Está en la página 1de 5

Proyecto (EQUIPOS)

17-10-2022 Actividad 2.3 Proyecto - 40%


Empresa: Abarrotes Alan

INTEGRANTES
Hans Paris Chavez Jimenez
Daniel Herrera Fragoso
Martin Tadeo Castillo Hernández
José Alejandro Rodríguez
Cisneros
Fransz Antonio Solís flores

INSTITUTO TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPEIORES DE LOS


CABOS
INTRODUCCION

Historia

En el año 2006 Los tíos hans viajarían desde ciudad de México a los cabos, de ahí su estadía seria en san José
del cabo. Una vez posicionados decidieron trabajar en tiendas, supermercados y abarrotes, de ahí nacería el
deseo de ambos por formar su propia cadena de tiendas. Es hasta el año 2008 que la pareja nava abriría su
primer local, llamada mini super Alan en honor a su segundo hijo. La tienda se formo a partir de un convenio
de cadenas comerciales con distribuidores locales y exteriores. ubicada en lo que se conoce hoy como el
Pablo den san José. como el primer local esta ubicado en una zona estrategia donde hay casas y transita
mucha g3ente. pues la demanda llego inevitablemente en masas. Como su casa esta ubicada en el mismo
terreno de la tienda pues tiene algunas ventajas sobre otras cadenas. El primer local empezó con una longitud
de 20 metros por 10. Bastante modesto, a decir verdad. Pasaron los años y en base a la capital y las
inversiones, hoy en día el primer negocio tiene remodelaciones tecnológicas y sustentables. con una longitud
de 50 x 60. En el Año 2012 Los tíos nava decidieron abrir una segunda tienda, la cual seria mas grande,
ubicada en la ballena. hoy en día es l tienda que mayor demanda tiene, estos atributos se deben a que la
rentabilidad supera las bajas, por la posición estratégica del lugar. Aunque cabe recalcar que una de sus
mayores ventas se debe a la suma del producto rey, la cerveza. la cual se distribuye y vende día con día en
masas descomunales. (2015) En ese año debido a la suma de dinero y ahorros. los tíos de hans decidirían
invertir en terrenos que años posteriores usarían para construir departamentos y viviendas, aun que cabe
destacar que también cuentan con sus negocios dedicados al préstamo y créditos a corto o a largo plazo.
Actualmente las ganancias se dividen en: Tiendas 60%. Terrenos 30% Y Prestamistas el resto.

MISION

Actualmente su visión actual se basa en satisfacer la demanda de sus clientes Y garantizar calidad y
accesibilidad en base a los estándares reglamentarias y políticas. Por otro lado, la misión está adaptada a
partir de la competitividad ante cadenas grandes como Oxxo y circulo k, lo cual hace esto un negocio más
conservador y tradicional, donde los consumidores pueden tener acceso a las instalaciones con una atención
clara y concisa.

VISION

La visión se establece como el crecimiento empresarial y la competitividad con otras cadenas comerciales a
largo plazo, hablando al respecto de términos empresariales. Por el lado de atención al cliente, la visión está
enfocada a partir de seguir cumpliendo con las expectativas de los consumidores y seguir trabajando y
mejorando el trato que estos buscan cada vez que visitan uno de nuestros locales. Por el lado patrimonio. se
establece en dejar en marcha el negocio para que los hijos puedan manejarla sin ningún inconveniente.

VALORES

Los valores no son un factor que surgen de la noche a la mañana, estos los fuimos adquiriendo en base a la
experiencia y el trato con el cliente. Los valores se establecen en: Cordura, tolerancia, amabilidad, honor,
honradez cabal, sinceridad, trabajo en equipo, respeto y otros atributos. una vez tomando esto en cuenta se
puede decir que el trato que se da es en base a las estandarizaciones de calidad y política de terceros.
análisis comparativo de su modelo administrativo en relación con las teorías de la administración que aplican
en dicha organización.

ORGANIZACIÓN ESTRUCTURA POLITICA MISION Y VISION


Ausencia de jefes Falta de tecnología Se cumple Se cumple
Ausencia de gerentes Falta de remodelación Se cumple Se cumple
Ausencia de publicidad Falta administrativa Se cumple Se cumple
Ausencia de marketing Falta ejecutiva se Se cumple Se cumple

Este cuadro comparativo se formulo a partir de las comparativas de el negocio de los tipos de hans en base
al modelo administrativo general. lo que podemos destacar es que la línea más importante, política se cumple
al pie de la letra, sin embargo, se difiere un poco por el lado de infraestructura de la empresa y los grupos
que lo componen, sin embargo, estos puntos son casi no esenciales para la formación de una cadena de
tiendas, sin embargo, para otro tipo de negocios si toma mayor importancia.}

CONCLUSION

Como conclusión podemos decir que toda cadena comercial conlleva una guía en base a política y reglas que
son impartidas por externos. los cuales deben ser desengrasados a partir de la infraestructura de la
empresa. - Infraestructura -La infraestructura comprende los recursos que necesita una organización para
su operación y que fueron determinados en el proceso de planeación. Los recursos materiales se refieren a:
Instalaciones, maquinaria, materias primas, insumos, refacciones, energéticos y servicios. Son el hardware
de una empresa.

EVIDENCIAS DEL TRABAJO

FOTOS CON UNO DE LOS SOCIOS.


Estructura organizacional.

CEO -TIOS NAVA

ADMINISTRADORES O SUBORDINADOS- HIJOS NAVA

SEGURIDAD INTENDENCIA CAJEROS FINANZAS

La vigilancia es un Intendencia aquí se Los cajeros aquí son El área de finanzas se


factor fundamental para representa como la entre 5 a 6 personas, establece como los
cuidar la integridad de gente de limpieza. por lo dependiendo de la contadores y
los locales, así como la general no hay más de empresa. solo es un administradores de los
de sus trabajadores, la una persona por local, promedio, estos números, estos son
seguridad aquí hace esta cubre un horario cumplen con un horario contratados
presencia a partir de otorgado dependiendo completo. más exigente directamente por los
perros de guardia, la situación actual de la que los puestos tíos de hans, y estos
cámaras y por supuesto empresa, inclusive los anteriores y también deben contar con
un administrador o mismos dueños pueden puede ser rolado y con licenciatura o ingenierí
vigilante encargado. intervenir un día de descanso. técnica.

CAMBIOS ORGZANIZACIONALES Y ESTRUCTURA

CAMBIOS ORGZANIZACIONALES Y ESTRUCTURA- se establecen como posibles modificaciones y derivadas de la estructura organizacional
de esta cadena de negocios. ojo solo por el lado operativo, es decir sin contar los dueños o los administradores. y estos pueden ser
cambiados dependiendo las necesidades de la empresa y la temporada en la que se esté laborando.

También podría gustarte