Está en la página 1de 2

Contratar personal: requiere de proceso como reclutamiento, selección,

capacitación entre otras, como la formalización de la entrada a la organización del


candidato como trabajador. Se caracteriza por la seriedad que debe de existir en
cada etapa del proceso, contratar al personal adecuado es vital para el buen
funcionamiento de las empresas, organizaciones o negocios. Es importante definir
el puesto de trabajo, utilizar herramientas que ayuden a descartar y elegir a los
postulados como test de personalidad, pruebas de conocimientos, entrevistas,
tomar la decisión del candidato idóneo, y el proceso de contratación, en donde se
preparan todos los documentos para su formalización . Un candidato deberá
adecuarse a los valores y necesidades de la organización y a la vacante en sí.
Capacitar al Personal: capacitar es el proceso de preparación y
perfeccionamiento para las tareas del puesto con el objetivo de mantener un
desempeño eficaz y eficiente en el cargo, al igual que el desarrollo para el
transcurso de implementar habilidades, actitudes, así como el crecimiento
profesional de un trabajador. Todo esto mediante la ejecución de acciones
formativas orientadas a la actualización, profundización y aprendizaje de
conocimientos, con el fin de gestionar el cumplimiento de las tareas logrando los
objetivos y desafíos tanto actuales como futuros. Procesos como estos deben ser
dinámicos, flexibles y continuos los miembros deben participar como actores y no
como espectadores
Satisfacción y Ambiente Laboral: Se refiere al concepto en como se define la
actitud que el trabajador adopta frente a su propio trabajo. Es una serie de factores
adecuados como las remuneraciones competitivas, la flexibilidad laboral, las
recompensas, posibilidades de ascenso. En condiciones de ambiente laboral está
la seguridad, la higiene y una buena relación con los miembros de la organización,
es el grado de conformidad que el trabajador genera en su entorno, son factores
muy importantes, ya que están ligados directamente con el crecimiento y marcha
de las empresas, la calidad del trabajo, los niveles de rentabilidad y productividad.
1. Tecnología
2. Información
3. Productividad
La fuerza laboral es cada vez más digital y requiere de mayor información, al
mismo tiempo, las necesidades y expectativas de las empresas también están
evolucionando más rápido que nunca antes, nuevos perfiles, herramientas,
tecnología, modelos de negocio, y lo más importante alcanzar la productividad que
requieren los mercados, son algunos de las tendencias del mundo actual en las
que las organizaciones deben poner más empeño.
Lo importante de la vida. Tener sus propios procesos de aprendizaje porque nadie tiene una vida
color de rosa sin problemas y al fin de cuentas todos los días hay que salir adelante sin afanarse
porque días vamos a avanzar mucho y días vamos ha avanzar poco querer siempre hacer todo bien
sin equivocarse es el peor error que tenemos, si Dios nos hizo humanos imperfectos y desde niños
hasta viejitos seguiremos equivocándonos.

También podría gustarte