Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
JUICIO DE AMPARO
INDIRECTO
EXPONGO
Que por medio del presente libelo y de conformidad con las disposiciones
contenidas en los artículos 1, 5, 103, 107 Y 133 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS
ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, EN CONCORDANCIA CON LOS PRECEPTOS establecidos
en los artículos 1, 2, 3, 5, y 114 fraccion III, y demás relativos y aplicables de la LEY DE
AMPARO vigente, vengo a SOLICITAR EL AMPARO Y PROTECCIÓN DE LA JUSTICIA
FEDERAL en contra de los actos de las autoridades que continuación señalo.
2.-Secretario de Acuerdos del juzgado Décimo de lo Civil del Primer partido Judicial
en el Estado de Jalisco.
II
A).- Al Juez Décimo de lo Civil del Primer partido Judicial en el Estado de Jalisco, le
reclamamos emitir la resolución de fecha 26 de Febrero del 2021, dentro del expediente
1183/2013, en la cual faculta al Secretario Ejecutor adscrito a ese mismo juzgado para
que lleve a cabo una diligencia, que haga uso de la fuerza pública y rompa cerraduras
para entregar la posesión del inmueble adjudicado a la parte actora y adjudicataria, ESTO
SIN SEÑALAR DOMICILIO ALGUNO EN EL CUAL SE CUMPLIRIA DICHO
ACUERDO JUDICIAL.
B).-Al Secretario de Acuerdos del juzgado Décimo de lo Civil del Primer partido
Judicial en el Estado de Jalisco, le reclamamos el acto donde autoriza y da fe respecto a la
resolución de fecha 26 de Febrero del 2021, dentro del expediente 1183/2013, en la cual
faculta al Secretario Ejecutor adscrito a ese mismo juzgado para que lleve a cabo la
diligencia, que haga uso de la fuerza pública y rompa cerraduras en caso de ser necesario
para entregar la posesión del inmueble adjudicado a la parte actora y adjudicataria, ESTO
SIN NI SEÑALAR DOMICILIO ALGUNO EN EL CUAL SE CUMPLIRIA DICHO
ACUERDO JUDICIAL.
C).- Al Secretario Ejecutor adscrito al juzgado Décimo de lo Civil del Primer partido
Judicial en el Estado de Jalisco, le reclamamos el haber llevado a cabo la diligencia con
uso de la fuerza pública, el rompimiento de cerraduras de un domicilio, y la entrega de la
posesión del inmueble adjudicado a la parte actora y adjudicataria, ESTO SIN TENER
SEÑALADO DOMICILIO ALGUNO EN EL CUAL SE CUMPLIRIA DICHO ACUERDO
JUDICIAL.
H E C H O S:
1.- Manifestamos a Usted que el día 03 de Octubre del 2021, a las 06:00 (seis de la
mañana) llego al domicilio ubicado en calle primavera 2200 interior 12 del conjunto los
higos, en el poblado de Santa Ana Tepatitlán municipio de Zapopan, Jalisco; una señorita
que toco a la puerta y se ostentó como secretaria de un Juzgado, abriéndole la puerta de
la casa donde se localizaba mi madre de nombre Isabel Vázquez Reyes la cual cuenta
con 85 años de edad, acto seguido introdujo un pie y empujando la puerta le dijo que
tendría que desalojar porque traía una orden del juez para que se desalojara el domicilio
de inmediato, enseguida ingresaron a la casa 8 personas para empezar a sacar las cosas
de la casa terminando a las 10:00 am (diez de la mañana) aproximadamente, realizando
también el retiro de las cerraduras que se encontraban en las puertas del domicilio e
instalando otras nuevas, todo esto mientras en el exterior se localizaban dos policías
municipales de Zapopan asignados a la vigilancia de la mencionada diligencia.
III
2.- Cabe hacer mención que en el año 2005 adquirimos por medio de un crédito
por cofinanciamiento entre el Infonavit y Banco Banorte, la propiedad ubicada en calle
primavera 2200 interior 12 del conjunto los higos, en el poblado de Santa Ana Tepatitlán
municipio de Zapopan, Jalisco.
3.-Por diversos motivos, entre ellos la pandemia del virus Covid-19, es que ya no
pude realizar los pagos referentes al cofinanciamiento de Banorte, y es hasta el día 03 de
Octubre del 2021 que supe existía un juicio ante el Juzgado Décimo de lo Civil y esto lo
supe por los documentos que una vez que pude llegar al domicilio, mi señora madre me
los mostro, ya que nunca fui emplazado a ningún juicio.
CONCEPTO DE VIOLACIÓN
Amparo en revisión 170/93. Juan José Herrera López. 29 de abril de 1993. Unanimidad de votos.
Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: José Mario Machorro Castillo.
Amparo en revisión 516/93. Jorge Toxtle Torres. 28 de octubre de 1993. Unanimidad de votos.
Ponente: Gustavo Calvilllo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez.
Amparo en revisión 529/93. Héctor Ramírez Quiroz. 5 de noviembre de 1993. Unanimidad de votos.
Ponente: Gustavo Calvillo Rangel. Secretario: Jorge Alberto González Álvarez.
Amparo en revisión 11/2002. Félix Jesús Alonso Márquez y otra. 31 de enero de 2002. Unanimidad de
votos. Ponente: Raúl Armando Pallares Valdez. Secretario: Raúl Ángel Núñez Solorio.
Amparo en revisión 52/2002. Antonia Ramírez Anzurez y otro. 21 de febrero de 2002. Unanimidad de
votos. Ponente: Raúl Armando Pallares Valdez. Secretario: Raúl Ángel Núñez Solorio.
Contradicción de tesis 34/97. Entre las sustentadas por el Segundo Tribunal Colegiado del Sexto
Circuito, Tribunal Colegiado del Décimo Circuito (actualmente Primer Tribunal), Tribunal Colegiado del
Vigésimo Circuito, Segundo y Tercer Tribunales Colegiados del Segundo Circuito (actualmente Primer Tribunal
Colegiado en Materias Civil y de Trabajo del Segundo Circuito y Segundo Tribunal Colegiado en Materias Penal
y Administrativa del Segundo Circuito) y el Sexto Tribunal Colegiado en Materia de Trabajo del Primer Circuito,
Segundo Tribunal Colegiado del Quinto Circuito y Primer Tribunal Colegiado del Sexto Circuito. 24 de octubre
de 2000. Once votos. Ponente: Mariano Azuela Güitrón. Secretaria: María Estela Ferrer Mac Gregor Poisot.
El Tribunal Pleno, en su sesión privada celebrada hoy veintisiete de noviembre en curso, aprobó, con
el número 149/2000, la tesis jurisprudencial que antecede. México, Distrito Federal, a veintisiete de noviembre
de dos mil.
C A P I T U L O DE S U S P E N S I O N
PIDO
RESPETUOSAMENTE
Zapopan, Jalisco; a 13 de Octubre del 2021.