Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION


CADA FAMILIA UNA ESCUELA
MUNICIPIO BOLIVARIANO GUANIPA EDO. ANZOATEGUI

PROYECTO DE APRENDIZAJE

Nombre del Docente: XXXXXXXXXXXXXX Grado y Sección: 5to “U” Nivel: Primaria Turno: Mañana
Año Escolar: 2020-2021 Matricula: V: 12 H: 12 T: 24
Nombre del PEIC: Unidos Escuela – Familia – Comunidad para Fortalecer los Valores de Convivencia.
Nombre del PA: “Vivo en un País Democrático”
Lapso de Ejecución: Inicio: 02/11/2020 Culminación: 20/11/2020

Diagnóstico: Considerando la emergencia sanitaria que vive el país el diagnostico pedagógico se abordó
tomando en cuenta las potencialidades del estudiante y las familias desde su contexto social y cultural
donde se desenvuelve el educando. Sin embargo, ante esta situación el Nivel Central orientara los
proyectos de aprendizaje hasta que se haya superado la pandemia y se pueda volver a realizar los P.A de
manera colectiva a partir de las necesidades e intereses de los estudiantes.

Finalidad: Con este proyecto se aspira que los estudiantes conozcan en familia la estructuración del
Estado venezolano y la valoración de los procesos de participación protagónica a través de la investigación,
el análisis, la escritura, los procesos matemáticos. Con el fin de fomentar los valores de respeto,
tolerancia, convivencia, solidaridad, entre otros.
PLAN TEMÁTICO
4to, 5to y 6to
Lunes: 09-11-2020
Finalidad Área del Tema Generador Eje Integrador Intencionalidad
Conocimiento
Que el niño y la niña se
reconozcan como seres sociales
miembros de un país, a partir del Identidad, Ciudadanía y El Poder Estadal y el Valores democráticos Aprender a convivir y
conocimiento de su realidad familiar, Soberanía. Poder Nacional. para la convivencia en participar.
escolar, comunitaria, nacional y paz.
mundial, para el ejercicio de su
ciudadanía y en el resguardo de la
identidad Venezolana.
Martes: 10-11-2020
Finalidad Área del Conocimiento Tema Generador Eje Integrador Intencionalidad
Explorar y aplicar procesos y
conocimientos de las ciencias Ciencias Naturales y Salud. La cadena alimentaria:
naturales, valorando su importancia Productores y Ambiente. Aprender a Valorar.
para la vida en sociedad y el Consumidores.
ambiente.
Miércoles: 10-11-2020
Finalidad Área del Conocimiento Tema Generador Eje Integrador Intencionalidad
Desarrollo de procesos
matemáticos a través del espacio, Matemática para la Vida. Lectura y Escritura de Valores democráticos Aprender a Hacer.
las formas, los números y sus Números Naturales. para la convivencia en
operaciones. paz.
Jueves: 10-11-2020
Finalidad Tema Generador Eje Integrador Intencionalidad
Área del Conocimiento
Desarrollo de habilidades y
destrezas cognitivas en el niño y la
niña para que identifiquen,
describan, analicen, comprendan la
importancia de Aprender haciendo Pedagogía Productiva. Construcción de un Convivencia Familiar. Aprender a crear.
transcendiendo a la dimensión recetario.
socioeconómica, para avanzar de
una cultura rentista a una cultura de
producción por medio de la
educación.
Viernes: 10-11-2020
Finalidad Área del Conocimiento Tema Generador Eje Integrador Intencionalidad

Desarrollo de habilidades y
destrezas para adquirir y reconocer
la importancia de la lengua oral y Lenguaje y Comunicación La Lectura a Partir de Convivencia Familiar. Aprender a Hacer.
escrita, disfrutando el gusto por la Imágenes
lectura de textos narrativos.
PLAN DE EVALUACION
COMPETENCIA INDICADOR TÉCNICA INSTRUMENTOS TIPOS FORMAS

Respeta la Analiza e interpreta Observación Registro Descriptivo. Inicial o Autoevaluación


participación los diversos artículos Diagnóstica
ciudadana, relacionada de la Constitución Análisis de Portafolio. Coevaluación
con el poder público para conocer y Producciones Procesual o
donde se ejerce la promover la orales y escrita Bitácora. Formativa Heteroevaluación
práctica democrática. . participación y
convivencia Ejercicios Final o Sumativa
democrática. interpretativos y
demostrativo

Asume una actitud .Explica y describe


Exposición oral
reflexiva ante los componentes de
situaciones de su una cadena
ambiente sociocultural alimenticia
y natural

Utiliza los números Realiza lectura y


naturales para escritura de
nombrar contar y números naturales
ordenar. hasta la centena de
millón desde su
contexto familiar.
Ordena de mayor a
menor números
naturales hasta siete
digito.

Comprende diversos Elabora un texto


textos instruccionales y instruccional alusivo
expositivos escritos. al plato típico de tu
región.

Utiliza adecuadamente Realiza inferencias,


elementos normativos anticipaciones y
de la lengua. producciones como
estrategia de
comprensión lectora.
Interpreta y analiza
el texto leído.
Valora la lectura y la
escritura como
medio para
desarrollar sus
potencialidades
creativas.

También podría gustarte