Está en la página 1de 8

PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS VARIABLES JARDÍN INFANTIL SAN ANDRÉS

Educadora: Macarena Constantino Rosales Técnico: Valeria Maragaño-Francisca Pino Fecha: Lunes 20 de diciembre del 2021 Nivel: Heterogéneo NM y NT Principios: De bienestar y Significado Ámbito Aprendizaje Central: Interacción y Comprensión del Entorno.
Núcleo Aprendizaje Central: Exploración del Entorno Natural. Objetivo Aprendizaje Central: (NM) OA1: Manifestar interés y asombro por diversos elementos, situaciones y fenómenos del entorno natural, explorando, observando, preguntando, describiendo, agrupando,
entre otros. (NT). OA1: Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos
Ámbito de Aprendizaje Transversal: Desarrollo Personal y Social. Núcleo de Ap. Transversal: Corporalidad y Movimiento. Objetivo Aprendizaje Transversal: (NM) OA5: Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y
utensilios. (NT) OA6: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.

Objetivo de Aprendizaje Específico Experiencia de Aprendizaje Principio DUA Recursos Evaluación


central (Nivel Medio) Observaciones:
Que los niños y niñas observen los cambios Qué hacemos para refrescarnos en verano I Proporcionar  https://www.youtube.com/watch?v=xq3qg5CIEcE Evaluación OAC (NM y NT)
que se producen en el clima y describan qué Inicio: la agente educativa invitará a los párvulos a poner atención en sus respectivos puestos donde múltiples formas de  Lámina del helado (1 por niño) Instrumento: Escala de apreciación
hacen para refrescarse. les contará que el clima está cambiando, que ahora los días se harán más largos el sol lo veremos representación  Lápiz naranja o amarillo
hasta la tarde cuando ellos se van del jardín ya que estamos entrando en la estación del verano. Y  Pegamento Indica alguna acción de lo que
OAC (NT): Que el niño o niña manifieste como hace mucho calor hacemos varias cosas para refrescarnos como, por ejemplo, usamos el II Proporcionar hace para refrescarse en
 Lana picada pequeña varios colores
interés y asombro por conocer sobre los ventilador, vamos a la piscina, nos vamos de vacaciones, tomamos más agua, comemos helado, entre múltiples formas de verano.
cambios que se producen en el clima y acción y expresión
otras cosas, luego se les pedirá que comenten qué cosas hacen para refrescarse y se les mostrará un
describa qué hace para refrescarse. Evaluación OAC (NM y NT)
video explicativo del verano.
III Proporcionar Instrumento: Escala de apreciación
OAT (NM): Que el niño o niña perfeccione múltiples formas de
su coordinación visomotriz fina al colorear y Desarrollo: Los niños y niñas deberán pintar el cono amarillo o naranjo y luego pegar lana picada implicación
pegar lana en un cono de helado. pequeña sobre el helado rosa para así formar las chispas de colores.
 (NM y NT) Colorea el cono
OAT (NT): Que el niño o niña coordine con Cierre: Se les invita a los niños y niñas a guardar el material utilizado y se les recuerda que hoy  Rellena con lana solo el helado
precisión y eficiencia sus habilidades conversamos sobre las cosas que hacemos para refrescarnos en verano.
motrices finas al colorear y pegar lana en
un cono de helado.
Evaluación Escala de apreciación: L ML PL NO (logrado, medianamente logrado, por lograr, no observado)
Indica alguna Colorea el cono Rellena con lana sólo Interpreta la Participa junto a sus
acción de lo que el helado (la parte coreografía de compañeros
hace para rosada) baile
refrescarse en
verano.
Eloisa Viacava S Martín Correa
Alfonso Avilés R Stefania Barrios
Victoria Muñoz Bravo Diego Despouse
Mía Moreno Castro Domingo Espinoza
Rafaela Moreno Castro
Borja Román Gaspar Correa
Alonso Ibaceta Tomás Lezana Gómez
Fernando Caroca Guillermo Arancibia
Isidora Pinto Sofía Trujillo
Benjamín Carrasco Mateo Lizana
Bruno Soto Almendra Tecol
María Jesús Soto
Julieta Chau
Melissa Olguín

PORCENTAJE TOTAL PORCENTAJE TOTAL


PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS VARIABLES JARDÍN INFANTIL SAN ANDRÉS

Educadora: Macarena Constantino Rosales Técnico: Valeria Maragaño-Francisca Pino Fecha: Lunes 20 de diciembre del 2021 Nivel: Heterogéneo NM y NT Principios: De bienestar y Significado Ámbito Aprendizaje Central: Comunicación Integral.
Núcleo Aprendizaje Central: Lenguajes Artísticos. Objetivo Aprendizaje Central: (NM) OA3: Interpretar canciones y juegos musicales, experimentando con diversos recursos tales como, la voz, el cuerpo, instrumentos musicales y objetos. (NT). OA3: Interpretar canciones y
juegos musicales, utilizando de manera integrada diversos recursos tales como, la voz, el cuerpo, instrumentos musicales y objetos. Ámbito Aprendizaje Transversal: Desarrollo Personal y Social. Núcleo de Ap. Transversal: Convivencia y Ciudadanía. Objetivo Aprendizaje
Transversal: (NM) OA2: Disfrutar de instancias de interacción social con diversas personas de la comunidad. (NT) OA2: Participar en actividades solidarias, que integran a las familias, la comunidad educativa y local.

Objetivo de Aprendizaje Específico central Experiencia de Aprendizaje Principio DUA Recursos Evaluación
(Nivel Medio) Observaciones:
Que los niños y niñas interpreten un baile Baile “Los Colores Vamos al portal” I Proporcionar  Radio Evaluación OAC (NM y NT)
navideño siguiendo una corografía. Inicio: la agente educativa invitará a los párvulos a dirigirse al patio para explicarles que el día de hoy múltiples formas de  https://www.youtube.com/watch?v=lyC2Kc- Instrumento: Escala de apreciación
realizaremos un baile navideño el que grabaremos para enviar a sus apoderados como sorpresa. representación VS-g
OAC (NT): Que el niño o niña interprete un  Niños vestidos de ángel interpreta la coreografía de
baile navideño de manera corporal. Desarrollo: Los niños y niñas deberán bailar de acuerdo a la coreografía ensayada el tema los colores II Proporcionar baile
 Celular
vamos al portal. múltiples formas de
 Pulseras de colores para cada niño de 6
OAT (NM): Que el niño o niña disfrute al acción y expresión
bailar un tema navideño junto a sus piezas (juguete armable)
Cierre: Se les invita a los niños y niñas a aplaudir por el hermoso video navideño grabado para sus padres Evaluación OAC (NM y NT)
compañeros. III Proporcionar Instrumento: Escala de apreciación
múltiples formas de
OAT (NT): Que el niño o niña participe junto a implicación
sus compañeros en un baile navideño.
 (NM) Disfruta de bailar con sus
compañeros
 (NT) Participa junto a sus
compañeros
Evaluación Escala de apreciación: L ML PL NO (logrado, medianamente logrado, por lograr, no observado)
Interpreta la Disfruta de bailar con Interpreta la Participa junto a sus
coreografía de sus compañeros coreografía de compañeros
baile baile
Eloisa Viacava S Martín Correa
Alfonso Avilés R Stefania Barrios
Victoria Muñoz Bravo Diego Despouse
Mía Moreno Castro Domingo Espinoza
Rafaela Moreno Castro Disfruta de bailar con
sus compañeros
Borja Román Gaspar Correa
Alonso Ibaceta Tomás Lezana Gómez
Fernando Caroca Guillermo Arancibia
Isidora Pinto Sofía Trujillo
Benjamín Carrasco Mateo Lizana
Bruno Soto Almendra Tecol
María Jesús Soto
Julieta Chau
Melissa Olguín

PORCENTAJE TOTAL PORCENTAJE TOTAL


PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS VARIABLES JARDÍN INFANTIL SAN ANDRÉS

Educadora: Macarena Constantino Rosales Técnico: Valeria Maragaño-Francisca Pino Fecha: Martes 21 de diciembre del 2021 Nivel: Heterogéneo NM y NT Principios: De bienestar y Significado Ámbito Aprendizaje Central: Interacción y Comprensión del Entorno.
Núcleo Aprendizaje Central: Exploración del Entorno Natural. Objetivo Aprendizaje Central: (NM) OA1: Manifestar interés y asombro por diversos elementos, situaciones y fenómenos del entorno natural, explorando, observando, preguntando, describiendo, agrupando,
entre otros. (NT). OA1: Manifestar interés y asombro al ampliar información sobre cambios que ocurren en el entorno natural, a las personas, animales, plantas, lugares y cuerpos celestes, utilizando diversas fuentes y procedimientos
Ámbito de Aprendizaje Transversal: Desarrollo Personal y Social. Núcleo de Ap. Transversal: Corporalidad y Movimiento. Objetivo Aprendizaje Transversal: (NM) OA5: Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y
utensilios. (NT) OA6: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.

Objetivo de Aprendizaje Específico central Experiencia de Aprendizaje Principio DUA Recursos Evaluación
(Nivel Medio) Observaciones:
Que los niños y niñas observen los cambios que se Qué insectos vemos en verano I Proporcionar múltiples  4 hueveras por Evaluación OAC (NM y NT)
producen en el clima y descubra que aparecen Inicio: la agente educativa invitará a los párvulos a poner atención en sus respectivos puestos donde les contará que formas de niño Instrumento: Escala de apreciación
nuevos insectos cuando es verano cuando cambia el clima también aparecen más insectos, sobre todo cuando hace calor, podemos ver, abejas, representación  Pistola silicona
hormigas, arañas, abejas, cuncunas y mariposas, pero en esta ocasión hablaremos de la cuncuna, esta suele ser larga y  Témpera Nombra algún insecto que ha visto
OAC (NT): Que el niño o niña manifieste interés y tiene 9 patas y algunas tienen más, pero estas son falsas, por lo que las confundimos con los ciempiés a veces. II Proporcionar en verano.
 1 par de ojos locos
asombro por conocer sobre los insectos que Desarrollo: Los niños y niñas deberán pintar 4 hueveras con témpera, luego pegar los 2 ojos locos y el adulto a cargo múltiples formas de
por niño
aparecen con el cambio de clima al ser verano. acción y expresión
pegará las antenas y unirá la cuncuna.  1 par de antenas
de limpia pipa (por Evaluación OAC (NM y NT)
OAT (NM): Que el niño o niña perfeccione su III Proporcionar Instrumento: Escala de apreciación
coordinación visomotriz fina al pintar con témpera
Cierre: Se les invita a los niños y niñas a guardar el material utilizado y se les recuerda que hoy conversamos sobre los múltiples formas de niño)
con técnica libre. insectos que vemos en verano. implicación
 (NM y NT) Pinta con témpera de
OAT (NT): Que el niño o niña coordine con
manera libre
precisión y eficiencia sus habilidades motrices

finas al pintar con témpera de manera libre.
Evaluación Escala de apreciación: L ML PL NO (logrado, medianamente logrado, por lograr, no observado)
Nombra algún Pinta con témpera de Nombra algún Pinta con témpera de
insecto que ha manera libre insecto que ha manera libre
visto en verano visto en verano
Eloisa Viacava S Martín Correa
Alfonso Avilés R Stefania Barrios
Victoria Muñoz Bravo Diego Despouse
Mía Moreno Castro Domingo Espinoza
Rafaela Moreno Castro
Borja Román Gaspar Correa
Alonso Ibaceta Tomás Lezana Gómez
Fernando Caroca Guillermo Arancibia
Isidora Pinto Sofía Trujillo
Benjamín Carrasco Mateo Lizana
Bruno Soto Almendra Tecol
María Jesús Soto
Julieta Chau
Melissa Olguín

PORCENTAJE TOTAL PORCENTAJE TOTAL


PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS VARIABLES JARDÍN INFANTIL SAN ANDRÉS

Educadora: Macarena Constantino Rosales Técnico: Valeria Maragaño-Francisca Pino Fecha: Martes 21 de diciembre del 2021 Nivel: Heterogéneo NM y NT Principios: De bienestar y Significado Ámbito Aprendizaje Central: Desarrollo Personal y Social.
Núcleo Aprendizaje Central: Convivencia y Ciudadanía. Objetivo Aprendizaje Central: (NM) OA4: Colaborar en actividades, conmemoraciones o celebraciones culturales de su familia y comunidad. (NT). OA4: Apreciar el significado que tienen para las personas y las
comunidades, diversas manifestaciones culturales que se desarrollan en su entorno. Ámbito Aprendizaje Transversal: Desarrollo Personal y Social. Núcleo de Ap. Transversal: Convivencia y Ciudadanía. Objetivo Aprendizaje Transversal: (NM) OA2: Disfrutar de instancias
de interacción social con diversas personas de la comunidad. (NT) OA2: Participar en actividades solidarias, que integran a las familias, la comunidad educativa y local.

Objetivo de Aprendizaje Específico central Experiencia de Aprendizaje Principio DUA Recursos Evaluación
(Nivel Medio) Observaciones:
Que los niños y niñas participen de la fiesta Fiesta Navideña I Proporcionar  Juegos inflables Evaluación OAC (NM y NT)
navideña. Inicio: la agente educativa invitará a los párvulos a sentarse en semicírculo donde les contará que el múltiples formas de  Visita del viejito pascuero Instrumento: Escala de apreciación
día de hoy tendremos nuestra fiesta de navidad donde seremos visitados por el viejito pascuero, por representación  Regalos
OAC (NT): Que el niño o niña aprecie la lo que hoy estaremos en el patio disfrutando de una rica convivencia y de juegos inflables.  Comestibles Participa de la fiesta navideña
fiesta de navidad. II Proporcionar
 Vasos
Desarrollo: Los niños y niñas compartirán con sus compañeros de una rica convivencia y de juegos múltiples formas de
OAT (NM): Que el niño o niña disfrute de acción y expresión
 Platos
inflables.  jugos
celebraciones realizadas en comunidad. Evaluación OAC (NM y NT)
III Proporcionar Instrumento: Escala de apreciación
OAT (NT): Que el niño o niña participe de
Cierre: Se les invita a los niños y niñas a entrar a sala para arreglarse. Se les recuerda que hoy tuvimos múltiples formas de
celebraciones realizadas en comunidad. nuestra fiesta de Navidad.. implicación
 Disfruta de la celebración

Evaluación Escala de apreciación: L ML PL NO (logrado, medianamente logrado, por lograr, no observado)


Participa de la Disfruta de Participa de la Disfruta de la
fiesta navideña la fiesta navideña celebración
celebración
Eloisa Viacava S Martín Correa
Alfonso Avilés R Diego Despouse
Victoria Muñoz Bravo Domingo Espinoza
Mía Moreno Castro
Rafaela Moreno Castro
Borja Román Gaspar Correa
Maximiliano Villa María Jesús Leiva
Alonso Ibaceta Tomás Lezana Gómez
Fernando Caroca Guillermo Arancibia
Isidora Pinto Sofía Trujillo
Benjamín Carrasco Mateo Lizana
Bruno Soto Almendra Tecol
María Jesús Soto
Julieta Chau
Melissa Olguín

PORCENTAJE TOTAL PORCENTAJE TOTAL


PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS VARIABLES JARDÍN INFANTIL SAN ANDRÉS

Educadora: Macarena Constantino Rosales Técnico: Valeria Maragaño-Francisca Pino Fecha: Miércoles 22 de diciembre del 2021 Nivel: Heterogéneo NM y NT Principios: De bienestar y Significado Ámbito Aprendizaje Central: Comunicación Integral.
Núcleo Aprendizaje Central: Lenguaje Verbal. Objetivo Aprendizaje Central: (NM) OA1: Expresarse oralmente, empleando estructuras oracionales simples y respetando patrones gramaticales básicos, en distintas situaciones cotidianas y juegos.
(NT). OA1: Expresarse oralmente en forma clara y comprensible, empleando estructuras oracionales completas, conjugaciones verbales adecuadas y precisas con los tiempos, personas e intenciones comunicativas.
Ámbito de Aprendizaje Transversal: Desarrollo Personal y Social. Núcleo de Ap. Transversal: Corporalidad y Movimiento. Objetivo Aprendizaje Transversal: (NM) OA5: Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y
utensilios. (NT) OA6: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.

Objetivo de Aprendizaje Específico central Experiencia de Aprendizaje Principio DUA Recursos Evaluación
(Nivel Medio) Observaciones:
Que los niños y niñas expresen oralmente los El Verano I Proporcionar  1 lámina por niño Evaluación OAC (NM y NT)
cambios que observan en el verano. Inicio: La educadora invitará a los párvulos a sentarse en semicírculo observando hacia la pizarra, primero se les múltiples formas de  Lápices de colores Instrumento: Escala de apreciación
explicará que el verano es una de las 4 estaciones del año, y esta comienza cuando termina la primavera el 21 de representación
OAC (NT): Que el niño o niña se exprese diciembre, y en verano los días son muy largos y las noches más cortas en verano es muy caluroso, casi no llueve, y por  Responde oralmente si en verano
oralmente en forma clara y comprensible los lo general vamos de paseo a la piscina o a la playa para poder refrescarnos. II Proporcionar hace frío o calor
cambios que se producen en el verano. múltiples formas de
Desarrollo: El niño (a) deberá colorear sólo la imagen de lo que hacemos en verano para refrescarnos acción y expresión
OAT (NM): Que el niño o niña perfeccione su Cierre: Se les invita a los niños y niñas a guardar el material utilizado, se les felicita y aplaude por su participación y Evaluación OAC (NM y NT)
coordinación vismotriz fina al colorear una además se les recuerda que el día de hoy hablamos sobre una de las 4 estaciones del año. III Proporcionar Instrumento: Escala de apreciación
imagen de unos niños en la piscina. múltiples formas de
implicación  Pinta sólo la acción de lo que
OAT (NT): Que el niño o niña coordine con hacemos en verano para
precisión y eficiencia sus habilidades motrices refrescarnos
finas al pintar la imagen de unos niños en una
piscina.
Evaluación Escala de apreciación: L ML PL NO (logrado, medianamente logrado, por lograr, no observado)
Responde Pinta sólo la Responde Pinta sólo la
oralmente si hace acción de lo que oralmente si hace acción de lo
calor o frío en hacemos en calor o frío en que hacemos
verano verano para verano en verano para
refrescarnos refrescarnos
Eloisa Viacava S Martín Correa
Alfonso Avilés R Diego Despouse
Victoria Muñoz Bravo Domingo Espinoza
Mía Moreno Castro
Rafaela Moreno Castro
Maximiliano Villa Gaspar Correa
Alonso Ibaceta María Jesús Leiva
Fernando Caroca Tomás Lezana Gómez
Isidora Pinto Guillermo Arancibia
Benjamín Carrasco Sofía Trujillo
Bruno Soto Mateo Lizana
María Jesús Soto Almendra Tecol
Julieta Chau
Maximiliano Villa

PORCENTAJE TOTAL PORCENTAJE TOTAL


PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS VARIABLES JARDÍN INFANTIL SAN ANDRÉS

Educadora: Macarena Constantino Rosales Técnico: Valeria Maragaño-Francisca Pino Fecha: Jueves 23 de diciembre del 2021 Nivel: Heterogéneo NM y NT Principios: De bienestar y Significado Ámbito Aprendizaje Central: Comunicación Integral.
Núcleo Aprendizaje Central: Lenguaje Verbal. Objetivo Aprendizaje Central: (NM) OA1: Expresarse oralmente, empleando estructuras oracionales simples y respetando patrones gramaticales básicos, en distintas situaciones cotidianas y juegos.
(NT). OA1: Expresarse oralmente en forma clara y comprensible, empleando estructuras oracionales completas, conjugaciones verbales adecuadas y precisas con los tiempos, personas e intenciones comunicativas.
Ámbito de Aprendizaje Transversal: Desarrollo Personal y Social. Núcleo de Ap. Transversal: Corporalidad y Movimiento. Objetivo Aprendizaje Transversal: (NM) OA5: Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y
utensilios. (NT) OA6: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de exploración y juego.

Objetivo de Aprendizaje Específico central Experiencia de Aprendizaje Principio DUA Recursos Evaluación
(Nivel Medio) Observaciones:
Que los niños y niñas expresen oralmente los El Verano Vestimenta I Proporcionar  Recortes de ropa Evaluación OAC (NM y NT)
nombres de las prendas de vestir que Inicio: La educadora invitará a los párvulos a sentarse en semicírculo observando hacia la pizarra, primero se les múltiples formas de de verano Instrumento: Escala de apreciación
utilizamos en verano. explicará que el verano es una de las 4 estaciones del año, y esta comienza cuando termina la primavera el 21 de representación  1 recorte de un
diciembre, y en verano los días son muy largos y las noches más cortas en verano es muy caluroso, casi no llueve, y por paraguas  Responde oralmente indicando
OAC (NT): Que el niño o niña se exprese lo general vamos de paseo a la piscina o a la playa para poder refrescarnos. II Proporcionar  1 recorte de un par alguna prenda de verano
oralmente en forma clara y comprensible al múltiples formas de de guantes
indicar las prendas de vestir que utilizamos en Desarrollo: El niño (a) deberá colorear sólo la imagen de lo que hacemos en verano para refrescarnos acción y expresión  1 papelógrafo que
verano. Cierre: Se les invita a los niños y niñas a guardar el material utilizado, se les felicita y aplaude por su participación y dice ¿Cómo me Evaluación OAC (NM y NT)
además se les recuerda que el día de hoy hablamos sobre una de las 4 estaciones del año. III Proporcionar visto en verano? Instrumento: Escala de apreciación
OAT (NM): Que el niño o niña perfeccione su múltiples formas de  Pegamento
coordinación vismotriz fina al escoger implicación  Escoge una prenda de vestir que
imágenes con ropa de verano se utiliza en verano y la pega en
papelógrafo
OAT (NT): Que el niño o niña coordine con
precisión y eficiencia sus habilidades motrices
finas al escoger imágenes con ropa de verano.
Evaluación Escala de apreciación: L ML PL NO (logrado, medianamente logrado, por lograr, no observado)
Responde oralmente Escoge una Responde oralmente Escoge una prenda
indicando alguna prenda de vestir indicando alguna de vestir que se
prenda de vestir de que se utiliza en prenda de vestir de utiliza en verano y la
verano verano y la pega verano pega
Eloisa Viacava S Martín Correa
Alfonso Avilés R Diego Despouse
Victoria Muñoz Bravo Domingo Espinoza
Mía Moreno Castro
Rafaela Moreno Castro
Borja Román Gaspar Correa
Maximiliano Villa María Jesús Leiva
Alonso Ibaceta Tomás Lezana Gómez
Fernando Caroca Guillermo Arancibia
Isidora Pinto Sofía Trujillo
Benjamín Carrasco Mateo Lizana
Bruno Soto Almendra Tecol
María Jesús Soto
Julieta Chau
Melissa Olguín
PORCENTAJE TOTAL PORCENTAJE TOTAL
PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS VARIABLES JARDÍN INFANTIL SAN ANDRÉS

Educadora: Macarena Constantino Rosales Técnico: Valeria Maragaño-Francisca Pino Fecha: Viernes 24 de diciembre del 2021 Nivel: Heterogéneo NM y NT Principios: De bienestar y Significado . Ámbito Aprendizaje Central: Comunicación Integral.
Núcleo Aprendizaje Central Lenguajes Artísticos. Objetivo Aprendizaje Central: (NM) OA6: Experimentar diversas posibilidades de expresión, combinando lenguajes artísticos en sus producciones.
(NT). OA6: Experimentar diversas combinaciones de expresión plástica, corporal y musical, comunicando las razones del proceso realizado. Ámbito de Aprendizaje Transversal: Desarrollo Personal y Social. Núcleo de Ap. Transversal: Corporalidad y Movimiento.
Objetivo Aprendizaje Transversal: (NM) OA5: Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios. (NT) OA6: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de
exploración y juego.

Objetivo de Aprendizaje Específico central Experiencia de Aprendizaje Principio DUA Recursos Evaluación
(Nivel Medio) Observaciones:
Que los niños y niñas experimenten con Laberinto de verano I Proporcionar múltiples  1 lámina de Evaluación OAC (NM y NT)
diversas posibilidades de expresión. Inicio: invitará a los párvulos a sentarse en sus respectivos puestos donde deberán observar una lámina donde formas de laberinto por Instrumento: Escala de apreciación
aparece un laberinto, se les explicará cómo deben encontrar la salida. representación niño.
OAC (NT): Que el niño o niña experimente con  Lápices de Experimenta con el material
diversas combinaciones plásticas. Desarrollo: Los niños y niñas deberán escoger el camino correcto y colorearlo. II Proporcionar colores entregado
múltiples formas de
acción y expresión
OAT (NM): Que el niño o niña perfeccione su Cierre: Se les invita a los niños y niñas a guardar el material utilizado y se les felicita y aplaude por su participación en
coordinación visomotriz fina al colorear el la realización de un laberinto Evaluación OAC (NM y NT)
III Proporcionar Instrumento: Escala de apreciación
camino correcto. múltiples formas de
implicación
OAT (NT): Que el niño o niña coordine con  Colorea el camino correcto
precisión y eficiencia sus habilidades
psicomotrices finas al colorear el camino
correcto.

Evaluación Escala de apreciación: L ML PL NO (logrado, medianamente logrado, por lograr, no observado)


Experimenta con el Colorea el Experimenta con Colorea el camino
material entregado camino el material correcto
correcto entregado
Eloisa Viacava S Martín Correa
Alfonso Avilés R Diego Despouse
Victoria Muñoz Bravo Domingo Espinoza
Mía Moreno Castro
Rafaela Moreno Castro
Borja Román Gaspar Correa
Maximiliano Villa María Jesús Leiva
Alonso Ibaceta Tomás Lezana Gómez
Fernando Caroca Guillermo Arancibia
Isidora Pinto Sofía Trujillo
Benjamín Carrasco Mateo Lizana
Bruno Soto Almendra Tecol
María Jesús Soto
Julieta Chau
Melissa Olguín

PORCENTAJE TOTAL PORCENTAJE TOTAL


PLANIFICACIÓN DE EXPERIENCIAS VARIABLES JARDÍN INFANTIL SAN ANDRÉS

Educadora: Macarena Constantino Rosales Técnico: Valeria Maragaño-Francisca Pino Fecha: Viernes 24 de diciembre del 2021 Nivel: Heterogéneo NM y NT Principios: De bienestar y Significado . Ámbito Aprendizaje Central: Comunicación Integral.
Núcleo Aprendizaje Central Lenguajes Artísticos. Objetivo Aprendizaje Central: (NM) OA1: Manifestar interés por diversas producciones artísticas (arquitectura, modelado, piezas musicales, pintura, dibujos, títeres, obras de teatro, danzas, entre otras), describiendo
algunas características. (NT). OA1: Apreciar producciones artísticas de diversos contextos (en forma directa o a través de medios tecnológicos), describiendo y comparando algunas características visuales, musicales o escénicas (desplazamiento, ritmo, colorido, formas,
diseño entre otros).
Objetivo Aprendizaje Transversal: (NM) OA5: Perfeccionar su coordinación visomotriz fina, a través del uso de diversos objetos, juguetes y utensilios. (NT) OA6: Coordinar con precisión y eficiencia sus habilidades psicomotrices finas en función de sus intereses de
exploración y juego.

Objetivo de Aprendizaje Específico central (Nivel Experiencia de Aprendizaje Principio DUA Recursos Evaluación
Medio) Observaciones:
Que los niños y niñas describan algunas características Absurdo del verano I Proporcionar múltiples  1 lámina por Evaluación OAC (NM y NT)
incorrectas que aparecen en la imagen. Inicio: invitará a los párvulos a sentarse en sus respectivos puestos donde deberán observar una lámina formas de niño. Instrumento: Escala de apreciación
donde aparece una imagen en la playa con acciones y elementos que no corresponden al lugar. representación  Lápiz
OAC (NT): Que el niño o niña describan algunas Nombra al menos dos cosas
características incorrectas que aparecen en la imagen. Desarrollo: Los niños y niñas deberán mostrar las acciones incorrectas con su dedo y con ayuda del adulto los II Proporcionar incorrectas o las muestra con su
niños y niñas encerrarán o marcarán con una X todo lo que encuentre que no corresponde al lugar. múltiples formas de dedo
acción y expresión
OAT (NM): Que el niño o niña perfeccione su
coordinación visomotriz fina al encerrar o marcar con Cierre: Se les invita a los niños y niñas a guardar el material utilizado y se les felicita y aplaude por su Evaluación OAC (NM y NT)
III Proporcionar Instrumento: Escala de apreciación
una X las acciones incorrectas de la imagen. participación en la realización de un absurdo del verano múltiples formas de
implicación
OAT (NT): Que el niño o niña coordine con precisión y  Encierra con o sin ayuda al menos 4
eficiencia sus habilidades psicomotrices finas al encerrar elementos incorrectos
o marcar con una X las acciones incorrectas de la
imagen.

Evaluación Escala de apreciación: L ML PL NO (logrado, medianamente logrado, por lograr, no observado)


Nombra al menos dos cosas Encierra con o sin ayuda Nombra al menos dos Encierra con o sin
incorrectas o las muestra con al menos 4 elementos cosas incorrectas o las ayuda al menos 4
su dedo correctos muestra con su dedo elementos correctos
Eloisa Viacava S Martín Correa
Alfonso Avilés R Diego Despouse
Victoria Muñoz Bravo Domingo Espinoza
Mía Moreno Castro
Rafaela Moreno Castro
Maximiliano Villa Gaspar Correa
Alonso Ibaceta María Jesús Leiva
Fernando Caroca Tomás Lezana Gómez
Isidora Pinto Guillermo Arancibia
Benjamín Carrasco Sofía Trujillo
Bruno Soto Mateo Lizana
María Jesús Soto Almendra Tecol
Julieta Chau
Melissa Olguín

PORCENTAJE TOTAL PORCENTAJE TOTAL

También podría gustarte