Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA N° 2081

PERÚ – SUIZA
SESIÓN DE APRENDIZAJE N°07

I. DATOS INFORMATIVOS:
1. Docente : Geoffrey Franco La Rosa
2. Unidad 1 : “Nos reencontramos y expresamos nuestras emociones y decisiones para propiciar un
clima armonioso en el aula y estar preparados ante las lluvias y huaycos”
3. Grado y sección : 4° “D”
4. Área : TUTORÍA"
5. Sesión : “El desborde de voluntarios”
6. Fecha : 23 de marzo de 2023
II. ANTES DE LA SESION:
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁ EN
ESTA SESIÓN?
 Fotocopia del artículo Solidaridad en tiempos de huaicos: el  Tarjetas con los nombres de cada estudiante.
desborde de voluntarios.  Plumones.
 Lista de cotejo.

III. PROPOSITO DE LA SESION:


Hoy conocemos algunas historias que reflejan actitudes solidarias con las necesidades de otras personas.
IV. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
PERSONAL Se valora a sí mismo. • Describe aquellas características personales, cualidades,
SOCIAL habilidades y logros que hacen que se sienta orgulloso
de sí mismo; se reconoce como una persona valiosa con
características únicas.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque búsqueda de la Flexibilidad Fomenta e Incentiva a los estudiantes a dar lo mejor de sí
excelencia y apertura mismos para alcanzar sus metas y contribuir con su comunidad.

V. MOMENTOS DE LA SESION:

INICIO Tiempo aproximado:


 • Leemos el siguiente texto a nuestros estudiantes: “Seguro has escuchado que los peruanos somos muy
solidarios porque siempre estamos dispuestos a ayudar cuando alguien está en una situación de desastre
causada por un fenómeno natural como terremotos, huaicos, heladas que dañan casas, chacras, pueblos
enteros". ¿Recuerdas alguna situación en la cual hemos sido solidarios? (últimamente las inundaciones y
huaicos en la zona costera del Perú).
 • Podemos poner otros ejemplos de nuestra propia historia que reflejen que los peruanos somos solidarios y
ayudamos rápidamente (terremoto de Pisco).

DESARROLLO Tiempo aproximado:

 Dialogamos partiendo de la siguiente


interrogante: ¿Sabías que al conocer los hechos
de desastre que están causando las inundaciones
y huaicos en la zona costera del Perú, muchos
peruanos estamos siendo solidarios? • Invitamos
a leer el siguiente artículo:

• Conversamos sobre las acciones solidarias que


conocen de su familia o barrio y les invitamos a
comentar. • Solicitamos que investiguen otra historia que refleje el valor de la solidaridad y que responda a las
siguientes preguntas: - ¿Qué pasó? - ¿De qué manera ayudaron? - ¿Se organizaron de alguna manera para
ayudar? - ¿Cómo se sintieron con esa acción?

CIERRE Tiempo aproximado:


Como cierre de la actividad, les pedimos que expresen a través de un dibujo lo que aprendieron y si les gustaría
participar en una labor de voluntariado junto con su familia.

VII. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE:


¿QUÉ LOGRARON LOS ESTUDIANTES EN ESTA SESIÓN? ¿QUÉ DIFICULTADES SE OBSERVARON?

_________________________ _________________________
Maria Esther Saenz Quispe Geoffrey Franco
Sub – Directora Docente
LISTA DE COTEJO
Área : TUTORÍA
Sesión: “El desborde de voluntarios
Describe aquellas características personales,
N° cualidades, habilidades y logros que hacen que
se sienta orgulloso de sí mismo; se reconoce
NOMBRES Y APELLIDOS
como una persona valiosa con características
únicas.

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

También podría gustarte