Está en la página 1de 3

PLAN

DE
EVALUACIÓN
DIAGNOSTICA

UNIDAD EDUCATIVA : “Benicio Montero Mallo”


AÑO DE ESCOLARIDAD” : 1° “A”
PROFESORA : Ruth L. Sequeiros F.
DIRECTORA : Lic. Nilda Palma
GESTIÓN : 2023
PLAN DE EVALUACIÓN DIAGNOSTICA

DATOS REFERENCIALES
DISTRITO : Potosí
NIVEL : Primero de Primaria
UNIDAD EDUCATIVA : “Benicio Montero Mallo”
AÑO DE ESCOLARIDAD” : 1° “A”
PROFESORA : Ruth L. Sequeiros F.
DIRECTORA : Lic. Nilda Palma
GESTIÓN : 2023

OBJETIVO
Identificar la situación pedagógica de cada estudiante con respecto a los saberes y
conocimientos previos que posee antes de iniciar a un nuevo aprendizaje.
Con respecto al desarrollo de la Expresión oral, escrita y razonamiento matemático.

JUSTIFICACIÓN
El plan de evaluación diagnostica es un instrumento de mucha importancia porque permite
al maestro tener una idea de cómo ingresan los estudiantes a un determinado año de
escolaridad. Esto a su vez servirá de base en el aprendizaje de los niños de curso que
está a su cargo.

CONTENIDOS ACTIVIDADES
LENGUAJE - Realización de ejercicios de
caligrafía
- Motricidad Fina - Identificar las vocales a partir del
- Reconocimiento de las vocales pintado
- Cuento grafico - Observación e interpretación del
- Reconocimiento de los medios de cuento
transporte - Identificación y relación de los
medios de transporte

MATEMATICA - Identifica figuras


- Reconoce conceptos de muchos y
- Figuras geométricas pocos
- Nociones de espacialidad - Lateralidad izquierda derecha
- Lateralidad - Realiza y ejercicios de conteo y
- Seriación de números seriación de números
- Nociones de cantidad

CIENCIAS NATURALES - Reconocimiento de los sentidos del


cuerpo humano
- Los sentidos - Identifica los seres vivos
- Los seres vivos

FORTALEZAS. Sus conocimientos con diferentes actividades


OPORTUNIDADES. Encontrar nuevas estrategias
DEBILIDAD. Falta de apoyo de padres de familia
AMENAZA. Ausentismo constante de algunos alumnos a clases

De acuerdo al diagnóstico realizado a los alumnos del 1° curso “A” de la presente gestión
2023 se pudo evidenciar que de los 24 alumnos inscritos que son el 100% efectivos el
90% están en condiciones aceptables, el 10% necesita apoyo, para lo cual brindare
diferentes estrategias para nivelar a los alumnos que necesitan.

Ruth Sequeiros Lic. Nilda Palma


PROFESORA DIRECTORA

También podría gustarte