Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


Escuela Profesional de Psicología

PROYECTO “GESTIÓN DE EMOCIONES”


Proyecto de voluntariado articulado a la formación
profesional

INI 5
Eje estratégico 4 Vinculación con el medio

Fortalecer la vinculación con el medio para el desarrollo


Objetivo estratégico
sostenible y mejora de la calidad de vida en la sociedad
Consolidar el posicionamiento institucional
Objetivo táctico ODE-001 en la Iglesia y sociedad por el servicio
misionero
Lograr la vinculación que genere un impacto
Objetivo operativo OO-001
transformador en la comunidad

Emitido por:

Vinculación con el medio de la EP Psicología

UPeU, 2023

Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador


1. INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del proyecto: “Gestión de emociones”

Responsable:
Mtra. Celina Ramírez Vega
Eje: Vinculación con el Medio
EP Psicología
Celular 952234770

2. INTRODUCCIÓN

La EP Psicología pone en práctica el servicio misionero mediante el


cuidado de la salud mental, a través de talleres sobre gestión de
emociones la comunidad adolescente.

El cuidado de la salud mental a través de la gestión de las emociones


es la puesta en práctica de principios y valores de contribuir a la
formación de profesionales y ciudadanos con conciencia, compromiso
en la salud emocional de la comunidad. Por lo tanto la Universidad
promueve en la comunidad universitaria la práctica de actividades
enmarcadas en el servicio a través de programas y acciones
debidamente planificadas, con enfoque misionero.

3. OBJETIVO
Desarrollar talleres sobre la gestión de emociones en estudiante
adolescentes de una institución educativa del nivel secundario, designado
por la coordinadora de Vinculación con el Medio de la E.P. de Psicología.

4. ALCANCE
Adolescentes de instituciones educativas.
Estudiantes de la EP Psicología del I ciclo
Docentes de la EP Psicología

5. FECHAS DE IMPLEMENTACIÓN

Fecha de 03/04/2023 hasta


Fecha Final 30/06/2023
Inicio 28/04/2023

6. INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA

El proyecto “Gestión de emociones” que consiste en brindar talleres que


generen emociones positivas al personal administrativo de instituciones
públicas y privadas cercanas a la comunidad universitaria. Estará
ejecutado por los estudiantes del III ciclo, en cumplimiento del rubro de
evaluación de Vinculación con el medio, en el curso de Psicología de la
adolescencia y la adultez, teniendo un 10% en los criterios de

2
Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador
evaluación. La ejecución de del proyecto estará supervisada por los
docentes del curso, previa coordinación con el responsable del eje.

Consideraciones a tener en cuenta:

• El 10% de la evaluación se encuentra en la calificación general del


curso como vinculación con el medio, incluye el desarrollo del proyecto
“Gestión de emociones”.
• La población mínima es de 25 participantes que pueden ser
distribuidos en sus dinámicas en grupos de 5 (opcional).
• Los talleres se dictarán de manera presencial en las instalaciones
de la institución educativa Secundaria o en una población adolescente,
los docentes del curso serán los responsables de acompañarán a los
estudiantes en la supervisión de la elaboración de sus talleres, previa
coordinación con el responsable del eje.
• Cada estudiante deberá elaborar un flyer o algún medio publicitario
para realizar la difusión del taller el mismo que debe presentar a sus
docente del curso y enviar al correo:
proyeccionsocial.psicologia@upeu.edu.pe con el asunto: CICLO III –
flyer – GRUPO Y SU NOMBRE; asimismo, debe ser compartido con
los docentes del aula, el director y enviar a los padres de familia en
físico previa aprobación del docente del curso y de vinculación con el
medio.
• Los talleres tendrán un enfoque espiritual bíblico, donde inicien y
terminen con un canto y oración.
• El taller será desarrollado a partir del 03 hasta 28 de abril.
• El responsable de vinculación con el medio evaluará el desarrollo
del proyecto bajo la rúbrica que se encuentra en el Anexo 01.
• El informe (Anexo 5) será emitido el 28 de abril al correo
proyeccionsocial.psicologia@upeu.edu.pe, el mismo que debe tener
los siguientes documentos: registro de asistencia, los resultados del
nivel de satisfacción de la población atendida (en tablas), evidencias
fotográficas, el flyer de la publicidad, PPT, etc.
• Finalmente, los estudiantes deben completar el siguiente
formulario sobre su satisfacción en cuanto a su participación dentro
del proyecto: https://forms.office.com/r/wfhmiGeian
• Revisar anexos.

3
Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador
ANEXO 01
RUBRICA DE EVALUACIÓN

Nombre del
grupo
Resultado de Conoce el marco teórico y comparte a estrategias para gestionar sus
aprendizaje emociones
Actividad Promoción de salud mental “Gestión de emociones”

1 3 5
Descripción Puntos
En inicio En proceso Logro satisfactorio
No logra explicar los
Explica el marco
conceptos del marco
teórico y las
teórico del tema o Explica el marco
estrategias para
aborda aspectos teórico de forma
Dominio de la manejar las
irrelevantes, de este general, detallando
fundamentación emociones de forma 5
modo, el contenido algunos aspectos
teórica clara y específica,
presentado carece de relevantes del
detallando los
los temas principales tema.
aspectos más
que deben ser
relevantes del tema.
abordados.

Demuestra liderazgo
y conecta con el
Demuestra público, se comunica
No demuestra liderazgo
liderazgo y logra de manera clara y
y no se conecta con el
conectar con precisa, de manera
público, se comunica de
Calidad de algunos que el mensaje es
manera poco clara y 5
interacción participantes del comprendido,
precisa, de manera que
público, se pregunta
el mensaje no es
comunica de constantemente la
comprendido.
manera adecuada. opinión del público y
busca aclarar su
mensaje.

Presenta el trabajo
No presenta el trabajo Presenta el trabajo
según la fecha,
Responsabilidad según la fecha y hora según la fecha y hora 5
pero no en hora
establecida establecida
establecida

Se evidencia Se evidencia
El informe no sigue la
errores en la claridad, buena
estructura entregada por
Informe ortografía y redacción y 5
el responsable de
redacción del ortografía en el
vinculación con el medio
informe. informe.
Total 20

4
Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador
ANEXO 02
REGISTRO DE BENEFICIARIOS
Vinculación con el medio EP Psicología
Fecha : ________________________________________________________________________

Institución:
______________________________________________________________________

N° Nombres y Apellidos DNI Edad Firma

1
2
3
4
5
6
7
8

9
10

11
12

13
14

15

16

17

18
19
20

5
Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador
ANEXO 03
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA LOS BENEFICIADOS
NIVEL DE SATISFACIÓN DE LOS BENEFICIADOS
A continuación, se emiten 3 preguntas, por favor coloque una X debajo de los criterios
de evaluación, así estará emitiendo una calificación del taller desarrollado.
OPCIONES DE RESPUESTA
PREGUNTAS
Insatisfecho Poco Satisfecho Muy
satisfecho satisfecho
¿Logró comprender el tema
tratado?

¿Cree que le será útil en su vida


diaria?
¿Considera que es importante
recibir estos temas para su
desarrollo personal?
MUCHAS GRACIAS

NIVEL DE SATISFACIÓN DE LOS BENEFICIADOS


A continuación, se emiten 3 preguntas, por favor coloque una X debajo de los criterios
de evaluación, así estará emitiendo una calificación del taller desarrollado.
OPCIONES DE RESPUESTA
PREGUNTAS
Insatisfecho Poco Satisfecho Muy
satisfecho satisfecho
¿Logró comprender el tema
tratado?
¿Cree que le será útil en su vida
diaria?
¿Considera que es importante
recibir estos temas para su
desarrollo personal?
MUCHAS GRACIAS

NIVEL DE SATISFACIÓN DE LOS BENEFICIADOS


A continuación, se emiten 3 preguntas, por favor coloque una X debajo de los criterios
de evaluación, así estará emitiendo una calificación del taller desarrollado.
OPCIONES DE RESPUESTA
PREGUNTAS
Insatisfecho Poco Satisfecho Muy
satisfecho satisfecho
¿Logró comprender el tema
tratado?
¿Cree que le será útil en su vida
diaria?
¿Considera que es importante
recibir estos temas para su
desarrollo personal?
MUCHAS GRACIAS

6
Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador
ANEXO 4
FORMATO DE INFORME

UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN


FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
Escuela Profesional de Psicología

INFORME DE PROYECTO
“_________________”
Emitido por:

Sede Lima

2023

7
Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador
1. INFORMACIÓN GENERAL
• Nombre de los estudiantes:
• Institución beneficiada:
• Número de beneficiarios:
• Fechas:
• Hora:
• Docente:
• Curso:
• Ciclo:
• Grupo:

2. OBJETIVO
3. PROGRAMA Y/O SESIÓN DE TALLER
4. RESULTADOS DE SATISFACCIÓN DE LOS BENEFICIARIOS
(Tablas e interpretación)
5. LOGROS OBTENIDOS
6. LIMITACIONES
7. SUGERENCIAS Y/O RECOMENDCIONES

ANEXOS:
Fotos, registro de asistencia de los participantes y de los estudiantes,
flyers, tríptico, díptico, mosquito, PPT, etc.

ANEXO 6

8
Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador
ANEXO 5
ENCUESTA DE SATISFACCIÓN PARA LOS ESTUDIANTES

https://forms.office.com/r/wfhmiGeian

9
Sé Íntegro Sé Misionero Sé Innovador

También podría gustarte