Está en la página 1de 3

Corporación educacional Instituto San Pedro

Subsector: Historia y ciencias sociales


Profesor: Pedro Jara Vergara
Segundo medio

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO
Nombre: Puntaje ideal: 84
Curso: Puntaje obtenido:
Fecha:

Instrucciones generales:
 Esta prueba consta de 28 preguntas, organizadas en 3 ítem .
 Dispone de 60 minutos para resolver
 Lea cuidadosamente toda la prueba antes de responder y no emplee lápiz rojo
 Evite borrones y correcciones con corrector

Objetivos de la evaluación:
 . Recordar y comprender conceptos básicos de política chilena y
construcción de nación
 Comprender procesos políticos y económicos de Europa siglo XIX y
comienzos del XX
Instrucción:
Esta evaluación tiene como finalidad el que te puedas dar cuenta respecto de
lo que sabes de las unidades que se trabajarán este semestre, tu punto de
partida, para que así puedas autorregular tu avance.

Marca con una “X” el cuadro en el que consideras que se encuentra tu


conocimiento o estado de aprendizaje.

Podría
CONCEPTOS No lo sé Sé algo Lo sé bien explicarlo a
0 1 2 alguien
3
1. ¿ Que es democracia?
Si marcó la opción “podría explicarlo a _________________________________
alguien” realícelo en el siguiente cuadro: _________________________________
2. ¿Cuáles son las características básicas
del comunismo?

Si marcó la opción “podría explicarlo a _________________________________


alguien” realícelo en el siguiente cuadro: _________________________________
3. ¿Cuál es la definición de Estado -
nación?
Si marcó la opción “podría explicarlo a _________________________________
alguien” realícelo en el siguiente cuadro: _________________________________
4. ¿Qué es la cuestión social?

Si marcó la opción “podría explicarlo a _________________________________


alguien” realícelo en el siguiente cuadro: _________________________________
5. ¿Cuáles son las consecuencias del
imperialismo?
Si marcó la opción “podría explicarlo a _________________________________
alguien” realícelo en el siguiente cuadro: _________________________________
6. ¿Cuáles son las consecuencias de la
revolución industrial?
Corporación educacional Instituto San Pedro
Subsector: Historia y ciencias sociales
Profesor: Pedro Jara Vergara
Segundo medio

Si marcó la opción “podría explicarlo a _________________________________


alguien” realícelo en el siguiente cuadro: _________________________________
7. ¿Cuáles son las consecuencias de la
Primera guerra mundial?
Si marcó la opción “podría explicarlo a _________________________________
alguien” realícelo en el siguiente cuadro: _________________________________
8. ¿Cuáles son las principales
características del sistema de mercado?
Si marcó la opción “podría explicarlo a _________________________________
alguien” realícelo en el siguiente cuadro: _________________________________
9. ¿Cuáles son las características de una
dictadura?
Si marcó la opción “podría explicarlo a
alguien” realícelo en el siguiente cuadro:
_________________________________

Puntaje obtenido:

2. Nivel Procedimental:
No lo sé Sé hacer Lo sé Lo puedo
PROCEDIMIENTOS hacer algo hacer bien enseñar a
0 1 2 hacer
3
1.- Explicar principales características
de la democracia en Chile a comienzos
del siglo XX
2.- Identificar, a través de fuentes
secundarias, causas y consecuencias
Primera guerra mundial
3.- Analizar concepto de república a
través de la creación de diagrama o
cuadro explicativo
4.- Construir mapa conceptual basado
en movimiento social Chile comienzos
del siglo XX
5.- Identificar elementos básicos del
sistema democrático chileno
6. Identificar características principales
del proceso colonial chileno
7.- Explican características principales
del movimiento ilustrado
8.- Ejemplifican el funcionamiento del
sistema republicano y la división de
poderes
9.- Explican funcionamiento de sistema
económico liberal, de libre mercado.
10.- Crear línea de tiempo basado en
Chile siglo XIX

PUNTAJE:
Corporación educacional Instituto San Pedro
Subsector: Historia y ciencias sociales
Profesor: Pedro Jara Vergara
Segundo medio

3. Nivel Actitudinal:
ACTITUDES No me Me da lo Me gusta Me gusta
gusta mismo mucho
0 1 2 3
1.Trabajar en equipo colaborativamente.
2.Respetar opiniones de mis
compañeros.
3.Explicar a mis compañeros de grupo
que no entienden.
4.Asumir responsabilidades en el trabajo
grupal.
5. Participar constantemente en clases.
6.Participar en proyectos que implican
un amplio periodo de tiempo y trabajo
constante.
7.Demostrar respeto por todas las
personas con las que me relaciono.
8.Valorar sistema democrático como vía
ideal de acuerdos entre pares
9. Aportar para que el ambiente de la
clase sea agradable para todos mis
compañeros y profesores.

PUNTAJE:

PUNTAJE NIVEL CONCEPTUAL:


PUNTAJE NIVEL PROCEDIMENTAL:
PUNTAJE NIVEL ACTITUDINAL:
PUNTAJE TOTAL:

También podría gustarte