Está en la página 1de 3

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I.- DATOS GENERALES:


1.1.- I.E : N° 60110-QUISTOCOCHA
1.2.- GRADO Y SECCIÓ N : 4° “B”
1.3.- FECHA : Lunes 02 de abril del 2018.
1.4.- PROFESOR : Max Tony Macedo Ricopa.
II.- ACTIVIDADES PERMANENTES:
2.1.- SALUDO
2.2.- ORACIÒ N
2.3.- ASISTENCIA

III. TÍTULO: “El autoconocimiento”


IV. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará
Competencias/capacidades1 Desempeños evidencias de
aprendizaje?

“CONSTRUYE SU  Describe sus características físicas, cualidades e Expresa sus


IDENTIDAD” intereses, y las fortalezas que le permiten lograr ideas y
sus metas; manifiesta que éstas le hacen una emociones
 Se valora así mismo. persona única y valiosa que forma parte de una adecuadamente.
comunidad familiar y escolar.
 Autorregula sus
emociones.

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

 Los estudiantes participan activamente en la planificació n de sus actividades en el


aula.
Enfoque de Derechos
Enfoque ambiental  Los estudiantes promueven estilos de vida en armonía con el ambiente.

1. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

Lee la historieta ¿Por qué eres una persona única?  La historieta “¿Por qué eres una persona única?”
Prepara un par de papelógrafos o de  Papelotes
cartulinas para que sean el soporte del cartel  Un plumón para papel.
 Una cinta masking tape o Limpiatipos.
para los acuerdos.

2. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Inicio Tiempo aproximado: 20 min

EN GRUPO CLASE
 Recuerda con los niños y las niñas lo que planificaron en la sesión anterior.
 Diles que el día de hoy vas a comenzar la mañana compartiendo un cuento con
ellos, que lo has elegido porque los ayudará a darse cuenta de lo importante que es
ser una persona única.
 Pide a los estudiantes que se sienten a tu alrededor. Muestra la historieta, pide que

1
observen las imágenes y que digan de qué se trata, luego léeles el título.
Pregúntales: ¿Por qué la historieta se llamará: ¿Por qué eres una persona única?
Escuchan la historieta.

 Conversa con los niños y las niñas acerca de la historieta y qué es lo que les gustó.
Luego, mientras te cuentan, ve intercalando algunas preguntas para situar el
problema: ¿Qué opinan de actitud de Carmen?, ¿Les parece importante que las
personas reconozcan sus gustos y habilidades?, ¿Por qué?, ¿Qué es lo que más les
gusta de ustedes?

 Comunica el propósito de la sesión: “Hoy vamos a conocerlaimportancia deserúnicos”.


 Deciden los acuerdos del aula.

DESARROLLO (50 MINUTOS)

EN GRUPO CLASE
 Leen la segunda historieta: ¿Cuánto te conoces?
 Responden: ¿La niña de la imagen reconoce sus características físicas y gustos?
¿Cómo eres tú’ ¿Qué es lo que más te gusta hacer?
 Escuchan la lectura sobre el autoconocimiento (pag. 10 libro Personal Social-4°-
Santillana), donde se tratará conceptos claves sobre: Características físicas,
Identidad sexual, Identidad de género, Imagen corporal, Estereotipos y Prejuicios..
 Realizan un diálogo mediante las preguntas: ¿Qué rasgos físicos, cualidades y
habilidades te distinguen de los demás? ¿Te dejas llevar por los estereotipos o los
rechazas? ¿Por qué? ¿Por qué es importante respetar y valorar las características y
cualidades de las personas que te rodean?
 Da la palabra a los niños y las niñas para que opinen qué les parecen las
opiniones de sus compañeros.
 Reciben papel bond y reciben consigna: Has una imagen tuya realizando la
habilidad que más te guste.
 Realizan la actividad mientras reciben el acompañamiento del docente.
 Se pide a alumnos voluntarios que compartan sus dibujos al frente.

CIERRE (10 MINUTOS)

EN GRUPO CLASE
 Pide a las niñas y los niños que se formen en semicírculo y reflexionen a partir de
estas preguntas: ¿las actividades realizadas nos ayudaron a conocernos mejor cómo
s e r e s ú n i c o s ? ¿Por qué es importante respetar y valorar las características y
cualidades de las personas que te rodean?

---------------------------------- --------- ---------- ---------------

DOCENTE DE AULA V°B° DIRECCIÓN

4° “B”

También podría gustarte