Está en la página 1de 6

Carpeta Judicial: 001/120/2023.


Acusado: Raúl Guzman Zanabria.
Delito: Cohecho
Tribunal Superior de Justicia
de la Cuidad de México.
AUTO DE APERTURA A JUICIO ORAL

Ciudad de México, a 27 de mayo de 2023


001/120/2023
Escuchadas que fueron las partes, el Doctor Miguel
Ángel López Sánchez, Juez del Sistema Procesal
Penal Acusatorio de la Ciudad de México, en
Juez Cuadragésimo
Sexto del Sistema términos del numeral 347, del código nacional de
Procesal Penal procedimientos penales, procede a dictar la
Acusatorio resolución de auto de apertura a juicio oral,
de la Ciudad de dentro de la carpeta judicial 001/120/2023, respecto
México. al acusado Raúl Guzman Zanabria, por el delito
de Cohecho, en agravio de la sociedad. Los datos
del acusado, se mantienen reservados1.
Doctor
Miguel Ángel López
Sánchez. PRIMERO. El juicio oral será presidido por un
Tribunal de Enjuiciamiento del Sistema Procesal
Penal Acusatorio de la Ciudad de México,
designado conforme a los acuerdos y la gestión
que existe al respecto, de lo que se encargará la
Unidad de Gestión Judicial Cinco.

SEGUNDO. El acusado está identificado con


nombre de Raúl Guzmán Zanabria, de quien se
envía en sobre cerrado sus datos personales, con
el fin de salvaguardar su identidad, y el derecho a
la protección de sus datos personales, solicitando
sea notificado legal y personalmente en los
domicilios proporcionados, o bien mediante los
medios electrónicos autorizados (correo electrónico
y teléfono) para tal efecto. No se omite indicar que
dicho acusado, se encuentran en libertad con
medida cautelar (anexo 1).

TERCERO. La defensa pública está a cargo de la


Licenciada Maribel Bravo Vega, solicitando sea
notificado a través de su superior jerárquico en el
domicilio que se envía en sobre cerrado (anexo 2).

CUARTO. La autoridad del Ministerio Público


está representada por las Licenciadas Elvira del
1

1
Carmen Pérez Li y Adriana López Vázquez,
solicitando sean notificadas a través de su superior
jerárquico en el domicilio que se envía en sobre
Tribunal Superior de Justicia cerrado (anexo 3).
de la Cuidad de México.

QUINTO. La víctima del delito de cohecho, está


identificada con la sociedad; y el Instituto
001/120/2023 Mexicano del Seguro Social, representada por
Martha Luz Hernández Castro, (quien no se
constituyó como acusador coadyuvante),
solicitando se realice su notificación personal y
Juez Cuadragésimo
legal, en el domicilio designado para ello y que se
Sexto del Sistema
Procesal Penal envía en sobre cerrado (anexo 4).
Acusatorio
de la Ciudad de SEXTO. La Asesoría Jurídica Particular está a
México. cargo de la Licenciada Azucena Salazar López,
solicitando se realice su notificación personal y
legal, en el domicilio designado para ello y que se
Doctor
envía en sobre cerrado (anexo 5).
Miguel Ángel López
Sánchez.
SÉPTIMO. Hechos de la acusación

“El Día 27 de marzo del 2023, Siendo


aproximadamente las 15:00 horas, el acusado Raul
Guzman Zanabria Trabajador del Instituto
Mexicano Seguro Social, se encontraba realizando
sus actividades como abogado llevando las
declaraciones a los reportados por la irregularidad
de abandono de trabajo, dentro de las oficinas del
IMSS, ubicadas en calle cafetal 749, colonia
Granjas México, por la el cual acusado menciona
al reportado Antonio Vargas Vargas, que si le da la
cantidad de $5,000 (Cinco mil Pesos), no le podría
sanción alguna y su caso lo mandaría al archivo,
por lo cual el reportado Antonio Vargas Vargas,
acepta darle la cantidad deseada al acusado, de
esta manera el reportado Antonio Vargas Vargas,
marca todos los billetes, con un marcador indeleble
y le entrega el dinero al acusado, de inmediato el
reportado Antonio Vargas Vargas, acude con su
jefe superior inmediato del acusado el Lic. Daniel
Estrada Garcia, le comenta lo sucedido, por lo cual
su jefe le habla a un patrulla y al hacerle la revisión
al acusado se le encuentra el dinero que le habían
dado él reportado Antonio Vargas Vargas, por esa
razón se le puso a disposición del ministerio público
para el deslinde correspondiente”

OCTAVO. Por lo que hace a la clasificación jurídica


y sanción del delito de Cohecho, está previsto en
el numeral: Artículo 222 Código Penal Federal.

2

Cometen el delito de cohecho:

I.- El servidor público que por sí, o por interpósita


Tribunal Superior de Justicia persona solicite o reciba ilícitamente para sí o para
de la Cuidad de México. otro, dinero o cualquier beneficio, o acepte una
promesa, para hacer o dejar de realizar un acto
propio de sus funciones inherentes a su empleo,
cargo o comisión; El delito, atendiendo a su
001/120/2023 momento de su consumación, puede ser… I.
Instantáneo: cuando la consumación se agota en el
mismo momento en que se han realizado todos los
elementos de la descripción legal…”), párrafos
Juez Cuadragésimo primero (hipótesis de: Las acciones… delictivas,
Sexto del Sistema solamente pueden cometerse… dolosamente…”) y
Procesal Penal
Segundo (hipótesis de: “…Obra dolosamente el
Acusatorio
que, conociendo los elementos objetivos del hecho
de la Ciudad de típico de que se trate, o previendo como posible el
México. resultado típico, quiere o acepta su realización…”;

Sancionado.- Cuando la cantidad o el valor de la


Doctor dádiva, de los bienes o la promesa no exceda del
Miguel Ángel López equivalente de quinientas veces el valor diario de la
Sánchez. Unidad de Medida y Actualización en el momento de
cometerse el delito, o no sea valuable, se impondrán
de tres meses a dos años de prisión y de treinta a
cien días multa.

NOVENO. Forma de intervención, en el caso


concreto se le atribuye al acusado Raúl Guzmán
Zanabria, su intervención como Autor material, a
que alude el artículo 222, fracción I, del Código
Penal Federal.

DECIMO. MEDIOS DE PRUEBA ADMITIDOS


RESPECTO DEL HECHO.
DEL MINISTERIO PÚBLICO
I. TESTIMONIOS
1. A cargo de Antonio Vargas Vargas (Reportado
quien dio el dinero al acusado).
Punto de prueba: Testificar respecto de las
circunstancias concomitantes y posteriores, al
hecho delictivo de 27 de marzo del 2023.
2. A cargo de Daniel Estrada Garcia (Jefe del
Trabajador quien le hablo a la patrulla).
Punto de prueba: Testificar respecto de las
circunstancias concomitantes y posteriores, al
hecho delictivo de 27 de marzo del 2023.
3. A cargo de policías De Secretaria de Seguridad
Ciudadana quienes hicieron la revisión y
encontraron el dinero

3
Punto de prueba: Testificar en su calidad de la
puesta a disposición y del dinero encontrado

II. PERICIALES

1. A cargo de Laura Elena Escobedo López


Tribunal Superior de Justicia
de la Cuidad de México.
(perito en dactiloscopia, adscrita a la Coordinación
General de Servicios Periciales de la Fiscalía
General de Justicia de la Ciudad de México).
Punto de prueba: Respecto de su opinión de
001/120/2023 encontrar huellas del C. Raul Guzman Zanabria en
los billetes.

Juez Cuadragésimo 2. A cargo de Licenciada Tzitzil Domínguez


Sexto del Sistema Escobedo (perito en materia de fotografía forense,
Procesal Penal adscrita a la Coordinación General de Servicios
Acusatorio Periciales, de la Fiscalía General de Justicia de la
de la Ciudad de Ciudad de México).
México. Punto de prueba: Respecto de los billetes
encontrados y números de serie.
Doctor
Miguel Ángel López .
Sánchez. DÉCIMO PRIMERO. INDIVIDUALIZACIÓN DE
SANCIONES.
El Ministerio Público, solicitó que, por la comisión
de cohecho, se aplicara una punibilidad máxima
al acusado Raul Guzman Zanabria, y se le
imponga una pena de 02 años de prisión, y multa
de 100 días; también solicitó se le condenara a la
reparación de daño, y se le suspendieran sus
derechos a ejercer el servicio público por 10 años.

DÉCIMO SEGUNDO. MEDIOS ADMITIDOS


RESPECTO DE LA INDIVIDUALIZACIÓN DE
SANCIONES.
El Ministerio Público, señaló que: en el momento
procesal oportuno, haría sus argumentos con
referencia al contenido de los artículos 70 y 72, del
código penal para la ciudad de México, y 410, del
código nacional de procedimientos penales;
ofreciendo las periciales en materia de
Dactiloscopia y Fotografía Forense, que se
enunciarán más adelante.

DÉCIMO TERCERO. REPARACIÓN DEL DAÑO.

4

El Ministerio Público, con fundamento en el


artículo 20, apartado C, fracción IV, de la
Tribunal Superior de Justicia Constitución Política de los Estados Unidos
de la Cuidad de México. Mexicanos; 37, 42, fracciones II y IIII, 43, 44, 45,
fracción I y 49, del código penal para la Ciudad de
México, así como 109, fracción XXV, del código
nacional de procedimientos penales, solicita se
001/120/2023
condenen al acusado Raúl Guzman Zanabria, a
la reparación del daño material proveniente del
delito de Cohecho, así como de los perjuicios
Juez Cuadragésimo ocasionados con la comisión de este delito,
Sexto del Sistema por lo que deberá pagar al Gobierno de la Ciudad
Procesal Penal
de México, a través de sus representantes, la
Acusatorio
de la Ciudad de cantidad de $20,700.00 (veinte mil setecientos
México. pesos, moneda nacional).

DECIMO CUARTO. ACUERDOS PROBATORIOS.


Doctor No existieron
Miguel Ángel López DECIMO QUINTO. PRUEBA ANTICIPADA.
Sánchez.
No existe.
DÉCIMO SEXTO. MEDIDAS CAUTELARES
EL acusado Raúl Guzmán Zanabria, se encuentra
en libertad sujeto a la medida cautelar de
presentación periódica mensual ante la Unidad de
Supervisión de Medidas Cautelares y Suspensión
Condicional del Proceso, por todo el tiempo que
dure el proceso.

DÉCIMO SEPTIMO. DECOMISO.


El Ministerio Público solicitó el decomiso de los
siguientes objetos:
I. 10 billetes de la cantidad de 500 pesos,
marcados con marcador indeleble
II. Investigación Administrativa la cual el
servidor público llevaba el día 27 de marzo del
2023

DÉCIMO SEPTIMO. Se ordena el resguardo de


identidad y datos personales del acusado.
VIGÉSIMO. Queda el acusado Raul Guzman
Zanabria, a disposición del Tribunal de
Enjuiciamiento que corresponda.
VIGESIMO PRIMERO. En términos de los
numerales 347 a 349, del código nacional de
procedimientos penales, al reunirse los requisitos
exigidos por la ley, se emite el presente auto de

5
apertura a juicio oral, el cual deberá remítase al
Tribunal de Enjuiciamiento.
VIGESIMO SEGUNDO. El presente auto de
apertura a juicio oral no es apelable, al no haber
existido exclusión probatoria, en términos del
artículo 467, del código nacional procesal.
Tribunal Superior de Justicia
de la Cuidad de México. VIGÉSIMO TERCERO. Quedan notificadas las
partes del contenido del presente auto de apertura
a juicio, al haberse dictado en su presencia y de
viva voz. En consecuencia, y en cumplimiento del
001/120/2023 numeral 67, fracción VI, del código nacional de
procedimientos penales, se realiza por escrito.

Juez Cuadragésimo Así lo resolvió el ciudadano Juez de Control del


Sexto del Sistema Sistema Procesal Penal Acusatorio en la Ciudad
Procesal Penal de México, Doctor Miguel Ángel López Sánchez,
Acusaorio con intervención de la Secretaria Auxiliar Judicial,
de la Ciudad de
Licenciada Lucero Gómez Sánchez.
México.

Doctor
Miguel Ángel López
Sánchez.

También podría gustarte