Está en la página 1de 2

Propuestas para el desarrollo de la didactica de la historia en México

La didactica de la historia ha tenido un desarrollo limitado en Méxicoen


comparacion de los paises europeos. En méxico se carece de materiales editados
sobre la didactica de la historia. En mexico se han multiplicado las
investigaciones acerca de lo que sicede en las aulas en los ultimos años, pero aun
falta mejorar su perspectiva teorica y sus tecnicas. Con los estudios actuales solo
se puede llegar a generalizaciones parciales y arriesgadas snre lo que sucede en
las aulas de Historia.

En paises europeos surgen cosntantes intentos practicos de cambiar la enseñanza de


la historia. Tratan de enfatizar, al enseñar Historia, la formación de los
educandos, así como de alejarse de la tendencia a enseñar esta materia a través de
un cumulo de información.
En mexico, en los ultimos 20 años se han introducidos intentos de vanguardia. A
pesar de ello, en la mayoria de los libros se suele privilegiar la enseñanza de
informacion, dejando de lado ejercicios novedosos. Siguen imperando los metodos
tradicionales.

En el aspecto del material historico para la enseñanza, se cuenta con libros


academicos hechos por y para historiadores especialistas. Suelen cometerse errores
en estos libros para alumnos, como:
-No haber puesto a prueba los materiales antes de editarlos
-Elaborar productos en funcion de sus destinatarios
-No hay conepcion ni una praxis sobre como enseñar historia
En México hay una conciencia creciente de la necesidad de concatenar trabajos de
investigación con trabajos de didáctica y de difusión, así como de establecer una
relación entre los diferentes niveles de enseñanza.

Cuatro son los parametros de la historia que sirven para hacerla y enseñarla:
Tiempo, espacio, sujetos y tipo de hechos.

---Tiempo:
1.- La dificultad de enseñar conceptos cronologicos a los niños
2.- Necesidad de enseñar los hechos hsitoricos sin caer en una retahila de hechos
dispersos en el tiempo
3.- Uso de recursos visibles y practicos para internatar trnasmitir la idea del
tiempo
4.- En méxico n se enseña adecuadamente la nocion del tiempo, y los metodos
utilizados para mejorar esto estan mal elaborados.

---Espacio
El manejo del espacio representa un problema concreto. Dependiendo de la corriente,
cada una propone diferentes maneras de aboradarlo y sobre cuales deberían ser los
espacios con mayor relevancia al momento de enseñar. No hay una relacion entre la
historia local, nacional y universal al momento de enseñarla.

---Los sujetos
En mexico prevalece una historia en función de las elites, cuando deberia haber una
enseñanza del papel de los individuos, grupos sociales diversos y colectividades
anónimas.

---Los hechos
Por las corrientes actuales, se busca enseñar todo tipo de hechos en historia,
haciendo que el enfoque politico y militar ya no sea el preponderante.
En méxico se busca enseñar todo, pero ello hace que no se pueda cumplir tan enorme
y abicioso programa, lo que hace que se deje de lado temas contemporaneos, por
ejemplo
•a) Factor tiempo y sus cuatro cuestiones.
Técnicas en la enseñanza de la historia.

•b) Factor espacio y ejemplos

También podría gustarte