir aprender uno
mismo en un acto autorreflexivo, los individuos que realizan esta actividad se
denominan autodidacta, Muchas veces el autoaprendizaje comienza jugando,
y pasado un tiempo se descubre que se ha aprendido mucho de este modo y
que no solo sirve para pasárselo bien.
El estudiante debe ser una persona dedicada a los estudios en tal sentido
que este interesado en aprender y expandir su conocimiento, es importante
consultar material externo a menudo porque permite entender la teoría, y
entender previamente el contenido que se impartirá en clase, de esta forma
se pueden comprender mas puntos de vista sobre el tema hasta que se es
capaz de plantear soluciones diferentes, incluso mejores, a problemas que
ya se han trabajado y que su solución aun no es viable.
PÁGINA 7
COMUNICACIÓN Y ESCUCHA EFECTIVA EN EL AULA
DEUTEROAPRENDIZAJE
PÁGINA 8
Conclusión
PÁGINA 9
Bibliografía
PÁGINA 10