Está en la página 1de 1

El funcionamiento de la escritura jeroglifica nahuatl: lapropuesta de Alfonso

Lacadena

Escritura maya: fue un sistema logosilabico, pues usa caraceters logograficos como
silabograficos
En la actualidad solo se reconoce la existencia de un sistema de escritura pleno y
totalmente desarrollado: el maya jeroglifico
Los mayas han sidos los unicos en desarrollar un sistema de escritura similar a los
que se emeplearon en Mesopoamia y Egipto
La gramaología como metodo sumamente provechoso para explicaciones sistematicas de
la historia, evolucion de la escritura y de los principios fundamentales sobre los
que descansa un desciframiento exitoso
Metodo gramatologico: Se introduce en los estudios formales de las escrituras
mesoamericanas a principios del año 2000 por Alfonso Lacadena García-Gallo
Enfoque descriptivo y tipologico

El desciframineto y su metodo
Desciframiento hace referencia a la recuperacion de la clave de lectura de un
sistema de escritura exinto
Tratamiento metodologico dividido en 3 tipos diferentes:
1.- El primero parte del conocimiento del idioma registrado
2.- El segundo consiste en trabajar con un sistema de escritura familiar para el
investigador pero que registra un idioma desconocido
3.- El tercero estudia un sistema escriturario desconocido que registra un idioma,
igualmente desconocido
Para empezar esto, el arqueologo debe identificar una serie de caracteres, grrafías
o signos, como ideogramas pictogramas
Despues empieza el analisis formal. Primero se deben calsificar, para ello se debe
identificar tres familiar graficas: Cuneiforme, jeroglifica/picografica y
cursiva/lineal
El segundo paso del analisis es copilar un catalogocon todoslo signos diferentes
que aparecen en la escritura bajo estudio para tratar de indetificar las
variaciones que cada gr´fíaexperimenta. Sobre esto, hay diferetnes tipos de
sistemas depedniendo el nimero de grafias: 25-30 sistema alafabetico o abjad, 80-
100 sistema silabico o abugida, mas de 200 sistema logosilabico
Para empezar el desciframiento debemos contar con: un biescrito, un corpes escrito
extenso de la escritura que se pretende decodificar, identificar toponiimos y
antroponimos, y tener una idea del idioma regisstrado

Los estudios de aubin en torno a la escritura nahuatl


Aubin conclueye que los signos jeroglificos empleados por los nahuas registran un
idiomaen concreto y por lo tanto no pueden verterse a otros idiomas

La propuesa de Alfonso Lacadena


No se debe desmeritar los jeroglificos nahuas, ya que la comparación con otros
muestra que estos son tan complejos sistemas de escritura como los de otras partes
del mundo
Lacadena identifica una escritura logosilabica compuesta por logogramas y
fonogramas
Despues compila un silabario de la escritura nahuatl
Identifica signos de lectura convencionak para escribir toponimos y antroponimos
Exalta que el lector siempre debe diferenciar entre lo que fue escrito u lo que
debe leerse
Abrió una brecha metodologica en los estudios de la escritura jeroglifica nahuatl

También podría gustarte