Está en la página 1de 14

ESCUELA DE GESTIÓN

PÚBLICA PLURINACIONAL
GESTIÓN 2021
UNIDAD 2: GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

TEMA 2: ADMINISTRACIÓN Y CONTROL GUBERNAMENTALES


LEY Nº 1178.

SUBTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA LEY Nª 1178 DE ADMINISTRACIÓN Y


CONTROL GUBERNAMENTALES.
INTRODUCCIÓN A LA LEY 1178
DE ADMINISTRACIÓN Y CONTROL
GUBERNAMENTALES
OBJETIVO

DESCRIBIR las características principales de la Ley


1178 y de los sistemas que lo conforman en su
articulación con la Ley N° 777 del Sistema de
Planificación Integral del Estado, en el marco de la
aplicación del enfoque sistémico.
CONTENIDO

• Aspectos introductorios de la Ley N° 1178


• Sistema de Planificación Integral del Estado
• Sistemas de Administración y Control
Gubernamentales
• Sistema de Programación de Operaciones
• Sistema de Presupuesto
• Sistema de Organización Administrativa
• Sistema de Administración de Personal
• Sistema de Administración de Bienes y Servicios
• Sistema de Tesorería y Crédito Público
• Sistema de Contabilidad Integrada
• Sistema de Control Gubernamental
ASPECTOS INTRODUCTORIOS DE LA
LEY 1178
LEY No. 1178

1 Expresa un modelo de Administración por Resultados


para el manejo de los recursos del Estado.

Establece sistemas de Administración y Control


2 que se interrelacionan entre si y con los sistemas
nacionales

3 Establece el régimen de Responsabilidad por la


Función Pública.
FINALIDADES

1 ADMINISTRAR LA CAPTACION Y USO EFICAZ Y EFICIENTE DE LOS


RECURSOS PUBLICOS

2 DISPONER DE INFORMACION UTIL OPORTUNA Y CONFIABLE

3 TODO SERVIDOR PÚBLICO ASUME RESPONSABILIDAD POR EL


LOGRO DE OBJETIVOS, FORMA Y RESULTADOS

4 DESARROLLAR LA CAPACIDAD ADMINISTRATIVA


ÁMBITO DE APLICACIÓN

1 ENTIDADES DEL SECTOR PÚBLICO

UNIDADES ADMINISTRATIVAS DEL LEGISLATIVO, JUDICIAL,


2 ELECTORAL, C.G.E.

3 ORGANIZACIONES EN LAS QUE EL ESTADO TIENE MAYORIA


PATRIMONIO

4 PERSONA QUE RECIBE RECURSOS DEL ESTADO


SISTEMAS
SPIE a) PARA PROGRAMAR Y ORGANIZAR
b) PARA EJECUTAR LAS OPERACIONES

SISTEMA DE
PROGRAMACION SISTEMA DE ADMINISTRACION
c) PARA CONTROLAR
DE PERSONAL
DE OPERACIONES

SISTEMA DE
SISTEMA DE ADMINISTRACION
CONTROL
SISTEMA DE DE BIENES Y SERVICIOS GUBERNAMENTAL
ORGANIZACIÓN
ADMINISTRATIVA
SISTEMA DE TESORERIA Y
CREDITO PUBLICO

SISTEMA DE
PRESUPUESTO SISTEMA DE CONTABILIDAD
INTEGRADA
CONTRALORIA GRAL.
DEL ESTADO
MINISTERIO DE ECO. Y FIN.
ATRIBUCIONES BÁSICAS
DEL ÓRGANO RECTOR

a) Emitir las normas y c) Compatibilizar o evaluar


reglamentos básicos para las disposiciones
cada sistema. específicas que elaborará
cada entidad en función de
su naturaleza y la
normatividad básica.

b) Fijar los plazos y


d) Vigilar el funcionamiento
condiciones para elaborar
adecuado de los sistemas e
las normas secundarias o
integrar la información
especializadas.
generada por los sistemas.
MARCO NORMATIVO

CONSTITUCIÓN POLÍTICA
DEL ESTADO
LEGISLATIVO

LEY 1178

EJECUTIVO
NORMAS BÁSICAS ORGANO RECTOR
Normativo - Consultivo

REGLAMENTOS ESPECÍFICOS ENTIDAD PÚBLICA


Ejecutiva – Operativa
RESPONSABLE DE LA IMPLANTACION
MÁXIMA AUTORIDAD EJECUTIVA
Para el efecto se debe considerar:
• La tuición como facultad de
ejercer el control externo posterior sin
• La tuición, de una entidad perjuicio de la atribución que tiene la
pública respecto de otra CGE sobre esta función.
comprende la promoción y
vigilancia de la implantación de
los sistemas.
• Las entidades sujetas al control
gubernamental deben enviar a la CGR
copias de los contratos y de la
• Toda entidad, funcionario o documentación sustentatoria (5 días de
persona que recaude, reciba, su perfeccionamiento.)
pague o custodia fondos,
valores o bienes del Estado, • Dentro de los tres meses de
tiene la obligación de rendir concluido el ejercicio fiscal, entregar
cuenta los estados financieros junto al
informe del auditor interno
Javier Antezana Llave – Jefe de Unidad
Celular: 67104096

También podría gustarte