Está en la página 1de 2

ASESORIA & CONSULTORIA JURIDICA

ABOGADO
“JOSE A. CUYA C.“
ACCIONES Y DEFENSAS JUDICIALES A NIVEL NACIONAL
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

EXPEDIENTE : 183515-2008-00083-0
CUADERNO : PRINCIPAL
ESP. LEGAL : TUPAC YUPANQUI
ESCRITO : 03
SUMILLA : SETENGA PRESENTE CONSIDERACIONES
QUE SE INDICAN

SEÑOR JUEZ DEL DECIMO QUINTO JUZGADO


DE FAMILIA DE LIMA
HERNANDO JESUS CUBAS REYES,
en los autos seguidos por TEODORA BOLO MARTINEZ sobre PRORRATEO DE
ALIMENTOS; a Ud., atentamente, DIGO:

Que, encontrándose los presentes autos para resolver,


solicito a su Despacho se sirva tener presente las DISQUISICIONES de HECHO y
de DERECHO que paso a exponer:

PRIMERO: Que, la demanda de PRORRATEO de ALIMENTOS incoada por


TEODORA BOLO MARTINEZ no ha buscado distribuir en forma equitativa y justa
el porcentaje embargable de mis remuneraciones que percibo de la empresa RED
DE ENERGIA DEL PERU.

Es así que en mi escrito de contestación a la demanda que obra en


los presentes autos, propuse que mi remuneración embargable sea distribuido el
15.5 % para cada uno de mis 3 hijos y, 13.5% para mi cónyuge, considerando
que ésta última, por la enfermedad que adolece, le impide realizar actividad laboral
alguna que le permita un ingreso económico y así pueda autosostenerse.

SEGUNDO: Con relación a la sentencia impugnada, debo decir que existe


ERROR FÁCTICO en sus considerandos TERCERO y SEXTO.
En lo que respecta al TERCER considerando de la impugnada se ha
discernido que la pensión alimenticia mensual fijada a favor del menor FERNANDO
JESUS CUBAS FLORES equivale al 23% del total de mis haberes, cuando lo
correcto conforme a la sentencia de vista que obra a fojas 103/104 del
expediente acompañado Nº 1542-03 sobre ALIMENTOS, se tiene que se ha
fijado por éste concepto en un equivalente al 20% del total de mis haberes.

Con relación al SEXTO considerando de la apelada, se ha


discernido que debo acudir con una pensión alimenticia equivalente al 83% del
total de mis haberes, cuando lo correcto es el 80% de mis remuneraciones a favor
de todos los acreedores alimentarios; así se comprueba ineludiblemente de los
expedientes acompañados Nº 1542-03 y 365-06 sobre ALIMENTOS seguidos en
mi contra por doña CELESTINA FLORES ROMERO y TEODORA BOLO
MARTINEZ.

TERCERO: A que asimismo debo decir que se ha incurrido en error de derecho


en la resolución cuestionada, al no haberse discernido con JUSTICIA con
2

EQUIDAD lo preceptuado en nuestra CONSTITUCION POLITICA en su ART. 6 y


lo normado en nuestro CODIGO SUSTANTIVO CIVIL en su ART. 235 que
establecen, que: TODOS LOS HIJOS TIENEN IGUALES DERECHOS, lo que hace
inferir que TODOS DEBEN MANTENER POR IGUAL EL MISMO ESTATUS
ECONÓMICO.

En efecto, en la impugnada sin dimensionar el principio JUSTICIA


y las normas legales en alusión, se ha fijado con toda DESIGUALDAD una pensión
alimenticia mensual a favor del alimentista ALDO JESUS CUBAS BOLO en un
equivalente al 15% de mi haber mensual, sin considerar que dicho alimentista, si
bien es cierto es mayor de edad, éste se encuentra siguiendo estudios de nivel
superior.

CUARTO: Por las consideraciones expuestas, al existir indicios de la forma


distraída como se ha expedido la apelada, al no haberse discernido y valorado en
forma real y justa los medios probatorios ofrecidos en la demanda, solicito a su
Despacho que con un MEJOR ANALISIS y CRITERIO expida la correspondiente
sentencia fijando una pensión alimenticia EQUITATIVA entre mis 3 hijos y una
pensión prudencial a favor de mi cónyuge.

POR TANTO:
A Ud. Sr. Juez, pido se sirva tener en cuenta lo expuesto y en lo que
corresponde proveer conforme a ley.

OTROSI DIGO: Que, al amparo del ART. 290 de la LOPJ, el letrado solo
autoriza el escrito.- TENGASE PRESENTE.

Lima, 05 de Mayo del 2,008.

También podría gustarte